[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas7 páginas

Miologia C-C-T Y C.: Cabeza

Este documento describe la anatomía muscular de la cabeza, cuello y tronco de rumiantes. En el plano superficial se describen los músculos cutáneos y faciales. En el plano intermedio se detallan los músculos orbiculares, elevadores y depresores de los labios, así como los músculos masetero y cigomático. En el plano profundo se mencionan los músculos masticatorios como el temporal y pterigoideo. También se describen los músculos hioideos, cricofaringeo y tiro

Cargado por

Pathi Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas7 páginas

Miologia C-C-T Y C.: Cabeza

Este documento describe la anatomía muscular de la cabeza, cuello y tronco de rumiantes. En el plano superficial se describen los músculos cutáneos y faciales. En el plano intermedio se detallan los músculos orbiculares, elevadores y depresores de los labios, así como los músculos masetero y cigomático. En el plano profundo se mencionan los músculos masticatorios como el temporal y pterigoideo. También se describen los músculos hioideos, cricofaringeo y tiro

Cargado por

Pathi Vargas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

MIOLOGIA C-C-T y C.

Cabeza.
PLANO SUPERFICIAL.: M. cutáneo del cuello + cutáneo facial → musculo platisma.

PLANO INTERMEDIO
Musculo frontal: Mas rostral, se
Musculo orbicular ocular: Rodea el
une con el elevador naso
forma circular los parpados de
labial(lateralmente) y en el
Musculo malar (ungulados): Formado manera externa
superficie del músculo orbicular
por fibras musculares, parten sobre (dorsolateral)
el hueso lagrimal ventral al orbital
hacia ventral desde el parpado
interior
Musculo parotidoauricular: Fibras
musculares en disposición dorsoventral
Musculo elevador del labio superior: desde cartílago auricular hacia ventral
Por debajo están los siguientes 3: superficialmente a glándula parótida

Musculo elevador del labio superior


Musculo masetero: se
utiliza para masticar, se
Musculo canino encarga del cierre de la
cavidad oral.

Musculo depresor del labio


superior (exclusivo rumiantes),
también tiene fibras musculares
al labio superior
Musculo bucinador:
Región bucal o mejilla.
Musculo cigomático: Se origina en la *participa en succión y
cresta facial y se termina vacío en los lactantes.
insertando en las comisuras orales Musculo depresor del
Musculo orbicular oral: Rodea el
*Participa en retracción lateral de labio inferior: (exclusivo
forma circular los parpados de
comisuras labiales. ungulados)
manera externa

• Musculo malar en ungulados suele ser mas desarrollado en bovinos


• M. elevador naso labial es mas ancho en los bovinos.
• El musculo cigomático se origina en la cresta facial en ungulados incensándose en las comisuras de labios igual que otras especies como felinos y caninos
• Los rumiantes poseen depresor del labio superior (en caninos y equinos se fusiona con el musculo canino)
• En bovinos y equinos hay un musculo depresor del labio inferior

PLANO PROFUNDO
mM, masticatorios
(participan en cierre de la mandíbula) Musculo digástrico: se encarga de abrir
la cavidad oral, esta ventral a la rama de
M. temporal, porción profunda la mandíbula y se dirige hacia el proceso
yugular del hueso occipital → no se ve
M. temporal, porción superficial
en la foto.
M. Pterigoideo lateral

M. masetero, porción profunda

M. Pterigoideo medial
Participan en cierre mandibular.
M masetero, porción superficial Movimiento lateral de mandíbula →deducción
Grupo hioideos.
Principalmente músculos asociados a
aparato óseo

hiofaringeo
*Son constrictores faríngeos, se
Tirofaringeo asocian a la deglución de alimentos, no
Musculo estilogloso: Masa muscular que forman parte de los músculos hioideos
va desde hueso estiloides hasta legua Cricofringeo

M. Tiroideos: Desde el cartílago


tiroides hasta el hueso biesfenoides

Cuello y tronco.
PLANO SUPERFICIAL →origen o inserción fuera del miembro torácico y se ancla al miembro torácico formando una
especie de “cinturón”

PLANO INTERMEDIO

Esplenio: desde el occipital hacia Músculos serrato dorsal caudal: Se origina


primeras vertebras torácicas del rafe caudal y se cierra en las primeras
*Participa en movimiento y costillas, *Participa en los movimientos de
extensión lateral del cuello inspiración (tracción de costillas a craneal)
En serrato caudal en ultimas costillas, están
menos desarrollados en las costillas
*Participa en la espiración.

PLANO PROFUNDO → Mm erectores espinales.


Recorren junto a la columna en la mayoría de su extensión Musculo transverso espinal
Profundos:
Musculo Longísimo → -Multífidos
del ilion a la cabeza. -Rotadores
-Lumbar -Intertransversos
-Torácico -Interespinosos
-Cervical. -Espinal: fusionado de rumiantes. “Espinal semi espinal torácico cervical”
-De la cabeza. Superficiales
-Del atlas -Semi espinal de la cabeza: fusionado en rumiantes
-Oblicuos de la cabeza
Músculo sistema Iliocostal Rectos
→del ilion a costillas -R. dorsal mayor
-iliocostal lumbar ILION -R. dorsal intermedio (fascículo del R. dorsal menor)
-iliocostal torácico -R. dorsal menor.
Longísimo de la
cabeza. + longísimo Longísimo torácico lumbar
del arlas que no se Sist. iliocostal Sist. longísimo
ve acá

Longísimo cuello cervical

Ligamento nucal.
Longísimo de la cabeza Transverso espinal

Longísimo de cabeza.
Longísimo del atlas
longísimo del Atlas.

longísimo cervical.

• Región cervical lateral: Esta la tabla del cuello que tiene los músculos braquiocefálico y omotransverso.
• Surco Yugular: Se encuentra entre los músculos braquiocefálico (dorsal) y esternocefalico (ventral)

Músculos ventrales del cuello.

Clavícula fibrosa: da origen al musculo braquiocefálico


PLANO SUOERFICIAL

Esternomandicular: parte del


esternoencefalico.
Esternomastoideo:
esternoencefalico.

Esternotiroideos y
Esternotirohideo: Están
fusionados. Van desde el
esternón haca el aparato Musculo Omohioideos: En
tiroideo, se unen al fascia lateral de las
cartílago de tiroides, vértebras cervicales, son
acompañan a la tráquea. fibras pequeñas.

PLANO MEDIO

Musculo recto torácico: Continua con


una aponeurosis que se conecta con el
musculo recto abdominal más caudal

MUSCULO ESCALENO.
1.Dorsal
2.Media
3.Plexo branquial: Conjunto de nervios que dan sensibilidad y movimiento al miembro torácico
4.Ventral
5.Arteria axilar: Da irrigación al miembro torácico

Musculo cutáneo del tronco: Fibras


Tronco. musculares subcutáneas
-MSCULO CUTANEO DEL TRONCO *Hacen que tirite la piel
-Intercostal externo.
-Intercostal interno.
-Trasverso torácico
-Elevador costal.
-Retractor costal.
-Diafragma
PLANO PROFUNDO Retractor costal: Van desde vertebras lumbares hacia ultimas costillas
Elevador costal: Relacionado con las *Participa en movimientos espiratorios. *No se ven.
vértebras y en movimientos inspiratorios
Transverso torácico: Tapiza la
parte ventral fijándose entre
costillas y esternón
Intercostal externo: Con fibras *Traccionar costillas a ventral
dispuestas caudo ventral siendo un musculo espiratorio
*Toma la costilla mas caudal para
llevarlo caudal para ingresar aire al
tórax (inspiración)

Músculos intercostales (rojo):


movimientos del ciclo respiratorio
(inspiración y expiración)

Intercostal interno: Dirección de


fibras opuesto al externo hacia
cráneo ventral
*Tracciona la costilla mas craneal
hacia caudal para disminuir el
volumen del tórax *espiración.

DIAFRAGMA (vista caudal)→


Centro tendinoso: Punto
Principal músculo respiratorio, participa
que presenta el agujero
en inspiración y espiración. para vena cava caudal
VENTRAL.

Porción esternal: Porciones


musculares tendinosas
Porciones costales: Se
encuentran lateralmente
Agujero vena cava.

LATERAL Porción dorsal: Corresponde


LATERAL DERECHO. a la porción lumbar,
Arcos lumbocostales: Curvas
IZQUIERDO presenta 2 proyecciones
desde porciones costales del
diafragma hasta los pilares musculares con tendones
de este musculo. cilíndricos insertadas en las
vértebras lumbares “pilares
del diafragma” de diafragma
Pilares del diafragma.
DORSAL
MUSCULOS DEL ABDOMEN.

Fascia toracolumbar: Músculos electores espinales:


Tiene una hoja profunda Vertebras lumbares. Envuelven a las vértebras lumbares.
que emerge desde los procesos
transversos de vértebras
lumbares y una hoja superficial
que emerge desde el proceso
espinoso de las vértebras
lumbares

Músculo oblicuo abdominal interno

Músculo oblicuo abdominal externo Músculo transverso abdominal.

*Los 3 dan origen a la pared abdominal proyectándose a ventral para formar la línea alba.
*En el caso del bovino, el musculo oblicuo terminal externo se origina desde las ultimas costillas proyectándose a caudal formando una aponeurosis
(tendón plano) que termina insertándose en el centro del abdomen con el musculo contra lateral →musculo oblicuo lateral externo del otro lado
fusionándose así la línea alba.

MAS PROFUNDO→ Musculo recto abdominal.


Fascia toracolumbar
Tuberosidad coxal.
Cartílago xifoides. Línea alba.

Oblicuo abdominal interno: Se origina a través de la fascia toracolumbar, Huesos coxales. + tendón de
fibras en dirección hacia cráneo ventral inserción final recto abdominal es
También emiten aponeurosis que se interna al centro del músculo el tendón pre púbico
contra lateralmente se fusionaran para formar línea alba.
*El musculo oblicuo abdominal externo envía aponeurosis
Anillo inguinal profundo
Trígono femoral: paquete basculo nervioso, se encuentra entre espacio entre
inserción del oblicuo abdominal externo entre ilion y pubis,

→Conducto deferente + arteria y vena diferencias, vena


testicular, plexo testicular con inervación simpática y
Conducto inguinal: Pasan estructuras
Anillo inguinal superficial: Por dentro parasimpática, vasos linfáticos →cordón espermático, las
vasculares como arteria y vena
se une con el anillo inguinal profundo. estructuras pasan por el conducto inguinal que se encuentran en
testicular. (en machos es funcional)
la pared del abdomen
MUSCULOS DE LA COLA →

También podría gustarte