[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas2 páginas

Diagramas Gantt y PERT en Proyectos Agrícolas

Este documento presenta tres casos de estudio de procesos de producción de diferentes empresas y solicita a los estudiantes elaborar diagramas de Gantt y PERT para cada caso, así como determinar el margen libre de cada actividad. Los estudiantes deben enviar el taller como archivo adjunto a un correo electrónico antes de la fecha límite del 12 de agosto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas2 páginas

Diagramas Gantt y PERT en Proyectos Agrícolas

Este documento presenta tres casos de estudio de procesos de producción de diferentes empresas y solicita a los estudiantes elaborar diagramas de Gantt y PERT para cada caso, así como determinar el margen libre de cada actividad. Los estudiantes deben enviar el taller como archivo adjunto a un correo electrónico antes de la fecha límite del 12 de agosto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD DE SUCRE. PROGRAMA: INGENIERÍA AGRÍCOLA.

ASIGNATURA FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y


GESTIÓN DE PROYECTOS

Taller 4. Diagramas Gang y Pert. Fecha de entrega 12 de Agosto de 2021. Valor 50% del valor del parcial(12.5%)

Fecha límite de entrega: 5 pm del día 12 de Agosto de 2021. Documento en Word, extensión . doc o .docx

El taller, debe enviarlo un integrante del grupo al correo: ismael.sandoval@unisucre.edu.co

Nombre del archivo con el que debe enviar el taller: Taller4-Form-Proy-nombre del estudiante.docx

En el texto del mensaje del correo que envía debe indicar los integrantes del grupo.

Cada punto del taller debe iniciar en página nueva.

Integrantes:

Nombre : ____________________________________ Código ________________________

Nombre : ____________________________________ Código ________________________

Nombre : ____________________________________ Código ________________________

Nombre : ____________________________________ Código ________________________

Nombre : ____________________________________ Código ________________________

Nombre : ____________________________________ Código ________________________

1. La empresa EL HELADO, FRIOS DE SINCELEJO, fabrica helados de pulpa de Anón mediante el esquema de
producción referenciado en la tabla 1, las tareas en este proceso están simbolizadas como se muestra en la tabla
1 y las relaciones entre tareas en la tabla 2.

Tabla 1

A = Recepción materia prima Tarea Precede Duracion


B = Almacenamiento y pesado A - 9
C = Purificado, mezclado y filtrado B - 6

D = Filtrado y homogenización C A,BFI+4 6


D BII+5 12
E = pasteurizado y enfriado
E C,D 6
F = Madurado y batido
F EFF+2 11
G= Envasado, codificado
G - 10
H = Inspección, encajado, H GFI+2 8
I= Almacenamiento y comercialización I H,FFF+2 6

Elaborar el diagrama de Gang, Diagrama Pert, y determinar el margen libre de cada actividad.
2. La empresa EL COROZALERO, produce pulpa de corozo mediante el esquema de producción referenciado en
la tabla 1, las tareas en este proceso están simbolizadas como se muestra en la tabla 1 y las relaciones entre
tareas en la tabla 2.

Tabla 1. Fabricación de pulpa de corozo

A = Recepción, pesado del corozo TAREA PRECEDE DURACION


B = Lavado, desinfección
C = Clasificación y selección
A - 3
D = Acondicionamiento B - 4
E = Escalado, enfriado
F = Despulpado y empacado C A,BFI+5 9
G = Control de calidad D A 7
H = Almacenamiento, comercialización
E CFF-1 3
F D,E 5
G B 4
H FFI+2 6

Elaborar el diagrama de Gang, Diagrama Pert, y determinar el margen libre de cada actividad.

La empresa EL ROBLE, produce PULPA Y SEMILLA DE MARAÑÓN mediante el esquema de producción


referenciado en la tabla 1, las tareas en este proceso están simbolizadas como se muestra en la tabla 1 y las
relaciones entre tareas en la tabla 2.

A = Recepción
TAREA PRECEDE DURACION
B = Lavado pelado A - 4
C = Escaldado acondicionamiento de la pulpa estandarizado B AFI-2 6
D = Cocción envasado C A 2
E = Sellado D C 4
F = Enfriado, etiquetado, E B,D 4
G = Almacenamiento, comercialización F - 5
G F 4

Elaborar el diagrama de Gang, Diagrama Pert, y determinar el margen libre de cada actividad.

También podría gustarte