Universidad Técnica de Oruro
Facultad Nacional de Ingeniería
Ingeniería Mecánica – Electromecánica - Mecatrónica
CUESTIONARIO PARA DESARROLLAR
TEMA 1: CONCEPTOS Y DEFINICIONES
1. Defina claramente Manufactura.
2. Defina claramente Tecnología Mecánica, su respuesta debe incluir al menos tres
ejemplos y hacer énfasis en la Técnica y explicar la diferencia.
TEMA 2: FUNDAMENTOS DEL MECANIZADO
1. Realice el análisis del corte ortogonal. Su respuesta debe indicar espesores de viruta
antes y después del corte, así mismo debe explicar cual es la razón del tamaño de la
viruta y cual es mayor ¿porqué? Fundamente su respuesta también con la curva de
ingeniería.
2. Explique los parámetros de mecanizado en los procesos convencionales de
mecanizado por arranque de viruta. Su respuesta debe incluir los tres procesos
convencionales vistos: Torno, Fresa y Taladro. Además, debe incluir esquemas para
los tres procesos en los cuales se observe los tres parámetros de mecanizado y sus
unidades.
3. Explique el proceso de mecanizado de un punto. Su respuesta debe incluir ¿por qué
se denomina de un punto? Debe explicar las partes básicas de la máquina que es capaz
de realizar este mecanizado.
4. En un proceso de cilindrado de un tubo de acero redondo inoxidable esquema 40, de
diámetro igual a 25[mm] se debe reducir a un diámetro de 24[mm] si la velocidad de
giro de la máquina es de 750[rpm] y la herramienta de corte es capaz de moverse
50[mm/min] indique: ¿Qué condiciones antes de comenzar el mecanizado serían
importantes revisar?, Cuántas pasadas realizaría y ¿porqué? ¿Cuál es la Velocidad
de Corte?, ¿Cuál es el Volumen de Material Eliminado? Y ¿Cuánto es el tiempo total
de mecanizado? Justifique sus respuestas.
1
TEMA 3: MAQUINADO DE PUNTOS MULTIPLES
1. Explique cuales son los procesos de mecanizado de varios puntos. Su respuesta debe
incluir ¿Por qué? Se denomina así, además debe describir los dos procesos
convencionales, sus respectivas máquinas y partes constitutivas.
2. Realice el análisis del Volumen de Material Eliminado para ambos procesos
convencionales. Su respuesta debe incluir el análisis del Volumen de Material
Eliminado, así mismo considerar las herramientas de corte.
3. En un proceso de fresado de un bloque de aluminio cuyas dimensiones son de:
Longitud = 600[mm], Ancho = 700[mm], Espesor = 50[mm]. La herramienta
utilizada es una fresa con 12 plaquitas distribuidas en la periferia, si el diámetro de
esta es de 120[mm]. Calcule el Volumen de Material Eliminado por unidad de tiempo,
el tiempo total del proceso para toda la superficie y el avance por plaquita. Considere:
Velocidad de giro = 250[rpm], Velocidad de Avance = 350[mm/min] y una
profundidad de pasada = 2,5[mm]. El proceso debe ser calculado para una sola
pasada.
4. Se tienen dos materiales prensados y se debe realizar una perforación de diámetro
igual a 12[mm], el espesor del primer material es de 5[mm] y su energía específica
es de 1,2[GJ/m3] el segundo material es de espesor igual a 12[mm] y su energía
específica es de 0,9[GJ/m3]. Si usted dispone de un taladro de 200[W] indique los
parámetros de mecanizado para realizar el agujero pasante.
TEMA 4: FUSIÓN DE METALES
1. Defina y explique ¿Qué es Mazarota? Su respuesta debe incluir el significado del
modulo de enfriamiento, además del cálculo para cada mazarota sugerida. (Esfera,
Cilindro, Cubo)
2. Debe diseñarse la mazarota cilíndrica para un molde de fundición en arena. El fundido
en sí es una placa rectangular de acero con dimensiones de 7 cm × 12 cm × 3 cm.
Observaciones anteriores indican que el tiempo total de solidificación (TTS) para este
fundido es de 1.52 min. La mazarota cilíndrica tendrá una relación diámetro a altura
de 1.0. Determine las dimensiones del vertedor de modo que TTS = 2.0 min.
3. Si el módulo de enfriamiento de una mazarota cilíndrica es D/8 indique la relación
D/H.
2
4. Para la pieza del Ejercicio 2, dimensione la mazarota bajo los dos criterios, considere
una relación D = H.
5. Explique la Curva de Enfriamiento para un metal puro y una aleación. Su respuesta
debe incluir: las diferencias y además explicar debido a que son las mismas.
TEMA 5: PROCESOS DE DEFORMACIÓN VOLUMÉTRICA
1. Explique claramente qué son los procesos de Deformación Volumétrica. Su respuesta
debe incluir, conceptos básicos, temperatura de trabajo, fricción, etc.
2. Explique la parte cinemática del proceso de Laminado. Su respuesta debe incluir que
es el deslizamiento y cuando ocurre y sus valores.
3. Una tira con un ancho de 1000 mm y 25 mm de espesor se alimenta a través de un
molino laminador con dos rodillos. El espesor del material de trabajo se reduce a 22
mm en un pase, a una velocidad de giro del rodillo de 50 rpm. El coeficiente de
resistencia del material está definido por K = 300 Mpa y un coeficiente de
endurecimiento de 0,1. El laminado se realiza en caliente. Responda: ¿Cuál es el
diámetro del rodillo para realizar el laminado?. ¿Cuál es la fuerza de laminado?, ¿Cuál
es la potencia del motor?(Explique como se calcula).
4. Explique que es FORJA. Su respuesta debe incluir la función del yunque y el martillo,
los dos tipos de clasificar la forja(Equipos y Troqueles) así también que es la Fragua.
5. Explique porqué es importante tomar en cuenta la temperatura en el troquel superior.
6. Una pieza de trabajo cilíndrica se sujeta a una operación de forjado para recalcar en
frío. La pieza inicial tiene 75 [mm] de altura y 50 [mm] de diámetro. En la operación,
su altura se reduce a 36 [mm]. El material de trabajo tiene una curva de fluencia
definida por K=350 [MPa] y n=0,17. Suponga un coeficiente de fricción de 0,1.
Determine la fuerza conforme empieza el proceso, a alturas intermedias de 62[mm],
49[mm] y a la altura final de 36[mm]. Realice el Diagrama de Fuerzas vs la Altura y
el diámetro.
Nota: Los archivos a ser entregados son:
1. Cuestionario en formato Word, el mismo debe tener un índice o tabla de contenido.
La Bibliografía y el documento debe estar en formato APA.
2. Copia del documento de Word en pdf.
3
3. Una presentación por cada tema en Power Point.
Se debe adjuntar los archivos en el formulario que se colocará en el grupo, hasta el martes,15
de junio de 2021. Horas 10:30 AM.