[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
348 vistas2 páginas

Evaluación Sanitaria Empresarial

Este documento presenta una guía para realizar la Actividad 3 de un curso de aprendizaje. La actividad consiste en realizar el perfil sanitario de una empresa siguiendo el Decreto 3075 de 1997, el cual incluye aspectos como la edificación, instalaciones, equipos, personal, fabricación, control de calidad, saneamiento, almacenamiento y distribución. Se debe completar un formato de evaluación e incluir una representación gráfica del cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura de la empresa.

Cargado por

liliana chacon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
348 vistas2 páginas

Evaluación Sanitaria Empresarial

Este documento presenta una guía para realizar la Actividad 3 de un curso de aprendizaje. La actividad consiste en realizar el perfil sanitario de una empresa siguiendo el Decreto 3075 de 1997, el cual incluye aspectos como la edificación, instalaciones, equipos, personal, fabricación, control de calidad, saneamiento, almacenamiento y distribución. Se debe completar un formato de evaluación e incluir una representación gráfica del cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura de la empresa.

Cargado por

liliana chacon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

GUIA DE APRENDIZAJE

F011-08-73 / Versión 01
Ejecución de la Formación

ACTIVIDAD 3. Perfil sanitario de la empresa

Con guía del docente y la lectura del decreto 3075 de 1997 realice el perfil sanitario de la planta de
procesamiento de la institución o de una empresa de la región, tenga en cuenta que puede acceder a
información confidencial que puede acarrear problemas para la imagen de la empresa que visita. Esta
actividad consiste en detectar los puntos débiles de los programas de BPM, para esto se efectúa un
diagnóstico visual, consignado en el formato de evaluación del INVIMA adjunto, que incluye los literales del
Decreto 3075/97 como guía. Luego se realiza el perfil sanitario que es la representación gráfica del
cumplimiento de las BPM. Tener en cuente (PMX) puntuación máxima, (POB) puntuación obtenida

Nombre de la empresa _____________________________________________________

Institución educativa _______________________________________________________

PERFIL SANITARIO DE LA EMPRESA


Siguiendo el Decreto 3075 de 1997
EMPRESA: PREPARADO POR: FECHA:
NUMERAL
Porcentaje de cumplimiento
ASPECTO PMX POB META
% 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

I EDIFICACIÓN E INSTALACIONES
8 a-c Localización y accesos 3
d-j Diseño y construcción 7
k-m Abastecimiento de agua 4
n-o Disposición de residuos líquidos 2
p-q Disposición de residuos sólidos 2
r-v Instalaciones sanitarias 5
CONDICIONES DEL ÁREA DE ELABORACIÓN
9 a-c Pisos y drenajes 3
d-g Paredes, Techos 4
h Ventanas y otras aberturas 1
i-j Puertas 2
k - ll Escaleras, elevadores y complementarios 3
m-o Iluminación 3
p-q Ventilación 2
II EQUIPOS Y UTENSILIOS
10 Condiciones generales de diseño y capacidad 1
11 a-l Condiciones específicas 12
12 a-e Condiciones de instalación y funcionamiento 5
III PERSONAL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
13 a-b Estado de salud 2
14 a-e Educación y capacitación 4
15 a-l Prácticas higiénicas y medidas de protección 12
IV REQUISITOS HIGIÉNICOS DE FABRICACIÓN
17 a-g Materias primas e insumos 7
18 a-e Envases 5
19 a-k Operaciones de fabricación 11
20 a-d Prevención de la contaminación cruzada 4
21 a-c Operaciones de envasado 3
V ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD
22 Control de calidad 1
23 Sistema de control 1
24 a-d Requisitos del sistema de control y aseguramiento 4
26 Laboratorio de pruebas y ensayos 1
27 Profesional o personal técnico idóneo 1
VI SANEAMIENTO
29 a Plan de saneamiento 1
b Programa de desechos sólidos 1
c Programa de control de plagas 1
VII ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN,
TRANSPORTE Y COMERCIALIZACIÓN
31 a-g Almacenamiento 7
33 a-h Transporte 8
34 Distribución y comercialización 1
35 a-e Expendio de alimentos 4
TOTAL 138
GUIA DE APRENDIZAJE
F011-08-73 / Versión 01
Ejecución de la Formación

También podría gustarte