[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas4 páginas

GFPI-F-135 - Guia - Induccion - V1 - No. 1

Este documento presenta una guía de aprendizaje de 48 horas para la inducción de aprendices al programa de Técnico en Diseño e Integración de Multimedia. La guía incluye actividades para que los aprendices conozcan la identidad del SENA, su metodología de formación y el proyecto formativo, y para que reflexionen sobre cómo el programa los beneficiará personal y profesionalmente y cómo contribuirán al desarrollo del país.

Cargado por

JAVIER
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas4 páginas

GFPI-F-135 - Guia - Induccion - V1 - No. 1

Este documento presenta una guía de aprendizaje de 48 horas para la inducción de aprendices al programa de Técnico en Diseño e Integración de Multimedia. La guía incluye actividades para que los aprendices conozcan la identidad del SENA, su metodología de formación y el proyecto formativo, y para que reflexionen sobre cómo el programa los beneficiará personal y profesionalmente y cómo contribuirán al desarrollo del país.

Cargado por

JAVIER
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Tecnico en Diseño e Integración de Multimedia


 Código del Programa de Formación: 524139
 Nombre del Proyecto: Programa Articulación con la educación media – Doble Titulación
 Fase del Proyecto: Inducción
 Actividad de Proyecto: Resultado de Aprendizaje de la Inducción.
 Competencia: Promover la interaccion idonea consigo mismo, con los demas y con la naturaleza en
los contextos laboral y social.
 Resultado de Aprendizaje Alcanzar:
 Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de
aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del
SENA
 Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías
de la información y la comunicación disponibles.
 Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de
acuerdo con el contexto nacional e internacional.
 Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del
programa formación, con base en la política institucional.
 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de
su proyecto de vida.
 Duración de la Guía: 48 Horas

GFPI-F-135 V01
2. PRESENTACIÓN

Apreciado aprendiz bienvenido a la institución más querida por los


colombianos, en adelante usted será el centro de atención, a quien serán
dirigidos todos los esfuerzos institucionales, pedagógicos, morales y
formativos para que su proyecto de vida pueda se forjado y fortalecido.

El desarrollo de esta competencia se inicia con su conocimiento de la


institución SENA: su identidad, imagen corporativa e historia, servicios y
normas de convivencia, además Apreciado se proponen actividades
orientadas a identificar el carácter de la formación profesional integral del
SENA, así como la metodología que utiliza para la ejecución de la formación
para que finalmente llegue el momento de repensar su proyecto de vida y
establecer como el SENA forma parte de este. La única forma
auténticamente humana de vivir es asumir la existencia como un proyecto
que se va reconfigurando y en este momento, con lo que usted conoce de la
entidad y de su programa de formación, lo invitamos a pensar como es el
suyo, recordando que deber ser conscientemente asumido, tarea que exige
valor y carácter para realizar las acciones necesarias para crecer.

Por ultimo apreciado aprendiz es momento de repensar su proyecto de vida


y establecer como el SENA forma parte de este. La única forma
auténticamente humana de vivir es asumir la existencia como un proyecto
que se va reconfigurando y en este momento, con lo que usted conoce de la
entidad y de su programa de formación, lo invitamos a pensar como es el
suyo, recordando que deber ser conscientemente asumido, tarea que exige
valor y carácter para realizar las acciones necesarias para crecer.

Aquel que conquista a otro es fuerte; aquel que se conquista así mismo es poderoso" Lao Tse.

GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Reflexión Inicial

Reflexione detenidamente sobre la siguiente frase “beneficios que representa para su


desarrollo personal y profesional ingresar como aprendiz al SENA y obtener un título o
certificado”.

Responda la pregunta ¿cómo se ve en el futuro como egresado, aportando al


desarrollo social y técnico del país?

En mesa redonda se podrán conocer las apreciaciones tuyas y de tus compañeros.

Tiempo: 2 Hora

3.2. Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)

3.3.1 Identidad SENA


3.3.5.1 Estrategia metodológica SENA: El Proyecto
Formativo
Participe activamente en la explicación de su instructor relacionada con
algunas de las didácticas activas que el SENA usa como estrategias metodológicas.
Asimismo, aquí conocera a profundida el proyecto formativo el cual se trabajará en
forma transversal a lo largo de toda su etapa de formación lectiva. Ubica el proyecto de
formación en el espacio de la plataforma Territorium.

Organice con su equipo la información sobre los aspectos clave que constituyen el
proyecto formativo, para ello utilice un organizador grafico cualquiera (diagrama de
llaves, infograma, mapa mental).

En grupo discuta, sobre las responsabilidades como aprendiz en su proceso de


formación frente al desarrollo de esta didáctica activa.

Material de apoyo:

• Programa de formación de la especialidad.


• Proyecto formativo

Tiempo: 4 horas GFPI-F-135 V01


Eso es todo, estimado
Aprendiz.

¡Bienvenido a la comunidad
SENA!

GFPI-F-135 V01

También podría gustarte