[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
731 vistas5 páginas

Taller 10 Nicho Ecológico 2021 1

Este documento presenta un taller sobre la diferenciación de nichos y la coexistencia de especies. El objetivo del taller es que los estudiantes comprendan cómo la partición de nichos permite la coexistencia de especies similares a través de la ocupación de nichos únicos. El documento explica conceptos como nicho fundamental y nicho realizado, y cómo el método de análisis de ADN conocido como "metabarcoding" permite a los científicos estudiar las dietas de los animales y comprender las complejas interconex

Cargado por

DanielCamacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
731 vistas5 páginas

Taller 10 Nicho Ecológico 2021 1

Este documento presenta un taller sobre la diferenciación de nichos y la coexistencia de especies. El objetivo del taller es que los estudiantes comprendan cómo la partición de nichos permite la coexistencia de especies similares a través de la ocupación de nichos únicos. El documento explica conceptos como nicho fundamental y nicho realizado, y cómo el método de análisis de ADN conocido como "metabarcoding" permite a los científicos estudiar las dietas de los animales y comprender las complejas interconex

Cargado por

DanielCamacho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Diferenciación de nichos y

Científicos trabajando
coexistencia de las especies
Hoja de trabajo para el estudiante
Este documento es producido por el Howard Hughes Medical Institute.

Objetivos

Al finalizar el taller, los estudiantes estarán en capacidad de:

 Diferenciar los conceptos de nicho fundamental y nicho realizado.


 Comprender cómo la partición de nicho permite la coexistencia de especies similares.
 Familiarizarse con métodos para el análisis de partición de nicho.

DESCRIPCIÓN GENERAL
Este taller está basado en el video “Diferenciación de nichos y coexistencia de las especies” (Niche Partitioning
and Species Coexistence.

PROCEDIMIENTO
1. Con base en el video y cuando sea el caso con consultas, respondan las siguientes preguntas (incluyan
citas y referencias cuando sea necesario).

INTEGRANTES

Daniel Camacho - 201819793

PREGUNTAS
1. Mencionen dos evidencias que justifiquen la afirmación “los montículos de termitas son una ventaja para
el ecosistema de la sabana”.
1.
La sabana se caracteriza por ser un ecosistema poco fértil, sorprendentemente, hay pequeñas regiones
donde se encuentra vegetación en medio de un terreno árido. ¿Por qué sucede esto? La respuesta de
esta pregunta son las termitas, estas pasan su vida entera creando montículos, causando que la tierra se
oxigene y el agua pueda penetrarla más fácilmente, además, los residuos de materia orgánica de las
termitas son una excelente fuente de nutrientes para la tierra.[ CITATION Ada10 \l 22538 ]
2.
Las termitas cavan túneles en sus montículos los cuales permiten que la tierra se nutra adecuadamente.
Este pequeño insecto es responsable de que la Sabana no sea un área completamente árida. Además, se
ha encontrado evidencia que afirma que los montículos de termitas hacen el ecosistema más resiliente
al cambio climático.[ CITATION Nat15 \l 22538 ]

2. Define el término nicho y la diferencia entre fundamental y realizado:

Patrones y procesos en ecología Revisado (en inglés) en septiembre de 2017


www.BioInteractive.org Página 1 de 3
Diferenciación de nichos y
Científicos trabajando
coexistencia de las especies
Hoja de trabajo para el estudiante

3. En la película se afirma que “La teoría ecológica predice que, para coexistir, cada especie debe ocupar un
nicho único”. Basados en la definición de la pregunta anterior, expliquen dicha predicción.
Si dos especies o más compartieran el mismo nicho, la coexistencia NO sería posible ya que la limitación
de recursos naturales haría que dichas especies tuvieran que competir entre sí para sobrevivir. Lo
anterior, tarde o temprano generaría que una especie desplace a la otra de dicho hábitat.
Al final del video el Dr. Pringle explica que cada una de las tres especies estudiadas, usa el hábitat de
una manera diferente (diversa dieta y cantidades de alimentos consumidos) lo que permite que las otras
puedan vivir plenamente y que no haya una monopolización de recursos naturales.

4. La tecnología ha cambiado la forma en que los científicos realizan sus investigaciones. Menciona tres
evidencias de la película que respalden la afirmación “La tecnología es crucial para la investigación del Dr.
Pringle sobre la coexistencia de las especies en el Parque Nacional Gorongosa”.
1.Collar de rastreo: Informa sobre la posición de un animal 24/7.
2.”DNA Metabar Coding”: Es un método de análisis el cual permite crear un perfil alimenticio del animal.
3.”Bio-Informatics”: Permite filtrar el ADN de las plantas consumidas por los animales.

5. El Dr. Pringle afirma en la película “La diversidad vegetal y la presencia de montículos de termitas ayudan a
mantener la diversidad de grandes mamíferos”. Menciona dos evidencias de la película (una sobre la
diversidad vegetal y otra sobre los montículos de termitas) que justifiquen esta afirmación.

Patrones y procesos en ecología Revisado (en inglés) en septiembre de 2017


www.BioInteractive.org Página 2 de 3
Científicos trabajando
Diferenciación de nichos y coexistencia de las especies Hoja de trabajo para el estudiante

6. El Dr. Pringle utiliza el método de “metabarcoding” o de “código de barras” del ADN, que se resume a
continuación:

Células vegetales
Excremento animal sin digerir ADN vegetal

Para poder utilizar esta técnica de ADN, el equipo de investigadores tuvo primero que recopilar el ADN de
400 especies vegetales que crecen en la sabana africana, y poner estas secuencias en una base de datos.
Explica por qué este primer paso fue necesario.

7. Hacia el final de la película, el narrador dice, “El trabajo del laboratorio de Pringle nos recuerda que las
comunidades ecológicas están profundamente interconectadas”. Describe con enunciados tres ejemplos
específicos de la interconexión de los organismos que se encuentran en el Parque Nacional Gorongosa.

8. Los biólogos trabajando en conservación en otras áreas del mundo creen que saber más acerca de lo que
la vida silvestre consume los puede ayudar a tomar mejores decisiones para proteger a las especies
amenazadas y en peligro. Explica dos formas en las que los conservacionistas podrían utilizar los datos del
método de “metabarcoding” como ayuda para tomar esas decisiones.

Taxón Búfalo Ganado Impala

1 Hirpicium diffusum Sí Sí Sí

2 Gutenbergia (genus) Sí Sí Sí

3 Emilia discifolia Sí Sí Sí

4 Osteospermum vaillantii No Sí Sí

5 Helichrysum glumaceum No Sí Sí

6 Asteraceae (family) No No Sí
Patrones y procesos en ecología Revisado (en inglés) en septiembre de 2017
www.BioInteractive.org Página 3 de 3
Científicos trabajando
Diferenciación de nichos y coexistencia de las especies Hoja de trabajo para el estudiante

7 Eragrostis sp. Sí Sí No

8 Digitaria (genus) No Sí Sí

9 Tragus berteronianus No Sí Sí

10 Setaria sphacelata Sí No No

11 Eragrostis papposa No Sí No

12 Urochloa brachyura Sí No Sí

13 Echinochloa pyramidalis Sí No No

14 Harpachne schimperi Sí Sí Sí

15 Panicum maximum Sí Sí Sí

16 Garnotia (genus) Sí No No

17 Brachiaria eruciformis Sí No No

18 Sporobolus agrostoides Sí No No

19 Dinebra retroflexa No Sí No

20 Pennisetum hohenackeri Sí No No

Datos de Kartzinel, et al. (2015). PNAS 112(26), 8019–8024.

La tabla de la izquierda pertenece a otro estudio de “metabarcoding” del Dr. Pringle. Utiliza la tabla para completar
un diagrama de Venn que ilustre las diferentes plantas consumidas por los tres animales. Rotula cada círculo con el
nombre de uno de los animales y coloca un punto en el área correspondiente de la gráfica por cada taxón de
plantas consumido por ese animal.

Patrones y procesos en ecología Revisado (en inglés) en septiembre de 2017


www.BioInteractive.org Página 4 de 3
Científicos trabajando
Diferenciación de nichos y coexistencia de las especies Hoja de trabajo para el estudiante

9. ¿Qué par de animales muestra la mayor intersección entre sus dietas? Justifica tu respuesta.

10. El ganado y los búfalos comparten el mismo nicho fundamental, es decir el conjunto de condiciones bajo las
cuales una población puede sobrevivir y reproducirse. Esto se diferencia de un nicho realizado, que es el
conjunto de condiciones que en la práctica son utilizadas por una población determinada. Explica lo que los
datos del diagrama de Venn te sugieren acerca de los nichos realizados del ganado y los búfalos, y sobre su
habilidad para coexistir. Utiliza evidencias para respaldar tu explicación.

11. Si las especies vegetales #10, 13, 16, 17, 18 y 20 ya no estuvieran disponibles para los búfalos, predice cómo esto
afectaría la estabilidad de las comunidades biológicas y el ecosistema.

Patrones y procesos en ecología Revisado (en inglés) en septiembre de 2017


www.BioInteractive.org Página 5 de 3

También podría gustarte