[go: up one dir, main page]

50% encontró este documento útil (2 votos)
716 vistas23 páginas

4 Evolucion Convergente y Divergente

La convergencia evolutiva ocurre cuando dos caracteres similares evolucionan de forma independiente a partir de estructuras ancestrales distintas. Se da como adaptación a condiciones similares del medio ambiente o forma de vida. Por ejemplo, el vuelo evolucionó de forma convergente en aves, murciélagos e insectos. La evolución convergente también se observa en adaptaciones a la alimentación y digestión en diferentes grupos de mamíferos.

Cargado por

Fabrizzio Albán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
716 vistas23 páginas

4 Evolucion Convergente y Divergente

La convergencia evolutiva ocurre cuando dos caracteres similares evolucionan de forma independiente a partir de estructuras ancestrales distintas. Se da como adaptación a condiciones similares del medio ambiente o forma de vida. Por ejemplo, el vuelo evolucionó de forma convergente en aves, murciélagos e insectos. La evolución convergente también se observa en adaptaciones a la alimentación y digestión en diferentes grupos de mamíferos.

Cargado por

Fabrizzio Albán
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Liceo Polivalente Gral.

Jos De San Martin


Departamento de Ciencias
Biologa Profesor Jos De La Cruz

Evolucin convergent

Laconvergencia evolutiva oevolucin

convergentese da cuando dos caracteres


similares han evolucionado independientemente
a partir de estructuras ancestrales distintas y
por procesos de desarrollo muy diferentes,
como la evolucin del vuelo en lospterosauros,
las aves y los murcilagos
Por carcter se entiende en este caso atributo
fsico o de conducta de un organismo

Casi todos los ejemplos de convergencia se

pueden interpretar en trminos de adaptacin


a condiciones similares, sea el medio
ambiente de los organismos o su forma de
vida, como ocurre con las adaptaciones al
movimiento. Las exigencias fsicas del vuelo
limitan drsticamente las formas posibles del
rgano encargado de mantenerlo.

La capacidad de volar

se ha desarrollado de
manera independiente
en murcilagos, aves e
insectos, adems de en
grupos ahora
extinguidos y conocidos
por sus fsiles, como
los reptiles llamados
pterosaurios.

Todos estos animales han desarrollado alas por

evolucin convergente. Asimismo, todos los


animales que se deben mover en el agua
afrontan similares limitaciones fsicas impuestas
por el medio, y tanto los mamferos acuticos,
como los delfines, y los peces han desarrollado
cuerpos con la misma y eficaz forma
hidrodinmica.

La evolucin convergente se aprecia tambin en

adaptaciones a la alimentacin. Varios grupos


distintos de mamferos han evolucionado de
manera independiente para alimentarse de
hormigas: los osos hormigueros de Amrica del
Sur, el oricteropo o cerdo hormiguero de frica
oriental y meridional, el pangoln de frica y Asia
y el marsupial hormiguero y el equidna de
Australia.

Todos ellos han desarrollado mediante

evolucin convergente garras poderosas para


abrir hormigueros y termiteros y una cabeza
provista de un hocico tubular alargado con
una lengua muy larga para capturar los
insectos dentro de sus nidos.

Se observa tambin convergencia en la

fisiologa y anatoma de la digestin. Como se


sabe, las vacas digieren el material vegetal
rumindolo esta capacidad de fermentacin
del material vegetal en el estmago tambin la
han adquirido por convergencia un grupo de
monos llamados colobinos que se alimentan de
hojas.

Cuando dos especies comparten un carcter,

como los ojos en el ser humano y el chimpanc,


o las alas en aves y murcilagos, puede ser por
una de dos razones: o el carcter estaba
presente en el antepasado comn de las dos
especies y stas lo comparten simplemente
porque lo han heredado (en este caso se habla
de homologa de caracteres, los ojos del hombre
y el chimpanc son homlogos); o el carcter no
se encontraba en el antepasado comn, sino
que se ha adquirido por evolucin convergente
(en este caso se habla de caracteres anlogos).

Es importante saber distinguir entre

caracteres homlogos y anlogos al


reconstruir la filogenia o diversificacin
evolutiva de los organismos. Se supone que
dos especies tienen un parentesco prximo si
se parecen mucho; pero esta hiptesis slo es
vlida si el parecido responde a homologa, no
a analoga o convergencia.

A veces es posible detectar la convergencia

examinando los caracteres con detalle. Las alas


de aves, murcilagos e insectos son
superficialmente parecidas, pero sus estructuras
internas son muy distintas: en los insectos, las
alas tienen unas estructuras de sostn llamadas
nervios, mientras que en aves y murcilagos la
estructura de las alas es sea; adems, las alas
estn sujetas por huesos diferentes en aves y
murcilagos; en efecto, los huesos de las alas de
las aves corresponden por homologa a los del
segundo dedo de otros vertebrados; en el caso
del murcilago, corresponden a los dedos dos a
cinco

Evolucin
A veces la evolucin convergente puede
Paralela
diferenciarse de la paralela. En ambos casos,
un mismo carcter evoluciona de manera
independiente a lo largo de dos linajes. En la
evolucin paralela, el estado ancestral de las
dos especies era el mismo; en la convergente
era distinto. En la evolucin paralela, las dos
especies pueden evolucionar de forma
independiente hasta llegar a un nuevo estado
comn.

Raramente

se puede diferenciar la evolucin


paralela de la convergente en casos reales, porque
la diferencia se refiere a estados ancestrales de los
caracteres, que por lo general son desconocidos.
No obstante, el mimetismo de las mariposas
sudamericanas de la flor de la pasin es
probablemente consecuencia de una evolucin
paralela; se trata de dos especies de mariposas
que exhiben la misma disposicin de colores;
ambas son venenosas para los pjaros y
comparten la coloracin, de tal modo que la una se
parece a la otra.

Evolucin
La evolucin divergente es un
Divergente
describe la rpida especiacin de

proceso que
una o varias
especies para llenar muchos nichos ecolgicos.
Este es un proceso de la evolucin cuyas
herramientas son la mutacin y la seleccin
natural.

EVOLUCIN DIVERGENTE:
es el mecanismo ms importante para la
formacin de nuevas especies. la evolucin
divergente est dada por los cambios evolutivos
que experimentar cada uno de los grupos
separados, por deriva gnica, mutaciones y
seleccin natura

La radiacin adaptativa ocurre con frecuencia

cuando se introduce una especie en un nuevo


ecosistema, o cuando hay especies que logran
sobrevivir en un ambiente que le era hasta
entonces inalcanzable. Por ejemplo, los
pinzones de Darwin de las islas Galpagos se
desarrollaron de una sola especie de pinzones
que llegaron a la isla.

Pinzones de Darwin
Pinzn de Darwines el nombre con que

se conoce a 14especiesdiferentes pero


estrechamente relacionadas, queCharles
Darwin
descubri
en
lasIslas
Galpagosdurante su viaje en elBeagle.
Viven trece especies en las Islas Galpagos
y una en laIsla del Coco(Costa Rica)

Todos los pjaros son del mismo tamao

(1020 cm). Las diferencias ms


importantes entre las especies se
encuentran en el tamao y forma del pico.
Los distintos tipos de pico estn
plenamente adaptados a las diferentes
fuentes de alimento. Todos los pinzones
son de color negro o marrn. Su
comportamiento difiere y tienen diferentes
tipos de canto.

La dinmica de la radiacin adaptativa es tal

que, dentro de un corto perodo de tiempo,


muchas especies se derivan de una o varias
especies ancestros. De este gran nmero de
combinaciones genticas, slo unas pocas
pueden sobrevivir con el pasar del tiempo.

Tras el rpido desarrollo de muchas especies

nuevas, muchas o la mayora de ellas


desaparecen tan rpidamente como
aparecieron. Las especies sobrevivientes
estn casi completamente adaptadas al nuevo
ambiente. El auge y cada de las nuevas
especies est actualmente progresando muy
lentamente, comparado con el brote inicial de
especies.

También podría gustarte