[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
750 vistas21 páginas

Proyecto Segmentación Del Mercado

Este documento presenta un proyecto de segmentación de mercado para la empresa Cosechas, la cual ofrece una variedad de batidos saludables. Se identifica que el mercado objetivo son personas interesadas en mejorar sus hábitos alimenticios de manera saludable. Se realiza un análisis de variables como geográficas, demográficas y psicográficas para segmentar el mercado. Finalmente, se propone un nuevo diseño de empaque que cumpla con la normatividad para facilitar la distribución y venta de los productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
750 vistas21 páginas

Proyecto Segmentación Del Mercado

Este documento presenta un proyecto de segmentación de mercado para la empresa Cosechas, la cual ofrece una variedad de batidos saludables. Se identifica que el mercado objetivo son personas interesadas en mejorar sus hábitos alimenticios de manera saludable. Se realiza un análisis de variables como geográficas, demográficas y psicográficas para segmentar el mercado. Finalmente, se propone un nuevo diseño de empaque que cumpla con la normatividad para facilitar la distribución y venta de los productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

PROYECTO SEGMENTACIÓN DEL MERCADO

PRESENTADO POR: VALENTINA VIZCAINO SIERRA

PRESENTADO A: LILIANA PARRA ALMEIDA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


TECNOLOGÍA GESTIÓN DE MERCADOS

BARRANQUILLA-ATLÁNTICO AGOSTO 14 DE 2020


Tabla de contenido

Introducción ………………………………………………………………………3
1 Identificación del producto o servicio ……………………………………………4-5
2 Segmentación del mercado……………………………………………………….6
2.1 Necesidad del mercado……………………………………………………….6
2.2 Observación………..……………………………………………………………6
2.3 Determinación del mercado.................………………………………………7
2.4 Establecimiento de variables ………………………………………………….7
2.5 Determinación y proyección potencial………………………………………..8
3 Características del empaque…………………………………………………….9
4 Propuesta de diseño de empaque o envase……………………………………11
5 Normatividad que se le aplica al empaque …………………………………….13
6 porque se realiza la propuesta …………………………………………………..14
7 plan estratégico………………………………………………………………………14
7.1 Análisis de la situación…………………………………………………………....15
7.2 Diagnostico……………………………………………………………………........ 15
7.3 Fijación de objetivo………………………………………………………………….16
7.4 Determinación de estrategias………………………………………………………17
7.5 presupuesto………………………………………………………………………… 18
8 Conclusiones……………………………………………………………………… 19
Bibliografia ……………………………………………………………………………….20
Introducción

El presente proyecto se realiza con el fin de llevar a la práctica los conocimientos


adquiridos en los materiales de la guía de aprendizaje y de esta fase de estudio,
en la que se aprendió sobre la segmentación del mercado y a través de este
ejercicio se lleva a la práctica.

Para esto se estudió la empresa Cosechas, que es una empresa de batidos


saludables, caracterizada por su originalidad en sus presentaciones y que se ha
extendido a otros países latinoamericanos, luego se utilizaran los pasos para
segmentar un mercado, se identificó que este va dirigido a personas que quieran
mejorar o conservar buenos hábitos alimenticios, y esta contribuye a ello,
ofreciendo unos batidos de calidad con insumos de primera mano a base de frutas
y hortalizas.

En este trabajo también se propone un nuevo diseño de empaque cumpliendo con


la normatividad, para que esta pueda establecerse en todos los canales de
distribución, no solo en los puntos físicos establecidos, y las personas que decidan
adquirirlo y no puedan trasladarse obtengan un fácil acceso al producto.
1. Identificación del producto o servicio

La empresa siembras y cosechas nace en Costa Rica en el 2008 y se extiende a


otros países latinoamericanos como Colombia, México y Panamá, sus productos
son una serie de batidos con frutas y hortalizas que crea con el fin de implementar
los hábitos saludables, son expertos en bebidas naturales con fórmulas
perfectamente creadas que buscan no solo deleitar el paladar, si no también
contribuir, conservar y mejorar la salud de los consumidores.

Sus bebidas tienen un alto valor nutricional, con insumos de primera calidad y un
sabor original lo que los hace destacarse dentro esta industria de la alimentación
saludable.

Su misión es proporcionar experiencias de bienestar a sus consumidores


desarrollando un modelo de negocio sostenible para sus franquiciados, su
fundador es un profesor universitario Carlos Eduardo Hernández, en el plano
colombiano fue muy bien recibida esta empresa inaugurándose varias tiendas en
el país, empezó como un negocio familiar.

Esto se debe a su original oferta de sabores, la estrategia ubicación en sus puntos


de venta además del fortalecimiento de la cultura fitness en el país, sus insumos
son adquiridos por proveedores locales y agricultores de diferentes zonas del país.

Tienen diferentes líneas de batidos entre estas se encuentran:

línea cuídate: Ofrece deliciosos batidos a base de frutas como el banano con
alto contenido de potasio, la naranja que por su contenido en vitamina C fortalece
el sistema inmune y hortalizas que ayudan al buen funcionamiento de nuestro
organismo, También contienen ingredientes como: el jengibre, la zanahoria, el
aguacate, el mango, el colágeno y la espinaca etc.

Línea prémiate: Un sabor único que se logra con la mezcla de exóticas frutas,
entre las cuales se encuentran los arándanos y los blueberries; frutos importados
que dan un toque especial a los batidos, se incluyen otros ingredientes como piña,
kiwi, melocotón y naranja.

Línea Refréscate: Es una línea especial para quienes desean refrescar sus días,
ideal para calmar la sed y disfrutar de todo el sabor de la naturaleza. Disfruta de
batidos con frutas refrescantes con un alto contenido de agua, También contienen
ingredientes como sandía, fresa, mango, yerbabuena, aloe, entre otros.

Línea Deléitate: Combinaciones entre lo ácido y lo dulce, complementados con un


aporte importante de calcio y vitaminas A y D de los lácteos, hacen de esta línea
algo especial, Aparte de las frutas, Aparte de las frutas, encuentra también batidos
con ingredientes como: el café, la vainilla y la canela.

Complementos: Una línea de complementos a base de granolas y frutos secos,


que aportan proteínas, energía y contienen fibra que ayudan a mejorar el
metabolismo, Entre los complementos están: Ensalada de fruta, ensalada de fruta
Premium, mix de frutos secos, granola + kumis y barras de cereal.

Wraps: han implementado otras opciones en su menú como son este tipo de
productos para acompañar las bebidas.

El objetivo de esta empresa es ofrecer productos de primera calidad y de la mano


de agricultores que ofrecen esos productos sin ningún tipo de valor agregado, son
naturales, contribuyendo a la mejora de la salud de los consumidores.
2. Segmentación del mercado acorde con el producto o servicio

La segmentación del mercado en este caso se realizará sobre los consumidores


de la empresa cosechas, que ofrece batidos saludables para esto se hace el
estudio de cuál es su segmento de mercado, a través de la identificación de los
siguientes pasos.

2.1 Necesidad del mercado

Los cambios en el estilo de vida han generado ciertas modificaciones en los


hábitos del ser humano, que le han impedido en ciertos casos mantener unas
prácticas alimenticias saludables y se generan ciertos problemas de sobre peso,
estereotipos que generan ciertos problemas psicológicos en los consumidores,
que no tienen tiempo para ir al gimnasio o mantenerse en forma.

Es cuando con todo el tema fit reflejados en los medios, nacen este tipo de
empresas como el caso de cosechas en el 2008 que busca contribuir con sus
batidos los hábitos saludables, ofreciendo una serie de bebidas combinadas con
frutas y hortalizas.

2.2 Observación búsqueda de oportunidad de mercado información


primaria, secundaria, intuición empírica, o expertos.

El mercado potencial en el que vio la oportunidad esta empresa fue con la mejora
de los hábitos saludables, pues con el tema fit circulando por los medios decidió
innovar con sus batidos en el mercado y ofrecer una alternativa a quienes
decidieran comer saludable.
Esta empresa ofrece a sus clientes bebidas naturales a base de frutas y hortalizas.
Fórmulas perfectamente creadas que buscan, no solo deleitar el paladar, sino
contribuir a conservar y mejorar la salud de los consumidores.

2.3 Determinación del mercado y necesidades

La ventaja que ofrece cosechas frente a otras empresas es la calidad y contenido


con el que son preparados sus productos, innovar con la mezcla de ellos
generando unos sabores agradables al paladar, el público al que va dirigido este
tipo de productos de la empresa cosechas son personas de estrato medio-alto que
les gusta cuidarse, pero a la vez quieren disfrutar de una bebida con un delicioso
sabor.

Ofrece Sabores diferentes que va variando de acuerdo a los cambios en las


necesidades del consumidor, sus precios son accesibles.

2.4 Establecimiento de las variables relevantes para la segmentación

Geográficas: la empresa nació en costa rica y actualmente se ha extendido a


otras partes del continente americano como México, panamá y Colombia, sus
mezclas tienen productos tropicales que son muy apetecidos en estas zonas del
mundo generando un consumidor potencial, son bebidas refrescantes que
permiten obtener una gama de nutrientes.

la empresa está ubicada en varios países latinoamericanos, pero para este


estudio la ubicación se centrará en Colombia en la ciudad de Barranquilla y los
establecimientos alrededor de universidades y gimnasios que ofrecen el servicio,
ya que al estar en estos espacios les proporciona mayores ventas, pues están
cerca de sus clientes potenciales.

Demográficos: este tipo de batidos pueden ser tomados por diferentes edades,
depende del gusto de cada persona, los que más consumen este tipo de bebidas
son las personas con bastante actividad física o jóvenes universitarios, la mayoría
de estos puntos suelen estar cerca de estos lugares ya que ve la oportunidad de
incrementar sus venas con este mercado potencial.

Psicograficas: a través del tiempo los estilos de vida han ido cambiado cada vez
hay menos tiempo para compartir en familia o para preparar una buena comida,
por lo que se hace necesario recurrir a otras alternativas y este tipo de empresas
ofrecen una serie de bebidas para mantenerse en pie durante un rato del dia,
ofrecen una carga de nutrientes que hacen atractivo sus productos además de sus
sabores agradables al paladar que contribuyen con ciertos hábitos alimenticios
saludables, adquiriendo popularidad, su concepto de hábitos saludables atrae a
muchos consumidores.

Comportamiento: este tipo de variable relacionado con las necesidades


específicas y como se usa un determinado producto, pues en este caso lo que se
necesita es mejorar los hábitos alimenticios, y esta empresa lo implementa con la
formulación de bebidas, pues al cliente le interesa estar bien, sentirse bien, y
verse bien, por lo que este tipo de negocio genera una amplia expectativa en los
consumidores.

2.5. Determinación y proyección potencial de cada segmento

El segmento para este mercado es el de personas que quieran cuidar o mejorar


sus hábitos alimenticios Personas de estratos medio – alto, los consumidores son
muy diferentes tienen una cosa en común: les gusta cuidarse.

Son personas que en muchas ocasiones no tiempo en casa para preparar un buen
desayuno y la bebida le ofrece una serie de nutrientes saludables.

Desde que Cosechas entró al mercado, su intensión ha sido ganar market share
en las bebidas saludables, que indica el tamaño de la porción de mercado que una
empresa tiene en un determinado segmento o en el volumen de ventas total de un
determinado producto., sin competir directamente con las otras marcas de jugos
naturales existentes en el mercado, pues como se mencionó anteriormente el
concepto y los sabores son muy diferentes.

3. características particulares del producto o servicio a tener en cuenta en el


empaque

El empaque o envase actual de los productos de la empresa Cosechas es


biodegradable, es un vaso transparente en el que se incluye esta información,
viene sellado, este viene con una decoración de frutas, lo que ofrece una buena
imagen al cliente que puede ser transportado si no está realizando una gran
actividad física o si se lleva de la casa al trabajo, actividades que no requieran
tanto movimiento.

Sin embargo, si el producto no se desea consumir del todo y se quiere guardar


para más tarde, no será posible porque después de abierto no se puede volver a
sellar, a menos que se envase en otro recipiente, pero si por el momento no hay la
opción, toca tomárselo enseguida, su envase tiene tanto una ventaja como
desventaja, otras de estas seria que algunos clientes han escuchado del producto,
pero por razones de movilidad no pueden adquirirlo en los puntos físicos.

Por lo tanto, esta empresa debe implementar otros tipos de empaques o envases
para hacer más accesible el producto a los consumidores, generarle una mayor
comodidad a la hora de comprar sus productos, y si no hay posibilidad de
trasladarse hasta un punto físico encontrarlo en un almacén de cadena, de ser así
su envase debe mejorar para poder ocupar un lugar en el estante, y estos deben
adecuarse según los métodos de conservación para ofrecer un producto de
calidad.

Este envase debe cumplir con ciertos requisitos fundamentales para su


comercialización como es:

la marca que nos permite identificar o diferenciar un producto o servicio de una


empresa, con el de la competencia en este caso sería Cosechas, su nombre nos
lleva o nos transporta al campo y ese es el objetivo de la empresa con el nombre
ya que sus batidos se caracterizan por un alto contenido nutricional y productos de
agricultores locales, frutas y hortalizas frescas, tiene una función de indicación de
calidad.

El empaque: es el contenedor del producto por lo tanto este debe protegerlo y


preservarlo adecuadamente en su proceso de transporte, aquí se observa la
falencia de la empresa, pues al transportar el envase que ellos ofrecen puede ser
fácilmente dañado por cualquier superficie, puede presentar derrames, y después
de abierto no puede volver a sellarse. Actualmente ofrecen sus productos en un
envase biodegradable que contribuyen con el medio ambiente, pero no están
flexible para los consumidores si hay que transportarse a otros lugares con él.

Se resalta que el envase actual es muy original sin embargo este debe mejorarse
e implementar otras presentaciones para llegar a otros segmentos del mercado y
aumentar las ventas.

Se ofrece en este análisis el envase de tetra pack que es reutilizable, no se


cambiaría el lugar de la marca y este tendría los mismos colores que identifican al
producto, puesto que se quiere cambiar el envase y no generar un rechazo por
parte de los consumidores.

La etiqueta: elemento fundamental del envase debe ser visible o estar adherida a
él, contener los ingredientes, el contenido nutricional y que le permita brindar la
información necesaria al consumidor sobre lo que está obteniendo, peso tamaño e
indicaciones para su consumo y conservación, la fecha de fabricación y expedición
el nombre del fabricante, debe cumplir con las normas vigentes para la industria o
sector a la que este vaya dirigido, en este caso sería la alimentaria.

El logotipo: este es otro elemento fundamental es un mensaje abreviado de los


valores de la marca, el logotipo que la empresa cosechas maneja es “Expertos en
bebidas” esto permite asociar al consumidor con el producto, para que este se
haga una idea de lo que se maneja en la empresa y permite diferenciarse de las
demás.
4. propuesta de diseño de envase o empaque

En este paso se propone innovar en su presentación ofrecer otros tipos de


envases, para una distribución a mayor escala, que los productos puedan ser
comercializados en diferentes canales de distribución, como almacenes de cadena
y no solo en los puntos físicos establecidos.

Ya que su envase actual con el sello en su parte superior no permitiría después de


abierto volver a cerrarlo, lo que no sería tan cómodo para los consumidores si hay
que trasladarse de un lugar a otro.

Además, que otro tipo de envase ofrece la opción de que sea distribuido en otros
espacios o canales, esto ayudaría incrementar las ventas si se emplean de
acuerdo a ubicaciones estratégicas.

El envase que se propone es el de tetra pack que es reutilizable para contribuir


con el medio ambiente ya que es fundamental a la hora de distribuir un producto,
tener en cuenta la normatividad vigente y las políticas ambientales, esto le da un
valor agregado a la imagen de la empresa, pues está ya cuenta con este al usar
envases biodegradables.

Este es un envase que repele por completo la luz evitando lo perjudicial que puede
ser esta para la conservación del producto, sus capas de plástico papel y aluminio,
permiten la conservación de los alimentos en buen estado sin la necesidad de ser
refrigerados, protegen la calidad nutricional y descartan las opciones de
conservadores artificiales, tocaría evaluar mediante ciertos procedimientos, cuanto
tiempo durarían estos productos en el estante sin perder su valor nutricional y su
calidad, establecer unas fechas para la circulación y permanencia en el estante.

Este envase es reutilizable, es un envase liviano que implica un ahorro en


transporte, es flexible su manejo en el ámbito de la logística, genera ciertas
ventajas y desventajas una de estas seria la difícil separación de sus desechos,
pero hay otras opciones como la de reutilizarlos, se propone este empaque,
porque permite conservar muy bien este tipo de productos.

Fuente: Tetra pack. envase de tetra pack. En línea http://dp3e.weebly.com/tetra-


pack.html 14/08/202

Este envase es muy útil en el ámbito de la logística, además que sería más fácil
para los consumidores si se necesita trasladarse de un lugar a otro y se desea un
buen batido nutricional.

Este es un modelo de negocio que surge por la necesidad de mantener una vida
saludable mediante la alimentación. Los batidos ofrecidos por esta empresa
contribuyen con dicha finalidad, gracias a los cambios en el estilo de vida que
permiten implementar este tipo de negocios.

Se genera una necesidad en el mercado y se busca mediante la creación de este


modelo de negocio satisfacer cierta necesidad, en este caso sería la de
alimentación ya que se puede tomar un batido por la mañana, su contenido a base
de frutas y hortalizas ofrece los nutrientes necesarios para mantenerse en pie
durante un rato del dia.
Por lo tanto, se hace necesario implementar varias opciones de envases que
beneficien a los consumidores y hagan más accesible su compra.

5. Normatividad que le aplique al envase sugerido

Este está reglamentado en Colombia por varias resoluciones 683 de 2012, la


resolución 4143 de 2012 y por la resolución 4142 de 2012, mediante estas se
expide el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los
materiales, objetos, envases y equipamientos destinados a entrar en contacto con
alimentos y bebidas para consumo humano.

En el capítulo III de esta resolución se expide lo siguiente sobre el material


reutilizable en este caso el de tetra pack que puede ser reutilizado para impedir la
acumulación y generación de residuos.

“Los materiales reciclados que sirvan para fabricar envases, equipamientos u


objetos mono o multicapa, deben ser sometidos previamente a un proceso de
descontaminación o ultra limpieza, el material recuperado debe ser de grado
alimentario”
Este también debe estar regido por las buenas prácticas de fabricación BPF, es de
suma importancia cumplir con las normas establecidas y un producto que pueda
ayudar a disminuir la proliferación de residuos que contaminen el medio ambiente,
esto da un valor agregado a la empresa ya que muchos consumidores optan por
productos amigables con el medio ambiente y tienen en cuenta todos estos
factores a la hora de consumir o adquirir un producto.
6. porque se realiza la propuesta

La propuesta se realiza con el fin de hacer el producto más cómodo para los
clientes, en el caso de trasladarse a otros lugares, si abre el producto pueda
volverlo a cerrar, también para incrementar las ventas, ampliar sus consumidores,
y para las personas que no puedan trasladarse hasta los puntos físicos
establecidos y sean consumidores potenciales del producto puedan acceder a él.

Ampliar sus canales de distribución que no sea solo en los puntos físicos
establecidos sino también en otros lugares, al ofrecer un envase como el de tetra
pack facilita las operaciones de logística para su distribución y permite una mayor
conservación del producto.

7. plan estratégico

El plan estratégico es una herramienta de gestión que permite a las


organizaciones estar prevenidas o preparadas para asumir los cambios y las
situaciones que se presentan en el mundo actual esta consta de 5 pasos bases
para su desarrollo como lo son el análisis de la situación, diagnostico, fijación de
objetivos, determinación de estrategias, presupuestos, por lo tanto, en este paso
se establecerán estos puntos en el caso de estudio de este proyecto sobre la
empresa cosechas.

7.1 Análisis de la situación


Los clientes que se identifican y comprenden el segmento de esta empresa
son personas que deseen cuidar o mejorar sus hábitos alimenticios, y esta
empresa ofrece la solución con la implementación de unos batidos
energéticos, con muy buen sabor y alto contenido nutricional.
Aprovecha ese desarrollo y surgimiento de la vida fit en el país para
impulsar la venta de sus productos, los clientes les gustan el sabor, la
calidad y compromiso de la compañía con el medio ambiente, así como
contribuir a la buena salud de sus consumidores, y que los insumos sean
de primera calidad apoyando a los agricultores locales.

Les gusta comprarlo después de cierta actividad física o para desayunar si


no se ha tenido el tiempo para preparar un buen desayuno, para compartir
con amigos después de una clase que requirió mucho esfuerzo físico y se
necesita reponer fuerzas.

El producto es comprado en los establecimientos físicos, pero si tuviera


otros canales de distribución esto ayudaría a incrementar sus ventas, el
producto tiene un precio cómodo dada la cantidad de su contenido, sin
embargo, no todos pueden trasladarse a sus puntos físicos.

Ya se encuentran en app que les permiten llegar a unos, pero no a todos


sus clientes potenciales.

Las compras de este producto son frecuentes, el cliente tiene una muy
buena imagen de este, y lo reconoce por su sabor original.

7.2 Diagnostico
El mercado en el que se inscribe esta empresa es amplio, la mayoría de
personas buscan cuidar sus hábitos alimenticios para verse bien, las
ocupaciones hacen que no se pueda preparar alimentos en casa,
consumiéndolos en establecimientos que no tienen en cuenta las porciones
o nutrientes necesarios para un buen contenido nutricional, esta empresa
nace para ofrecerle a este mercado una opción confiable y con alto
contenido nutricional, para que no tengan que preocuparse porque están
consumiendo, ofrece batidos de frutas y hortalizas con sabores originales.

El sector en el que se encuentran estos establecimientos en Barranquilla,


ofrecen una ubicación estratégica para poder consumirlos, en centros
comerciales, cerca de parques, gimnasios, universidades, además que el
clima impulsa al consumidor a optar por una bebida refrescante y con frutas
tropicales.

Los productos son variados ofrece muchas líneas para que el cliente pueda
elegir cual es la más apta para él, si le gusta una fruta en específico,
además que sus precios son accesibles un batido está oscilando entre los
$6000 y $10000 todo depende de su contenido y a veces ofrecen
promociones de 3x2

Este tipo de negocio tiene una amplia ventaja, por eso ha logrado
consolidarse y realizar la apertura de muchas más tiendas gracias a la
originalidad en sus contenidos, la empresa es altamente productiva la
publicidad que se ha generado en torno a ella le da muy buena imagen al
negocio.
Por otro lado, esta empresa debería renovar sus presentaciones y ofrecer
sus productos en otros canales de distribución como los almacenes de
cadena que ayudaría con el incremento de las ventas.

7.3 Fijación de objetivos


El objetivo de implementar otras presentaciones de su envase como el tetra
pack, es aumentar las ventas que este compita con otros productos y tenga
un alto posicionamiento en la mente del consumidor dada su originalidad,
este tipo de envase ofrece ciertas ventajas, como es la de un bajo costo
logístico que hace flexible su transporte y circulación.
Este es posible, por lo tanto, se debería una prueba piloto para observar
cómo funciona en el mercado, se realizaría una encuesta de percepción a
los clientes que frecuentan la tienda y al segmento de mercado estudiado
para luego llevarlo a la práctica, con el fin de ayudar a incrementar las
ventas y lograr ampliar su red de distribución.
Esto requiere del compromiso de la empresa y de sus colaboradores para
lograr alcanzar este objetivo a corto plazo y que pueda ser todo un éxito en
el mercado, también se realizaría mucha campaña publicitaria y se
ofrecerían pequeñas muestras o degustaciones de cómo sería el producto
en ese envase, mostrándoles que no perdería la calidad ni el contenido
nutricional por el que es identificado.

7.4 Determinación de estrategias


La empresa cuenta con personal especializado para cada una de sus
labores una dirección organizacional que debe primero presupuestar con el
plan piloto cuanto será el gasto que estos tendrán al implementar este
nuevo tipo en envase que se verá reflejada en la encuesta de percepción el
cual determinara si los clientes están a gusto con este nuevo lanzamiento.

Durante un tiempo se observará el aumento o disminución de las ventas


para identificar como se posiciona en el mercado el Producto con este
nuevo envase, se realizará una campaña de publicidad para impulsar la
compra del producto.
Las degustaciones será otro tipo de estrategia que se implementará para la
compra de este, se debe lanzar el producto en la temporada de mayores
cosechas de frutas, para conseguir un gran número de insumos.
La empresa debe contar con la disponibilidad de los recursos para ejecutar
el plan mencionado y que se cumpla a cabalidad todos los puntos
establecidos.
Las acciones que se deben tener en cuenta al lanzar este nuevo envase es
el impulso de la publicidad y una muy buena fuerza de ventas, la
accesibilidad del producto y su presentación en diferentes tamaños con
este empaque, para que sea mucho más accesible y pueda a otros
segmentos del mercado para incrementar sus ventas.

7.5 presupuestos

En este último paso del plan estratégico el departamento de finanzas o el


area encargada de la empresa debe organizar cuales proveedores utilizara
para la compra de los insumos, que puedan ser alcanzados por el
presupuesto establecido para el lanzamiento del empaque, asi como el
presupuesto para la publicidad, la fuerza de ventas capacitaciones para
lograr la meta que es la aceptación del envase en el mercado por parte de
los consumidores.
Este paso permite conocer esos rubros indispensables a la hora de planear
ya que permiten proyectar los elementos que necesita la empresa para
alcanzar sus objetivos, en este caso sería el lanzamiento de nuevo envase
el cual se debe tener en cuenta los proveedores, cumplir con las normas
establecidas para los envases, la publicidad, capacitaciones para la fuerza
de venta.
Comprende un elemento fundamental de la planeación financiera en el que
establece una organización de los objetivos en temas económicos para
alcanzar las metas planteadas.
8 conclusiones
este análisis permite conocer y aprender cómo se encuentra segmentado el
mercado y cuáles son las necesidades que se generan a la hora de lanzar un
producto, pues hay que tenerlo en cuenta para poder solidificar una empresa y
en este ejercicio práctico se realizaron los pasos y la segmentación del
mercado de la empresa Cosechas, que es una empresa costarricense que
nace en el 2008 y gracias a su modelo de negocio ha logrado expandirse a
otras países latinoamericanos, ofrece productos para mejorar y contribuir con
la salud de sus consumidores, batidos a base de frutas y hortalizas, su
segmento de mercado son esas personas que mantienen hábitos saludables o
se quieren adherir a él .

por lo que esta empresa ve la oportunidad que se genera en el mercado,


además del cambio de vida y situaciones de la actualidad como es el
surgimiento del concepto fit o saludable el cual impacta en la mente de los
consumidores y es cuando esta empresa aprovecha su apertura y ofrece
productos bajo este mensaje, destacándose por unos productos de muy buen
sabor, calidad, insumos provenientes de los agricultores locales y con un alto
contenido nutricional.

Su envase es un vaso biodegrable lo que le da un valor agregado al contribuir


con el medio ambiente sellado con un estampado de frutas, sin embargo, no es
una opción muy flexible si el consumidor tiene que trasladarse a otro lugar y ya
ha abierto el producto, por lo tanto, en este trabajo se propone una nueva
opción de envase, para que este puede ser mayormente comercializado en
otros canales y obtenido por otros segmentos del mercado para incrementar
sus ventas.
Por último, se realiza el plan estratégico que consta de una serie de pasos que
permiten organizar estos objetivos para que luego sean cumplidos, y estar
preparados para cualquier inconveniente que se pueda tanto en el interior
como el exterior de la empresa.

Bibliografía

 Dinero. emprendimiento multimedia empresa cosechas en Colombia. En


línea https://www.dinero.com/emprendimiento/multimedia/marca-de-jugos-
de-cosechas-y-su-historia-de-exito-en-colombia/242902#:~:text=La
%20marca%20Cosechas%2C%20fundada%20por,M%C3%A9xico%2C
%20El%20Salvador%20y%20Honduras. 13/08/2020.

 Nación. Periódico la nación. En línea


https://www.nacion.com/archivo/cosechas-hallo-negocio-de-jugos-en-un-
envase-sellado/XRPMGM6HLBGJLPCN3B5ECEJSNM/story/ 13/08/2020

 Envasado tetra pack. Quiment.com. En línea.


https://www.quiminet.com/articulos/el-envasado-tetra-pak-
2641575.htm#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20del%20envase%20Tetra
%20Pak&text=Hay%20envases%20Tetra%20Pak%20con,la%20necesidad
%20de%20ser%20refrigerados.13/08/2020.
 Min salud. resolución 683 de 2012. En línea
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/re
solucion-0683-de-2012.pdf 13/08/ 2020.

También podría gustarte