[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Administrar Medicamentos Según Delegación y Protocolos de Salud

Este documento presenta la Norma Sectorial de Competencia Laboral para administrar medicamentos según delegación y protocolos de salud. La norma describe las actividades clave y criterios de desempeño asociados con la preparación, administración y monitoreo de medicamentos de acuerdo con las prescripciones médicas y protocolos de salud. La norma fue aprobada por el Consejo Directivo Nacional del SENA el 9 de diciembre de 2020.

Cargado por

Madeline Caicedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Administrar Medicamentos Según Delegación y Protocolos de Salud

Este documento presenta la Norma Sectorial de Competencia Laboral para administrar medicamentos según delegación y protocolos de salud. La norma describe las actividades clave y criterios de desempeño asociados con la preparación, administración y monitoreo de medicamentos de acuerdo con las prescripciones médicas y protocolos de salud. La norma fue aprobada por el Consejo Directivo Nacional del SENA el 9 de diciembre de 2020.

Cargado por

Madeline Caicedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

•Reemplaza a: Código: 230101259 Versión: 1 Titulo de la Norma: Administrar medicamentos según delegación y normativa de salud. .

Título de la Norma Sectorial de Administrar medicamentos según delegación y protocolos de Código NSCL: 230101311
Laboral (NSCL) salud Versión NSCL: 1
Fecha de publicación 28/01/2021
Proyecto Avalado Aprobado
(dd/mm/aaaa):
Estado Producto
X Fecha de revisión: 29/10/2025

Fecha de Aprobación Consejo


No. Acta de Aprobación
Directivo
09/12/2020 Consejo Directivo Nacional 1579
Nacional del SENA (dd/mm/aa) del SENA

Mesa Sectorial SERVICIOS A LA SALUD Código Mesa 30101


Regional DISTRITO CAPITAL Centro de Formación CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN
SALUD

Norma Sectorial de Competencia Actualización Nueva X


Laboral (estado)
Ámbito de la Norma Sectorial
de Competencia Laboral:

Esta norma reemplaza a la (s) norma (s)

Código Versión Mesa Sectorial Nombre de la Norma Sectorial de Competencia Laboral

230101259 1 30101 - SERVICIOS A LA Administrar medicamentos según delegación y normativa de


SALUD salud.

Esta norma toma como referente la norma o unidad de competencia:

Organismo/enti
Código Versión Nombre de la Norma/Unidad de Competencia Internacional Link
dad

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Proveer servicios de Tratar personas de Gestionar Administrar
salud de acuerdo con acuerdo con medicamentos de medicamentos según
regulación del normativa de salud acuerdo con delegación y
sector condición clínica y protocolos de salud
manuales de atención

Términos Técnicos Utilizados

Nombre Definición

No aplica No aplica

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que Criterios de Desempeño específicos
se desarrollan para cumplir con la Consecutivo
Los resultados esenciales de la actividad
función son:
1 Acondicionar medicamento 1.1 El chequeo de especificaciones está acorde con protocolo de salud y técnicas de preservación
1.2 La confirmación de fecha de vencimiento cumple con protocolo de salud
1.3 La medición de dosis corresponde con prescripción médica y especificaciones del producto
1.4 La selección del solvente cumple con especificaciones del medicamento y protocolos de salud
1.5 La dilución de componentes cumple con especificaciones del medicamento y prescripción médica
1.6 La rotulación del medicamento corresponde con protocolo de salud y manual de buenas prácticas
2 Valorar persona 2.1 El cotejo de condiciones clínicas está acorde con protocolos de salud
2.2 La detección de alergias cumple con protocolo de salud y manual de buenas prácticas

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 29/01/21 11:00 Página 1 de 5


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

2.3 La localización de vía de administración cumple con prescripción médica y especificaciones del
producto
2.4 La comprobación de permeabilidad de la vía corresponde con método de administración y protocolos de
salud
3 Emplear preparación 3.1 La regulación del flujo cumple con protocolo de salud y tipo de medicamento
3.2 La cantidad de medicamento está acorde con prescripción médica y protocolo de salud
3.3 La constatación del paso de medicamento cumple con protocolo de salud
3.4 El monitoreo de los efectos corresponde con protocolo de salud y guías de práctica clínica

Aplica
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el Descripción
No aplica
No de la Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
actividad)
A Gestión de riesgos 1 X
2 X
B Seguridad y salud en el 1 1, 2, 3 El uso de elementos de protección cumple con normativa de seguridad y salud en
trabajo el trabajo y manual de bioseguridad
2 X
C Gestión ambiental 1 1, 2, 3 La disposición de residuos cumple con procedimiento técnico y normativa
ambiental
2 X
D Gestión de la información 1 1, 2, 3 El diligenciamiento de registros clínicos corresponde con protocolo de salud
2 X
E Otros 1 1, 2, 3 La desinfección de áreas corresponde con método de antisepsia y protocolo de
salud
2 X

Conocimientos esenciales:
Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los conocimientos con los criterios de desempeño, según corresponda)
a. Medicamentos: concepto, clases, tipos, farmacocinética, farmacodinamia, técnicas de almacenamiento y conservación, técnicas de envasado, tipos de
dilución, formas de reconstitución, tipos de rotulado de medicamentos, manual de buenas prácticas (1.1, 1.2, 1.4, 1.5, 1.6, 3.2)
b. Prescripción médica: concepto, características, requisitos (1.5, 2.3, 3.2)
c. Unidades de medidas: tipos, factores de conversión, tipos de cálculo (1.3, 3.1, 3.2)
d. Comunicación: técnicas, escucha activa, técnicas de redacción, protocolos (2.1, 2.2)
e. Alergias: concepto, tipos, causas, síntomas, tipos de procedimiento, tipos de reacciones adversas, manual de buenas prácticas (2.2, 3.4)
f. Vías de administración: fundamentos, sitios anatómicos de administración, protocolos de salud (2.3, 2.4)
g. Anatomía: componentes y características del sistema tegumentario, sistema respiratorio, sistema cardiovascular, sistema digestivo (2.1, 2.2, 2.4)
h. Paciente: tipos, características, política de seguridad del paciente, procesos asistenciales seguros, protocolos de atención (2.1, 3.1, 3.2)
i. Dispositivos médicos: concepto, tipos, usos, equipos electromecánicos (3.3)
j. Signos vitales: concepto, tipos, rangos, protocolos (3.4)
k. Normativa de seguridad y salud en el trabajo: concepto, elementos de protección individual, conceptos de ergonomía, protocolos de manejo de
contaminación accidental (B1)
l. Normativa ambiental: concepto, clases de residuos, técnicas de segregación, técnicas de disposición de residuos (C1)
m. Gestión de la información: sistemas, tipos de registros, procedimiento de registro, política de privacidad y confidencialidad de datos (D1)
n. Asepsia y antisepsia: concepto, técnicas, principios, procedimientos en la administración de medicamentos (E1)
o. Bioseguridad: concepto, normativa, principios universales, protocolos en administración de medicamentos (E1)

Evidencias Requeridas
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de: (Asociar las evidencias con los criterios de desempeño, según corresponda):

Evidencias de Desempeño Directo: 1. Inspección de características del medicamento (1.1,1.2,C1)


2. Preparación de medicamento (1.3,1.4,1.5,1.6,B1,D1,E1)
3. Examen de condiciones de salud (2.1,2.2,B1,D1)
4. Prueba de vía de acceso (2.3,2.4,C1,E1)
5. Introducción de medicamento (3.1,3.2,B1,C1,E1)
6. Validación de efectos (3.3,3.4,D1)
De producto: 7. Dosis de medicamento (1.3, 1.4, 1.5, 1.6, B.1)
8. Registros (D.1)

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 29/01/21 11:00 Página 2 de 5


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Evidencias de Conocimiento 1. Anatomía: componentes y características del sistema tegumentario, sistema respiratorio, sistema
cardiovascular, sistema digestivo (2.1, 2.2, 2.4)
2. Medicamentos: concepto, clases, tipos, farmacocinética, farmacodinamia, técnicas de
almacenamiento y conservación, técnicas de envasado, tipos de dilución, formas de reconstitución,
tipos de rotulado de medicamentos, manual de buenas prácticas (1.1, 1.2, 1.4, 1.5, 1.6, 3.2)

Equipo de recolección de información preliminar a nivel interno SENA:

Experto Centro de Formación Regional

En la elaboración/actualización de la Norma participaron en Comité Técnico de normalización:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

EDGAR FERNANDO MUNAR ENFERMERO - CONTRATISTA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL BOGOTÁ
JIMÉNEZ D.C.
YOLANDA VALLEJO PAZMIÑO ENFERMERA - DOCENTE FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE BOGOTÁ
LA SALUD D.C.
NASLY ALCÁZAR CASTILLO MÉDICA - DIRECTORA INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA MEDISED BOGOTÁ
D.C.
VICTORIA EUGENIA GÓMEZ ENFERMERA - DOCENTE ESCUELA DE MECÁNICA DENTAL DEL VALLE CALI
BRAVO LTDA.
MÓNICA ROCÍO SALAMANCA AUXILIAR DE ENFERMERÍA SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD BOGOTÁ
CUITIVA SUR OCCIDENTE E.S.E D.C.
ROSA JIMÉNEZ FAJARDO AUXILIAR DE ENFERMERÍA SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD BOGOTÁ
SUR OCCIDENTE E.S.E D.C.
ESPERANZA GONZÁLEZ AUXILIAR DE ENFERMERÍA SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD BOGOTÁ
OVALLE SUR OCCIDENTE E.S.E D.C.
DELIA INÉS MENDIETA SÁEZ AUXILIAR DE ENFERMERÍA DELIA INÉS MENDIETA SÁEZ BOGOTÁ
D.C.

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa / Organización Ciudad

KATERIN TATIANA AUXILIAR EN ENFERMERÍA SOCIEDAD MÉDICO QUIRÚRGICA NUESTRA FUSAGASUGÁ


SIMBAQUEBA PORRAS SEÑORA DE BELÉN DE FUSAGASUGA
GISELLE STEFANYNY GUEVARA AUXILIR EN ENFERMERÍA SOCIEDAD MÉDICO QUIRÚRGICA NUESTRA FUSAGASUGÁ
ALMONACID SEÑORA DE BELÉN DE FUSAGASUGA
JENNY PATRICIA BEDOYA AUXILIR EN ENFERMERÍA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN FUSAGASUGÁ
RODRÍGUEZ RAFAEL DE FUSAGASUGÁ
GICELA PEREIRA RAMÍREZ ENFERMERA - DOCENTE CENTRO DE SISTEMAS DE ANTIOQUÍA S.A.S. MEDELLÍN
LESLIE YDANIA ROJAS ORTÍZ ENFERMERA - DIRECTORA DE CENTRO DE SISTEMAS DE ANTIOQUÍA S.A.S. MEDELLÍN
SEDE
BEATRÍZ STELLA GIRALDO ENFERMERA - DOCENTE CENTRO DE SISTEMAS DE ANTIOQUÍA S.A.S. MEDELLÍN
MONTOYA
JENIFER RAMÍREZ ROJAS ENFERMERA INSTITUTO DE ORTOPEDIA Y CIRUGÍA BOGOTÁ
PLÁSTICA D.C.
JOHANA SHIRLEY SEPÚLVEDA AUXILIR EN ENFERMERÍA CLÍNICA HISPANOAMÉRICA PASTO
JIMÉNEZ

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre del Integrante del Consejo


Nombre de la Organización Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad
Ejecutivo
ASOCIACIÓN NACIONAL DE CARLOS EDUARDO JURADO PRESIDENTE BOGOTÁ
EMPRESARIOS DE COLOMBIA MONCAYO D.C.
ANDI
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CAROLINA LÓPEZ TRIVIÑO DELEGADO BOGOTÁ

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 29/01/21 11:00 Página 3 de 5


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

EMPRESAS DE MEDICINA D.C.


INTEGRAL ACEMI
ASOCIACION NACIONAL DE DERLY MABEL BAUTISTA DELEGADO BOGOTÁ
PROFESIONES DE LA SALUD HERNÁNDEZ D.C.
FUNDACION SANTA FE DE LUIS ALFONSO HERNÁNDEZ DELEGADO BOGOTÁ
BOGOTA MUÑOZ D.C.
COLEGIO NACIONAL DE STELLA PAEZ DE BOLIVAR DELEGADO BOGOTÁ
BACTERIOLOGÍA D.C.
CENTRAL UNITARIA DE CECILIA VARGAS GONZALEZ DELEGADO BOGOTÁ
TRABAJADORES CUT D.C.
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL IVÀN CELEDÒN GUERRA DELEGADO BOGOTÁ
TRABAJO CGT D.C.
ASOCIACION DE EMPRESAS RODRIGO RESTREPO GONZÀLEZ DELEGADO BOGOTÁ
GESTORAS DEL D.C.
ASEGURAMIENTO DE LA SALUD
INSTITUTO DE TÉCNICAS WILLIAM HERNÁN RUBIANO DELEGADO CALI
INTEGRADAS MÚLTIPLES DEL ORJUELA
OCCIDENTE TIMDO LTDA.
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LUIS FERNANDO TIQUE DELEGADO BOGOTÁ
PROFESIONALES EN ATENCIÓN D.C.
PREHOSPITALARIA
ASOCIACION NACIONAL DE OBER DE JESÚS CASTAÑEDA DELEGADO CALI
ENTIDADES DE EDUCACION CALVO
PARA EL TRABAJO Y EL
DESARROLLO HUMANO ASENOF
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE LEONARDO GARZÓN DELEGADO BOGOTÁ
EMPRESAS SOCIALES DEL LEGUIZAMON D.C.
ESTADO Y HOSPITALES
PUBLICOS
MINISTERIO DE SALUD Y FRANCISCO ARIZA MONTOYA DELEGADO BOGOTÁ
PROTECCIÓN SOCIAL D.C.

La orientación metodológica de elaboración/actualización estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

FREDY YOVANNY LARA MENDIETA CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD DISTRITO
CAPITAL

La orientación en la validación técnica estuvo a cargo de:

Experto Centro de Formación Regional

FREDY YOVANNY LARA MENDIETA CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD DISTRITO
CAPITAL

La orientación en Verificación EMILSEN DEL CARMEN CALDERON LOPEZ - ANGELLY VILLAMARIN QUEMBA - LILIANA MARIA
Metodológica OLARTE VALENCIA - JAIRO HERNANDO PORTILLA RODRIGUEZ - ZAYDA PATRICIA VERA
BAUTISTA

Secretario Técnico Mesa Sectorial

Experto Centro de Formación Regional

GERARDO ARTURO MEDINA ROSAS CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD DISTRITO
CAPITAL

Control de Cambios (aplica a partir de la segunda versión de la norma sectorial de competencia laboral)

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 29/01/21 11:00 Página 4 de 5


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Usuario: jeguzmanp Fecha / Hora de Impresión: 29/01/21 11:00 Página 5 de 5

También podría gustarte