Este formato se considera
SERVICIO          un borrador,
                                                                                           NACIONAL          no es un documento
                                                                                                        DE APRENDIZAJE          legal del SIG
                                                                                                                             SENA
                                                                             SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
                                                                    FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
                                                                                                                                                        Código NSCL:                      230101259
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral          Administrar medicamentos según delegación y normativa de
(NSCL)                                                                                salud                                                             Versión NSCL                          1
                                                                  Proyecto                  Definitivo           Avalado                   Aprobado
                                                                                                                                                        Fecha de Revisión
Estado Producto                                                                                                                                                                           23/11/2020
                                                                                                                                                X       (dd/mm/aa):
Fecha de Aprobación Consejo Directivo
                                                                                                     3/02/2016                                          No. Acta de Aprobacion CDNS          1527
Nacional (dd/mm/aa)
Mesa Sectorial                                                                                 Servicios a la salud                                     Código Mesa                         30101
                                                                                                                                                                                      Centro de Formación
                                                                                                                                                        Centro de Formación
Regional (Seleccionar en lista)                                                                DISTRITO_CAPITAL                                                                       de Talento Humano
                                                                                                                                                        (Seleccionar en lista)
                                                                                                                                                                                            en Salud
                                                      Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
                                                                                      (Diagrama Mapa Funcional)
                                                                                                Suministrar                       Recuperar el
                                                                                                atención de                      estado de salud           Administrar
  Proveer los servicios de salud a                         Desarrollar acciones
                                                                                                  salud de                       según guías de           medicamentos
     personas de acuerdo con                               de salud de acuerdo
                                                                                                acuerdo con                         atención y          según delegación y
       normativa del sector                                   con normativa
                                                                                                normativa y                       lineamientos          normativa de salud
                                                                                              guías de manejo.                        legales
                                                                                           Términos Técnicos Utilizados
                  Términos                                                                                                    Definición
Dispositivos médicos                      Cualquier instrumento, aparato, artefacto, equipo biomédico u otro artículo similar o relacionado, utilizado sólo o en combinación,
                                          incluyendo sus componentes, partes, accesorios y programas informáticos que intervengan en su correcta aplicación, destinado por el
                                          fabricante para uso en seres humano, para diagnóstico, prevención, supervisión, tratamiento o alivio de una enfermedad.
Reconstitución                            Operación que permite que un medicamento esté listo para administrar y que se realiza de conformidad con las instrucciones
                                          proporcionadas en la ficha técnica , en un procedimiento normalizado aprobado previamente por el servicio de farmacia.
                                          Método de distribución de medicamentos en dosis personalizadas, contenidas en recipientes no reutilizables. La farmacia prepara paquetes
Unidosis                                  de medicación, etiquetados y con una dosis individual por paquete, para que sean administrados a los pacientes por el personal de
                                          enfermería.
           Actividades Clave
  Las acciones fundamentales que se                                                                                   Criterios de desempeño específicos
                                           Consecutivo
desarrollan para cumplir con la función                                                                          Los resultados esenciales de la actividad son:
                  son:
                                                         La solicitud de los medicamentos cumple con prescripción médica y protocolos en salud.
                                               1.1
                                                         La solicitud de los dispositivos médicos cumple con protocolos en salud.
                                              1.2.
                                                         La verificación de los medicamentos corresponde con prescripción médica.
                                              1.3.
  1     Preparar los medicamentos
                                                         El alistamiento de los dispositivos médicos está acorde con vías de administración y normas de bioseguridad.
                                              1.4.
                                                         La reconstitución de los medicamentos corresponde con indicaciones del fabricante y protocolos en salud.
                                              1.5.
                                                         La conservación de los medicamentos está acorde con buenas prácticas de almacenamiento y normativa en salud.
                                              1.6.
                                                         La información de la aplicación del medicamento corresponde con las recomendaciones del fabricante y la fórmula médica.
                                              2.1.
                                                         La verificación del estado de salud cumple con protocolo de salud.
                                              2.2.
                                                         La preparación de la persona corresponde con el tipo de medicamento y vía de administración.
                                              2.3.
                                                         El suministro de pruebas de sensibilidad está acorde con las normas técnicas y criterios de delegación.
                                              2.4.
  2      Aplicar los medicamentos                        El suministro del medicamento cumple con protocolo de manejo y prescripción médica.
                                              2.5.
                                                         El registro de la aplicación de los medicamentos cumple con protocolo y normativa en salud.
                                              2.6.
                                                         El reporte de efectos secundarios cumple con política de seguridad del paciente.
                                              2.7.
                                                         La comunicación de los eventos adversos corresponde con los procedimientos y normativa de seguridad del paciente.
                                              2.8.
                                                         La devolución de unidosis cumple con protocolos y normativa en salud.
                                               2.9
                                                                                                                                                                                                            GICL-F-012 V.03
                                                                  Este formato se considera
                                                                          SERVICIO          un borrador,
                                                                                       NACIONAL          no es un documento
                                                                                                    DE APRENDIZAJE          legal del SIG
                                                                                                                         SENA
                                                                           SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
                                                                  FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
                                                           Aplica                                                            Código NSCL:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral       Administrar medicamentos según delegación y normativaDescripción
                                                                                                                      de
                                                       (Relacione el  No
   Criterios de desempeño generales
(NSCL)                                   Consecutivo                               salud
                                                         No. de la   aplica                  Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
                                                         actividad)
                                             1                             x
  A   Gestión de contingencias
                                             2                             x
                                             1              1,2
      Seguridad y salud en el                                                      El uso de elementos de protección está acorde con la normativa de higiene y seguridad en el trabajo.
  B
      trabajo
                                             2                             x
                                             1              1,2                    El manejo de los residuos hospitalarios cumple con normativa de bioseguridad.
  C   Gestión ambiental
                                             2                             x
                                                                                   El diligenciamiento de los registros cumple con la normativa de salud.
                                             1              1,2
  D   Gestión de la información
                                             2                             x
                                                                                  Conocimientos esenciales:
                                  Los conocimientos aplicados en el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)
Normas del sistema de control de medicamentos: definición, clasificación, inventarios, horarios, siglas nacionales e internacionales, intervalos de administración, comité de
farmacia y terpéutica,farmacovigilancia y tecnovigilancia. (1.1,1.3,,1.5,2.1,2.5,2.6.)
Normas de gestión ambiental: manejo de residuos hospitalaria. (1.6,1.5,2.4,2.5,C.1.)
Política de seguridad del paciente: incidentes, eventos adverso y registros.(1.3,2.1,2.2,2.3,2.4,2.5, 2.7,2.8)
Normas de salud y seguridad en el trabajo: principios de técnica aséptica, medidas de bioseguridad, precauciones durante la preparación y riesgos en la manipulación de
medicamentos.(1.5,2.3, 2.4,2.5, B.1.)
Conservación de los medicamentos: estabilidad biológica, química y física (1.3,1.6)
Medidas: peso, volumen, capacidad, conversión de medidas, técnicas de envasado, dilución y reconstitución de medicamentos (1.4,1.5,2.4,2.5.)
Dispositivos médicos: definición, clasificación, uso y precauciones. (1.2,1.4)
Conceptos básicos de farmacología: medicamentos, farmacocinética, farmacodinamia, estabilidad, compatibilidad, interacción del medicamento, precauciones,
contraindicaciones, presentaciones farmacéuticas y efectos secundarios (1.1,1.3,1.5,1.6,2.1,2.3,2.4,2.5, 2.7)
Protocolos para la administración de medicamentos:manejo de unidosis, reemppaque y reenvase de medicamentos. (2.4,2.5,2.6,2.7,2.8.2.9.)
Sistema: distribución y registro de medicamentos, tarjeta de medicamentos (1.1,1.3,2.6,2.7,2.8)
Reacciones adversas: definición, clasificación, tratamiento según protocolos (2.2,2.7,2.8)
Prescripciones médicas: contenido, interpretación (1.1,1.3,2.1,2.5)
Pruebas de sensibilidad: concepto, importancia, procedimiento, precauciones, interpretación (2.4)
Normas y protocolos de: solicitud, reintegro, registro y devolución de medicamentos y dispositivos médicos. (1.1,1.2,1.5,2.6,2.9,D.1.)
Medicamentos especiales: protocolos para la administración de mezclas (1.1,1.3,2.1,2.32.4,2.5,2.6,B1,C1)
Vías de administración de medicamentos: precauciones por vía, zona anatómica, insumos y dispositivos médicos. (1.1,1.21.6,2.4,2.5,2.6)
Antídotos: concepto, usos e identificación de los más frecuentes. (1.1,1.2,1.3,1.4,2.5.)
                                                                                                                                                                                          GICL-F-012 V.03
                                                                      Este formato se considera
                                                                              SERVICIO          un borrador,
                                                                                           NACIONAL          no es un documento
                                                                                                        DE APRENDIZAJE          legal del SIG
                                                                                                                             SENA
                                                                              SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
                                                                     FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
                                                                                                  Evidencias                                        Código NSCL:
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral           Administrar    medicamentos
                                                                 El desarrollo competente de la según
                                                                                                función delegación
                                                                                                        se demuestra aytravés
                                                                                                                        normativa
                                                                                                                              de: de
(NSCL)                                                                                         salud
                                                                                              1. Alistamiento de áreas, dispositivos médicos y medicamentos.
                                                        Directo:                              2. Preparación de la dosis prescrita.
                                                                                              3. Suministro de medicamento.
             Evidencias de desempeño                                                          4. Registro de la administración del medicamento.
                                                                                              5. Reporte de las condiciones de la persona antes, durante y después de la administración del
                                                                                              medicamento.
                                                        De producto:
                                                                                              6. Registro de la devolución de medicamentos y dispositivos médicos.
                                                                                              7. Reporte de incidentes y eventos adversos.
                                                        Medicamentos: definición, clasificación, siglas nacionales e internacionales, intervalos de administración, antidotos, comité de farmacia y
                                                        terpéutica, farmacocinética y farmacodinamia, farmacovigilancia y tecnovigilancia. Pruebas de sensibilidad: concepto, importancia,
                                                        procedimiento, precauciones, interpretación.Dispositivos médicos: definición, clasificación, uso y precauciones.
             Evidencias de conocimiento
                                                        Medidas: peso, volumen, capacidad, conversión de medidas, técnicas de envasado, dilución y reconstitución de medicamentos. Vías de
                                                        administración de medicamentos: precauciones por vía, zona anatómica, insumos y dispositivos médicos.
                                                                     En la elaboración/actualización de la Norma participaron:
               Experto                                Cargo                           Empresa/Organización                                                  Ciudad
      María Constanza Castro              Coordinadora académica                            Campo Alto                                                   Bogotá D. C.
          Mary Cristancho                        Enfermera                                  Campo Alto                                                   Bogotá D. C.
         Sol Mireya Vargas                  Delegada comisión                 Ministerio de Salud y protección
                                                                                                                                                         Bogotá D. C.
                                              intersectorial                               social
        Nasly Alcazar Castillo               Directora(médico)                                Medised                                                    Bogotá D. C.
                                                                                  Asociación Nacional de
           Ober Castañeda
                                                 Presidente                   Establecimientos Financieros de                                                 Cali
                                                                                      Crédito (Asenof)
           Julieta Barrera                                                  Hospital Militar Central: escuela de
                                                 Enfermera                                                                                               Bogotá D. C.
                                                                                        enfermería
         Diana María Zapata                                                  Centro de Sistemas de Antioquia
                                                 Enfermera                                                                                                 Medellín
                                                                                         (Censa)
                                                                             Servicio Nacional de Aprendizaje
          Luz Stella Zuluaga                     Instructora                                                                                             Bogotá D. C.
                                                                                           Sena
           Patricia Sabogal
                                                 Enfermera                           Hospital de la Victoria                                             Bogotá D. C.
          Ana Cecilia Garcia
                                                 Enfermera                           Hospital de la Victoria                                             Bogotá D. C.
                                                                      En la validación técnica participaron representantes de:
               Experto                                Cargo                           Empresa/Organización                                                  Ciudad
       Martha Isabel Cristancho                                                                                                                            Monterrey
                                                  Enfermera                                  Nuestra IPS
         Ofelia Peña Rodriguez                                                                                                                             Sogamoso
                                                  Enfermera                Sinergia Salud Unidad Básica de Atenciòn
             Ingrid Bernal                        Enfermera                              Secretaria de Salud                                              San Andrés
La orientación metodológica             Marta Yadira Torres - Isabel
                                                                                          Regional                            Distrito Capital   Centro de Formación:   Talento Humano en Salud
estuvo a cargo de:                       Jojoa Mora - Carol Avila
                                                                                                                                                                                                      GICL-F-012 V.03
                                                                   Este formato se considera
                                                                           SERVICIO          un borrador,
                                                                                        NACIONAL          no es un documento
                                                                                                     DE APRENDIZAJE          legal del SIG
                                                                                                                          SENA
                                                                           SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
                                                                  FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL
                                              La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de: NSCL:
                                                                                                                                           Código
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral        Administrar medicamentos         Rolsegún    delegación y normativa de
                                                                                                en el Consejo
                                                                                                                                                    Ciudad
       Nombre de la Organización         Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo
(NSCL)                                                                                           Ejecutivo
                                                                                               salud
Asociación Nacional de Empresarios           Carlos Eduardo Jurado Moncayo                                                                              Bogotá
           de Colombia                                                                              Presidente
     Asociación Colombiana de
                                                 Andrés Mauricio Álvarez                                                                                Bogotá
   Empresas de Medicina Integral
                                                                                                 Vicepresidente
 Servicio Nacional de Aprendizaje                Gerardo Arturo Medina                                                                                  Bogotá
                                                                                              Secretario Técnico
Colegio Bacteriología Regional D.C-                Stella Páez De Bolívar                                                                               Bogotá
             Bogotá                                                                                Delegatario
 Escuela Mecánica Dental del Valle                    Ober Castañeda                                                                                      Cali
                                                                                                   Delegatario
  Cooperativa Profesionales de la
                                                   Hernán Darío Vallejo                                                                                Medellin
              Salud
                                                                                                   Delegatario
   Fundación Autónoma de Las
                                                     Ricardo Jiménez                                                                                    Pereira
            Américas
                                                                                                   Delegatario
       Asociación de cajas de
                                                     Miguel Uprimny                                                                                     Bogota
       compensación familiar
                                                                                                   Delegatario
       Asociación de cajas de
                                             Mauricio Alejandro Pinto Tinoco                                                                            Bogota
       compensación familiar
                                                                                                   Delegatario
     Fundación Cardiovascular                     Elsa María Serpa Isaza                                                                              Bucaramanga
                                                                                                   Delegatario
      Cámara de Comercio de
                                                    Diana Senior Roca                                                                                 Barranquilla
          Barranquilla
                                                                                                   Delegatario
  Crúz Roja Colombiana Seccional
                                              Eliana María Aristizábal Dávila                                                                           Caldas
              Caldas
                                                                                                   Delegatario
  Cámara de Comercio de Bogotá                       Mateo Jaramillo                                                                                    Bogota
                                                                                                   Delegatario
  Organización Iberoamericana de
                                               Juan Carlos Cortes González                                                                              Bogota
         Seguridad Social
                                                                                                   Delegatario
Esta norma toma como referente la norma: 230101209 elaborado por (Organismo o entidad): Mesa sectorial de servicios a la Salud del año: 2011 y se puede consultar en:
http://certificados.sena.edu.co/claborales/default.asp#resultado
                                                                                         Control de Cambios
                   Tipo de Cambio                                                                                         Síntesis Cambio Realizado
                                                                                                                                                                        GICL-F-012 V.03