[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
425 vistas3 páginas

Liquidacion Sociedad Patrimonial

Un abogado presenta una demanda ante un juez de familia para liquidar la sociedad patrimonial de una pareja que vivió junta por más de dos años sin estar casados. La demanda detalla los bienes adquiridos durante la unión e incluye como prueba la sentencia que declaró la existencia y disolución de la sociedad. El abogado solicita al juez que decrete la liquidación de la sociedad, emplace a posibles acreedores y condene al demandado en costas.

Cargado por

DayanaSilva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
425 vistas3 páginas

Liquidacion Sociedad Patrimonial

Un abogado presenta una demanda ante un juez de familia para liquidar la sociedad patrimonial de una pareja que vivió junta por más de dos años sin estar casados. La demanda detalla los bienes adquiridos durante la unión e incluye como prueba la sentencia que declaró la existencia y disolución de la sociedad. El abogado solicita al juez que decrete la liquidación de la sociedad, emplace a posibles acreedores y condene al demandado en costas.

Cargado por

DayanaSilva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SEÑOR

JUEZ DE FAMILIA DE ……. (REPARTO)

1. S. D.
…, mayor y vecino de esta ciudad, identificado como aparece al pie de mi correspondiente
firma, obrando como apoderado de la señora … ., igualmente mayor y vecina de esta ciudad,
respetuosamente manifiesto a usted que por medio del presente escrito formulo demanda de
liquidación de sociedad patrimonial de hecho contra el Señor ……… ., también mayor y de
esta vecindad, en su calidad de excompañero y socio permanente de mi defendida.

HECHOS

PRIMERO: Entre mi poderdante, señora …. . .. y el demandado, señor ….. … se inició desde


el día ….. del mes …. del año ….. una unión marital de hecho, la cual perduró por más de dos
años, durante la cual los compañeros permanentes hicieron vida en común, como marido y
mujer sin ser casados entre si, conviviendo bajo el mismo techo, hechos producidos de
manera libre y espontánea, extendido hasta el momento de su disolución, ocurrido el día
………. del mes ….. del año ……. en esta ciudad como consecuencia del abandono de tal
unión por parte del señor ………. …. …. ,

SEGUNDO Entre los compañeros permanentes no se pactaron capitulaciones.

TERCERO: Como consecuencia de la unión marital de hecho entre compañeros permanentes


se formó una sociedad patrimonial, la cual, durante su existencia, construyó un patrimonio
social integrado por los siguientes bienes.

1. Muebles …………………………… (describirlos)


2.- Inmuebles …………………………. (describirlos)

CUARTO. El reconocimiento de la existencia y disolución de la sociedad marital de hecho fue


declarado por el Juzgado de Familia de ……. , tal como se hace constar con la copia de la
sentencia debidamente ejecutoriada. anexa a la demanda, con fecha ….,..

QUINTO: Durante la existencia de la unión marital de hecho no hubo hijos (o si existen


determinarlos).

SEXTO: Actualmente. por efecto de la sentencia en mención, la sociedad patrimonial se halla


disuelta, encontrándose en estado de liquidez. pues no se ha adelantado proceso judicial o
notaria alguno para liquidarla.

SEPTIMO. Conforme lo autorizado por el inciso segundo del artículo 7o de la ley 54 de 1990,
es procedente la . liquidación de la sociedad patrimonial por el procedimiento establecido. en
el Título XXX del Código de Procedimiento Civil, es decir. por causa distinta de la muerte de
uno de los compañeros permanentes.

PETICIONES

Teniendo en cuenta los hechas descritos, solicito de su Despacho:

PRIMERO: Que se decrete la liquidación de la sociedad patrimonial de hecho formada entre


los compañeros permanentes …………….  y …….. … …, sociedad cuya existencia y
disolución fue declarada mediante sentencia proferida con fecha ………. del Juzgado ……….
de Familia de …………
SEGUNDO: Que se emplace a los eventuales acreedores de la sociedad patrimonial para que
hagan valer sus créditos.

TERCERO: Que se condene en costas al demandado.

DERECHO Invoco como fundamento de derecho lo preceptuado en el articulo 7o de la ley 54


de 1990; articulo (25 y 626 del Código de Procedimiento Civil y demás normas sustanciales y
procésales concordantes.

MEDIDAS CAUTELARES

Ruego, Señor Juez, de conformidad con lo autorizado por el articulo 691 del Código de
Procedimiento Civil, ordenar el embargo y secuestro de los bienes enunciados y descritos en
el hecho tercero de esta demanda,

PROCESO, COMPETENCIA Y CUANTÍA

Se trata de un proceso especial, consagrado en los artículos 625 y 626 del Código de
Procedimiento Civil. .. Es usted competente. señor Juez, para conocer de este proceso, en
razón a la naturaleza del mismo, por la vecindad de las partes. ubicación de los bienes y la
cuantía, la cual estimo en superior a los diez millones de pesos.

PRUEBAS

Solicito tener como tales:

1- Copia de la sentencia sobre existencia y disolución de la sociedad patrimonial, proferida por


el juzgado .;:. de familia de ………, con fecha ….

2- Escrituras Nos ,.,…,

3- Certificado de libertad No ……..

4- Registro civil de  nacimiento de la Señora ……….. y el Señor ……………

5- Otros: ………. (determinarlos)

ANEXOS

Me permito anexar poder a mi favor, los documentos aducidos como pruebas, Copia de la
demanda para archivo y con sus anexos para el traslado.

NOTIFICACIONES

Mi poderdante en …………………

El demandado en ………………..

El suscrito en la Secretaría del Juzgado o en ………..

Del señor Juez,

Atentamente,

……………………
C.C. No. ….. de….

T.P. No. …..

También podría gustarte