UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
TRABAJO DOMICILIARIO N°3 GRUPO N° 03
“CONSTITUCIÓN ELECTROMECÁNICA DE UNA SUBESTACIÓN DE MEDIA
TENSIÓN”
AUTORES:
INGA DELGADO FREIDER
MELO USCUCHAGUA LUIS ALBERTO NO PARTICIPO
MIRANDA DELGADO ERICK ALEXANDER
ORMEÑO AGUILAR NESTOR JESUS NO PARTICIPO
OSCCO CCAHUANA VICTOR RAUL
PAIRAZAMAN MEZA CESAR ALDAIR
CALLAO, 01 de diciembre de 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
INDICE
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................3
DESCRIPCION DEL TEMA..........................................................................................4
1. PUNTO DE DISEÑO.............................................................................................4
2. CELDA DE LLEGADA Y PROTECCION....................................................................5
3. CELDA DE TRANSFORMACION.............................................................................7
4. CELDA DE DISTRIBUCION.................................................................................17
5. PROTECCION EN SUBESTACIONES....................................................................20
6. BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................26
7. ANEXOS...........................................................................................................26
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
INTRODUCCIÓN
En el presente informe daremos a detallar todos los aspectos más relevantes de celdas
pertenecientes a una subestación eléctrica, dicho informe está inmerso en las
perspectivas de referencia de nuestro expediente técnico.
Mostraremos desde el punto de diseño del proyecto hasta la celda de distribución que
se deriva para las cargas de consumo.
Cabe resaltar que los elementos a tener en consideración son de la marca ABB para un
mayor orden en la elección de cada uno de ellos.
Debemos tener en cuenta también los elementos de protección que nos brinden
fiabilidad y seguridad contra fallas teniendo en cuenta la falla de corriente homopolar.
Muchas de estas especificaciones a tener en cuenta han sido guiadas de
“ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CELDAS DE DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA (E-MT-023) –
ENEL”
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
DESCRIPCION DEL TEMA
1. PUNTO DE DISEÑO
Es el lugar asignado por el Concesionario a partir del cual se debe iniciar el proyecto del
Sistema de Distribución o Sistema de Utilización en Media Tensión. Tiempo: 10 Días
Requisitos
El punto de diseño en 20 kV fue fijado por ENEL, en el cual se solicita una potencia de
1200KW, nivel de tensión 20 Kv, con carta SGNCE-15-1083. El punto de diseño fue
fijado en una celda de media tensión en la SE Nº586, lugar desde donde se ha
proyectado una red subterránea en 20 KV que garantice la alimentación de “Machu
Picchu Foods SAC”, ubicado en Calle 2 Mza. B lote 19, Urb. Industrial Grimaneza,
Callao.
Requisitos:
Solicitud del Interesado dirigida al Concesionario adjuntando:
Copia del documento que acredita la representatividad legal del Interesado.
Dos (2) copias del plano de ubicación.
Copia del documento que acredita la propiedad del predio. En caso de predios
alquilados, presentar adicionalmente la autorización escrita del propietario para
solicitar el suministro eléctrico ante el Concesionario.
Máxima demanda, factor de simultaneidad y relación de equipos.
Deberá considerarse los siguientes parámetros eléctricos en el punto de diseño:
Potencia de cortocircuito: 350MVA
Tiempo de apertura : 0.10 s
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
IMÁGEN N°1. Ubicación del PMI y el punto de diseño
FUENTE: Google maps
2. CELDA DE LLEGADA Y PROTECCION
2.1. Descripción
Permite la conexión del transformador de poder a las barras de la Celda de Media
tensión. Está compuesta por una envolvente metálica, interruptor automático (con
accionamiento eléctrico tripolar), seccionador de puesta a tierra, detectores
monofásicos de presencia de tensión (con indicadores luminosos), equipos de medición
de intensidad y tensión, para medida y protección.
En esta celda se aloja el seccionador de carga tripolar de un tiro operación en grupo,
para la conexión y desconexión con carga, este seccionador es adecuado a la tensión
de operación de la línea de distribución en media tensión (20 KVA), se emplea un
seccionador con una corriente nominal de 400 A. La finalidad principal es la protección
contra corto circuito, la cual se logra a través de los fusibles de alta tensión y capacidad
interruptiva. El seccionador también protege la línea contra operación monofásica o
bifásica gracias a su mecanismo percutor, el cual desconecta automáticamente las tres
fases cuando se funde un fusible.
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
IMAGEN N° 2 CELDA DE LLEGADA DE 20KV CON SECCIONADOR DE POTENCIA
FUENTE https://images.app.goo.gl/QpCxDGpFW1ujRHME8
Características de la celda de llegada
Seccionador de aislamiento en gas SF6 sellado de por vida, de 3 posiciones: cerrado,
abierto y puesta a tierra
Interruptor automático en gas SF6 sellado de por vida Fluarc SF-Set, motorizado a
24vdc.
Parámetro Eléctricos. 24 KV, 630A, 20 KA, y; 12KV, 630A, 25 KA,
Comando manual CS, con funciones de:
-Apertura y cierre del interruptor principal.
-Apertura y cierre de los seccionadores de puesta a tierra a palanca.
Diagrama mímico móvil, con indicación de la posición del Interruptor y SPAT.
Bloqueo por candado para el comando del interruptor principal y de los seccionadores
de puesta a tierra PAT. (Excluidos los candados)
Cuchillas de PAT inferiores, en aire.
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Divisor capacitivo con indicación óptica de presencia de tensión.
Enclavamiento por cerradura.
Juego de barras de CU para 630A.
Mímico frontal inferior, con indicación de la posición del SPAT.
Acometida: por la parte inferior, con cables unipolares
Acceso: frontal
Tres transformadores de corriente toroidales para protección In= 100A – Inext 2500A –
clase: 0,5-5P – 40KA
Resistencia calefactora 50W – 220VCA
Bobina de apertura
Motor MCH + Bobina de cierre
Contactos auxiliares del SPPAL y SPAT
Juego de barras de CU para 630A.
3. CELDA DE TRANSFORMACION
DEFINICIÓN
Una celda de transformación es una instalación eléctrica que recibe energía en alta
tensión (30kV) o en media tensión (10, 15 o 20 kV) y la entrega en media o baja
tensión para su utilización por los usuarios finales, normalmente a 400 voltios en
trifásica y 230 V en monofásica.
CARACTERISTICAS TECNICAS RELEVANTES
Transformadores en baño de aceite Transformadores secos
Son los utilizados muy mayoritariamente por las En ellos, sus arrollamientos están encapsulados
compañías distribuidoras para los CT de las redes dentro de resina del tipo termo-endurecible
públicas. (resina epoxy) mezclada con una llamada «carga
El tipo actual es el denominado «hermético», o de activa» pulverulenta formada básicamente de
«llenado integral», es decir, sin depósito sílice y alúmina hidratada y con aditivos
conservador. En ellos, la dilatación del aceite por endurecedor y flexibilizador.
incremento de la temperatura, es compensada por Este tipo es más utilizado en los CT de abonado
la deformación elástica de las aletas de que en los CT de red pública.
refrigeración de la cuba.
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Menor coste unitario. En la actualidad su precio es Menor coste de instalación al no necesitar
del orden de la mitad que el de uno seco de la el depósito colector
misma potencia y tensión, – Mucho menor riesgo de incendio.
– menor nivel de ruido, – Los materiales empleados en su construcción
– menores pérdidas de vacío, (resina epoxy, polvo de cuarzo y de alúmina) son
– mejor control de funcionamiento, autoextinguibles, y no producen gases tóxicos o
– pueden instalarse a la intemperie, venenosos.
– buen funcionamiento en atmósferas – Se descomponen a partir de 300 °C y los
contaminadas, humos que producen son muy tenues y no
– mayor resistencia a las sobretensiones, y a las corrosivos.
sobrecargas prolongadas. – En caso de fuego externo (en el entorno),
cuando la resina alcanza los 350 °C arde con
llama muy débil y al cesar el foco de calor se
autoextingue aproximadamente a los 12
segundos.
Tabla 1: Características comparativas.
Fuente: Catalogo ABB
Barras: Interruptor VD4X:
• Las superficies de todos los componentes • Operación mecánica
conductivos son plateados. • Botellas de vacío libres de mantenimiento
• Sistema de conectores. • Contador de operaciones incluido
• Cámaras separadas del sistema de gas. • Indicador de estado para resorte
• Instalación rápida sin herramientas • Carga manual de resorte
especiales. • Indicador mecánico de posición
• 20-30.000 operaciones a corriente nominal
• 50 a 100 operaciones a corriente de corto
circuito
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Seccionador de tres posiciones tipo varilla
Seccionador de tres Posiciones
El bloque del mecanismo de servicio del seccionador de tres posiciones consta de los siguientes grupos
funcionales :
1 - Motor de accionamiento.
2 - Unidad funcional con micro interruptores y contactos auxiliares de detección de posición.
3 - Indicador mecánico de posición.
4 - Receptáculo para la manivela para la operación manual de emergencia.
5 - Enclavamiento de acceso mecánico para la operación manual de emergencia.
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Puesta a tierra: Los medios para bloqueo - manijas de
Puesta a tierra por medio del interruptor y puertas:
seccionador de tres posiciones. Destinadas a evitar el acceso al
• Interruptor es de mayor calidad que compartimiento de baja tensión, cuando
cualquier seccionador de tierra.
tienes operación remota y disparo del
• Mayor número de operaciones de puesta a
interruptor ha sido desactivado.
tierra con capacidad de cierre.
• No hay contaminación del SF6 a través de
operaciones de conmutación.
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
NORMAS APLICABLES
IEC 62271-1 para fines generales (condiciones ambientales)
IEC 62271-200 para la subestación de control.
IEC 62271-102 para el seccionador de tierra.
IEC 62271-100 para los interruptores automáticos.
IEC 60071-2 para la coordinación del aislamiento.
IEC 60470 para los contactores.
IEC 60265-1 para los interruptores-seccionadores.
IEC 60529 por grado de protecciones.
SIMBOLOGIA
Seccionador Fusible
Interruptor
automático(disyuntor) Fusible con
percutor
Interruptor
Interruptor-seccionador Contactor
Interruptor- seccionador
con apertura automática Ruptor
Tabla 2: Simbolos para esquemas, según norma EN-61082.
Fuente: Catalogo ABB
Llegada o salida de línea (375 Llegada o salida de línea con 1 ó 3
mm). transformadores de intensidad (500
mm)
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Llegada o salida de línea con Celda de interruptor con salida
autoválvulas (750 mm). lateral inferior por barras a derecha
o izquierda (375 mm).
Celda de interruptor con salida Celda de interruptor con salida
lateral superior derecha por barras lateral superior izquierda por barras
(750 mm). (750 mm).
Interruptor automático extraíble Interruptor automático doble
salida inferior por cable (750 mm) seccionamiento salida superior por
barras (750 mm).
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Medida de tensión e intensidad con Medida de tensión e intensidad con
entrada inferior y salida superior entrada y salida superior lateral por
laterales por barras (750mm) barras (750 mm)
Medida de tensión e intensidad Medida de tensión e intensidad con
salida inferior cable, entrada entrada inferior por cable y salida
interior lateral por barras (750 mm) lateral superior por barras (750
mm)
Medida de tensión e intensidad Transformador MT/BT bipolar para
salida y entrada inferiores por servicios auxiliares (750 mm)
cable (750 mm).
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 13
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Interruptor y medida de tensión e intensidad, salida izquierda (750 mm)
Seccionamiento y remonte (625 Remonte de barras (375 mm).
mm)
Tabla 3: Símbolos para esquemas.
Fuente: Catalogo ABB
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 14
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
CALCULOS Y DIMENSIONAMIENTO
Transformador:
εk.U2
ZT =
SN
P CU .U 2
RT =
S N2
X T =√ ZT 2−RT 2
Donde:
ZT = impedancia del transformador (Ω )
ε k= tensión de cortocircuito (6%)
S N = Potencia unitaria (∼400MVA)
U = tensión del transformador, 400V
RT = resistencia del transformador (Ω )
X T = reactancia del transformador (Ω )
Conductores:
Resistencia eléctrica
Se obtendrán los valores de la resistencia en función de la siguiente expresión:
ρ20 ° C . L
R20 ° C =
S
Donde:
ρ20 ° C : Resistividad a esa temperatura.
L: Longitud del conductor.
S: Sección del conductor.
El valor de la resistencia viene determinado del anexo.
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 15
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Tabla 4: Valores de la resistividad y coeficiente de temperatura de los conductores más
utilizados
Fuente: Indeco
Reactancia inductiva
Se estimarán los valores de la reactancia según el anexo.
Tabla 5: Valores aproximados de la reactancia inductiva
Fuente: Indeco
Impedancia
Z=√ X 2 + R2
Intensidad de cortocircuito máxima y mínima
El calculo de la intensidad de cortocircuito máxima y mínima se realizará mediante la
siguiente expresión:
Intensidad de cortoccircuito máxima
C . UF
I ccmáx = 2 2
√( R MT + RT + ∑ R c ) + ( X MT + X T + ∑ X C )
Intensidad de cortoccircuito mínima
C . UF
I ccmin=
2 2
2 2
√( 3 )(
R MT + RT + 2 ∑ R c + X MT + X T + 2 ∑ X C
3 )
Interruptores automáticos
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 16
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Los interruptores elegidos en este proyecto son los procedentes de los catálogos de
ABB. Para poder elegir un interruptor automático se ha de fijar en la intensidad nominal
y la máxima de la línea.
I n< I IA < I Zcorregida
Poder de corte
I CU > I ccmáx
Todos aquellos que tengan un poder de corte menor de 25kA, serán catálogos con
básicos, aquellos que el valor este entre 25-50 kA serán normales, aquellos que el valor
este entre 50-75 kA serán Estándar, aquellos que el valor este entre 75-100 kA serán
Elevados y el resto serán limitadores.
4. CELDA DE DISTRIBUCION
DEFINICIÓN
Se entiende por celda el conjunto de equipos eléctricos (seccionadores, interruptores,
etc.) prefabricados bajo envolvente metálica, provista de una o varias unidades
funcionales, ya sea de línea, de protección, de medición o una combinación de las
anteriores.
Según el procedimiento “ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: CELDAS DE DISTRIBUCIÓN
SECUNDARIA (E-MT-023) - ENEL” nos dice que “Parte o totalidad de la celda que
comprende todos los materiales de los circuitos principales y de los circuitos auxiliares
que contribuyen a la realización de una sola función”
En este caso la celda tendría:
FUNCIÓN DE ACOMETIDA – 1A
Se entiende que una parte o la totalidad de la celda tiene la función de acometida
cuando aplica para la entrada o salida de cables hacia el acoplamiento superior de
barras. Eventualmente podrá considerar un seccionador de puesta a tierra para
aterrizar la entrada o salida de Cables.
Marca: ABB
Modelo: TIPO IS2
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 17
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
NORMAS APLICABLES
IEC 60529 Grados de protección proporcionados por las envolventes.
IEC 62208: Envolventes vacías destinadas a los conjuntos de aparamenta de
baja tensión.
IEC 60439-1: Conjuntos de serie y conjuntos derivados de serie de baja tensión
IEC 60137: Insulated bushings for alternating voltages above 1.000 V
CONDICIONES DEL ENTORNO
Temperatura de almacenaje: –5 °C ... +70 °C
Temperatura ambiente: –5 °C ... +40 °C
Máxima humedad relativa sin formación de condensación: 95%
Mínima humedad relativa sin formación de condensación: 5%
Altitud: <1000 m sobre el nivel del mar.
DIMENSIONES
Alto: 1800 mm
Ancho: 800 mm
Profundidad: 500 mm
Peso: 335 kg
DESCRIPCIÓN DE LA CELDA:
El esqueleto del armario de chapa galvanizada y paneles de chapa con un grueso
mínimo de 1,5 mm.
Las partes de chapa están pintadas con polvo epoxi-poliéster de 60÷70 micras
de espesor
Color de serie gris RAL 7035 rugoso.
La pintura puede trabajarse (taladrar) sin que se astille.
La unión lateral de estructuras es sencilla y con pocos elementos.
Separador vertical ciego entre columnas, que garantiza el grado de protección
IP54
La base es abierta para permitir la entrada de cables por abajo.
Tapas que pueden extraerse o perforarse.
En la base podemos montar travesaños como soportes de equipos pesados.
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 18
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
IMAGEN N°3 INTERRUPTOR AUTOMATICO ABB DE GRAN CAPACIDAD
FUENTE: CALATOGO ABB
INTERRUPTOR AUTOMÁTICO
DEFINICIÓN
El interruptor automático es un dispositivo de protección contra sobrecargas y
cortocircuitos que tiene la capacidad de actuar cuando detecta la falla sin dañarse, lo
cual permite su restablecimiento una vez que se resolvió el inconveniente (a diferencia
de los fusibles).
Marca: ABB
Modelo: SACE EMAX E4S
CONDICIONES DEL ENTORNO:
Temperatura de almacenaje: –40 °C ... +70 °C
Temperatura ambiente: –25 °C ... +40 °C
Máxima humedad relativa sin formación de condensación: 95%
Mínima humedad relativa sin formación de condensación: 5%
Altitud: <1000 m sobre el nivel del mar.
CARACTERÍSTICAS:
Corriente nominal: 4000 A
Tensión nominal hasta: 400 V
Corriente de corto circuito: 80 kA
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 19
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Tiempo de corte máximo: 80 ms
Numero de fases: 3
Frecuencia: 60 Hz
DIMENSIONES:
Alto: 461 mm
Ancho: 774 mm
Peso: 16 Kg
IMAGEN N°4 INTERRUPTOR AUTOMATICO ABB DE GRAN CAPACIDAD
FUENTE: CALATOGO ABB
5. PROTECCION EN SUBESTACIONES
SECCIONADOR UNIPOLAR
DEFINICIÓN
Especialmente indicado para sistemas trifásicos, operación polo por polo, como un
sistema seguro y económico de seccionamiento.
NORMAS APLICABLES
IEC – 129: seccionadores y seccionadores de puesta a tierra de corriente alterna.
CARACTERÍSTICAS:
Tensiones nominales: 12, 17.5, 24 Y 36 KV
Tensiones de prueba 1 min. (60 Hz) entre fases y tierra: 28/32 38/45 50/60 KV.
Numero de fases: 1
Frecuencia: 60 Hz
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 20
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
ACCESORIOS:
Base fabricada en plancha de acero pintado con base y pintura epóxica.
Aisladores de resina epóxica con larga línea de fuga.
Platina de Cu. Electrolítico zincado (recubrimiento galvánico).
Accionamiento sin carga mediante perdiga.
DIMENSIONES:
IMAGEN N°_ SECCIONADOR UNIPOLAR
FUENTE: CALATOGO MELBAT
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 21
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Tabla 6: MODELOS DE SECCIONADORES UNIPOLARES
Fuente: CALATOGO MELBAT
MEDIDORES MULTIFUNCION
DEFINICION
El analizador de red M2M es un instrumento de medición de las principales magnitudes
eléctricas, en redes trifásicas y monofásicas, proyectado para la monitorización y el
análisis en local o en remoto de:
parámetros eléctricos de la instalación en cuadros de baja y media tensión.
consumos de energía de la instalación.
NORMAS APLICABLES
IEC 61010-1: Seguridad eléctrica.
89/336/CEE: Compatibilidad electromagnética.
UE 2002-95-CE – RoHS: Uso de sustancias peligrosas.
IEC 60688, IEC 61326-1, IEC 62053-21, IEC 62053-23, IEC 62053-31:
Instrumentos de medición.
IEC 60529: Grado de protección del envoltorio.
IEC 61554: Dimensiones normalizadas para panel
CARACTERISTICAS
Intervalo de tensión(V): de 24 a 240 c.a./c.c. de 48 a 240 c.a./c.c.
Intervalo de frecuencia(Hz): 45 ÷ 65.
Fusible de protección: T 0,5 A de 24 V a 100 V; T 0,25 A de 100 V a 240 V.
FUNCIONES DE MEDICION
Tensiones (fase-neutro y concatenadas) y sus correspondientes valores de pico.
Corrientes y sus correspondientes valores de pico.
Factor de potencia o PF de fase y del sistema trifásico, con iconos de distinción
entre carga inductiva y carga capacitiva.
Frecuencia (medida sobre la fase L1-N).
Energías activas, reactivas y aparentes de fase y del sistema trifásico en 2
cuadrantes (con función de reconocimiento automático del sentido de los TA).
Energías activas, reactivas y aparentes de fase y del sistema trifásico en 4
cuadrantes (monitorización de la energía absorbida y generada por el sistema).
Valores medios de las potencias en un periodo de tiempo programado por el
usuario.
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 22
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Máxima demanda calculada sobre la potencia activa y aparente.
THDF de tensión y corriente expresados en valor absoluto y porcentual.
CONEXIONES
IMAGEN N°5 CONEXIONES DE ANALIZADOR DE RED
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 23
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
FUENTE: CALATOGO ABB
DIMENSIONES
IMAGEN N°6 DIMENSIONES DE ANALIZADOR DE RED
FUENTE: CALATOGO ABB
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 24
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
6. BIBLIOGRAFÍA
Noviembre 2017 - Centros de Transformación MT/BT ABB /PDF
Abril 2017 - Soluciones Celdas Transformación /ABB Chile /PDF
Madrid, septiembre 2017 - Universidad Politécnica de MADRID - Sandra Ibáñez
Domínguez - Calculo y diseño de una instalación en una
subestación de Media tensión.
7. BIBLIOGRAFIA
Vilca Chura, E. (2019). Pruebas y Ensayos Constructivos en celda de Media
Tensión tipo 8DA10 aisladas en SF6 con Interruptores de Potencia de Hasta 40, 5
kv, Antes de Puesta en Servicio en la Minera Toquepala.
Rondán Cáceres, W. D. (2009). Celdas en media tensión con aislamiento integral
en SF6, sistema modular y compacto CGMCOSMOS.
8. ANEXOS
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 25
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 26
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 27
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
DISEÑO DE SUBESTACIONES ELÉCTRICAS – 28