[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas33 páginas

Brochure Interpretemos .Compressed

Los proyectos incluyen proyectos de interpretación ambiental, senderos interpretativos en áreas naturales protegidas, centros interpretativos y exposiciones itinerantes, permanentes y temporales. Se utilizan estrategias de comunicación y divulgación a través de materiales didácticos y lúdicos, piezas audiovisuales, impresos, instalaciones y objetos artísticos. Se ofrece asesoría y consultoría, formación y capacitación y apoyo a otras empresas en estos aspectos.

Cargado por

Miguel Bonilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas33 páginas

Brochure Interpretemos .Compressed

Los proyectos incluyen proyectos de interpretación ambiental, senderos interpretativos en áreas naturales protegidas, centros interpretativos y exposiciones itinerantes, permanentes y temporales. Se utilizan estrategias de comunicación y divulgación a través de materiales didácticos y lúdicos, piezas audiovisuales, impresos, instalaciones y objetos artísticos. Se ofrece asesoría y consultoría, formación y capacitación y apoyo a otras empresas en estos aspectos.

Cargado por

Miguel Bonilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

Proyectos de interpretación ambiental,

senderos interpretativos en áreas naturales


protegidas, centros interpretativos y
exposiciones itinerantes, permanentes y
temporales.

Estrategias de comunicación y divulgación a


través de materiales de apoyo didácticos y
lúdicos, piezas audiovisuales, impresos,
instalaciones, exposiciones y objetos
artísticos.

Creativos y divulgativos, en propuestas de


carácter ambiental, social y artístico, planes
de capacitación, estrategias educativas.

Asesoría y consul toría, formación y


capacitación y apoyo a otras empresas en
estos aspectos.

Biólogo
Artista
TOMAS ESTEVEZ
ADELA CHACíN & nterpretemos
I

NIT: 8301024833
s.a.s
MISIÓN
Gestar mejores seres humanos capaces de 2
amar y proteger el entorno en que vivimos,
siendo creativos, descubriendo otras maneras
de educar y liderando procesos.

VISIÓN
Entre todos ser socialmente responsables,
capaces de habitar espacios vitales y ser un
ejemplo representativo con nuestros productos. Algunos de nuestros clientes

Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis


Empresa de Acueducto y alcantarillado de Bogotá
Instituto Humboldt
Fondo de Promoción Turística
Fundación Humedales
Asociación Bogotana de Ornitología ABO
nterpretemos es una Empresa s.a.s, creada en Corporación Cow Boys Post Office
Mayo de 2002. Con matrícula en cámara de Alcaldía de Sumapaz
comercio de Bogotá 01181197 Alcaldía de Fómeque
Alcaldía de Choachí
Nit 8301024833 Unidad de Parques Nacionales Naturales
Ministerio del Medio Ambiente
Cemex
Hocol S.A
3

Proyectos realizados como


creativos y divulgativos, en
propuestas de carácter
ambiental, social y artístico,
planes de capacitación,
estrategias educativas.

Asesoría y consultoría,
formación y capacitación y
apoyo a otras empresas en
estos aspectos.
4

2002-2017
Museo Vivo Pasiflora
Manejo y programa de turismo y educación ambiental en la reserva natural de la sociedad civil,
protege 36 fanegadas de bosque andino y siete manantiales, origen del arroyo Tincé en
Tabio, Cundinamarca Colombia.
2013-2015
Acueducto de Bogotá
“ESTRUCTURACION Y DISEÑO DE LA PLANTA MUSEO
5
VITELMA” 2013
JARDIN BOTANICO DE
como Museo Vivo de Sitio, primer museo BOGOTA
industrial que permite divulgar el Conceptualización,
esfuerzo que la EAAB ha realizado a lo diseño, producción
largo de su historia para prestar sus y montaje, de la
servicios, este proyecto es de relevancia estructura de un
histórica para el país dadas las plan operativo con
características de Vitelma como bien diseño
patrimonial y artístico de la Nación. museográfico y
museológico del
Jardín Botánico de
Bogotá, como
patrimonio vivo de
la ciudad que
contribuya a la
educación
ciudadana, a la
formación de
intérpretes y
lideres en
conservación del
patrimonio natural
2007 2005
Acueducto de
Bogotá
Acueducto de Bogotá
“RONDA DE RONDAS”
6
“ESTRUCTURACIóN Educación ambiental
DEL PROGRAMA y ciudadana en los
PEDAGOGíA DEL humedales Jaboque y
AGUA” Tibanica y sus
Instrumento cuencas aferentes.
para el
fortalecimiento Desarrollo
de la gestión comunitario,apoyo a
del recurso PRAES (Proyectos
hídrico y la Ambientales
apropiación y Escolares)
sostenibilidad
de la
infraestructura
de acueducto y
alcantarillado
de la ciudad.
2006
7
Instituto de
Investigaciones
Biológicas Alexander
von Humboldt

“PLAN NACIONAL DE
CAPACITACIÓN EN
BIODIVERSIDAD”

Consolidación y
transferencia de
información sobre
conocimiento,
conservación y uso
sostenible de
Biodiversidad.
2010
PUBLICACIONES Folletos, 8
2009 Parques
Acueducto de Bogotá Nacionales
Apoyar las actividades de Naturales
saneamiento y protección del herramienta
recurso hídrico y el logro de los divulgativa
objetivos ambientales, diseñando para el
e implementando un dispositivo Sendero de la
pedagógico como estrategia laguna de
comunicativa para apoyar el plan Chingaza
de educación ambiental del
Acueducto.

Folleto
herramienta
divulgativa
para el Via
Parque Isla de
Salamanca
Diseño de 10 afiches
2004
divulgativos 9
Acueducto de Bogotá
“CHINGAZA”
Programa de educación
ambiental para el área de
influencia del sistema Chingaza,
materiales divulgativos y
pedagógicos.

RESUMEN
EJECUTIVO DEL
PLAN DE MANEJO
EL PARQUE NACIONAL NATURAL CHINGAZA SISTEMA
Investigación de la Universidad Nacional CHINGAZA
(Orlando Vargas y Paola Pedraza) en PNN Acueducto de
CHINGAZA Bogotá, 100
libro 200 páginas, tamaño carta, páginas, tamaño
rústica. carta, rústica.
1000 ejemplares 1000 ejemplares
10

CARTILLA DIVULGATIVA SOBRE EL CAMINO DEL AGUA

GUIA DE CAMPO DE PLANTAS COMUNES DEL


PÁRAMO DE CHINGAZA
Formato 11 X 27,94. 70 páginas, 140
gramos,rústica. Diseño de CARPETA-JUEGO
Investigador santiago Madriñan- Juego 8 Cubos
Universidad de los Andes Deck de 48 cartas troqueladas para desprender y
700 ejemplares formar cubos, cartilla acompañante.
2002
Hocol S.A
11
CARTILLAS
DIVULGATIVAS
SOBRE EL
MUNDO DEL
PETROLEO

CARTILLA DIVULGATIVA SOBRE


INVESTIGACIÓN APLICADA EN FLORA

Acueducto de Bogotá, 100 páginas,


tamaño carta, rústica.
12

Proyectos de interpretación
ambiental, en áreas naturales
protegidas, centros
interpretativos y exposiciones
itinerantes, permanentes y
temporales.
2013-2015 13
Acueducto de Bogotá
CAMINOS DEL AGUA EN LOS PREDIOS DE LA EAAB.
RESERVA FORESTAL PROTECTORA DE LOS CERROS
ORIENTALES DE BOGOTA
SENDERO EL DELIRIO
SENDEROS RÍO SAN FRANCISCO

Elaboracion fisica e instalacion de las vallas


interpretativas como estrategia de interpretación
ambiental para los senderos
CENTRO DE INTERPRETACION Tzhi Ununi Tatzirá Trua.
Encuentro de seres en nuestro territorio 14

2012 - 2013
Parques
Nacionales
Naturales, Utría
Diseño y
materialización del
Centro de
interpretación
CENTRO DE INTERPRETACION AMBIENTAL VÍA PARQUE
ISLA DE SALAMANCA Y SENDEROS DE INTERPRETACIÓN 15

2011
Parques
Nacionales
Naturales
Guión, diseño y
materialización de la
Sala de
Interpretación y
senderos del Vía
Parque Isla de
Salamanca
Sendero de las lagunas sagradas de Siecha
Sua Sie PNN Chingaza 16

Desarrollo del guión, realización,


montaje e implementación. 2009
Sendero Laguna Seca
PNN Chingaza 17

Desarrollo del guión,


realización, montaje e
implementación. 2010
Sendero de la laguna Chingaza
Las Plantas del Camino PNN Chingaza 18
Desarrollo del guión, realización,
montaje e implementación. 2010

Las vallas de interpretación son de


doble lectura generando un hilo
narrativo que sorprende al visitante.
Senderos Señales de Vida, reserva forestal protectora
Cerros Orientales de Bogotá, Verjón Bajo 19
Desarrollo del guión,
realización, montaje e
implementación. 2010
CENTRO DE INTERPRETACION AMBIENTAL ISLA
GORGONA Y SENDEROS DE INTERPRETACIÓN 20

Diseño del guión


museográfico
Parque Nacional
Gorgona, 1996.
Realización, 1997.
Diseño y
realización de
senderos “Playa
Palmeras” y
“Sendero del
Pan”, Parque
Gorgona.

Un sendero y un
museo interactivo
para visitantes
que explica los
diferentes
aspectos
oceanográficos y
naturales de la
Isla-Ciencia.
Parques, el juego de la vida
Un viaje interactivo y gráfico por el sistema de Parques Nacionales Naturales
21

Guión
museográfico y
construcción sala
interpretativa
sobre el Sistema
de Parques
Nacionales
Naturales:
“Parques, El
Juego de la vida”
UAESPNN,
Ministerio del
Ambiente, 1998.
Actualmente se
encuentra en
exhibición
permanente en
Maloka - Bogotá
Colombia
Parques, el juego de la vida
Un viaje interactivo y gráfico por el sistema de Parques Nacionales Naturales
22

Dado el carácter de los Parques Nacionales


Naturales, la exposición denota un ámbito
informal y utiliza maderas de bosques
cultivados.

La interactividad presente en los paneles y


las mesas invita a los visitantes a descubrir
una nueva mirada del mundo
Parques, el juego de la vida
Un viaje interactivo y gráfico por el sistema de Parques Nacionales Naturales
23
Guión museográfico y senderos Parque y Museo de la
Sal, IFI - Concesión Salinas 1999. El guión incluye 24
conceptos de manejo del uso público de la catedral y
sus alrededores, senderos y el museo de bienvenida a
los visitantes.
Guión museográfico y conceptos generales de
exteriores para el futuro Centro Interactivo de la Ciencia 25
y Tecnología de la ciudad de Pereira, SAKABUMA,
Parque Natural Regional “El Nudo”, Área Metropolitana-
Carder, 2002.
26

Guión museográfico y construcción del


Centro de Información entrada a Nehuange,
sector Palangana, Parque Tayrona, (2001).
Ejecución (2002).
Sendero de los siete colores
Old Providence Mac Bean Lagoon 27
Desarrollo del guión, realización,
montaje e implementación. 2002

La propuesta de la señalización está


basada en la técnica de grabado
serigrafía,y en su entorno escultórico
recuerda las anclas tradicionales
usadas por la pesca artesanal.
Diseño a gran formato, mediano y pequeño de una
estrategia divulgativa para el Acueducto de Bogotá, 28
2004
Diseño de diversas exposiciones para LIVING LAKES
Fundación Humedales (Hanover-Alemania. Lago 29
Baikal-Rusia. Lago Biwa Japón)
Diseño, diagramación, ilustración e impresión posters
de gran formato, el mundo del petróleo HOCOL SA 30
Asociación Mundo Nuevo
Diseño, diagramación e impresión a gran formato
Exposición sentémonos a ver lo que vamos a hacer, 31
resguardo indígena U'WA. HOCOL SA
Exposición -instalación
fungible sobre alcohol
carburante 32
Desarrollo ágil y de
concepto claro, paneles
de gran formato y objetos
que ambientan a manera
de laboratorio con el
propósito de enunciar las
bondades del alcohol
carburante.
Correspondencia: Ac 92 n 19b 84 Apto 507 Bogotá Colombia
Tel: 3138569062 - 3185201728
cede principal Museo Vivo Pasiflora en Tabio Cundinamarca Colombia
interpretemos@gmail.com adela.chacin@gmail.com tomas.estevez@gmail.com

& nterpretemos
s.a.s

También podría gustarte