Puntaje para este intento: 
75 de 75
Entregado el 13 de abr en 19:42
Este intento tuvo una duración de 40 minutos.
 
Pregunta 1
5 / 5 pts
El signo es algo que está para alguien en lugar de otra cosa, su objeto, lo que
significa que un signo es una representación mental a través de la cual alguien
puede conocer los objetos de la realidad. ¿Quién propone el anterior enunciado?
      
Es la propuesta semiótica de Saussure
 
¡Correcto!
      
Es la propuesta semiótica de Peirce
 
      
Es la propuesta semiótica de Lotman
 
      
Es la propuesta semiótica de Barthes
 
 
Pregunta 2
5 / 5 pts
Relacione los siguientes elementos retóricos con sus respectivas necesidades
comunicativas
¡Correcto!
Anáfora
 
                Cuando se repiten las mismas palabras para comenzar dos versos o dos frases
             
¡Correcto!
Epífora
 
                Cuando se repiten las mismas palabras al final de dos versos o dos frases
             
¡Correcto!
Paronomasia
 
                Cuando se recurre a palabras con semejanza fonética
             
¡Correcto!
Aliteración> Cuando se repiten sonidos semejantes
 
             
 
Pregunta 3
5 / 5 pts
Los diferentes acercamientos conceptuales a la definición de signo de Barthes y
su relación con la semiótica nos permiten comprender las diversas formas de
descubrir, entender y aplicar los recursos semióticos al contexto publicitario, los
cuales se pueden resumir en tres trayectorias, identifique aquella trayectoria que
no pertenece:
      
La posibilidad de trabajar con el significado literal
 
¡Correcto!
      
La primeridad, segundidad y terceridad
 
      
El significado que es parte de una negociación particular del sentido
 
      
El significado como lectura alternativa
 
 
Pregunta 4
5 / 5 pts
Relacione las siguientes funciones retóricas con sus respectivas necesidades
comunicativas
¡Correcto!
Función apelativa
 
                Enfatiza el papel del receptor en el proceso comunicativo
             
¡Correcto!
Función fática
 
                Establece y conserva el contacto directo entre emisor y receptor
             
¡Correcto!
Función referencial o predicativa
 
           
    Se enuncian el producto o la marca y algunas de sus características o del estilo de vida que propone, para definir un contexto
¡Correcto!
Función poética
 
           
    Aprovechamiento de recursos expresivos y estilísticos para ofrecer una alta calidad estética en su mensaje
 
Pregunta 5
5 / 5 pts
¿Cuál es la figura retórica en la que se les asigna cualidades de seres animados a
cosas o seres inanimados?
     
Comparación
 
     
Paráfrasis
 
¡Correcto!
     
Personificación o prosopopeya
 
      
Dilogía o doble sentido
 
 
Pregunta 6
5 / 5 pts
Las figuras retóricas como recurso estilístico no solo sirven para potenciar,
enriquecer o acentuar el contenido del mensaje publicitario, también revelan:
      
La repetición del mensaje publicitario.
 
¡Correcto!
     
Los mecanismos de recordación y construcción de memoria colectiva
 
     
Las formas de denotación y connnotación del mensaje publicitario
 
     
Su atributo antropológico y cultural
 
 
Pregunta 7
5 / 5 pts
Son funciones de las campañas publicitarias:
     
Adjunción, repetición y acumulación
 
    
Omisión, elipsis y antítesis
 
      
Primeridad, segundidad y terceridad.
 
¡Correcto!
     
Denominación, predicación y exaltación
 
 
Pregunta 8
5 / 5 pts
¿Cuál es la figura retórica en la que se oponen elementos, con el fin de expresar
el máximo contraste y, de esta manera, poder introducir en el mensaje central de
la campaña que es indispensable un cambio?
     
Repetición
 
     
Comparación
 
      
Elipsis
 
¡Correcto!
      
Antítesis
 
 
Pregunta 9
5 / 5 pts
¿Cuáles es la figura retórica que implca la suma desordenada de elementos
diversos, con la intención de expresar el caos y de esta forma introduce una forma
de tramitar dicho desorden?
     
Repetición
 
¡Correcto!
     
Acumulación
 
      
Elipsis
 
     
Comparación
 
 
Pregunta 10
5 / 5 pts
¿Qué tipo de figura retórica es aquella en la cual las palabras usan un sentido
figurado a partir de un carácter aditivo de los elementos que la componen y se usa
una sola vez?
¡Correcto!
      
Figura retórica de adjunción
 
      
Figura retórica de elipsis
 
      
Figura retórica de juego de palabras
 
      
Figura retórica de significación
 
 
Pregunta 11
5 / 5 pts
Relacione los siguientes elementos retóricos con sus respectivas necesidades
comunicativas:
¡Correcto!
Inventio
 
                Consiste en la búsqueda de ideas o argumentos para abordar el tema
             
¡Correcto!
Dispositio
 
                Es el desarrollo y ordenación de los argumentos
             
¡Correcto!
Elocutio
 
                Normas y recursos formales para configurar el discurso
             
¡Correcto!
Memoria
 
           
    Fijación del mensaje en la mente del destinatario, por medio de estrategias persuasivas
 
Pregunta 12
5 / 5 pts
El carácter de la siguiente regla es parte fundamental de los atributos de
persuasión del mensaje publicitario y, para ello, requiere: un emisor, un código, un
mensaje, un contexto y un contacto, los cuales deberán operar de manera
funcional e interactuante:
     
Función expresiva
 
     
Regla de especificidad de las funciones
 
¡Correcto!
     
Regla de inalienabilidad
 
     
Función apelativa
 
 
Pregunta 13
5 / 5 pts
¿Qué tipo de figura retórica opera modificando el significado de las palabras para
cuestionar la disposición del sentido de un contenido expresivo?
¡Correcto!
      
Figura retórica de significación
 
      
Figura retórica de paráfrasis.
 
      
Figura retorica de pensamiento
 
      
Figura retórica de dicción
 
 
Pregunta 14
5 / 5 pts
La dimensión denotativa y connotativa del mensaje publicitario requiere medios
especiales de comunicación y de socialización. Los medios, en este caso, se
refieren a:
      
Instrumentos que dudan del marco de apreciación de un mensaje
 
      
Instrumentos que niegan el marco de apreciación de un mensaje
 
¡Correcto!
      
Instrumentos que reafirman el marco de apreciación de un mensaje
 
      
Instrumentos que cuestionan el marco de apreciación de un mensaje
 
 
Pregunta 15
5 / 5 pts
¿Cuál es la figura retórica en la que se presenta un elemento por medio de su
parte más significativa, como sí representara la totalidad?
     
Hipérbole
 
     
Metonimia
 
     
Metáfora
 
¡Correcto!
     
Sinécdoque
 
                                             Puntaje del examen: 75 de 75
Información sobre el último intento:
Hora:                    40 minutos
Puntaje actual:          75 de 75
se mantuvo el puntaje:   75 de 75