[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
387 vistas10 páginas

Olores Ofensivos

El documento describe los olores ofensivos, que son aquellos olores generados por sustancias o actividades industriales, comerciales o de servicio que producen fastidio aunque no causen daño a la salud humana. Los olores ofensivos pueden medirse técnicamente o sensorialmente y pueden causar efectos negativos en la salud como insomnio, dolor de cabeza o irritación. La legislación colombiana, incluyendo la Constitución, varias resoluciones y decretos, establece parámetros y procedim

Cargado por

Karoll Canedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
387 vistas10 páginas

Olores Ofensivos

El documento describe los olores ofensivos, que son aquellos olores generados por sustancias o actividades industriales, comerciales o de servicio que producen fastidio aunque no causen daño a la salud humana. Los olores ofensivos pueden medirse técnicamente o sensorialmente y pueden causar efectos negativos en la salud como insomnio, dolor de cabeza o irritación. La legislación colombiana, incluyendo la Constitución, varias resoluciones y decretos, establece parámetros y procedim

Cargado por

Karoll Canedo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

OLOR: Reacción sensorial ante un estimulo de las células de la cavidad

Olores ofensivos nasal. El olor se produce por una mezcal de vapor y polvo disuelto
La percepción puede ser.
Es el olor, generado por subjetiva objetiva
sustancias o actividades
industriales, comerciales o de Lugares comunes de olores ofensivos
servicio, que produce fastidio,
aunque no cause daño a la
salud humana.
Considerados contaminantes
de difícil medición en el aire
pueden estar compuestos por
TODOS LOS OLORES
más de 60 gases. TODOS LOS OLORES Plantas de tratamientos
SON Industria
SON
POTENCIALEMTE
POTENCIALEMTE
OFENSIVOS
OFENSIVOS
Sustancia de olor ofensivo: Es
aquella que por sus propiedades
organolépticas, composición y
tiempo de exposición puede
causar olores desagradables. Vertederos de basura Desagües hacia
cuencas hídricas
Organoléptica: Puede ser percibido por los órganos de los
sentidos, incluyendo su sabor, color, olor y textura
Estos Olores se pueden medir de manera…

Técnicas Analíticas Técnicas Sensoriales


cuantifican la concentración de Cuantifican la concentración de los
los gases que conforman los olores.
olores. • Se basan en la disolución de una
• Cromatografía de gases muestra de aire con olor en aire
combinada con limpio.
espectrometría de masas. • El sensor utilizado es el olfato
• Narices electrónicas.
humano.

Espectro de masas: Técnica de


análisis que determina la distribución
de las moléculas de una sustancia
Afectaciones en la salud por causa de olores ofensivos
Los químicos utilizados en estos procesos industriales son de un alto nivel de
contaminación tanto para el medio ambiente como para la salud del ser humano.
Es por esto que no solo las entidades medioambientales ponen la lupa en estos
temas también las entidades sanitarias y de salubridad entran a manejar, controlar
y regular estas acciones ya que uno de los principales afectados son las personas.

La OMS dice que el efecto causa por los olores ofensivos son:
• Insomnio
• Mal humor
• Dolor de cabeza
• Irritación en mucosa
• Desarrollo de situaciones de estrés
• Nauseas
• Vómitos
Pero también reacciones neurotóxicas como: “Estas molestias tienen efectos negativos físicos y
• Comportamiento evasivo mentales; la ciencia ha demostrado que si bien los malos
• Perdida de memoria olores no producen la muerte si producen graves daños,
• Problemas de concentración como la pérdida del sentido del olfato limitando a la
• Cambios de hipersensibilidad persona a una vida sin olores, sin algunos recuerdos y en
• Cambios en las pautas de respiración muchos casos sin sabores, puesto que el olfato y el gusto
son complementarios”
Legislación en Colombia para los olores
ofensivos
Derecho a un ambiente sano, una vivienda
• Constitución política de Colombia digna, al debido proceso.

Calidad de aire o de inmisión, establece unos


• Resolución 0601/2006 parámetros permitidos para el umbral de olor.

Establece los umbrales para las principales


• Resolución 610/2010 sustancias, generadora de olores ofensivos.

Obligación de las autoridades ambientales


• Resolución 0651/2010 como la jurídica, reportar al sistema
información sobre la calidad del aire.

Reglamento de protección y control de


localidad del aire y establece mecanismos de
• Decreto 948/1995 protección entre otros que incluyen emisiones
de olores ofensivos.

establece los niveles permisibles de calidad


del aire o de inmisión, el procedimiento para
la evaluación de actividades que generan
• Resolución 1541/2013 olores ofensivos, y dicta otras disposiciones
para el control de los olores ofensivos en
Colombia.
Ámbito de aplicación: aplica a todas las actividades que
generen emisiones de olores ofensivos en el territorio.
Aspectos relevantes
Otros aspectos relevantes 1.El Ámbito de Aplicación tendrá 30 días hábiles
Plan de Contingencia para Emisiones de para evaluación y practica de visita (aplicación
Olores Ofensivos (PCEOO). de las normas NTC 6012-1(Efectos y evaluación de
los olores. Evaluación sicométrica de las molestias por
ARTÍCULO 12. Toda actividad generadora de olores ofensivos olores. Cuestionarios.) y 6012-2 (Efectos y evaluación
deberá contar con un PCEOO que incluya los factores de riesgo
de olores. Determinación de parámetros de molestia
de emisión de olores ofensivos incluidos los sistemas de control.
mediante preguntas breves repetidas, a panelistas de
ARTÍCULO 13. Operar los sistemas de control con base en las un vecindario).
especificaciones del fabricante y en los lineamientos
establecidos en el Protocolo.
2. 30 días calendario (contados a partir de los 30
ARTÍCULO 14. Ejecutar el plan de contingencia ante una días de evaluación) para expedir acto
suspensión del funcionamiento de los sistemas de control e administrativo, donde se establecerá viabilidad
informar previamente a la autoridad ambiental con 3 días o no de exigir presentación del PRIO.(Plan de
hábiles, anexando la información mínima requerida.
reducción de impacto por olores).
ARTÍCULO 12 Protocolo para el Monitoreo, Control y
3. El usuario tendrá un plazo de 3 meses para
Vigilancia de Olores Ofensivos
presentar el PRIO.
El Ministerio de Ambiente adoptará el Protocolo para el Monitoreo,
Control y Vigilancia de Olores Ofensivos, que establecerá los
procedimientos de análisis y evaluación de las quejas de olores ofensivos
por sustancias o mezclas de sustancias, así como las especificaciones
generales para la medición, entre otros.
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA QUEJA

Ubicación
Fase 11 Planificar Concepto

Fase 33
Fase 22
Partes mínimas que contiene
Fase

Fase
Fase
del área y técnico el concepto técnico

afectada ejecutar emitido •



Informe de visita de campo.
Metodología y cronograma de

Según NTC encuesta por •


aplicación de encuestas.
Copia de los formularios de las

6021-1 autoridad •
encuestas aplicadas.
Análisis de la información.
ambiental • Resultado de la queja.

La
La norma
norma NTC
NTC 6021-1
6021-1 contiene
contiene el
el procedimiento
procedimiento para
para la
la ejecución
ejecución de
de encuestas
encuestas que
que miden
miden
directamente
directamente la magnitud de los efectos adversos derivados de los impactos de olor que
la magnitud de los efectos adversos derivados de los impactos de olor que se
se
repiten
repiten en
en una
una comunidad.
comunidad.
La
La encuesta
encuesta tiene
tiene preguntas
preguntas no
no sólo
sólo de
de olores
olores sino
sino sobre
sobre el
el estado
estado del
del medio
medio ambiente
ambiente en
en
general (con el fin de minimizar el sesgo) y poder medir directamente la magnitud
general (con el fin de minimizar el sesgo) y poder medir directamente la magnitud de los de los
afectos
afectos adversos
adversos que
que producen
producen los
los olores
olores en
en la
la zona
zona de
de estudio.
estudio.
http://www.cornare.gov.co/SIAR/aire/OLORES/CONTENIDO/EVALUACION_DE_LA_QUEJA.pdf
OTROS ENTES… VIDEO…
https://
AGQ es un centro www.youtube.com/watch?v=jgcQwZwGIZo
tecnológico químico
que ofrece servicios
a sectores
agronómicos,
alimentarios,
medioambientales,
minero y de salud y
seguridad.
NOTICIA…

https://
www.youtube.com/watch?v=fvUSDu0xY
Hc

Cada vez es peor la crisis


sanitaria en Bucaramanga y su
área metropolitana causada
por los olores emanados por el
relleno El Carrasco
Conclusión
La contaminación de olores ofensivos constituye una problemática seria en salud pública,
aunque no se vea de esta manera; en diferentes fuentes se ha encontrado que los olores
ofensivos sí generan enfermedades a las personas tales como irritación de garganta, pérdida
del apetito, náuseas, dolor de cabeza, estados de ánimo afectados, etc.; teniendo en cuenta
lo anterior, es de importancia mirar detenidamente como una situación por la cual el estado
debe preocuparse y velar, atender las quejas y buscar soluciones prontas a las
inconformidades de las comunidades afectadas, no es sano ni agradable vivir constantemente
respirando un aire de mala calidad, en condiciones tal vez de insalubridad y molestia; que
amenacen la salud y los recursos naturales. Se deben plantear proyectos con el fin de brindar
una mejor calidad de vida a todos los ciudadanos de nuestro país; que se ven afectados por
esta problemática, que en ocasiones no es tenida en cuenta.
Los olores ofensivos tiene el potencial de causar daños en la salud humana y al medio
ambiente. Aparte de la incomodidad, cercanía o la constancia y dependiendo de la sustancias,
estos olores pueden ir afectando la calidad del aire, convirtiéndose en contaminación
atmosférica.
Por otra parte dentro de la legislación normativa que rige los aspectos ambientales se
evidencia que hay una reglamentación clara de los entes de control en estos temas
importantes, y que presentan un adecuado proceso y manejo de los mismos, pero que en
algunos casos no son tratados con el verdadero rigor exigidos las entidades publicas del estado
lo que conlleva a la afectación de las comunidades y el medio ambiente.
Pienso que la autoridades competentes en dichos temas deberían ser mas exigentes con los
planes de manejo y control frente a las entidades publicas y privadas que presenten estas
anomalías que puedan afectar al medio ambiente y a la comunidad, de igual forma también
educar a las personas en estos temas, permitiendo que la población genere conciencia de sus
actos frente al cuidado del medio ambiente.
Cybergrafia
• https://www.metropol.gov.co/ambientales/aire/olores
• https://www.las2orillas.co/listo-el-millonario-contrato-para-comprar-glifosato/
• http
://www.cornare.gov.co/SIAR/aire/OLORES/CONTENIDO/PRESENTACION-OLORES.pdf
• https://agqlabs.co/conoce-agq-labs/
• https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/imp
acto-olores-ofensivos-salud.pdf

• https://www.metropol.gov.co/ambientales/aire/olores
• https://innovacionyciencia.com/articulos_cientificos/contaminacion-odorifera-causa
s-efectos-y-posibles-soluciones-a-una-contaminacion-invisible

• https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/habitantes-de-bello-siguen-denunci
ando-malos-olores-de-la-ptar-423660

• https://www.las2orillas.co/listo-el-millonario-contrato-para-comprar-glifosato/
• https://www.las2orillas.co/listo-el-millonario-contrato-para-comprar-glifosato/

También podría gustarte