[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas8 páginas

Plan de Mejoramiento Educativo

Este documento presenta un plan de mejoramiento institucional desarrollado por un grupo de estudiantes. Incluye una introducción sobre la matriz DOFA y su utilidad para diagnosticar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una institución. Luego presenta las matrices DOFA elaboradas por cada estudiante para diferentes áreas de gestión. Finalmente, propone un plan de mejoramiento institucional con objetivos, metas e indicadores para cada área de gestión.

Cargado por

DIANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas8 páginas

Plan de Mejoramiento Educativo

Este documento presenta un plan de mejoramiento institucional desarrollado por un grupo de estudiantes. Incluye una introducción sobre la matriz DOFA y su utilidad para diagnosticar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una institución. Luego presenta las matrices DOFA elaboradas por cada estudiante para diferentes áreas de gestión. Finalmente, propone un plan de mejoramiento institucional con objetivos, metas e indicadores para cada área de gestión.

Cargado por

DIANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

GESTION EDUCATIVA

ESTUDIANTES:

Estudiantes:
Adriana Puentes Cod: 37 685 433
Andrea Natalia Vega Cod: 1007.760.291
Erika Yazmín Rincón Merchán Cod: 1017187191
Lesdy Dian Molina Espinosa Cod: 23474943
Yuly Paola Navarro Sánchez Cod: 1 062 912 136

GRUPO N°: 50005_28


Tarea 4: Diseñar un plan de Mejoramiento Institucional.

TUTORA:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD
ECEDU CENTRO
2021
INTRODUCCIÓN

La matriz DOFA es una herramienta que permite elaborar y evaluar las estrategias de una institución, permitiendo conocer debilidades o fortalezas, oportunidades y amenazas, este
diagnóstico permitirá hacer el planteamiento de algunas estrategias a seguir. El plan de mejoramiento permite recopilar las acciones de mejora, dando respuesta a los hallazgos
encontrados en la institución y que trabajado en conjunto con la matriz DOFA dan respuesta y de esta manera dar solución a las problemáticas encontradas dentro de la institución
educativa.

La institución Universitaria de Envigado, (2017) afirma que:

Otro insumo para elaborar el diagnóstico institucional será el análisis DOFA, el cual es una herramienta para la identificación de los factores internos y externos de la Institución, lo
que permite identificar las áreas de potencial desarrollo y los elementos de vulnerabilidad ante situaciones críticas que estén afectando la IUE y con ello formular acciones para
garantizar la operación y proyección institucional (p. 4).

Con lo dicho anteriormente la matriz DOFA es útil e importante porque a través de ella se pueden construir diagnósticos reales de la institución, y con ello tomar decisiones o
medidas en las que se pueda elaborar un plan de mejoramiento.

La matriz DOFA, también conocida como DAFO o FODA es una herramienta de análisis muy utilizada por las empresas dos veces al año, es decir cada seis meses, es de gran
ayuda a razón de que permite conocer las Debilidades, Amenazas, Oportunidades y Fortalezas de la empresa, a través de la observación de situaciones actuales y el estudio
detallado tanto del entorno interno como del entorno externo de la empresa, para después examinar las posibles estrategias a implementa
Matriz DOFA AREA DE GESTIÓN XXXXX

ESTRATEGIAS DEBILIDADES / OBJETIVO PARA PLAN DE


Nombre de la estudiante
DESCRIPCIÓN
1 AMENAZAS MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

Debilidades

Amenazas

Matriz DOFA AREA DE GESTIÓN ACADEMICA

Nombre de la estudiante DESCRIPCIÓN ESTRATEGIAS DEBILIDADES / OBJETIVO PARA PLAN DE


AADRIANA PUENTES AMENAZAS MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
PEREZ
Debilidades Falta de ambientes de Para esta estrategia en las debilidades se Construir herramientas facilitadoras para la
aprendizaje con Tics para basan en el aprendizaje del tic en las utilización de los recursos tecnológicos y sus
las diferentes áreas del plan aulas de clase. El primero es el herramientas educativas virtuales.
acompañamiento que brinda el docente
de estudios
orientador a los docentes e instituciones
Falta de espacios de participantes en la estrategia. En este
aprendizaje dirigidos al momento, el docente orientador trae a
desarrollo de competencias su territorio una serie de elementos
específicas con el uso de docentes, educativos y didácticos.
Tics Según el Plan de Educación
Falta de articulación de las Institucional (PEI) en su área Una vista
orientaciones, lineamientos panorámica de cómo implementar los
y estándares de calidad contenidos establecidos en el plan en
emanados del MEN a los recursos educativos digitales.
planes de área Tener una plataforma educativa donde
los docentes puedan usar recursos
educativos digitales para construir
actividades, o pueden cargar actividades
y compartir la plataforma con otros
docentes, por ejemplo: sitio web MEN
(colombiaaprende.edu.co) Plan Digital
Teso de Itagüí (planteso.edu.co ),
EDMODO, el portal de gobierno del
gobierno de Antioquia
(antioquiatic.edu.co)
Amenazas Falta de política municipal para generar estrategias para el área de Diseñar un plan de adaptación para amoblar
Objetivo general del plan de mejoramiento institucional

(Definir el objetivo general a trabajarse en el plan de mejoramiento a plantear la relación de la herramienta DOFA y el Plan de mejoramiento institucional argumentando su
importancia en la Gestión Educativa y teniendo en cuenta las referencias de la unidad 3)

Definición del plan de mejoramiento institucional

(Sobre el análisis de la DOFA presentada por cada integrante del grupo colaborativo, se definirán los procesos y componentes por área de gestión que se abordaron. Posteriormente
este análisis apoyará el desarrollo de la propuesta de plan de mejoramiento institucional – Revisar documento Guía 34 del MEN, Páginas 28 y 29)

AREA DE GESTIÓN PROCESO COMPONENTE


Gestión Directiva

Gestión Académica
Gestión Administrativa y
financiera

Gestión de la Comunidad
Para el diseño de la propuesta de plan de mejoramiento institucional se deben describir mínimo 2 metas por área de gestión, seleccionando dos componentes que se considere clave
potenciar en pro de la calidad educativa y fortalecimiento del proyecto educativo.

Plan de mejoramiento institucional


Plazo
Área de gestión Componente Objetivo Meta Indicador Acciones Responsables
Inicia Termina
Gestión
Directiva

Gestión
Académica

Gestión
Administrativa
y financiera
Gestión de la
Comunidad

CONCLUSIONES

(Cada estudiante a nombre propio debe redactar las conclusiones teniendo en cuenta las referencias de la unidad 3 y los retos que se presentaron en el desarrollo del plan de
mejoramiento institucional)
Referencias
Proyecto social de alta calidad, (plan de desarrollo IUE 17-20), (2017). Institución universitaria de envigado (Pg.4). https://www.iue.edu.co/documentos/planeacion/plan-

desarrollo/DiagnosticoEstrategicoSituacional.pdf

También podría gustarte