[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
477 vistas11 páginas

Síntesis Del Nuevo Catesismo de La Iglesia Católica

Este documento proporciona una síntesis de la doctrina cristiana católica, incluyendo oraciones como el Padre Nuestro y el Ave María, los mandamientos, los sacramentos y preguntas y respuestas sobre temas como Dios, Jesucristo y la Iglesia. El resumen está destinado a ayudar a los estudiantes que se preparan para recibir la Comunión.

Cargado por

TINA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
477 vistas11 páginas

Síntesis Del Nuevo Catesismo de La Iglesia Católica

Este documento proporciona una síntesis de la doctrina cristiana católica, incluyendo oraciones como el Padre Nuestro y el Ave María, los mandamientos, los sacramentos y preguntas y respuestas sobre temas como Dios, Jesucristo y la Iglesia. El resumen está destinado a ayudar a los estudiantes que se preparan para recibir la Comunión.

Cargado por

TINA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

SÍNTESIS DEL NUEVO CATESISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

Preparado por: P. Jesús Polentino – Prof. Nina Napoli

PRESENTACIÓN

La siguiente información corresponde a una síntesis de la doctrina cristiana, caracterizándose


por ser una ayuda que podrán tener los estudiantes del Colegio San Agustín el Marqués que se
encuentran preparando para recibir el Sacramento de la Comunión.
REZA TODOS LOS DÍAS POR LA MAÑANA Y POR LA NOCHE

Haz la señal de la cruz al levantarte y al acostarte por la mañana y por la noche Da gracias a Dios

LA SEÑAL DE LA CRUZ

Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos señor Dios nuestro. En el nombre del
Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén

EL PADRENUESTRO

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu
voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentación y
líbranos del mal. Amén

EL AVE MARÍA

Dios te salve, María, llena eres de Gracia; el señor es contigo; bendita tú eres entre todas las mujeres y
bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén

EL GLORIA

Gloria al Padre, y al Hijo y, al Espíritu Santo, como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos
de los siglos. Amén

EL CREDO

Creo en Dios padre todopoderoso. Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo,
nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo; nació de Santa María Virgen;
padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos;
al tercer día resucitó entre los muertos; subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre
Todopoderoso, desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, en la Santa
Iglesia Católica, en la comunión de los Santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de la
carne y la vida eterna. Amén

YO CONFIESO

Yo confieso ante Dios Todopoderoso y ante ustedes, hermanos, que he pecado mucho de
pensamiento, palabra, obra y omisión; por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso ruego a
Santa María siempre Virgen, a Los Ángeles, a los Santos y a ustedes hermanos, que intercedan por mí
ante Dios, nuestro Señor. Amén
ACTO DE CONTRICIÓN

Jesús, mi Señor y Redentor: Yo me arrepiento de todos los pecados, que he cometido hasta hoy, y me
pesa de todo corazón, porque con ellos ofendí a un Dios tan bueno. Propongo firmemente no volver a
pecar y confío en que, por tu infinita misericordia, me has conceder el perdón de mi culpa y me hace
llegar a la vida eterna. Amén

LA SALVE

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra. Dios te salve. A tí
llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas.
Es pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos. Y después de este
destierro muéstranos a Jesús fruto bendito de tu vientre ¡oh clemente! ¡oh piadosa! ¡Oh dulce Virgen
María! ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de
Nuestro Señor Jesucristo. Amén

MANDAMIENTOS

1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.


2. No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano.
3. Santificarás las fiestas.
4. Honrarás a tu padre y a tu madre.
5. No matarás.
6. No cometerás actos impuros.
7. No robarás.
8. No darás falso testimonio ni mentirás.
9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
10. No codiciarás los bienes ajenos.

MANDAMIENTOS DE LA SANTA IGLESIA

1. Oír misa entera todos los domingos y fiestas de guardar.


2. Confesar los pecados mortales al menos una vez cada año, y en peligro de muerte, y si se ha de
comulgar.
3. Comulgar al menos por Pascua de Resurrección.
4. Ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Iglesia. ...
5. Ayudar a la Iglesia en sus necesidades.

MANDAMIENTO NUEVO DEL SEÑOR

“Ámense unos a otros como yo los he amado a ustedes”


SACRAMENTOS

1. Bautismo.
2. Confirmación.
3. Eucaristía o Comunión.
4. Penitencia o Confesión.
5. Unción de los enfermos.
6. Orden sacerdotal.
7. Matrimonio.

1ª Parte La profesión de fe. Soy cristiano

1. ¿Eres cristiano?
Si soy cristiano Porque soy discípulo de Cristo.
2. ¿Cómo nos hacemos cristianos?
Nos hacemos cristianos con el Bautismo.

Dios Santísima Trinidad


3. ¿Hay un solo Dios?
Si; hay un solo Dios.
4. ¿Cuántas personas hay en Dios?
En Dios hay 3 personas distintas que son: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
5. ¿Padre, Hijo y Espíritu Santo son un solo Dios?
Padre, Hijo y Espíritu Santo son un solo y único Dios.

Los Ángeles

6. ¿Hizo Dios primero unos seres que no se ven?


Si; Dios hizo primero a los Ángeles, que no se ven, porque son espíritus puros y no tienen
cuerpo.

El Hombre

7. ¿Para qué nos creó Dios?


Dios nos ha creado para que le amemos como hijos obedientes en la tierra y seamos felices con
Él en el cielo.

La Santa Biblia

8. ¿Qué es la Santa Biblia?


La Santa Biblia es una colección de 73 libros inspirados por Dios.
9. ¿Cómo se llama la primera parte de la Santa Biblia y qué anuncia?
La primera parte se llama Antiguo Testamento y anuncia el Salvador.
10. ¿Cómo se llama la segunda parte y qué nos presenta?
La segunda parte de la Santa Biblia se llama Nuevo Testamento y nos prestan a Jesucristo como
Salvador.
Adán y Eva
11. ¿Cómo llama la Santa Biblia a nuestros primeros padres?
La Santa Biblia a nuestros primeros padres los llama Adán y Eva.
12. ¿Cómo se llama el pecado que cometieron Adán y Eva?
El pecado que cometieron Adán y Eva se llama pecado original.
13. ¿Cómo se quita el pecado original?
El pecado original se quita con el bautismo
Jesucristo
14. ¿Cómo se llama Dios hecho hombre?
Dios hecho hombre se llama Jesús.
15. ¿Cómo nos enseña Jesús el camino del cielo?
Jesús nos enseñó el camino del cielo con su palabra y, sobre todo, con su ejemplo.
16. ¿Para qué hizo Jesús morir en la cruz?
Jesús quiso morir en una cruz para librarnos de los pecados.
17. ¿Qué hizo Jesús al tercer día después de la muerte?
Jesús al tercer día después de su muerte resucitó.
18. ¿Qué hizo Jesús a los 40 días después de resucitar?
A los 40 días después de resucitar, subió al cielo en presencia de sus discípulos.
Espíritu Santo
19. ¿Que envió Jesucristo a los apóstoles después de subir al cielo?
Jesucristo después de subir al cielo envío a sus Apóstoles el Espíritu Santo.
20. ¿Cómo obra El Espíritu Santo en nosotros?
El Espíritu Santo obra dándonos sus 7 dones y produciendo sus 12 frutos.
21. ¿Cuáles son los dones del Espíritu Santo?
Los dones del Espíritu Santo son: el primero, es la sabiduría. El segundo, no es el
entendimiento. El tercero, el de la ciencia. El cuarto, dos el del consejo. El quinto, el don de la
fortaleza. El sexto, el don de la Piedad. El séptimo, don del temor a Dios.
22. ¿Cuáles son los frutos del Espíritu Santo?
Los frutos del Espíritu Santo son: caridad, Paz, longanimidad, benignidad, fe, continencia, gozo,
paciencia, bondad, mansedumbre, modestia y castidad.
La Iglesia

23. ¿Qué es la Iglesia Católica?


La Iglesia Católica es la comunidad de todos los cristianos cuyo jefe es el papa.

2da. Parte la celebración del Misterio Cristiano

Los Sacramentos

24. ¿Qué instituyó Jesucristo para santificarnos?


Jesucristo, para santificarnos, instituyó los 7 sacramentos.
25. ¿Cómo nos santifica los sacramentos?
Los sacramentos nos santifican dándonos o aumentándonos la gracia santificante.
26. ¿Qué efectos produce el bautismo?
El bautismo quita el pecado original y los demás que tenga el que se bautiza nos da la gracia
santificante haciendo los hijos de Dios nos hace cristianos nos une a la iglesia y nos hace
capaces de recibir los otros sacramentos.
27. ¿Qué es la Confirmación?
La Confirmación es el Sacramento que nos da el Espíritu Santo, para que vivamos y confesemos
valientemente nuestra fe y seamos testigos y Apóstoles de Cristo.
28. ¿Qué es la Eucaristía?
La Eucaristía es el Sacramento presente y birra se ofrece al padre como víctima y nos da su
cuerpo y su sangre bajo las especies de pan y vino.
29. ¿Qué es la penitencia o confesión?
La penitencia Confesión es el Sacramento que perdona los pecados cometidos después del
Bautismo.
30. ¿Qué es la unción de los enfermos?
La unción de los enfermos es el Sacramento que alivia el alma y el cuerpo del cristiano en
peligro de muerte por enfermedad o vejez.
31. ¿Qué es el Orden Sacerdotal?
El Orden Sacerdotal es el Sacramento por el que Jesús da una gracia especial a algunos hombres
y los constituyen Diáconos, Sacerdotes y Obispos.
32. ¿Qué es el Matrimonio?
El Matrimonio es el Sacramento que une indisolublemente al hombre y a la mujer y la gracia
para que se amen de por vida y crían cristianamente a sus hijos.

La Gracia Santificante del Pecado.

33. ¿Qué es pecar?


Pecar es desobedecer a Dios.
34. ¿Cuántas clases hay de pecado?
Aparte del pecado original, hay dos que son mortal y venial.
35. ¿Qué es el pecado mortal?
El pecado mortal es romper con Dios por alguna desobediencia voluntaria a los mandamientos,
en materia grave.
36. ¿Qué es el pecado venial?
Pecado venial es una desobediencia leve a Dios.

La penitencia o confesión
37. ¿Cuántas cosas hacen falta para confesarse bien?
Para confesarse bien hacen falta cinco cosas examen de conciencia dolor de haber pecado
propósito de enmienda decir los pecados al confesor y cumplir la penitencia.
38. ¿Qué es examen de conciencia?
Examen de conciencia es recordar los pecados cometidos desde la última confesión bien hecha.
39. ¿El dolor de haber pecado es importante?
El dolor de haber pecado, arrepentirse de haber pecado, es lo más importante para confesarse
bien.
40. ¿Qué el propósito de enmienda?
El propósito de leyenda es proponerse firmemente no volver a pecar.
41. ¿Qué es cumplir la penitencia?
Cumplir la penitencia es rezar o hacer lo que mande el confesor.

Eucaristía o Comunión

42. ¿A quién recibimos cuando comulgar?


Cuando comulgamos recibimos a Jesucristo Dios y hombre verdadero.
43. ¿Qué es la hostia antes de la consagración?
La hostia antes de la consagración, es pan.
44. ¿En qué se convierte la hostia cuando el sacerdote la consagra?
La hostia, cuando el sacerdote la consagración vierte el cuerpo de Jesucristo.
45. ¿Qué es el sacerdote en el cáliz antes de la Consagración?
El sacerdote antes de la Consagración en el Cádiz echa vino con unas gotas de agua.
46. ¿En qué se convierte se vino cuando el sacerdote lo consagra?
Este vino, cuando el sacerdote lo consagra se convierte en la sangre de Jesucristo.
47. ¿Cómo tenemos que estar dispuestos para poder comulgar?
Para poder comulgar, tenemos que estar sin pecado mortal y, desde una hora antes, en ayunas.
48. ¿Qué se puede tomar en esa hora de ayuno eucarístico?
En esa hora de ayuno eucarístico sólo se puede tomar agua y medicina.
49. ¿Qué hemos de hacer después de comulgar?
Después de comulgar, hemos de dar muchas gracias a Jesús por tan gran beneficio, hacer actos
de amor y propósitos y pedirle muchos favores.
50. ¿Es bueno comulgar con frecuencia?
Es muy bueno comulgar con frecuencia, porque ayuda a ser mejor y a guardar los
mandamientos.

3era. Parte La vida en Cristo

Mandamientos de la Ley de Dios


1. Amarás a Dios sobre todas las cosas
• ¿Quién peca mortalmente contra el primer mandamiento?

Mortalmente contra el primer mandamiento peca, el que niega a Dios o alguna verdad de fe; el que
por su culpa, no sabe las verdades necesarias; el que desconfía de la misericordia de Dios y el que
recibe indígena mente algún Sacramento.

2. No tomarás el nombre de Dios en vano


• ¿Quién peca mortalmente contra el segundo mandamiento?

Mortalmente contra el segundo mandamiento peca el que blasfema, el que jura convencida y el
que jura hacer un mal grave.

3. Santificarás las fiestas


• ¿Quién tenga mortalmente contra el tercer mandamiento?

Peca mortalmente contra el tercer mandamiento el que en los domingos de fiesta de guardar no
Oye misa sin causa grave

4. Honrarás a tu padre y madre

• ¿Quiénes pecan mortalmente contra este mandamiento?

Contra este mandamiento peca mortalmente los hijos, que levantan la mano a sus padres, le faltan
gravemente al respeto o no les ayuda en grave necesidad.

• ¿Pecan también a veces los padres para con los hijos?

Pecan también los padres para con los hijos cuando descuidan la necesaria alimentación o darle
educación cristiana y estado conveniente.
5. No matarás

• ¿Quién peca mortalmente contra el quinto mandamiento?

Peca mortalmente contra el quinto mandamiento: el qué a otro mata o hiere, el que se embriaga o
droga; el que pone en peligro su vida o el que se la quita; el que así mismo o al prójimo deseo mal
grave y el que escandaliza gravemente.

• ¿Qué escándalo?

Escándalo es un dicho o un hecho que da ocasión a otro para que caiga el pecado.

6. No cometerás actos impuros


• ¿Quién peca mortalmente contra el sexto mandamiento?

Peca mortalmente el que hace cosas impuras solo o con otros y él te hable mucho queriendo cosas
groseras que hacen pecar gravemente.

7. No robarás
• ¿Quién peca mortalmente contra el séptimo mandamiento?

Peca mortalmente contra El séptimo mandamiento el que roba o destruye vienes de otro en
materia grave.

• ¿El que destruye roba algo se le perdona el pecado solo por confesarse?

El que destruye roba algo, no se le perdona el pecado si no devuelve lo destruido o robado.

8. No dirás falsos testimonios ni mentiras


• ¿Qué nos prohíbe Dios en el octavo mandamiento?

En el octavo mandamiento Dios nos prohíbe sobre todo el falso testimonio, la calumnia, la
maledicencia, los juicios temerarios y la murmuración.

• ¿Cuándo pecamos mortalmente a los del octavo mandamiento?

Peca mortalmente los que faltan al octavo mandamiento cuando causan un daño grave.

9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros


• ¿Son siempre pecado mortal los pensamientos y deseos de cosas verdaderamente impuras?

Los pensamientos y deseos de cosas verdaderamente impuras son siempre pecado mortal, si son
plenamente consentidos.
10. No codiciarás bienes ajenos
• ¿Qué pecado suele ser al principio o envidia?

La avaricia y la envidia suelen ser pecado venial al principio, pero si se adueñan del corazón llevan a
pecados muy graves.

Mandamiento nuevo del señor

• ¿Cuál es el mandamiento nuevo del señor?

El Mandamiento Nuevo del Señor es: “ámense unos a los otros, como yo los he amado ustedes”.

• ¿Y cómo nos amó Jesús?

Jesús nos amó hasta dar su vida por nosotros en una cruz.

4ta. Parte La oración cristiana

51. ¿Qué es orar?

Orar, ante todo, es hablar con Dios.

52. ¿Cuál es la mejor oración?

La oración mejor es el Padre Nuestro, que enseñó Jesucristo a los apóstoles.

53. ¿Cuáles son las principales oraciones a la Santísima Virgen?

Las principales oraciones a la Santísima Virgen son el Avemaría y la Salve.

Antes de confesarte a examen por los mandamientos

• ¿He dejado de rezar por la mañana y por la noche? ¿He llegado a dudar de alguna verdad de fe
o de la bondad de Dios? ¿Me he confesado mal o comulgado con pecado grave? (no olvides
que, si te has confesado mal tienes que decir todos los pecados desde la última confesión
hecha)
• ¿He jurado con mentiras? ¿He puesto a Dios por testigo de alguna maldad grave? ¿He jurado
sin necesidad? ¿He faltado a votos o promesas hechas a Dios?
• ¿He faltado misa un domingo o fiesta de guardar?
• ¿He faltado el respeto a mis padres, grave o levemente? ¿le he desobedecido? ¿He faltado al
respeto a mis maestros?
• ¿Me he deseado la muerte desesperado? ¿Se la he deseado a otros? ¿ Le he maldecido? ¿He
golpeado a alguno? ¿He discutido? ¿He querido a los que me han hecho daño y he rogado por
ellos? ¿He abusado de la comida o de la bebida gravemente? ¿He enseñado a pecar a otros o
les he escandalizado gravemente?
• ¿He cometido actos impuros solo o con otro? ¿He robado, escuchado, he leído o visto cosas
indecentes que hacían pecar gravemente?
• ¿He robado o destruido culpablemente algo? (no olvides que, en estos casos, hay que devolver)
• ¿He mentido? ¿He calumniado a otros leve o gravemente? ¿si es así, tienes que devolver la
buena fama? ¿He murmurado? ¿He hecho juicios temerarios?
• ¿He deseado cosas impuras o me he deleitado pensando en ella?
• ¿He deseado las cosas ajenas? ¿He faltado a algún mandamiento de la Iglesia? ¿He sido
soberbio, avaro, envidioso? ¿He sido perezoso faltando mis deberes de estudio o trabajo?

Después del examen de conciencia, pide perdón a Dios, que te creo y redimió y haz un firme
propósito de no volver a pecar. Cuando te llegue el turno, te confiesas después de confesarte, procura
cumplir pronto con la penitencia y cuídate mucho, en adelante, de juntarte con malos amigos o
ponerte en peligro de pecar.

SACRAMENTO DE LA CONFESIÓN O PENITENCIA

Pasos para la confesión:

Al momento de ingresar al confesionario lo primeros que debes decir es:

“Ave María Purísima”

El sacerdote inmediatamente te contestará:

“Sin pecado original concebida”

Confiesas tus pecados.

El sacerdote te aconseja y te dice cual será tu penitencia.

Cumple con la penitencia.

También podría gustarte