Curso: English for Business
Área: Idiomas
Una vez finalizado enviar a: areaidiomas@eneb.es
DNI: Cédula: 001-1261359-1.
Nombre y Apellidos: Manuel de Js. Méndez Mercedes.
Dirección: Calle 24 de abril núm. 43, San José de Mendoza.
Ciudad: Santo Domingo. Provincia: Santo Domingo Este.
País: República dominicana.
Teléfono: 829-860-0240.
Email:
Página 4
TRABAJO FINAL BUSINESS ENGLISH PROGRAM
A continuación, se adjunta el trabajo final que debes realizar correctamente
para la obtención del titulo acreditativo del curso que estás realizando.
Recuerda que el equipo de tutores está a tu completa disposición para
cualquier duda que tengas a lo largo de su desarrollo, no envíes el total del
trabajo hasta que lo hayas finalizado. Dicho envío se realizará conjuntamente
con esta plantilla a continuación del enunciado. Todos los apartados, menos el
de expresión oral, deberán entregarse en formato Word para su corrección.
La presentación de los casos prácticos deberá cumplir los siguientes requisitos:
Letra Arial 12
Márgenes de 2,5
Interlineado de 1,5
Datos del alumno
Dirección de envío especificada en la portada
Tener una correcta paginación
Los casos entregados deben ser originales e individuales. Cualquier similitud
entre ejercicios de distintos alumnos, ejemplos y/o extractos de la Red u otros
documentos, conllevaran la devolución inmediata de los ejercicios y la no
obtención de la titulación en el caso de reiteración. Recuerda que solo podrás
enviar hasta dos veces por asignatura el trabajo final, en caso de no superarse
en esos intentos, el alumno/a deberá abonar el precio correspondiente a los
créditos de la asignatura para poder volver a ser evaluado. Todas las fuentes
utilizadas para la realización de los casos prácticos deben ser citadas.
Página 4
El trabajo final de English Program ser evaluará en función de las siguientes
variables:
Gramática y Ortografía (25%): Se evaluarán los conocimientos
adquiridos a lo largo de la asignatura mediante el análisis de las
estructuras gramaticales utilizadas, el correcto uso de los tiempos
verbales y que el vocabulario empleado este correctamente escrito.
Puntuación (25 %): Se evaluará que se haga un correcto uso de los
elementos de puntuación: comas, puntos y comas, y puntos. Y que el
ejercicio en general esté cohesionado de manera correcta
manteniendo una estructura clara.
Temática y originalidad (25%): Se evaluará el carácter global del
ejercicio, si se cumple con el tema propuesto y que aspectos
diferentes se añaden con la intención de innovar en el desarrollo del
trabajo.
Bibliografía complementaria (25%): Se evaluarán los aportes
complementarios por parte del alumno/a para la presentación y
conclusión del trabajo final que den un valor añadido a la
presentación del enunciado: bibliografía complementaria, fuentes
online de donde se saca la información o material de apoyo.
Página 4
WRITING
1. El alumno deberá elegir una opción:
1. El alumno deberá preparar una carta (mínimo 400 palabras)
presentando la oportunidad de trabajar con un producto que su empresa
ha diseñado, explicando de manera detallada la funcionalidad de esta.
Ejemplo: Se ofrece usar una web que permite hacer reservas de hotel de
manera más eficaz/ Se ofrece la nueva versión de un automóvil
especializado en el reparto de mercancías pesadas.
2. El alumno deberá escribir una carta (mínimo 400 palabras) pidiendo
información sobre cómo un nuevo software de organización puede
ayudar a organizar las labores del día a día de su empresa; haciendo
preguntas sobre la funcionalidad y el cómo se usa.
Página 4
OPCIÓN 2:
Engineer S.A.
Dominican Republic. Santo Domingo.
Subject: Request for Information about a new organization software.
Sir.
Julio Sánchez.
Engineer S.A.
Hello, my name is Manuel Mendez and I am interested in gathering information
about a new Software Called: ERP (acronym in English for Enterprise Resource
Planning), it is a computer program used for the management of a business that
helps in organizing aa through an integrated system of applications.
Hereafter I have a number of questions about this program.
• How can this new organization software help you organize the day-to-day
work of your company?
• Do these software seek to integrate in a single program tools to manage
multiple facets of an operation?
• Do they include product planning? development, production, sales and
marketing?
• How is its functionality?
• CRM (acronym in English for Customer Relationship Management), so that
many ERP software already integrate CRM functions. How do they use them
integrally?
• How do they work in your integration?
I understand that: These programs, as the name implies, is capable of keeping
a record of information about the contacts of consumers with the business. At
the same time; They report, for example, when a customer made their last
Página 4
purchase, what was the value, how many have been made and what was their
volume in transactions over time. In short, it helps to draw a profile of the client.
As well as, it is in my interest to confirm, if the management software allows the
managers of a company to have more knowledge about the operations carried
out in the business, from the supply chain to customer satisfaction. Making it
easier to identify waste, eliminate inefficiencies, improve customer relationships,
and facilitate real-time collaboration.
In general, management systems allow the company's operations to be fully
visualized, which makes it easier to identify problems; and in turn keeps
employees informed when making decisions. Financial information, for
example, is always updated in real time, thanks to the existing integration
between financial, distribution and production channels.
Facilitating access to key information allows a company to be more correct in its
decisions and, consequently, to have a competitive advantage over the
competition.
With the modern automation of processes, the software also helps in the
organization of the company by eliminating the need to redo when computing
information, either with the duplication of the same task or with the need to
process information by hand. This allows labor to be more profitable.
In the event that you have little capital to invest, it is possible to find free
versions of the management software with basic functions, but that facilitate the
organization of your business. But, if your company needs much more
advanced functions, it is ideal to pay a monthly fee to be able to use these
management programs.
Finally, I consider that it is necessary to have this type of programs in
companies, and for this reason and all of the aforementioned we would like you
to provide us with more details regarding the advantages provided by your ERP
implementation in our company.
Página 4
Thank you in advance for your time.
Sincerely,
Manuel Mendez M.
TRADUCCIÓN:
Ingeniero S.A.
República Dominicana. Santo Domingo.
Asunto: Solicitud de información sobre un nuevo software de organización.
Señor.
Julio Sánchez.
Ingeniero S.A.
Buenas, mi nombre es Manuel Mendez y estoy Interesado en recopilar
información acerca de un nuevo Software Llamado: ERP (sigla en inglés para
Planificación de Recursos Empresariales), es un programa de computadora
utilizado para el gerenciamiento de un negocio que ayuda en la organización a
través de un sistema integrado de aplicaciones.
En lo sucesivo tengo un sin número de preguntas acerca de este programa.
cómo este nuevo software de organización puede ayudar a organizar las
labores del día a día de su empresa?
¿Estos softwares buscan integrar en un solo programa herramientas
para gestionar múltiples facetas de una operación?
¿Incluyen la planificación de productos?, ¿el desenvolvimiento, la
producción, las ventas y el marketing?
Página 4
¿Como es su funcionalidad?
CRM (sigla en inglés para Gestión de Relaciones con el Cliente), tanto,
que muchos softwares ERP ya integran las funciones CRM., como las
utilizan integradamente?
¿Como funcionan en su integración?
Tengo entendido que: Estos programas, como el propio nombre lo dice, es
capaz de mantener un registro de la información sobre los contactos de los
consumidores con el negocio. A su vez; Informan, por ejemplo, cuándo un
cliente realizó su última compra, que fue el valor, cuántas compras se han
realizado y cuál fue su volumen en transacciones a lo largo del tiempo. En fin,
ayudan a trazar un perfil del cliente.
Así como también, es de mi interés confirmar, si el software de gestión permite
que los gerentes de una empresa tengan más conocimiento acerca de las
operaciones ejecutadas en el negocio, desde la cadena de abastecimiento
hasta la satisfacción del cliente. Haciendo más fácil identificar desperdicios,
eliminar ineficiencias, mejorar la relación con los clientes y facilitar la
colaboración en tiempo real.
En general, los sistemas de gestión permiten que se visualicen totalmente las
operaciones de la empresa, lo que hace más fácil identificar problemas; y a su
vez mantiene a los empleados informados al momento de tomar decisiones. La
información financiera, por ejemplo, está siempre actualizada en tiempo real,
esto gracias a la integración existente entre los canales financieros, de
distribución y de producción.
Facilitar el acceso a información clave permite que una empresa acierte más en
sus decisiones y, consecuentemente, tenga una ventaja competitiva sobre la
competencia.
Con la moderna automatización de los procesos, el software ayuda también en
la organización de la empresa al eliminar la necesidad de rehacer a la hora de
computar información, ya sea con la duplicación de una misma tarea o con la
necesidad de procesar información a mano. Esto permite que la mano de obra
sea más provechosa.
Página 4
En el caso de que se cuente con poco capital para invertir, es posible encontrar
versiones gratuitas del software de gestión con funciones básicas, pero que
facilitan la organización de tu negocio. Pero, si tu empresa necesita funciones
mucho más avanzadas, es ideal pagar una mensualidad para poder usar
dichos programas de gestión.
Por último, considero que es necesario contar con este tipo de programas en
las empresas, y por este motivo y todo lo anteriormente mencionado deseamos
que se nos suministren más detalles con relación a las ventajas que
proporcionan su implementación de ERP en nuestra empresa.
Agradezco de antemano su tiempo.
Atentamente,
Manuel Méndez M.
Página 4
ANEXO:
Página 4