[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
246 vistas15 páginas

Planificación de Proyectos

El documento presenta las instrucciones para completar un trabajo final como parte de un programa de MBA o Master en Project Management. Se especifican los requisitos de formato y contenido del trabajo, así como los criterios de evaluación. Se incluye un caso práctico sobre un proyecto de venta de cestas ecológicas con productos cultivados en tierras heredadas, y se piden un análisis DAFO y la enumeración de objetivos para el proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
246 vistas15 páginas

Planificación de Proyectos

El documento presenta las instrucciones para completar un trabajo final como parte de un programa de MBA o Master en Project Management. Se especifican los requisitos de formato y contenido del trabajo, así como los criterios de evaluación. Se incluye un caso práctico sobre un proyecto de venta de cestas ecológicas con productos cultivados en tierras heredadas, y se piden un análisis DAFO y la enumeración de objetivos para el proyecto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

TRABAJO FINAL

Programa formativo:
MBA y Master en Project Management
Bloque:
Planificación de Proyectos
Enviar a: areamanagement@eneb.es

Página 1
Escuela de Negocios Europea de Barcelona

Instrucciones del Trabajo Final

A continuación, se adjunta el trabajo final que debes realizar correctamente


para la obtención del título acreditativo del curso que estás realizando.
Recuerda que el equipo de tutores está a tu completa disposición para
cualquier duda que tengas a lo largo de su desarrollo. Recuerda que no se
realizan correcciones parciales del trabajo, solo se admite la versión
finalizada. Dicho envío se realizará en esta plantilla y las respuestas deberán ir
redactadas a continuación del enunciado.
La presentación de los casos prácticos deberá cumplir los siguientes requisitos:

 Letra Arial 12
 Márgenes de 2,5
 Interlineado de 1,5
 Todos los campos de la portada deben estar cumplimentados
 Tener una correcta paginación

Los casos entregados deben ser originales e individuales. Cualquier


similitud entre ejercicios de distintos alumnos, ejemplos y/o extractos de la Red
u otros documentos, conllevará la devolución inmediata de los ejercicios y la no
obtención de la titulación en el caso de reiteración. Recuerda que solo podrás
enviar hasta dos veces por asignatura el trabajo final, en caso de no superarse
en esos intentos, el alumno/a deberá abonar el precio correspondiente a los
créditos de la asignatura para poder volver a ser evaluado.

Página 1
Los trabajos solo serán aceptados en formato de procesador de texto (Word,
docx, odt, etc.) o en pdf. En caso de presentar otro formato deberá ser
consultado con el asesor y si es necesario, proporcionar el software necesario
para su lectura.

El archivo que se enviará con el trabajo deberá llevar el siguiente formato:

ddmmaa_Nombre del Bloque_Apellidos y Nombres.pdf


Ejemplo:
11052018_Estrategia Empresarial_Garcia Pinto Marina.pdf

La extensión del trabajo no podrá sobrepasar las 18 páginas, sin contar la


portada, bibliografía y anexos.

Criterios de Evaluación

El trabajo final se evaluará en función de las siguientes variables:

 Conocimientos adquiridos (25%): Se evaluarán los conocimientos


adquiridos a lo largo de la asignatura mediante el análisis de los
datos teóricos presentes a lo largo del trabajo presentado por el
alumno/a.

 Desarrollo del enunciado (25 %): Se evaluará la interpretación del


enunciado por parte del alumno/a y su desarrollo de manera
coherente y analítica.

 Resultado final (25%): Se evaluará el resultado final del enunciado,


si el total del redactado aporta una solución correcta a lo planteado
inicialmente y si el formato y presentación se enmarca dentro de los
parámetros establecidos.

 Valor añadido y bibliografía complementaria (25%): Se evaluarán


los aportes complementarios por parte del alumno/a para la
presentación y conclusión del trabajo final que den un valor añadido a
la presentación del enunciado: bibliografía complementaria, gráficos,
estudios independientes realizados por el alumno/a, fuentes
académicas externas, artículos de opinión, etc. Todas fuentes tanto
impresas como material en línea, deberán ir anexadas al trabajo
siguiendo la normativa APA.

Página 1
ENUNCIADO
Antonio ha heredado unas tierras por parte de sus abuelos. Se trata de unos
terrenos que sus abuelos, junto con un grupo de trabajadores contratados,
utilizaban para cultivar todo tipo de frutas, verduras y hortalizas que,
posteriormente, vendían en varios mercados a lo largo de la semana y también
directamente desde sus terrenos.
Se trata de unas tierras realmente buenas para el cultivo, por lo que Antonio ha
decidido seguir con el negocio de sus abuelos. No obstante, ha decidido llevar
a cabo algunos cambios en cuanto a la manera de vender los productos, de
modo que ha optado por vender cestas ecológicas de frutas, verduras y otros
alimentos tales como grano, frutos secos o infusiones. Para dicha venta, ofrece
dos opciones a sus clientes, de modo que estas cestas puedan ser adquiridas
online y enviadas en un plazo de 24 horas a sus clientes, o pueden adquirirse
directamente en una pequeña tienda que ha abierto en la misma finca en la que
cultiva los productos.
A modo de resumen, algunas características del proyecto de Antonio son:
- Da la opción a sus clientes de personalizar las cestas, tanto en relación
al precio como en relación a los productos. De modo que cada cesta sea
diferente, adaptándose totalmente a los gustos y necesidades de cada
cliente.
- Ofrece una entrega rápida, en un máximo de 24 horas, asegurando el
buen estado de sus productos.
- Gracias a la colaboración con otras empresas, las cestas incluirán otro
tipo de productos, como grano, infusiones o café.
- Se dispondrá de una tienda física a la que el cliente podrá acudir a
comprar los productos.

Página 1
SE PIDE

1. Desarrollar un análisis DAFO en un cuadro explicativo de la situación


actual de Antonio, tomando como referencia la situación de otra
empresa dedicada a la venta de este mismo producto. Determina la
ventaja competitiva de Antonio respecto la empresa tomada como
referencia.

Análisis DAFO:

DEBILIDADES FORTALEZAS

 No se tiene una estrategia específica  Cuenta con excelentes tierras de cultivo


publicitaria

 La presencia en redes sociales es muy  Cuentan con productos ecológicos


poca o nula, lo que ayudaría a catapultar
sus ventas
 Entregas rápidas a los clientes, en 24 horas.
 Por el momento no existe un Plan
Estratégico  Colabora con otras empresas, lo que le permite
incluir diferentes productos en su catálogo

AMENAZAS OPORTUNIDADES
 Empresas consolidadas que pueden  Usar como estrategia las tierras fructíferas con
considerarse su competencia, con la cuenta, lo cual permitirá diferenciarse de la
estrategia de venta y fuerte presencia en competencia y generar confiabilidad a los
redes sociales consumidores
 Al no contar con una estructura sólida y
 Organizar la estructura de la empresa para
suficiente experiencia, es posible que no
mostrar más solidez
exista una visión clara de crecimiento
 Servicio de entrega de productos en  Asociarse con diferentes empresas para tener
diferentes ciudades por parte de la más diversidad de productos que entregar en
competencia las canastas ecológicas

Ventajas Competitivas:

Página 1
 La personalización de las cestas permite a los consumidores escoger los
productos de acuerdo a sus gustos. Además, las canastas son
reciclables y cuidan el medio ambiente.
 La colaboración con otras empresas, permite diversificar las canastas de
entrega, dando así más opciones al posible comprador, lo que genera
confiabilidad para comprar en un solo lugar y no buscar opciones
adicionales.
 Cuenta con excelentes tierras para el cultivo, lo que hace que los
productos, por su excelente calidad, se conserven, tengan un color
natural y un sabor único. Esto ayuda a los tiempos de entrega, que, a
pesar de que son cortos (24 hrs) se necesita que el producto sea muy
bueno para soportar dichos tiempos y el transporte.

2. En el supuesto de que tú seas Antonio, enumera un máximo de 10


objetivos que pretendes lograr con la puesta en marcha de este nuevo
proyecto.

 Establecer la misión, visión y valores de la empresa


 Fortalecer y buscar un espacio más amplio para la tienda física,
de tal forma que permita a los usuarios interactuar más con los
productos y que logren una experiencia más cercana con los
productos.
 Utilizar las redes sociales como Twitter, Facebook, Youtube e
Instagram para llegar a más personas, introduciendo anuncios
que nos ayuden a publicitar nuestro producto de una manera
mucho más rápida.
 Consolidar la página web, colocando toda la información valiosa
del producto como precio, el tipo de tierra donde se siembra, los
beneficios, diferentes tipos de usos, etc.
 Los clientes precisan la información de entrega del producto
comprado, por lo que se implementará un sistema de rastreo que
permitirá que el cliente conozca el estatus de su pedido en tiempo
real.

Página 1
 Ampliar la gama de productos, logrando acuerdos con por lo
menos dos empresas que contengan alimentos como dulcerías y
productos lácteos.
 Mejorar los tiempos de entrega, pasar de 24 horas a 12 horas
cuando los pedidos sean dentro de la ciudad.
 Crear ofertas y descuentos temporales en algunos productos
 Contratación de más personal de manera gradual, lo cual ayudará
a cumplir con los objetivos de la empresa

3. Ligado a estos objetivos, enumera aquellas actividades que deberías


realizar para lograrlos, determinado la relación existente entre dichas
actividades, así como los recursos necesarios (propios y ajenos) que
requiere cada actividad.

OBJETIVO ACTIVIDAD RECURSOS


Se programará una lluvia de ideas entre Antonio y los
empleados más antiguos en las cuales se plantearán
y responderán las siguientes preguntas de manera
clara y sencilla:
Misión:
1. ¿Qué hacemos? El recurso que se
2. ¿Cuál es nuestro negocio? utilizará para lograr
3. ¿Cuál es nuestra razón de ser? este objetivo es
4. ¿Qué nos diferencia de nuestros competidores? netamente humano,
5. ¿Cuál es nuestra ventaja competitiva? se requiere a Antonio
Establecer la Visión: como Gerente y
misión, visión y dueño como también
1. ¿Qué quiero lograr?
valores de la a los empleados más
empresa 2. ¿Dónde quiero estar en el futuro? antiguos que poseen
3. ¿Para quién lo haré? conocimiento y
4. ¿Qué recursos o cualidades debo tener en el experiencia en el
futuro para conseguirlo? negocio para que la
5. ¿Qué podría incorporar a la empresa que no esté lluvia de ideas sea un
haciendo? éxito
Valores
1. ¿Cómo somos?
2. ¿Cuáles son nuestros principios éticos
empresariales?
3. ¿En qué creemos?

Página 1
OBJETIVO ACTIVIDAD RECURSOS
Buscar un lugar central y amplio donde ubicar la Físicos, a causa de la
nueva tienda nueva tienda
Financieros, por
Fortalecer y motivo de la compra
buscar un de artículos para el
Traslado de mobiliaria de la antigua tienda y
espacio más funcionamiento.
adquisición de tecnología e insumos para la nueva
amplio para la Físicos, ya que se
tienda
tienda física utilizará parte de los
muebles que ya están
en el inventario
Contratación de más personal para la tienda Humano
Financiero y Humano,
debido al costo del
Búsqueda y contratación de un Community Manager
servicio y la búsqueda
de candidatos
Humano y
Tecnológico, por la
Creación de perfiles en Twitter, Facebook e
creación de los
Utilizar redes Instagram
perfiles por parte del
sociales Community Manager

Humano y
Tecnológico, por el
trabajo del
Introducir anuncios en las Redes
Community Manager
para publicar los
anuncios

Financiero y Humano,
debido al costo del
Contratación de un Diseñador de páginas Web
servicio y la búsqueda
de candidatos
Consolidar la Humano y
Elección de una buena web host con un servidor
página Web Tecnológico, trabajo
eficiente
del Diseñador Web
Diseñar la página para que sea responsive para que Humano y
se adapte a todos los dispositivos móviles (pc, móvil, Tecnológico, trabajo
tablet, smart tv) del Diseñador Web
Sistema de
Obtención del Software de Rastreo el cual funcionará Humano, Tecnológico
Rastreo de los
por GPS y Financiero
productos

Página 1
OBJETIVO ACTIVIDAD RECURSOS

Análisis y búsqueda de posibles proveedores para


realizar acuerdos, tener en cuenta que son empresas Humano, para el
Acuerdos con por que comercialicen alimentos como dulcería y análisis y búsqueda
lo menos dos productos lácteos
empresas que
contengan
alimentos como Humano y Financiero,
dulcerías y Selección de los proveedores, negociación y cierre de debido a la selección
productos lácteos acuerdos del proveedor y la
negociación
Anexo de los nuevos productos a nuestro catálogo
Humano
para su venta
Integrar la tecnología para mejorar el tiempo de
entrega por medio de un software que ya fue
obtenido en uno de los objetivos anteriores, lo cual
Humano y Tecnológico
permitirá realizar seguimiento en línea de todas las
entregas, información en tiempo real de la operación
Mejorar tiempos y rastreo vehicular
de entrega
Analizar e identificar los patrones de la demanda de Humano y
pasando de 24 a
los problemas que pueden presentarse en los Tecnológico, para
12 hrs dentro de
tiempos de entrega obtener estadísticas
la ciudad
Humano y
Tecnológico, al abrir al
Solicitar al cliente evaluaciones frecuentes sobre el
cliente canales de
servicio y tiempos de entrega
comunicación para las
entregas
Tanto en la tienda física como en la página web
generaremos promociones por la cantidad
Humano, Tecnológico
comprada, por ejemplo, por cierta cantidad
y Financiero
comprada, el transporte es gratis (dentro de la
Crear ofertas y ciudad)
descuentos
temporales Humano y Financiero,
Tendremos tarjetas de regalo para dar la
ya que se debe invertir
oportunidad a los consumidores de entregar un
para poder entregar
detalle
las tarjetas regalo

Página 1
OBJETIVO ACTIVIDAD RECURSOS
Humano para realizar
la búsqueda y las
Una primera fase de contratación incluirá 5 personas
entrevistas y
de las cuales 2 serán administrativos y 3 personal
Financiero para
para continuar la operación en la granja
sustentar el recurso
Contratación humano
gradual de
personal Humano para realizar
En la segunda fase de contratación incluirá 10 la búsqueda y las
personas de las cuales 5 serán administrativos, 2 entrevistas y
personas para continuar la operación en la granja y 3 Financiero para
encargados de la logística sustentar el recurso
humano

4. Dibuja una red de tareas en la que se muestre la relación de dichas


actividades, así como la secuencia que deben seguir las actividades
programadas para lograr los objetivos propuestos.

Página 1
Página 1
5. De manera esquemática, elabora un diagrama de GANT, con el fin de
poder tener una idea visual del proceso de ejecución de las actividades.

6. Haz un listado de los recursos que necesitarás (tanto a nivel de


recursos humanos como materiales), y justifica de manera breve el
motivo de su necesidad.

RECURSOS HUMANOS:
Este tipo de recurso se refiere al equipo de trabajo en un proyecto, el
capital humano. Cada persona al servicio de este proyecto cuenta con
habilidades, conocimientos y experiencia que aportan al objetivo y
propósito de las metas.
“La buena gestión de los recursos humanos inicia con la contratación del
personal. Hay que considerar las necesidades, los roles, las
responsabilidades y las tareas más apropiadas para cada miembro del

Página 1
equipo. Éste debe estar sometido a una constante actualización y
capacitación para potenciar sus habilidades y competencias”
Fuente: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2017/11/recursos-humanos-cual-es-su-
importancia-en-la-gestion-de-proyectos/#:~:text=Para%20gestionar%20un%20proyecto
%20y,trabajo%20dentro%20de%20un%20proyecto.

RECURSOS FÍSICOS:
Estos recursos son los llamados tangibles, los que incluye oficinas,
instalaciones, maquinaria, terrenos, herramientas y equipos. Existen
algunos recursos que requieren una importante inversión (instalaciones
o centros de distribución), sin embargo, son inversiones que se realizan
sólo alrededor de cada 20 años o más. Otros requieren poca inversión y
suelen ser cambiados con frecuencia, como, por ejemplo, ciertas
herramientas. En este proyecto necesitaremos una nueva tienda más
amplia, mobiliario ya existente en la anterior tienda y mobiliario nuevo
que se debe adquirir para completar el ambiente, maquinaria agrícola.

RECURSOS TECNOLÓGICOS:
Estos recursos pueden ser tangibles como una computadora o
intangibles como un software. En este proyecto los utilizaremos para
optimizar procesos, como el software de rastreo por medio de GPS lo
cual permitirá agilizar el trabajo y tiempos de respuesta. Además,
también este recurso se refiere a la propiedad intelectual, la experiencia
y conocimiento que posee la empresa para todo lo concerniente a sus
procesos. Las habilidades y expertiz del Community Manager y del
Diseñador de Páginas web serán indispensables en el desarrollo del
proyecto.

RECURSOS FINANCIEROS:
Estos recursos incluyen dinero en efectivo, el generado por operaciones,
fondos disponibles de mercados financieros. Para este proceso, se
cuenta y se requiere el efectivo para la contratación del personal

Página 1
administrativo, operativo, Community Manager, Diseñador de páginas
web, acuerdos con los proveedores, materia prima para la siembra, riego
y la producción. Para la obtención de la nueva tienda, se solicitará un
préstamo a corto tiempo, como también para el nuevo mobiliario y el
software para el funcionamiento del proyecto.

BIBLIOGRAFÍA

Página 1
 Cómo definir misión, visión y valores en una empresa, Roberto Espinosa
https://robertoespinosa.es/2012/10/14/como-definir-mision-vision-y-
valores-en-la-empresa

 Rastreos inteligentes de productos: 4 formas de realizarlos, Beetrack


https://www.beetrack.com/es/blog/rastreos-inteligentes-formas-de-
realizarlo

 Entrega a tiempo: ¿cómo mejorar el tiempo de entrega de última milla?


https://www.beetrack.com/es/blog/4-aspectos-clave-para-mejorar-tus-
tiempos-de-entrega

 Recursos en la Gestión de Proyectos: más allá de los recursos humanos


y materiales, Marc Bara, Blog 15 de febrero 2018
https://www.obsbusiness.school/blog/recursos-en-la-gestion-de-
proyectos-mas-alla-de-los-recursos-humanos-y-materiales

Página 1

También podría gustarte