[go: up one dir, main page]

95% encontró este documento útil (22 votos)
21K vistas7 páginas

Perfil Sensorial 2 - Toddler

Este documento presenta un cuestionario para padres o tutores sobre el comportamiento de niños entre las edades de 7 a 35 meses. El cuestionario incluye preguntas sobre procesamiento sensorial general, auditivo, visual y táctil, y pide a los padres que indiquen con qué frecuencia el niño muestra diferentes comportamientos usando una escala de frecuencia. El propósito del cuestionario es obtener información sobre el desarrollo sensorial del niño.

Cargado por

Rei Akai Yagami
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
95% encontró este documento útil (22 votos)
21K vistas7 páginas

Perfil Sensorial 2 - Toddler

Este documento presenta un cuestionario para padres o tutores sobre el comportamiento de niños entre las edades de 7 a 35 meses. El cuestionario incluye preguntas sobre procesamiento sensorial general, auditivo, visual y táctil, y pide a los padres que indiquen con qué frecuencia el niño muestra diferentes comportamientos usando una escala de frecuencia. El propósito del cuestionario es obtener información sobre el desarrollo sensorial del niño.

Cargado por

Rei Akai Yagami
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Cuestionario para padres o tutores

7 a 35 meses
Para uso interno
Cálculo de la edad cronológica
Año Mes Día
Fecha de
aplicación
Fecha de
nacimiento
Edad
Winnie Dunn, PhD, OTR, FAOTA cronológica

Nombre(s) del niño(a): ____________________________________ Apellidos: _________________________________


Nombre preferido del niño(a) (si es diferente al nombre de arriba): ____________________________________________
Sexo: Varón Mujer Fecha de Nacimiento: ___/ ___ /_____ Fecha de la Prueba: ___/ ___ /_____
Nombre del examinador(a): ___________________________________________________________________________
Profesión del examinador(a): _________________________________________________________________________
Nombre de la persona que llenó la forma: ________________________________________________________________
Relación con el(la) niño(a): ___________________________________________________________________________
Nombre de la guardería: __________________________________________________________________________
¿Nació su siño(a) prematuramente? ) Sí No Si sí, ¿cuántas semanas antes? ___________________________
¿En qué orden nació su niño(a) en comparación con sus hermanos(as) (por ejemplo, fue primero(a), tercero(a), etc.?
Hijo(a) único(a) Primero(a) Segundo(a) Tercero(a) Cuarto(a) Quinto(a) Otro _________________
¿Ha habido más de tres niños(as) entre las edades de nacimiento a 18 años viviendo en su hogar en los últimos 12 meses?
Sí No
INSTRUCCIONES

Las páginas siguientes contienen enunciados que describen cómo se pueden comportar los niños. Por favor, lea cada
frase y seleccione la opción que describe mejor qué tan seguido su niño(a) muestra estos comportamientos.
Por favor marque una opción para cada enunciado.
Use la siguiente guía para indicar sus respuestas:
Cuando se le presenta la oportunidad, mi niño(a)…
Casi siempre o siempre Responde de esta manera casi siempre o siempre (en el 90% o más de los casos).

Frecuentemente Responde de esta manera frecuentemente (en el 75% de los casos).

La mitad de las veces Responde de esta manera la mitad de las veces (en el 50% de los casos).

Ocasionalmente Responde de esta manera ocasionalmente (en el 25% de los casos).

Casi nunca Responde de esta manera casi nunca (en el 10% o menos de los casos).

1
Procesamiento GENERAL

Casi siempre o siempre

La mitad de las veces


Frecuentemente

Ocasionalmente

Casi nunca
Cuadrante

Ítem

Mi niño(a)…
SE 1 Necesita una rutina para quedarse contento(a) o calmado(a).

SE 2 Actúa en una forma que interfiere con los programas y planes de la familia.

EV 3 Se resiste a jugar con otros niños(as).

4 Toma más tiempo que otros niños(as) de su misma edad para responder a preguntas o acciones.

5 Se retira de situaciones.

6 Tiene un patrón de sueño impredecible.

7 Tiene un patrón impredecible para comer.

8 Se despierta fácilmente.

RE 9 Tiene muy poco contacto visual conmigo durante nuestras interacciones diarias.

EV 10 Se pone ansioso(a) ante situaciones nuevas.

Puntuación directa GENERAL

Comentarios:

Casi siempre o siempre


Procesamiento AUDITIVO

La mitad de las veces


Frecuentemente

Ocasionalmente

Casi nunca
Cuadrante

Ítem

Mi niño(a)…
RE 11 Solo me pone atención cuando le hablo en voz alta.

RE 12 Solo me pone atención cuando lo(a) toco (a pesar de que puede oír bien).
Se sobresalta con el ruido más fácilmente que otros niños(as) de su edad (por ejemplo, perros
SE 13
ladrando, niños(as) gritando).
RE 14 Se distrae en ambientes ruidosos.

RE 15 Ignora los sonidos, incluyendo mi voz.

SE 16 Se disgusta o trata de escapar de los ambientes ruidosos.

17 Toma mucho tiempo para responder cuando le llaman por su nombre.

Puntuación directa AUDITIVO

Comentarios:

2
Procesamiento VISUAL

Casi siempre o siempre

La mitad de las veces


Frecuentemente

Ocasionalmente

Casi nunca
Cuadrante

Ítem

Mi niño(a)…
Disfruta viendo objetos que se mueven o giran (por ejemplo, abanicos de techo, juguetes con
BU 18
ruedas).
BU 19 Disfruta viendo objetos brillantes.
Tiene atracción por las pantallas de televisión o computador con gráficas brillantes de colores y con
BU 20
movimientos rápidos.
21 Se sobresalta con la luz brillante o impredecible (por ejemplo, al salir del interior al exterior).
Le molestan las luces brillantes (por ejemplo, se esconde de la luz del sol que entra por la ventana
22
del automóvil).
RE 23 Le molestan las luces brillantes más que a otros niños(as) de su misma edad.

Puntuación directa VISUAL

RE 24 Empuja los juguetes de colores brillantes alejándolos de él(ella).

RE 25 Falla en responder a sí mismo(a) en el espejo.

Comentarios:

Procesamiento TÁCTIL

Casi siempre o siempre

La mitad de las veces


Frecuentemente

Ocasionalmente

Casi nunca
Cuadrante

Ítem

Mi niño(a)…
SN 26 Se disgusta cuando le cortan las uñas.

AV 27 Se resiste a que lo(a) abracen.


Se disgusta cuando se mueve entre lugares con temperaturas muy diferentes (por ejemplo, más frío,
AV 28
más caliente).
Se aleja de superficies ásperas, frías o pegajosas para no hacer contacto con ellas (por ejemplo,
AV 29
alfombra, mesa).
RG 30 Choca con las cosas, sin darse cuenta de los objetos o personas que están en su camino.

SN 31 Se jalonea la ropa o se resiste a que lo(a) vistan.

Puntuación directa TÁCTIL

BU 32 Disfruta de salpicar agua durante el baño o cuando nada.

EV 33 Se disgusta si su ropa, manos o cara están sucias.


Se pone ansioso(a) cuando camina o gatea en ciertas superficies (por ejemplo, pasto, arena, alfombra,
SE 34
mosaico).
EV 35 Se aparta si lo(a) tocan inesperadamente.

Comentarios:

3
Procesamiento de MOVIMIENTO

Casi siempre o siempre

La mitad de las veces


Frecuentemente

Ocasionalmente

Casi nunca
Cuadrante

Ítem

Mi niño(a)…
BU 36 Disfruta de las actividades físicas (por ejemplo, saltar, que lo(a) levanten en el aire).

BU 37 Disfruta de las actividades rítmicas (por ejemplo, columpiarse, mecerse, paseos en automóvil).

BU 38 Toma riesgos al trepar/escalar o hacer movimientos.

SE 39 Se disgusta cuando lo(a) ponen de espalda (por ejemplo, para cambiarle los pañales).

RE 40 Parece torpe o propenso(a) a los accidentes.

Puntuación directa MOVIMIENTO


Se queja cuando lo(a) mueven (por ejemplo, hacerlo(a) caminar, cuando lo(a) pasan de una persona
SE 41
a otra).
Comentarios:

Procesamiento SENSORIAL ORAL

Casi siempre o siempre

La mitad de las veces


Frecuentemente

Ocasionalmente

Casi nunca
Cuadrante

Ítem

Mi niño(a)…
EV 42 Muestra un claro disgusto a toda clase de comida con la excepción de unos cuantos alimentos.

43 Babea.

SE 44 Prefiere una textura particular de comida (por ejemplo, suave, crujiente).

RE 45 Toma líquidos para calmarse a sí mismo(a).

SE 46 Tiene el reflejo de vómito con la comida o bebida.

47 Detiene la comida en los cachetes antes de tragar.

SE 48 Le cuesta trabajo acostumbrarse a la comida con pedazos sólidos.

Puntuación directa SENSORIAL ORAL

Comentarios:

4
Respuestas de COMPORTAMIENTO asociadas con el procesamiento sensorial

Casi siempre o siempre

La mitad de las veces


Frecuentemente

Ocasionalmente

Casi nunca
Cuadrante

Ítem

Mi niño(a)…
EV 49 Hace berrinches.

50 Es muy apegado(a) a mí.

51 Permanece calmado(a) solo cuando lo(a) sostienen.

SE 52 Es quejumbroso(a) o irritable.

EV 53 Le molestan los ambientes nuevos.

EV 54 Se pone tan disgustado(a) en ambientes nuevos que le cuesta trabajo calmarse.

Puntuación directa COMPORTAMIENTO

Comentarios:

5
PARA USO INTERNO

Página de resumen
Tabla de los cuadrantes y factores escolares

Instrucciones
Es fundamental leer atentamente las instrucciones de corrección y puntuación detalladas en el capítulo 5 del Manual. En
primer lugar, se han de trasladar las puntuaciones directas de los ítems a la casilla correspondiente de la columna
-Puntuación directa- de las tablas siguientes. Seguidamente deben sumarse las puntuaciones directas de todas las casillas
para obtener la puntuación directa de cada cuadrante (-Puntuación directa de búsqueda-, -Puntuación directa de evitación-
, -Puntuación directa de sensibilidad- y -Puntuación directa de registro-).

Búsqueda/Buscador Evitación/Evitativo Sensibilidad/Sensitivo Registro/Espectador


Puntuación Puntuación Puntuación Puntuación
Ítem Ítem Ítem Ítem
directa directa directa directa
18 3 1 9
19 10 2 11
20 27 13 12
32 28 16 14
36 29 26 15
37 33 31 23
38 35 34 24
Total 42 39 25
49 41 30
53 44 40
54 46 45
Total 48 Total
52
Total

6
Instrucciones
Transfer each Quadrant Raw Score Total from the Quadrants grids to de corresponding Quadrant Raw Score Total box.
Then, transfer the section Raw Score total from the Caregiver Questionnaire to the corresponding Raw Score Total box.
Plot these totals by marking an X in the appropiate classfication column (Less Than Others, More Than Others, Just Like
the Majority of Other, etc.).

Sistema de clasificación de las puntuaciones del


Perfil Sensorial 2
Las puntuaciones con una desviación típica o más por
encima o debajo de la media se incluyen en “Más que los
demás” o “Menos que los demás”, respectivamente. Las
puntuaciones con dos o más desviaciones típicas por
encima o por debajo de la media se consideran “Mucho 𝑥
más que los demás” o “Mucho menos que los demás”,
respectivamente. -2 De -1 De +1 De +2 De

3 Menos que los demás Más que los demás 4


Mucho
Puntaje Rango Menos Que Como La Más Que Mucho Más
Menos Que
Bruto Percentil Otros Mayoría Otros Que Otros
Otros

Búsqueda/Buscador /35 0-------17 18-------22 23-------33 34-------35 **


Cuadrantes

Evitación/Evitador /55 0-------5 6-------10 11-------21 22-------26 27-------55

Sensibilidad/Sensitivo /65 0-------6 7-------12 13-------27 28-------34 35-------65

Registro/Espectador /55 0-------3 4-------9 10-------21 22-------26 27-------55

General /50 0-------5 6-------10 11-------22 23-------27 28-------50


Procesamiento sensorial y

Auditivo /35 0-------2 3-------5 6-------14 15-------17 18-------35


comportamiento

Visual /30 0-------5 6-------10 11-------19 20-------24 25-------30

Táctil /30 0-------1 2-------5 6-------13 14-------16 17-------30

Movimiento /25 0-------9 10-------12 13-------20 21-------23 24-------25

Oral /35 0-------1 2-------5 6-------15 16-------19 20-------35

Comportamiento /30 0-------3 4-------6 7-------14 15-------17 18-------30

También podría gustarte