[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
213 vistas2 páginas

Semana Santa en Casa: Guía Escolar

Este documento describe las actividades y celebraciones que tendrán lugar durante la Semana Santa en una Institución Educativa Parroquial. Se detallan las fechas y actividades principales para cada día, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, incluyendo sugerencias para participar desde casa a través de altares, carteles, manualidades y más. También se proporcionan instrucciones para crear una manualidad que registre los eventos de la Semana Santa en familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
213 vistas2 páginas

Semana Santa en Casa: Guía Escolar

Este documento describe las actividades y celebraciones que tendrán lugar durante la Semana Santa en una Institución Educativa Parroquial. Se detallan las fechas y actividades principales para cada día, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, incluyendo sugerencias para participar desde casa a través de altares, carteles, manualidades y más. También se proporcionan instrucciones para crear una manualidad que registre los eventos de la Semana Santa en familia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Madre de Cristo Quinto Grado

En nuestra Institución Educativa vivimos la Semana Santa, conocida como Semana


Mayor, con mucha fe y entrega a nuestro Señor Jesucristo. Esta semana es un
período de ocho días que comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo
de Resurrección. Con la Semana Santa, el cristiano conmemora el Triduo Pascual, es
decir, los momentos de la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo.

Como Institución Educativa Parroquial estamos en la obligación y compromiso de


participar activamente de las actividades que se han organizado. A pesar de la
situación de pandemia, debemos seguir firmes en la fe y celebrar desde casa cada
actividad:

1. DOMINGO DE RAMOS: 28 de mayo -Hora: 9:00 a.m.

• Tener un altar en casa.


• ELABORAR UN CARTEL CON UN MENSAJE: ¡BENDITO
EL QUE VIENE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR!
Para ser colocado en la puerta de su casa junto a los ramos
que han sido bendecidos a inicio de la misa virtual.

2. JUEVES SANTO VIRTUAL: 01 de abril

• Hora: (Se les comunicará)


• Durante el ritual de la Santa Misa deben tener
en casa un PAN GRANDE PARA SER BENDECIDO
Y CHICHA MORADA para luego compartir en
familia después de misa (recordando la última cena).

3. VIERNES SANTO VIRTUAL: 02 de abril

• Hora: 10: 00 a.m. ➔ Reflexión del Sermón de las


siete palabras.
• ELABORAR UNA CRUZ CON MATERIAL
RECICLADO y colocar en su altar.
• Hora: 7:00 p.m. ➔Celebración de la Liturgia de Palabra y adoración de la
Cruz.

4. SÁBADO DE GLORIA: 03 de abril

• Hora: (Se les comunicará)


• Participar de la celebración de la Santa misa.
• ENCENDER UNA VELA EN EL ALTAR,
ACOMPAÑADO DE SUS PETICIONES.

5. DOMINGO DE RESURRECCIÓN: 04 de abril

• Hora 9:00 a.m. ➔ Participación de la Santa Misa.


Para hacer más vívida esta Semana tan importante para nosotros los cristianos,
elaboraremos una manualidad donde registraremos la importancia de cada día y el
avance de la semana.

Materiales:

- Cartones, crepe, témpera, etc.


- Colores
- Hojas de colores
- Imprimibles
- Cinta satinada delgada (color a gusto – 1.5 metros)
- Silicona y goma.

Procedimiento:

- Primero elaboraremos la palma de cartón,


relativamente grande pues ahí colocaremos el título de
nuestra manualidad. (60 cm largo aproximadamente).
Podemos pintarla con témpera verde o forrarla con
hojas de color verde.
- Luego colocar en el centro de la palma elaborada, un cartelito con el nombre
de “Semana Santa en Familia”.
- Después, imprimir el documento donde encontraremos las imágenes, que
recortaremos, pintaremos y decoraremos usando toda nuestra creatividad y
amor para nuestro Señor Jesucristo. (Pegar cada imagen en una base
resistente)
- A continuación, colgar cada imagen de la palma con la cinta satinada.
- Finalmente escribe detrás de cada escena o imagen, el hecho más importante
que se recuerda ese día y una breve reflexión de lo que nos enseña Jesús con
sus acciones.
- Cuelga la manualidad cerca de tu altar. Para escribir atrás de cada
imagen.

Semana Santa en Familia

Lo que recordamos este


día es………………………………
………………………………………
………………………………………..

Jesús me enseña que ………

………………………………………

También podría gustarte