SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 07
I. DATOS INFORMATIVOS:
Título CELEBREMOS EL TIEMPO DE ADVIENTO Unidad IV
Área Educación Religiosa Año 3º Sección Ay B
Docente MANUEL JESUS GARCIA MINGA Fecha DEL 28 DE Duración 90 Min
NOVIEMBRE AL 02 DE
DICIEMBRE
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
SITUACION DESEMPEÑO PRECISADO: Expresa coherencia de fe
SIGNIFICATIVA celebrando el tiempo del Adviento para recibir el nacimiento de
COMPETENCIA CAPACIDAD Jesús a la luz del Evangelio, elaborando una corona.
ACCIÓN CONOCIMIENTO PROPÓSITO CONDICIÓN
Bajo Asume la experiencia Actú a coherente- Expresa Celebrando el Para la Evangelio.
rendimiento del encuentro personal mente en razó n de su tiempo de transformación
académico. y comunitario con Dios fe segú n los principios adviento. de sí mismo.
en su proyecto de vida de su conciencia moral
en coherencia con su
creencia religiosa. en situaciones con-
cretas de la vida.
ENFOQUES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
ENFOQUE Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia
BUSQUEDA DE LA conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades,
EXCELENCIA información no conocida o situaciones nuevas.
I. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES (Procesos pedagógicos)
Problematización: Se informa a los estudiantes la situación significativa: Bajo rendimiento académico.
- Recuerdan los acuerdos de convivencia de manera dialogada.
- Se realiza la oración de la mañana: Padrenuestro.
Motivación: Entonan la canción: “Ven, ven Señor no tardes”: Ven, ven, Señor, no tardes. Ven, ven, que te
esperamos. Ven, ven, Señor, no tardes. Ven, pronto, Señor.
INICIO
Saberes previos: Dialogan en torno a las interrogantes: ¿De qué trata la canción? ¿Qué mensaje nos
está transmitiendo?
Conflicto cognitivo: ¿Qué símbolos nos ayudan a celebrar adecuadamente el adviento?
Propósito: Expresa coherencia de fe celebrando el tiempo del Adviento para recibir el nacimiento de Jesús a la
luz del Evangelio, elaborando una corona..
DESARROLLO Gestión del desarrollo de la competencia: Los estudiantes de manera individual desarrollan la
actividad, teniendo en cuenta los siguientes procesos cognitivos:
1. Evocar y percibir un estímulo interno o externo de forma clara.
Observan la forma de elaborar una corona de adviento
Socializan la información
2. Modelar la respuesta.
Manipulan cortando moldes de formas para elaborar la corona de adviento
3. Imaginar figuras y hacer pruebas intentos
Colocar las figuras en un plano circular de cartón
4. Manipular diversos materiales y hace intentos
Adornar con símbolos de velas, campanas, lazos acompañados de una decoración
especial.
5. Elegir materiales adecuados
I. SECUENCIA DIDÁCTICA
Ordenar con criterio de vistosidad la corona de adviento para exponer.
6. Expresar de forma plástica
Los estudiantes exponen su corona de adviento dando a conocer el significado de cada
símbolo del adviento.
El docente guía, orienta, soluciona dudas, monitorea el trabajo de sus estudiantes.
CIERRE Evaluación: Ficha de observación.
METACOGNICIÓN: ¿Qué hemos aprendido?, ¿Qué dificultades has tenido?, ¿Para qué te servirá lo que
has aprendido?
V. EVALUACIÓN
PROPÓSITO Expresa coherencia de fe celebrando el tiempo del Adviento para recibir el nacimiento de Jesús a la luz del
Evangelio, elaborando una corona..
Evidencias de aprendizaje ESCALA
C B A AD
Originalidad e interés
Coherencia
Vistosidad
VI. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Para el docente:
. Moldes para la corona de adviento, Papelógrafo, Plumones.
Para el estudiante:
- Cartón, tijera, silicona o goma, casillero de huevo, conos de papel higiénico, témpera..
Fecha: 28 de noviembre del 2022.
Docente Subdirector / Coordinador (a)