[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas8 páginas

Mapa Mental La Teoria Etica de Aristoteles

La teoría ética de Aristóteles analiza la virtud, el bien y la felicidad. Aristóteles propone que la virtud es una medida entre dos vicios, uno por exceso y otro por defecto. El bien supremo es la sabiduría y la felicidad se alcanza mediante la práctica de la virtud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas8 páginas

Mapa Mental La Teoria Etica de Aristoteles

La teoría ética de Aristóteles analiza la virtud, el bien y la felicidad. Aristóteles propone que la virtud es una medida entre dos vicios, uno por exceso y otro por defecto. El bien supremo es la sabiduría y la felicidad se alcanza mediante la práctica de la virtud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

1

Actividad 2 Mapa mental la teoría ética de Aristóteles.

Presentado Por
Deicy Yineth Mendez Muñoz

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Contaduría Publica
Ética Profesional
Bogotá D.C
2021

Actividad 2 Mapa mental la teoría ética de Aristóteles.


2

Presentado Por
Deicy Yineth Mendez Muñoz
NRC: 2820

Docente
GrendyVanessa Marrugo Meza

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Contaduría Publica
Ética Profesional
Bogotá D.C
2021
3

Contenido

1 Introducción 4

2 Objetivos 5

2.1 Objetivo General 5

2.2 Objetivos específicos 5

3 Cuerpo del trabajo 6

3.1 MAPA MENTAL LA TEORÍA ÉTICA DE ARISTÓTELES 6

4 Conclusiones 7

5 Bibliografía 8
4

1 Introducción

La ética estudia el comportamiento de los individuos y propone formas con las que el ser
humano puedo buscar un mejor actuar estableciendo un conjunto de virtudes que se tornan
principios y rigen la conducta.

La ética clasifica estos comportamientos en actos que benefician y son convenientes para
el ser humano y sirven de ayuda a los demás siendo más conocidos como virtudes y por otro lado
encontramos los actos que perjudican y que no convienen porque no ofrecen ningún beneficio
positivo más conocidos como vicios, Para Aristóteles “La virtud es por consiguiente una
disposición a actuar de manera deliberada, consistente en una mediedad relativa a nosotros,
determinada por la razón y del modo en que la determinaría el hombre prudente. Es una
mediedad entre dos vicios, uno por exceso y otro por defecto (…)” (Arist.EN1107 a 1-4).
5

2 Objetivos

2.1 Objetivo General

Explicar los conceptos básicos de la teoría ética de Aristóteles como la virtud, el bien y la

felicidad.

2.2 Objetivos específicos

Identificar los distintos comportamientos éticos que como seres humanos podemos tener

a partir de las categorías analizadas en la ética de Aristóteles.


6

3 Cuerpo del trabajo

3.1 MAPA MENTAL LA TEORÍA ÉTICA DE ARISTÓTELES

https://www.canva.com/design/DAEUDwCYBR8/skrLK4f0D-uy2jGwnptZrg/view?

utm_content=DAEUDwCYBR8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source

=homepage_design_menu
7

4 Conclusiones

 La teoría ética de Aristóteles es una ciencia que busca orientar al ser humano para

lograr la felicidad y el bien común.

 La virtud perfecta es la sabiduría, el conocimiento y la contemplación de la

verdad.

 Aristóteles analiza la ética como una relación entre el bien común de los

ciudadanos y la felicidad que estos pueden alcanzar mediante la práctica de la

virtud y la actitud moderada frente a la vida.


8

5 Bibliografía

ARISTÓTELES (1982): Ética Nicomaquea, Madrid, Ediciones Aguilar.

ARISTÓTELES (1982): Gran ética, Madrid, Ediciones Aguilar.

ARISTÓTELES (1982): Política, Madrid, Ediciones Aguilar.

Darin McNabb. (2015, enero 19). La ética de Aristóteles, pt. 1/4 [Vídeo]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=qWw-h8W0FPI&t=6s

Darin McNabb. (2015, enero 19). La ética de Aristóteles, pt. 2/4 [Vídeo]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=Xmh2mDaLcUA

Darin McNabb. (2015, 19 enero). La ética de Aristóteles, pt. 3/4 [Vídeo]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=FMk-44_zgdo

También podría gustarte