[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas6 páginas

Etica Profesional 2 Actividad

El documento presenta un resumen de la teoría ética de Aristóteles. Explica que la ética de Aristóteles se basa en lograr la felicidad a través de la virtud y el bien común. También describe que Aristóteles ve la felicidad como el bien supremo y que la virtud es la realización de la función propia del ser humano que conduce a la felicidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas6 páginas

Etica Profesional 2 Actividad

El documento presenta un resumen de la teoría ética de Aristóteles. Explica que la ética de Aristóteles se basa en lograr la felicidad a través de la virtud y el bien común. También describe que Aristóteles ve la felicidad como el bien supremo y que la virtud es la realización de la función propia del ser humano que conduce a la felicidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

ASIGNATURA

ETICA PROFESIONAL

TEMA:
ACTIVIDAD 2
TEORIA DE LA ETICA DE ARISTOTELES

PRESENTADO POR
DANIELA TRUJILLO RUIZ ID: 476394

PRESENTADO A:
DRA: LILIANA MARIA ESPINOSA CACERES
NRC: 7129

GARZON –HUILA FEBRERO 28 DEL


2021 2021
TABLA DECONTENIDO

INTRODUCCION--------------------------------------------------------------------------------------- PAG 3.

MAPA MENTAL SOBRE LA ETICA DE ARSTOTELES-------------------------------------- PAG 4

CONCLUSIONES--------------------------------------------------------------------------------------- PAG 5

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS---------------------------------------------------------------- PAG 6


INTRODUCCION

El siguiente trabajo realizaremos una elaboración de un mapa mental sobre las ideas centrales de
la teoría ética de Aristóteles, dado así que esta actividad aportara conocimientos y elementos
valiosos sobre su teoría ética, la cual aportara comprensión más clara acerca de los principios
conceptos claves de su ética y reflexión acerca de las características de la virtud, el bien y la
felicidad como centro de actuar humano.
MAPA MENTAL

https://lucid.app/lucidchart/invitations/accept/efe0bd27-fb33-428a-bf78-9b2a5254b0cf
CONCLUSIONES

En conclusión la ética de Aristóteles es una ciencia práctica que trata de orientar para lograr la
felicidad, basada en el sentido común y la experiencia. De toda la acción tornar un fin , que es su
bien en bien supremo es el último de orientar toda la acción ya que Aristóteles identifica con la
felicidad. El bien de cada cosa es la realización de la función propia en el ser humano es la virtud,
que lleva a la felicidad

Aristóteles analiza la ética como una relación entre el bien común de los ciudadanos y la felicidad
que estos últimos pueden alcanzar mediante la práctica de virtud es el mayor bien posible ya que
la reflexión es una actitud moderada frente a la vida
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679111/EM_40_8.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679111/EM_40_8.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679111/EM_40_8.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679111/EM_40_8.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/679111/EM_40_8.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte