¿Qué es el área financiera?
Las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia la obtención y administración del
dinero y el capital, es decir, los recursos financieros. Estudia tanto la obtención de esos recursos
(financiación), así como la inversión y el ahorro de los mismos.
¿Cuáles son los tipos de finanzas?
Finanzas corporativas: Se enfoca al estudio de la obtención y administración de los
recursos de las empresas
Finanzas personales: Se refiere al estudio de la obtención y administración de los
recursos de las familias o individuos.
Finanzas públicas: Trata del estudio de la obtención y gestión de los recursos financieros
de las instituciones del Estado.
Finanzas internacionales: Se refiere al estudio de las transacciones financieras a nivel
internacional.
¿Cuáles son los objetivos de finanzas?
Rentabilizar la empresa y maximizar las Ganancias.
Desarrollar de manera eficiente las actividades de custodia, control, manejo y desembolso de
fondos, valores y documentos negociables que administra la empresa.
Efectúa los registros contables y estados financieros referentes a los recursos económicos,
compromisos, patrimonios y los resultados de las operaciones financieras de la empresa.
Realiza la clasificación, distribución de manera eficaz y oportuna del pago de todo el personal que
labora en la empresa.
¿Cuáles son las funciones de finanzas?
Planifica, organiza, dirige y controla de manera eficiente y eficaz, los recursos financieros de la
empresa.
Programa y controla las diferentes inversiones de tipo financiero que determine la gerencia.
Desarrolla y fortalece un sistema efectivo de controles contables y financieros.
Administra todos los ingresos de la empresa.
Vela por la relevancia, confiabilidad, comparabilidad y consistencia de la administración financiera.
Aplica a las operaciones patrimoniales, los principios de contabilidad generalmente aceptados.
Presenta informes mensuales y anuales de la ejecución de los diferentes programas bajo su
responsabilidad.
¿Con que ciencia se relaciona el área de finanzas?
Las finanzas tienen relación con:
a) Contabilidad: Su relación se da en los informes basados en los estados financieros, además de
que las actividades financieras están bajo la supervisión del vicepresidente de finanzas.
b) Economía: Se relaciona con el conocimiento del marco económico y en las aplicaciones del
principio económico, ya que hay distintos cambios en:
- Política económica
- Análisis de oferta y demanda
- Maximización de utilidades
- Teoría de los precios
¿Cuáles son las diferencias entre finanzas y contabilidad?
La única cosa que tienen en común estos dos es que su trabajo va de la mano, ya que el contador
presenta la información y el administrador evalúa todos estos informes para la toma de decisiones
¿Cuál es el objeto de la administración financiera en una empresa?
La administración financiera tiene por objeto maximizar el patrimonio de una empresa,
optimizando el manejo de sus recursos financieros para el logro de objetivos e incrementación de
la eficacia y rentabilidad; por tanto es la disciplina que nos ayuda a planear, producir, controlar y
dirigir nuestra vida económica.
¿Cuál es el riesgo del tipo de cambio?
Se conoce como riesgo de tipo de cambio a la potencial perdida como consecuencia de las
fluctuaciones de las divisas de acuerdo a la volatilidad y posición de ésta en un momento
determinado. También se conoce como riesgo cambiario o riesgo de cambio.
¿Cuántas formas legales existe?
Existen tres formas legales de la organización empresarial que son la propiedad unipersonal, la
sociedad y la corporación.
¿Cuál es la propiedad unipersonal?
empresa que posee una sola persona y trabaja para su propio beneficio. En casi todo el mundo
existen una gran cantidad de propiedades unipersonales las cuales por lo general son empresas
pequeñas, las más comunes son por ejemplo un profesor personal, un taller de bicicletas, etc.
¿Cuál es la sociedad?
empresa que posee dos o más personas. Por lo general las empresas de sociedad son más
grandes que las empresas de propiedad unipersonal. las empresas más comunes de sociedad
son las de finanzas y de seguros.
¿Cuál es la corporación?
la propiedad (acciones) de una corporación son sus accionistas. Los accionistas tienen ganancias
al recibir dividendos que son reparticiones de las ganancias de las acciones.
¿Qué es un impuesto?
Un impuesto es un tributo que se paga al estado para soportar los gastos públicos. Estos pagos
obligatorios son exigidos tantos a personas físicas, como a personas jurídicas.
¿Cuáles son alguno conceptos básicos financieros?
Activos: Son todos los recursos con los que la empresa cuenta y que le sirven para operar y
generar ingresos. Incluye el dinero (en caja y bancos), productos (terminados, a medio hacer y en
materia prima), dinero que te deben tus clientes, muebles de oficina y los suministros adquiridos
para su uso, y cualquier marca comercial, derecho de autor o gastos pagados por anticipado.
Pasivo: Lo que debés, tanto a corto como a largo plazo. Incluye cualquier deuda acumulada por en
al de comenzar, crecer y/o mantener sus operaciones. Pueden ser préstamos bancarios, deudas de
tarjetas de crédito y sumas adeudadas a proveedores, colaboradores e impuestos.
Capital: Diferente a lo que se suele creer, el capital no hace referencia solamente al capital con el
que se inicia o a todo dinero que entra en la empresa (de hecho, ese dinero es considerado un
activo, no capital). El capital es tu patrimonio y está conformado por el capital con que iniciaste
más todas las ganancias (o pérdidas) acumuladas.
Gastos: Salidas de dinero que debe hacer la empresa cada mes para operar. Incluye la renta,
servicios básicos, salarios, publicidad, etc. Para mantenerse financieramente a flote, es
recomendable mantenerlos bajo control, buscando maneras de reducir aquello que no nos están
dejando grandes beneficios.
Capital de trabajo: Es la diferencia entre tus activos más líquidos y las cuentas por pagar a corto
plazo. Si restaras el dinero que tenés en banco, caja y clientes a tus obligaciones inmediatas.
Apalancamiento: En términos simples, es la cantidad de dinero que pediste prestado para
administrar tu negocio.
¿Qué es una empresa unipersonal?
En términos sencillos, una empresa emprendida por una sola persona ya sea natural o jurídica, que
cuenta con las características necesarias para llevar a cabo la dirección de un comercio
¿Qué es una empresa colectiva?
Son empresas dedicadas a realizar actividades civiles o mercantiles, bajo una razón social
igualitaria. Una de sus características es que para su creación es necesaria la presencia de dos o
más socios, que tendrán la responsabilidad de cumplir con todas las deudas que no pudieran
cubrirse con el capital social.
¿Qué es una sociedad anónima?
Una sociedad anónima es una sociedad mercantil con personalidad jurídica, en la cual el capital
está dividido según las aportaciones de cada socio. La denominación de dicha sociedad debe de
incluir la indicación de “Sociedad Anónima” o las abreviaturas “S.A.".
¿Qué es una depreciación?
La depreciación es la pérdida de valor de un bien como consecuencia de su desgaste con el paso
del tiempo.
¿Qué es el interés?
El interés es el precio que se paga por el uso del préstamo de dinero. Generalmente se expresa
como un porcentaje anual sobre la suma prestada por parte de una institución financiera.
¿Qué es el valor presente?
Es la forma de valorar activos, cuyo cálculo es el descontar el flujo futuro en base a una
tasa de rentabilidad ofrecida por alternativas de inversión comparables, denominada costo
de capital o tasa mínima.
¿Qué es el valor futuro?
Hace a la referencia de la cantidad de dinero que podrá alcanzar una inversión en una
fecha futura al ganar intereses a una tasa compuesta.
¿Cuáles son los diferentes tipos de costos en finanzas?
Costos directos
Costos indirectos
Costos fijos
Costo variable
Costos operativos
Costos de oportunidad
¿Qué es el punto de equilibrio?
(también conocido como punto muerto) es un término empresarial que hace referencia al punto
de actividad en donde los ingresos son iguales a los costos; es decir, al punto de actividad en
donde no existe ganancia ni pérdida.
¿Qué nos permite conocer el punto de equilibrio?
El nivel o volumen de ventas en donde los ingresos son iguales a los costos y así, por ejemplo,
saber cuánto es lo que tenemos que vender para cubrir nuestros costos, o cuánto es lo que
tenemos que vender para empezar a generar utilidades.
¿Cómo podemos calcular el punto de equilbrio?
1. Determinar costos
2. Clasificar costos en Costos Variables y Costos Fijos
3. Aplicar fórmula del punto de equilibrio
4. Comprobar resultados
5. Analizar punto de equilibrio