UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Ciclo Académico: 2020-2
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Fecha: 28-02-2021
DEPARTAMENTOS ACADÉMICOS Duración 110 MIN.
CURSO: __METODOS NUMERICOS _______________________ _____ COD. CURSO: BMA 080
EXAMEN FINAL
1. Las dinámicas del crecimiento de la población son importantes en
varios estudios de planeación tales como el transporte y la ingeniería
de los recursos hidráulicos. Uno de los modelos más simples de dicho
crecimiento incorpora la suposición de que la tasa de cambio de la
población p es proporcional a la que existe en cualquier momento t :
dp
=Gp
dt
donde G = tasa de crecimiento (anual).
Este módelo tiene sentido intuitivo porque entre mayor sea la
población más grande será el número de padres potenciales. Al
tiempo t=0, una isla tiene una población de 6 000 personas. Si
G=0,075 por año, emplee el método de Heun (sin iteración) para
predecir la población en t=20 años, con el uso de un tamaño de paso
de 0,5 años. Grafique p versus t .
2. Aunque el modelo del problema (1) funciona en forma adecuada
cuando el crecimiento de la población es ilimitado, falla ante la
existencia de factores tales como falta de comida, contaminación y
falta de espacio, los cuales inhiben el crecimiento. En tales casos, la
tasa de crecimiento se considera que es inversamente proporcional a
la población. Un modelo de esta relación es :
G=G' ( pmáx .− p)
Donde:
G ′ = tasa de crecimiento dependiente de la población (por persona-
año) y pmáx .= población máxima sostenible. Así, cuando la población es
pequeña ( p≪¿ pmáx .), la tasa de crecimiento será elevada y constante
de G ′ pmáx. En tales casos, el crecimiento es ilimitado y la ecuación
del problema (1) en esencia es idéntica a la ecuación del problema (2).
Sin embargo, conforme la población crece (es decir, conforme p se
aproxima a pmáx), G disminuye hasta que p = pmáx es cero. Así, el
modelo predice que, cuando la población alcanza el nivel máximo
sostenible, el crecimiento es inexistente, y el sistema se encontrará
en estado estable. Al sustituir la ecuación (problema 2) 3.en la
(ecuación del problema 1) se llega a
dp
=G ' ( p máx . − p ) p
dt
Para la misma isla que se estudió en el problema (1) , emplee el
método de Heun (sin iteración) para predecir la población en t=20
años, con el uso de un tamaño de paso de 0,5 años. Emplee valores de
G=10−5 por persona-año y pmáx = 20 000 personas. Al tiempo t = 0, la
isla tiene una población de 6 000 personas. Grafique p versus t e
interprete la forma de la curva.
3. En la investigación de un homicidio o de una muerte accidental, con
frecuencia es importante estimar el tiempo que ha transcurrido
desde la muerte. De observaciones experimentales, se sabe que la
temperatura superficial de un objeto cambia con una tasa
proporcional a la diferencia entre la temperatura del objeto y la del
ambiente circundante, o temperatura ambiente. Esto se conoce
como ley de Newton del enfriamiento. Así, si T(t) es la temperatura
del objeto al tiempo t, y Ta es la temperatura ambiente constante:
dT
=−K ¿
dt
donde K > 0 es una constante de proporcionalidad. Suponga que en el
momento t = 0 se descubre un cuerpo y se mide su temperatura, T0 .
Se supone que en el momento de la muerte, la temperatura del
cuerpo, T d , era el valor normal de 37ºC. Suponga que la temperatura
del cuerpo al ser descubierto era de 29,5ºC, y que dos horas
después era de 23.5ºC. La temperatura ambiente es de 20ºC.
a) Determine K y el tiempo de la muerte.
b) Resuelva la EDO en forma numérica y grafique los resultados.
4. Resuelva el problema siguiente de valor inicial, en el intervalo de
t=2 a t=3
dy
=−0,4 y + e−2 t
dx
. Utilice el método sin autoinicio de Heun con tamaño de paso de 0,5
y condiciones iniciales de y(1,5) = 5,800007 y y(2,0) = 4,762673.
Itere el corrector a es = 0.1%. Calcule los errores relativos
porcentuales verdaderos et de sus resultados, con base en la
solución analítica.
5. Obtener la solución de un oscilador anharmónico forzado con una
fuerza sinusoidal por el método del punto medio y RK4:
d2 x 2 3
2
+ k x + β x =A sen (w0 t)
dt
Elegir las constantes k , β , A , w 0, simples, por ejemplo: 1; 1; 0,1 ; 1
(unidades MKS) respectivamente , puedes tomar como condiciones
m
iniciales x=0 s y x 0 =1m .