[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
5K vistas4 páginas

Líneas de Investigación y Perfil PNFCP

Este documento presenta 5 líneas de investigación y sus respectivos objetivos para el Programa Nacional de Formación de Cuadros de la Contaduría Pública. Las líneas se centran en el control contable, mejoramiento de procesos contables en empresas de producción social, modelos de gestión contable basados en principios éticos, fortalecimiento del sistema tributario venezolano y fundamentación epistemológica de la contabilidad como ciencia. También resume el perfil de un técnico superior universitario en contaduría.

Cargado por

blanca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
5K vistas4 páginas

Líneas de Investigación y Perfil PNFCP

Este documento presenta 5 líneas de investigación y sus respectivos objetivos para el Programa Nacional de Formación de Cuadros de la Contaduría Pública. Las líneas se centran en el control contable, mejoramiento de procesos contables en empresas de producción social, modelos de gestión contable basados en principios éticos, fortalecimiento del sistema tributario venezolano y fundamentación epistemológica de la contabilidad como ciencia. También resume el perfil de un técnico superior universitario en contaduría.

Cargado por

blanca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Líneas de investigación del PNFCP y perfiles pertinentes a cada carrera:

Línea 1: Control Contable en las Entidades Públicas y Privadas


Objetivo General Objetivo específicos
1. Aplicar el marco legal y normativas nacionales
Desarrollar proyectos
enmarcados en el Nuevo e internacionales vigentes, relacionadas con la
Modelo Económico, en los información financiera
que se destaque la
elaboración y presentación 2. Promover estrategias de control interno en el
de Información Financiera marco de los nuevos paradigmas sociales,
que permita dar fe pública, aplicando las herramientas de la ciencia
fomentando la contable para fortalecer las entidades públicas
transparencia de los y privadas.
procesos, para la toma de
decisiones, con contenido 3. Fomentar valores que conlleven a la moral
ético y moral, conforme a
colectiva en las entidades públicas y privadas
la normativa vigente
mediante la lucha dialéctica, por la
transformación material de la sociedad.

4. Ejecutar la nueva ética del hecho público,


tomando al ciudadano como protagonista,
participe y corresponsable de la vida pública.

Línea 2: Mejoramiento de los Procesos contables relacionados con la


Producción, comercialización y distribución en Empresas de
Producción Social(EPS)
Objetivo General Objetivo específicos
Promover la elaboración de 1. Identificar las necesidades organizacionales y los
proyectos relacionados con la factores clave a considerar en la consolidación de las
modernización y adaptación EPS que requieran los aportes de la ciencia contable en
de los procesos contables en la consecución de los objetivos estratégicos de la
las EPS, generando entidad
información confiable y
2. Fomentar el pensamiento reflexivo sobre las distintas
oportuna para la toma de
variables económicas de los procesos productivos,
decisiones, orientada hacia
destinados a satisfacer las necesidades del colectivo,
la producción eficiente de
considerando al trabajo como un hecho social que
bienes y servicios de calidad.
dignifica y libera al ser humano, siendo responsable de
la transparencia en sus actuaciones
3. Generar políticas, normas y procedimientos contables –
financieros que permita optimizar los procesos
productivos con el fin de abarcar un mayor número de
actividades económicas, para competir exitosamente
con las empresas privadas del país, consolidando el
desarrollo endógeno y garantizando el uso adecuado y
transparente de los recursos.

Línea 3: Modelo de Gestión Contable y financiero que fomente valores


humanísticos y la ética del nuevo ciudadano.
Objetivo General Objetivo específicos
Desarrollar modelos de 1. Promover una conciencia ética moral que se refleje en
Gestión Contable y Financiera todos los ámbitos contables y financieros, dirigidos hacia la
fundamentados en los transparencia de las operaciones cónsonos con el
principios de equidad, ordenamiento jurídico vigente.
solidaridad,
2. Impulsar la creación de nuevos sistemas de gestión
corresponsabilidad y justicia
enfocados a la satisfacción de requerimientos contables,
social.
financieros y de control en las entidades, en concordancia
con los planes establecidos para el desarrollo de la nación

Línea 4: Fortalecimiento y Modernización del Sistema Tributario


Venezolano
Objetivo General Objetivo específicos
1. Identificar las necesidades presentes en el país que
Atender la necesidad
ameritan una revisión del Sistema Tributario Venezolano
existente en el país de un
sistema tributario moderno y
2. Considerar las variables presentes en la economía
fortalecido que minimice la
venezolana sujetas al régimen impositivo para el análisis y
evasión de impuestos, agilice
la incorporación en el nuevo ordenamiento fiscal
los procesos a los
contribuyentes y a la vez
3. Conocer sobre las nuevas tecnologías como
garantice al Estado los
herramientas fundamentales en la consolidación de un
ingresos necesarios para
sistema tributario moderno.
ejecutar los proyectos
sociales.
4. Presentar alternativas y líneas de acción para facilitar al
contribuyente el cumplimiento de sus deberes impositivos.
Línea 5: Fundamentación Epistemológica de la Contabilidad como
Ciencia
Objetivo General Objetivo específicos
1. Conocer las razones para un nuevo paradigma
Participar en la formación del
científico de la disciplina contable como ciencia.
espíritu científico para valorar
2. Orientar el desarrollo de capacidades cognitivas para la
la investigación profesional
solución de problemas a través del método científico.
como forma de vida
3. Establecer relaciones entre las características del
mejorando su cosmovisión
conocimiento científico desde las dimensiones de la
contable.
actividad humana hasta la practica social.
4. Desarrollar capacidades de compromiso filosófico y
ético para la ciencia contable
5. Seleccionar el paradigma emergente con amplitud
multidisciplinaria hacia el nuevo modelo económico-
social.

PERFIL DEL TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURIA


El TSU en Contaduría es un profesional integral con una solida formación
humanística y técnica, sustentada en valores éticos y morales, preparado para
actuar bajo supervisión o de manera independiente en la transformación del
entorno político, económico, ambiental y social comunitario, mediante el análisis y
aplicación de las normas, principios y metodologías de la Ciencia Contable, a
acuerdo con el ordenamiento legal vigente, procesando y registrando toda la
información financiera generada, producto de las operaciones en las distintas
entidades, actuando con ética profesional y contribuyendo a la construcción de la
patria libre y soberana, siguiendo las líneas del Plan de Desarrollo Económico
Nacional Simón Bolívar enmarcadas en la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela .

Habilidades y Destrezas del Técnico Superior en Contaduría

 Utiliza las Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a la


Contaduría.
 Aplica las normas, principios y procedimientos contables que aporten
soluciones a las entidades.
 Aplica la normativa legal vigente en materia constitucional, civil, tributaria,
laboral y mercantil.
 Ordena, clasifica, procesa analiza la información financiera que sustente la
toma de decisiones gerenciales.
 Dominio del lenguaje y conceptos contables, jurídicos y administrativos
inherentes a su profesión.
 Organiza y Planifica las actividades propias de su ejercicio profesional.
 Toma de decisiones y aplica soluciones prácticas.
 Posee de una conducta y valores éticos y morales acordes con su ejercicio
profesional y como ciudadano.
 Promueve el trabajo en equipo y las relaciones interpersonales.

También podría gustarte