[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
105 vistas11 páginas

Jua1 - 14 La Natividad en El Evangelio de Juan

El documento resume el evangelio de Juan 1:14 sobre la encarnación de Jesucristo. Juan revela que "el Verbo se hizo carne", lo cual es la clave para entender la persona de Jesús, las Escrituras, el evangelio y el reino. Mientras que los pensadores mundanos no pueden aceptar que el Verbo se haga carne, esta verdad es esencial para conocer a Dios a través de Jesucristo, quien es el único camino hacia el Padre.

Cargado por

Miguel Guimet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
105 vistas11 páginas

Jua1 - 14 La Natividad en El Evangelio de Juan

El documento resume el evangelio de Juan 1:14 sobre la encarnación de Jesucristo. Juan revela que "el Verbo se hizo carne", lo cual es la clave para entender la persona de Jesús, las Escrituras, el evangelio y el reino. Mientras que los pensadores mundanos no pueden aceptar que el Verbo se haga carne, esta verdad es esencial para conocer a Dios a través de Jesucristo, quien es el único camino hacia el Padre.

Cargado por

Miguel Guimet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Miguel Guimet 1/11

LA NATIVIDAD EN EL EVANGELIO DE JUAN


Juan 1:14

Índice
1. El Verbo Se hizo carne ............................................................................................................................1
2. Tabernaculizó entre nosotros y contemplamos Su gloria ......................................................................5
3. Gloria como del Unigénito del Padre Lleno de gracia y de verdad ........................................................8

Las definiciones de diccionarios provienen de García/Amador, Diccionario del griego bíblico: Setenta y
Nuevo Testamento y de Swanson, Diccionario de idiomas bı ́blicos: Griego y Hebreo.

1. El Verbo Se hizo carne


Juan 1:14 (BTX)
14 Y el Verbo se hizo carne, y tabernaculizó entre nosotros, y contemplamos su gloria (gloria como del
Unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

• El evangelio de Juan presenta la natividad de Jesús con palabras únicas: "el Verbo Se hizo carne ".
• El lenguaje especial que utiliza Juan en los primeros 13 versículos de su evangelio de seguro fue
muy atractivo para los filósofos y eruditos de su tiempo.
• Aunque algunos pensamientos, como "un principio" o "los suyos no lo recibieron", no eran tan
comunes, en general los temas que presenta Juan hubieran sido todos de mucho interés para el
filósofo griego:
1. El verbo.
2. La vida.
3. La luz y las tinieblas.
4. El testigo de la luz.
5. La luz verdadera.
6. El mundo no reconoció a la luz.
7. Los hijos de Dios nacidos no de sangre, carne o voluntad humana sino de Dios.

• Todas las poderosas palabras que escogió Juan para el inicio de su evangelio han sido y son de
interés para los pensadores mundanos.
• Hasta el versículo 14, Juan hubiera agradado a estos pensadores con su vocabulario y sus
pensamientos:
1. El Verbo era en un principio.
2. Todo fue hecho por el verbo.
3. En el verbo había vida.
4. La vida es la luz de todos.
5. La luz resplandece en las tinieblas.
6. las tinieblas no pueden prevalecer contra la luz.
7. Hay un enviado para dar testimonio de la luz.
8. El enviado no es la luz.
9. La luz verdadera al venir al mundo alumbra a todos.
10. La luz estuvo en el mundo, pero el mundo no lo conoció.
11. La luz vino a los suyos, pero los suyos no la recibieron.
12. Los que reciben la luz y creen son hechos hijos de Dios.
13. Son hijos de Dios no de voluntad o carne humana, sino de Dios.

• Le aseguro que los pensamientos de Juan, tan claros, tan directos y tan específicos deben haber
hecho eco en la mente de los pensadores griegos que los leyeron.
Miguel Guimet 2/11

• Ahora, todo lo que dice Juan al inicio de su evangelio es verdad eterna, pura, no adulterada y
perfecta revelación de las obras de Dios.
• Juan no está tratando de esconder el mensaje de la gloria de Dios ni de enmascararlo en un
lenguaje filosófico que sea atractivo para el mundano.
• Es todo lo contrario, son los pensadores humanos que utilizan palabras como Verbo, vida, luz,
verdad o Dios sin realmente entender el significado real de estas palabras.
• Es en su evangelio, Juan revela el verdadero sentido de estas poderosas palabras y la verdadera
comprensión de los temas que ninguno de los pensadores griegos ha podido, puede o podrá
entender sin el Espíritu Santo.
• Permítale a Pablo explicarle este conocimiento misterioso que sólo lo entiende el que tiene el
Espíritu Santo.

1 Corintios 2:6–10 (BTX)


6 Sin embargo, hablamos sabiduría entre los iniciados, pero una sabiduría no de este universo ni de los
gobernantes de este mundo, forzados a desaparecer;
7 sino que hablamos sabiduría de Dios en misterio, la cual ha sido escondida, la cual Dios predestinó
antes de los siglos para nuestra gloria,
8 la cual ninguno de los gobernantes de este mundo conoció, porque si la hubieran conocido, nunca
habrían crucificado al Señor de gloria.
9 Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre,
Son las que Dios preparó para los que lo aman,
10 pero Dios nos las reveló por medio del Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun las
profundidades de Dios.

• Los que tienen el Espíritu Santo han sido iniciados en la sabiduría de Dios en misterio y entienden
Quien es y por qué fue crucificado el Señor de gloria, algo que ninguno de los poderosos de este
mundo ha podido entender hasta hoy.
• Muchos pensadores vanidosos y arrogantes creen que el conocimiento verdadero está en el
racionalismo, el humanismo y en sus definiciones altisonantes, nada más equivocado que eso.
• Los únicos que tienen conocimiento verdadero son los que han sido iniciados por el Espíritu Santo
en la sabiduría de Dios en misterio.
• Muchos mundanos, incluso, tienen la arrogancia de burlarse de la Biblia y según ellos su
“conocimiento primitivo o mitológico".
• Nada más equivocado y alejado de la verdad, más bien su pensamiento es infantil, primitivo y
ridículo (evolución casual y accidental de la nada a lo largo de mucho tiempo).

2 Pedro 3:3–5 (BTX)


3 Conociendo primero esto: En los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias
concupiscencias,
4 y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? ¡Pues desde que durmieron los padres todo
permanece igual desde el principio de la creación!
5 Ciertamente, ellos ignoran voluntariamente que en el tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de
Dios los cielos, y la tierra, que proviene del agua y por el agua subsiste;

• Los mundanos creen que la verdad se encuentra en la mente del ser humano y no aceptan la
verdad revelada en Jesús por el Espíritu Santo y la Palabra de Dios.
• Sin embargo, lo creyentes hoy por la gracia de Dios, pueden con toda humildad dejarse guiar por
el Espíritu Santo y las Palabras que Él inspiró por medio de Juan y otros en estos misterios eternos.
• Por ejemplo, Juan en su primer capítulo, introduce la inauguración del ministerio público del
Cordero de Dios con doce verdades esenciales:
1. La eternidad (1-2)
Miguel Guimet 3/11

2. La creación (3)
3. La promesa (4-5)
4. El mensajero (6-8)
5. El cumplimiento (9-10)
6. Israel (11)
7. El evangelio (12-13)
8. La natividad (14)
9. El reino (15-18)
10. La voz (19-24)
11. El que viene (25-27)
12. El Cordero de Dios (28-34)

• Para conocer con precisión la identidad del Cordero de Dios, es necesario entender estas doce
verdades esenciales.
• Estoy seguro que usted podrá decir algo de cada una de estas verdades, si tiene la unción del
Espíritu Santo y es conocedor de la Palabra de Dios, pero le animo a repasar todos los detalles del
primer capítulo del evangelio de Juan.
• Como un ejemplo, hoy se estudiará más de cerca una de estas verdades esenciales (Jua 1:14), la
natividad o la encarnación y nacimiento de Cristo.

Juan 1:14 (BTX)


14 Y el Verbo se hizo carne, y tabernaculizó entre nosotros, y contemplamos su gloria (gloria como del
Unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

λόγος (logos) (1.239/330) sust. (λέγω decir) I. palabra 1. el acto de hablar, palabra, conversación, trato; 2.
la palabra pronunciada, palabra

σάρξ (sarx), σαρκός (sarkos) (215/147) sust. (etim. inc.) 1. anat. parte del cuerpo de hombres y animales,
opuesta a la piel, sangre, huesos, etc., carne, de animales, esta carne no tiene vida en sí, la vida se la da la
sangre.

• En Juan 1:14 se revela la clave principal de la Persona de Jesús, de toda la Escritura, del evangelio
y del reino: "el Verbo Se hizo carne".
• Con esta clave es posible entender todo el misterio de la Palabra de Dios.
• Que gran decepción para los pensadores mundanos, que “tonterías” escribe Juan, dirán ellos, el
Verbo “no puede hacerse carne”.
• Hasta le versículo 13 los incrédulos pensaron que entendían a Juan, a partir del 14 se confundieron
porque no pueden aceptar que el verbo se haga carne.
• Sin embargo, lo que revela Juan es esencial para entender la verdad.
• Nadie puede conocer a Dios sin primero conocer a Jesús, nadie puede llegar a Dios sin seguir el
Camino que es Jesús, no hay manera de adquirir algún conocimiento verdadero de Dios sin
primero conocer personalmente a Jesús.

Juan 14:6–7 (BTX)


6 Jesús le dice: Yo soy el Camino, y la Verdad, y la Vida; nadie viene al Padre sino por mí.
7 Si habéis llegado a conocerme, también a mi Padre conoceréis, y desde ahora lo conocéis y lo habéis
visto.

Lucas 10:22 (BTX)


22 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre, ni
quién es el Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.
Miguel Guimet 4/11

Juan 12:46 (BTX)


46 Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo el que cree en mí no permanezca en tinieblas.

Juan 4:23–26 (BTX)


23 Pero viene una hora, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y
verdad, porque también el Padre busca a tales que lo adoren.
24 Dios es espíritu; y los que adoran, deben adorar en espíritu y verdad.
25 Le dice la mujer: Sé que viene el Cristo, que es llamado el Ungido; cuando Él venga, nos declarará
todas las cosas.
26 Jesús le dice: Yo soy, el que habla contigo.

• Es en la natividad, en el nacimiento de Cristo, la navidad, donde el Dios Creador (Jua 1:3; Jua 1:10),
eterno y verdadero Se reveló a la humanidad.
• En el momento mismo de la natividad dos eventos absolutamente simultáneos dieron inicio al
ministerio terrenal del Hijo de Dios, en plena naturaleza divina y en plena naturaleza humana:
1. Un evento fue la encarnación, o sea la Persona eterna del Hijo Se hizo carne.
2. El otro evento fue la concepción, o sea el inicio de la vida natural del Hijo de Dios.
3. Nunca hubo encarnación sin que hubiera concepción y nunca hubo concepción sin que hubiera
encarnación.
4. La Persona de Jesús, desde el momento de la encarnación/concepción, fue pleno Dios
encarnado plenamente en la naturaleza humana.

Colosenses 1:15 (BTX)


15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación,

Colosenses 2:9 (BTX)


9 Porque en Él vive corporalmente toda la plenitud de la Naturaleza Divina,

• Entonces, Dios Se hizo carne, divino y natural, eterno y temporal juntos en una Persona.
• Jesús, al encarnarse, Se dio a conocer Personalmente en un tiempo histórico y en una geografía
específica a toda la humanidad, allí y en ese tiempo.
• Entonces la clave para entender todo el misterio de Dios está en saber, aceptar y creer que Jesús
es Dios y que ha venido en la carne en Israel y en el tiempo de Herodes para revelar el plan eterno
de Dios, el evangelio del reino.

1 Juan 4:2 (BTX)


2 En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesús Cristo ha venido en carne,
procede de Dios;

2 Juan 7 (BTX)
7 Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan a Jesús Cristo como venido
en carne. ¡Éste es el engañador y el anticristo!

• El significado de la navidad es que Dios se hizo ser humano, hombre, hábito entre las personas,
hizo visible la gloria de Dios, manifestó la gracia, anunció la verdad y al final de Su ministerio
público Se entregó a Sí Mismo como sacrificio por el pecado del mundo para dar salvación a todo
el que cree en Él y se arrepiente de su pecado.

Gálatas 4:4–5 (BTX)


4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la
Miguel Guimet 5/11

Ley,
5 para que redimiera a los que estaban bajo la Ley, a fin de que recibiéramos la adopción de hijos.

• Si Jesús no fuera Dios en la carne todo el mensaje de la Biblia sería falso, pero Jesús es
verdaderamente Dios en la carne y todo lo que dice la Biblia es Palabra de Dios inspirada, infalible
e inerrante.

Juan 12:46 (BTX)


46 Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo el que cree en mí no permanezca en tinieblas.

Romanos 8:3 (BTX)


3 Porque lo que no pudo hacer la Ley, ya que era débil por causa de la carne, lo hizo Dios enviando a su
propio Hijo en semejanza de nuestra carne pecaminosa, y por el pecado, condenó al pecado en la carne,

• Le puedo asegurar que todos los pensadores humanistas vanidosos y arrogantes tropiezan en la
declaración de Juan 1:14 y andan en tinieblas y no pueden ver la luz.

Juan 1:9–10 (BTX)


9 La luz verdadera, que alumbra a todo hombre al venir al mundo,
10 estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por Él, pero el mundo no lo conoció.

• Esas mentes infladas de ignorancia no aceptan ni creen que el Logos eterno se hizo carne y que
hábito entre las personas, esas mentes corrompidas en sus propios pensamientos no cree en Jesús,
más bien creen en sus elucubraciones mentales sintiéndose dueños de la verdad, que triste es su
vida.

Juan 3:18 (BTX)


18 Quien cree en Él, no es juzgado; el que no cree, ya ha sido juzgado, porque no ha creído en el nombre
del Unigénito Hijo de Dios.

1 Juan 5:10 (BTX)


10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, lo ha hecho
mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.

• Pero, el que cree que Jesús es Dios hecho carne y que habitó entre las personas contemplará Su
gloria, la gloria del Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
• Recuerde que sí es posible que un ser mortal, caído en pecado y lleno de imperfección pueda
contemplar la gloria de Dios, ¿cómo?, creyendo que Jesús es Dios hecho carne, creyendo en la
natividad de Logos eterno.
• ¿Ha contemplado usted la gloria de Dios?

Juan 11:40 (BTX)


40 Jesús le dice: ¿No te dije que si crees verás la gloria de Dios?

2. Tabernaculizó entre nosotros y contemplamos Su gloria

Juan 1:14 (BTX)


14 Y el Verbo se hizo carne, y tabernaculizó entre nosotros, y contemplamos su gloria (gloria como del
Unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Miguel Guimet 6/11

σκηνόω (skēnoō) (4/5) v. (σκηνή tienda) 1. plantar una tienda o tiendas, acampar; 2. vivir en una tienda
o tiendas; 3. ext. vivir, habitar, residir, morar.

θεάομαι (theaomai) (9/22) v. (θέα contemplación) 1. mirar algo que suscita admiración o asombro,
contemplar

δόξα (doxa) (451/166) sust. (δοκέω parecer) 2. esplendor externo, apariencia magnífica que impresiona
a la vista, grandeza, gloria, esplendor, magnificencia, lujo, suntuosidad, majestad, resplandor, brillo, de la
luz.

• Se dice que el papel aguanta todo, y sin duda alguna, la Biblia, la Palabra de Dios, se ha copiado
muchas veces de papiro a pergamino y otras muchas veces de pergamino a papel.
• En todos los casos, fue copiada con tinta y a mano, dependiendo de la habilidad del copista hasta
la invención de la imprenta (la Biblia se copió a mano desde 1400 a. C. hasta 1450 d. C.).
• Ahora, para todo el que revisa el proceso de copias desde el inicio del Antiguo Testamento al final
del Nuevo Testamento (1400 a. C. - 100 d. C.) notará que hay muchos errores involuntarios y
voluntarios de los copistas.
• Entonces, ¿se puede confiar en lo que dice la Biblia?

Deuteronomio 29:29 (BTX)


29 Las cosas secretas pertenecen a YHVH nuestro Dios, pero las reveladas son para nosotros y para
nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta Ley.

• La respuesta a esta pregunta no se encuentra en el análisis crítico o histórico, que por cierto
garantizan una transmisión muy confiable de los textos bíblicos en hebreo y griego, sino que la
respuesta se encuentra en el testimonio de quienes escribieron los relatos bíblicos.

Juan 1:14 (BTX)


14 Y el Verbo se hizo carne, y tabernaculizó entre nosotros, y contemplamos su gloria (gloria como del
Unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

• Por favor note la frase "nosotros, y contemplamos".


• Juan fue testigo de lo que escribió.

Juan 21:24 (BTX)


24 Éste es el discípulo que da testimonio de estas cosas, y el que escribió estas cosas. Y sabemos que su
testimonio es verdadero.

1 Juan 1:1–3 (BTX)


1 Lo que era desde un principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos
contemplado y palparon nuestras manos acerca del Verbo de la Vida,
2 (porque la Vida fue manifestada, y la hemos visto, y damos testimonio, y os anunciamos la Vida eterna,
la cual estaba ante el Padre, y nos fue manifestada).
3 Lo que hemos visto y oído os lo anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con
nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre y con su Hijo Jesús Cristo.

2 Pedro 1:16–18 (BTX)


16 Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesús Cristo siguiendo
fábulas artificiosas, sino como testigos oculares de su majestad.
17 Porque cuando recibió de Dios Padre honor y gloria, le fue dirigida de la majestuosa gloria esta voz:
Éste es mi Hijo, mi Amado, en quien tengo complacencia.
Miguel Guimet 7/11

18 Y nosotros escuchamos esa voz dirigida desde el cielo, estando con Él en el monte santo.

Apocalipsis 22:20 (BTX)


20 El que da testimonio de estas cosas dice: ¡Sí, vengo pronto! ¡Amén, sí, ven Señor Jesús!

• El apóstol Juan, autor de este evangelio, vio con sus propios ojos a Jesús y fue testigo presencial
de Su ministerio público y escribe lo vio y oyó.

Juan 19:35 (BTX)


35 Y el que lo ha visto, da testimonio, y su testimonio es verdadero, y él sabe que dice la verdad, para
que también vosotros creáis.

• ¿De qué manera asegura el testimonio ocular la fidelidad de la Biblia?


• Los escritores bíblicos describen las experiencias de fe que ellos y otros creyentes tuvieron en el
Antiguo y en el Nuevo Testamento con YHVH/Jesús.
• Hoy, los creyentes tienen estas mismas experiencias de fe y al leer la Biblia identifican que lo que
ellos viven y sienten es igual a lo que los escritores y testigos oculares de la Biblia vivieron y
sintieron.
• Los escritores bíblicos tuvieron una experiencia de fe personal en Jesús (YHVH en el AT) y el lector
de la Biblia hoy tiene la misma relación de fe personal en Jesús, ambos están directamente
conectados por la Biblia.
• Esta conexión de experiencia personal confirma que todo lo que relata la Biblia es verdad y que ha
sido transmitido con fidelidad.

Juan 17:20 (BTX)


20 Pero no ruego sólo por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos,

• Cuando alguien no ha tenido una experiencia de fe no puede reconocer si el relato de la Biblia se


asemeja o no a la experiencia de fe verdadera.
• La Biblia lo llama a este convencimiento interior del creyente el testimonio del Espíritu Santo.
• El Espíritu de Dios revela la verdad al espíritu del creyente, de manera interna e invisible para los
incrédulos, pero evidente para el que tiene fe.

Romanos 8:16 (BTX)


16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.

• ¿Alguna vez ha tenido anestesia general, un accidente automovilístico, ha pasado por alguna
enfermedad o ha sentido el cariño paternal/maternal por sus hijos?
• Cuando personas que han pasado por estas experiencias y otras similares las describen, los que
han estado en circunstancias parecidas reconocen los sentimientos y las impresiones y se
identifican con lo que se describe, reconociendo la veracidad de la historia.
• La Biblia no es un tratado teórico, de ninguna manera, la Biblia es el testimonio de los encuentros
personales de creyentes con Dios y sus experiencias, vivencias y sentimientos.
• Si usted tiene experiencias como creyente, reconocerá que la Biblia es un manual perfecto para
guiarle en su vida de fe y en su relación personal con Dios por medio de Jesús.

Juan 20:31 (BTX)


31 pero éstas han sido escritas para que creáis que Jesús es el Ungido, el Hijo de Dios, y para que
creyendo, tengáis vida en su Nombre.

• La Biblia son los testimonios de creyentes en la historia compartiendo bajo inspiración del Espíritu
Miguel Guimet 8/11

Santo sus experiencias de fe con los creyentes del futuro.


• Solamente el creyente, con experiencias propias de fe con Dios, podrá reconocer estos testimonios
como verdaderos.
• Los eruditos del mundo, lingüistas, filósofos, arqueólogos, historiadores y teólogos, que no son
creyentes y no tienen experiencias de fe con Dios, siempre negarán la autenticidad y veracidad de
la Biblia.

1 Juan 5:10 (BTX)


10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, lo ha hecho
mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.

• Esos eruditos mundanos son incapaces y están impedidos de reconocer la veracidad de la Palabra
de Dios.

2 Corintios 4:3–4 (BTX)


3 Y si nuestro Evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto;
4 en los cuales el dios de este mundo cegó las mentes de los incrédulos, para que no les resplandezca
la luz del Evangelio de la gloria de Cristo, quien es imagen de Dios.

• Es necesario que el creyente no se deje influenciar negativamente por las opiniones de eruditos
mundanos e ignorantes de las verdades eternas, sino que reconozca que en la Biblia los
sentimientos y las experiencias de fe de los creyentes en el pasado son iguales a las que se tienen
hoy en el presente.

Gálatas 2:20 (BTX)


20 y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de
Dios, quien me amó, y se entregó a Sí mismo por mí.

3. Gloria como del Unigénito del Padre Lleno de gracia y de verdad

Juan 1:14 (BTX)


14 Y el Verbo se hizo carne, y tabernaculizó entre nosotros, y contemplamos su gloria (gloria como del
Unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

δόξα (doxa) (451/166) sust. (δοκέω parecer) 2. esplendor externo, apariencia magnífica que impresiona
a la vista, grandeza, gloria, esplendor, magnificencia, lujo, suntuosidad, majestad, resplandor, brillo, de la
luz.

μονογενής (monogenēs) (14/9) adj. (μόνος uno solo, γένος nacimiento) 1. que ha nacido él solo, hijo
único, unigénito, fig. referido al hijo de Dios; 2. que es único en su género, único.

πλήρης (plērēs) (122/16) adj. (*plē-, cf. πίμπλημι llenar) 1. que está lleno, que no le falta nada, lleno,
entero, completo.

χάρις (charis) (164/164) sust. (cf. χαίρω alegrarse) 2. lo que es dado gratuita y generosamente, servicio,
que se ofrece, generosidad, favor, regalo, don, gracia, dada por Dios

ἀλήθεια (alētheia) (204/109) sust. (ἀληθής verdadero) 1. verdad, en oposición a la mentira, designación
de la revelación traída por Jesús, o al mismo Jesús como revelación de Dios.
Miguel Guimet 9/11

• ¿Que tan real fue la encarnación del eterno Hijo de Dios?


• Por supuesto, los teólogos y filósofos han debatido, discutido y formulado doctrinas sobre la
encarnación del Dios eterno:
1. Unos, no soportando la tensión, han divinizado la humanidad de Jesús para hacerla más
compatible con con Dios.
2. Otros, tampoco soportando la tensión, han humanizado la divinidad de Jesús para hacerlo
más compatible con el ser humano.
3. También un tercer grupo, igualmente no soportando la tensión, han separado la divinidad y
la humanidad dividiendo a la Persona de Jesús para evitar el conflicto.
4. Un cuarto grupo, igualmente no soportando la tensión y siendo los incapaces de comprender
la encarnación han negado la humanidad de Jesús.
5. Finalmente un quito grupo, el más triste de todos (evolucionistas, humanistas, racionalistas,
libertinos y ateos) han negado Su divinidad.

• Sin embargo, la Biblia y el testimonio de los testigos oculares afirman todo lo contrario.
• El Verbo eterno, Dios Todopoderoso, se hizo carne y la gloria que manifestó en Su carne fue "gloria
como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad”.
• YHVH asumió plenamente la naturaleza humana, de forma tal que pudo ser tentado por el pecado,
sufrió las debilidades de la carne, incluso entregó Su vida en la cruz hasta llegando a morir (pero
sin pecado).
• Tampoco, la divinidad fue disminuida de forma alguna, la gloria que reveló Jesús en la carne fue la
plenitud de la gloria de Dios, fue Dios mismo en gloria.

Hebreos 1:2–3 (BTX)


2 en estos postreros días nos ha hablado a nosotros por el Hijo, a quien constituyó heredero de todas
las cosas, y por el cual hizo el universo;
3 quien siendo el resplandor de su gloria y la imagen misma de su Ser, y quien sustenta todas las cosas
con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de
la Majestad en las alturas,

Isaías 42:8 (BTX)


8 Yo, YHVH: ¡Éste es mi Nombre, No cedo mi gloria a nadie, Ni mi alabanza a los ídolos!

• Justamente, lo maravilloso de la navidad es que Dios habitó (acampó) entre las personas en carne
y hueso, humano, en la plenitud de la gloria, la misericordia y el amor de Dios.

Lucas 2:8–12 (BTX)


8 Y había pastores en aquella región posando a campo abierto, guardando por turnos la vigilia de la noche
sobre sus rebaños.
9 Y un ángel del Señor se presentó ante ellos, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor, y tuvieron
gran temor.
10 Pero el ángel les dijo: ¡No temáis! pues he aquí os doy buenas nuevas de gran gozo, que será para
todo el pueblo:
11 ¡Hoy os nació en la ciudad de David un Salvador, que es el Cristo, el Señor!
12 Y esto os será la señal: Hallaréis a un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.

• A diferencia de la confusión en que están enredados filósofos y teólogos racionalistas, Lucas, con
palabras claras y directas. afirma la perfecta divinidad y la perfecta humanidad de Jesús.
• La gloria de Dios Se reveló envuelta en pañales y acostada en un pesebre, el Salvador, el Ungido,
el Señor nació en la ciudad de David por parto natural.
• Para filósofos y teólogos racionalistas algo incomprensible, para los creyentes el fundamento de
Miguel Guimet 10/11

su fe, porque por medio de Jesús el acceso al Padre quedó abierto.


• Pedro, otro testigo ocular, afirmó la plena y perfecta divinidad y la plena humanidad de Jesús
cuando por primera vez predicó el evangelio a los gentiles.

Hechos de los Apóstoles 10:36–43 (BTX)


36 Él envió palabra a los hijos de Israel, proclamando la paz por medio de Jesús el Cristo, quien es Señor
de todos.
37 Vosotros sabéis la palabra que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del
bautismo que proclamó Juan,
38 respecto a Jesús de Nazaret: Cómo Dios lo ungió con el Espíritu Santo y poder. Éste pasó haciendo el
bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con Él.
39 Y nosotros somos testigos de todas las cosas que hizo, tanto en la región de los judíos como en
Jerusalén. A Éste mataron colgándolo en un madero.
40 A Éste levantó Dios al tercer día, y le concedió hacerse visible,
41 no a todo el pueblo, sino a unos testigos designados de antemano por Dios, a nosotros, que comimos
y bebimos con Él después que resucitó de entre los muertos.
42 Y nos mandó que proclamáramos al pueblo, y declaráramos solemnemente que Éste es el Juez de
vivos y muertos designado por Dios.
43 De Éste dan testimonio todos los profetas: Todo el que cree en Él, recibe el perdón de pecados por
medio de su Nombre.

• Vea como la Biblia describe la divinidad y humanidad de Jesús sin conflicto ni confusión:
1. La paz es por medio de Jesús el Cristo (Dios):
2. Jesús es Señor de todos (Dios).
3. Jesús es el Juez de vivos y muertos (Dios).
4. De Jesús dan testimonio todos los profetas (Dios).
5. Todo el que cree en Jesús recibe el perdón de los pecados (Dios).
6. El perdón de pecados es por medio del Nombre de Jesús (Dios).
7. Dios levantó a Jesús al tercer día y Le concedió hacerse visible (Hombre/Dios).
8. Jesús fue de la ciudad de Nazaret (Hombre).
9. Jesús fue ungido con el Espíritu Santo (Hombre).
10. Jesús comió y bebió (Hombre).
11. Jesús obró milagros por el poder de Dios (Hombre).
12. Dios estaba con Jesús (Hombre).
13. Jesús fue colgado en un madero (Hombre).
14. Jesús murió (Hombre).

• Se habrá dado cuenta, que la Biblia en un solo pensamiento afirma que Jesús es el Señor de todos,
el Juez de vivos y muertos, es de Quien hablan todos los profetas y que solamente por medio del
Nombre de Jesús hay perdón de pecados y a la vez afirma que fue ungido con el Espíritu Santo,
que Dios estaba con Él, que murió en una cruz y que era capaz de comer y beber como todo ser
humano.

Hechos de los Apóstoles 3:15 (BTX)


15 y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios resucitó de los muertos, de lo cual nosotros somos
testigos.

Hechos de los Apóstoles 20:28 (BTX)


28 Tened cuidado de vosotros mismos y de todo el rebaño en que el Espíritu Santo os puso por obispos
para apacentar la Iglesia de Dios, que adquirió mediante su propia sangre.
Miguel Guimet 11/11

Romanos 1:3 (BTX)


3 acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesús el Cristo, del linaje de David según la carne,

Romanos 8:32 (BTX)


32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará
gratuitamente también con Él todas las cosas?

• No hay ninguna contradicción, no hay necesidad de dividir a la Persona de Jesús o de negar Su


plena divinidad o negar Su plena humanidad, ese es el milagro de la navidad, que Dios se hizo
carne y habitó entre las personas.
• Jesús hizo visible para todos los seres humanos la gloria como del Unigénito del Padre, lleno de
gracia y de verdad.

Juan 1:14 (BTX)


14 Y el Verbo se hizo carne, y tabernaculizó entre nosotros, y contemplamos su gloria (gloria como del
Unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

• Que maravilloso, que el mensaje de la navidad afirme que Jesús se hizo carne en la gloria de Dios
y lleno de gracia y de verdad:
1. Si Dios viniera en gloria y no estuviera lleno de gracia todos los pecadores serían
instantáneamente consumidos en la ira de Dios.
2. Si Dios viniera en gloria y no estuviera lleno de verdad, nadie podría entender quién es Jesús y
por qué es necesario creer en Su Nombre.

• Pero Jesús manifestó la gloria de Dios lleno de gracia y de verdad, gracia para que lo pecadores
sean perdonados y verdad para que puedan conocer a Jesús:
1. La gracia le permite arrepentirse de su pecado, ser perdonado por el sacrificio de Jesús en la
cruz y alcanzar salvación y vida eterna.
2. La verdad le permite entender todos los misterios de la Palabra de Dios, el misterio de la
Persona de Jesús y el plan eterno del evangelio del reino de Dios.

• ¿Ha recibido la plenitud de la gracia por medio de Jesús? y ¿ha recibido la plenitud de la verdad
por medios de Jesús?:
1. Si ha recibido la gracia entonces se ha arrepentido de su pecado y cree en Jesús.
2. Si ha recibido la verdad entonces conoce el misterio de la navidad, que el Verbo Se hizo carne
y hábito en las personas.

Colosenses 1:6 (BTX)


6 el cual ha llegado a vosotros, y así en todo el mundo está llevando fruto y creciendo como también
en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis plenamente la gracia de Dios en verdad;

La natividad, navidad o encarnación del Verbo es la mayor noticia, la más grande revelación, la más
asombrosa de todas las noticias, Dios se hizo carne, para revelar Su gracia que salva a todo el que se
arrepiente y cree en Jesús y Su verdad que ilumina a todo el contempla la gloria de Dios en el Niño en el
pesebre.

Juan 1:17 (BTX)


17 pues la Ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad fueron hechas por medio de Jesús el
Cristo.

También podría gustarte