[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas11 páginas

Contaminación en Hidaka: Soluciones

Este documento presenta un proyecto para implementar conocimientos a las personas del sector Hidaka en Jarabacoa, República Dominicana para promover la limpieza a través del reciclaje y evitar la contaminación. El proyecto tiene como objetivo general informar a los residentes sobre las medidas para solucionar la contaminación y como objetivos específicos determinar las causas de la contaminación en el sector e involucrar a los residentes en la limpieza. El proyecto busca beneficiar a las personas mayores y niños de la zona y espera lograr una
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas11 páginas

Contaminación en Hidaka: Soluciones

Este documento presenta un proyecto para implementar conocimientos a las personas del sector Hidaka en Jarabacoa, República Dominicana para promover la limpieza a través del reciclaje y evitar la contaminación. El proyecto tiene como objetivo general informar a los residentes sobre las medidas para solucionar la contaminación y como objetivos específicos determinar las causas de la contaminación en el sector e involucrar a los residentes en la limpieza. El proyecto busca beneficiar a las personas mayores y niños de la zona y espera lograr una
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

PSICOLOGIA

ASIGNATURA

Psicología Social y Comunitaria

FACILITADOR(a)

ANNERY M.HIRALDO G

PARTICIPANTE

Altagracia Duran Ortiz

MATRICULA

2020-01292

TEMA

Tarea 8

FECHA

11/12/20
Índice

Contenido
Nombre del proyecto.........................................................................................................................3
Introducción......................................................................................................................................4
Objetivos...........................................................................................................................................5
Objetivo general...........................................................................................................................5
Objetivos específicos..................................................................................................................5
Grupos metas o beneficiarios........................................................................................................5
Metas:...........................................................................................................................................5
Beneficiarios.................................................................................................................................5
Justificación......................................................................................................................................6
Resultados esperados....................................................................................................................7
Ubicación......................................................................................................................................7
Actividades responsables...............................................................................................................7
Responsables..............................................................................................................................8
Cronograma.....................................................................................................................................8
-Presupuesto....................................................................................................................................9
Conclusión......................................................................................................................................10
Bibliografía......................................................................................................................................11
Video explicando cada uno de los pasos realizados en este trabajo.....................................11
Nombre del proyecto

En busca de una
solución a la
contaminación en el
sector hidaka de
jarabacoa, provincia
la vega

Introducción
Este trabajo se realiza porque es necesario comprender las posibles causas de la
contaminación ambiental en la salud de las personas en Hidaka, Jarabacoa, y
comprender cómo la contaminación ambiental afecta a las personas y al medio
ambiente que nos rodea.
La contaminación es uno de los problemas ambientales más relevantes que
afectan al mundo hoy en día, porque la mayoría de los seres humanos no
sabemos cuánto afecta nuestra salud.

La Contaminación se refiere a la existencia o acumulación de sustancias en el


medio ambiente, que tendrán un impacto negativo en el medio ambiente y las
condiciones de vida, así como en la salud o higiene de los organismos. La
contaminación también se denomina cambio en una sustancia o producto (como
un alimento o una muestra).

El tema a investigado será mostrado a continuación " Incidencia de la


contaminación ambiental en el estado de la salud de las personas en el sector
Hidaka del municipio de jarabacoa periodo enero –diciembre 2020”.

En la comunidad de Hidaka todo ha cambiado después del cambio de alcaide, la


contaminación de este sector se debe a la falta de recogida de basura, esto antes
no pasaba, debido a esto decidir realizar la investigación para con esta buscar la
solución a esta problemática.

Objetivos

Objetivo general
Implementar conocimientos a las personas del sector hidaka para promover la
limpieza a través del reciclaje para evitar la contaminación.
Objetivos específicos
 Informar a todos los residentes del sector cuales son las medidas que
deben tomar para solucionar la problemática.
 Determinar cuál es la causa de la contaminación en el sector hidaka.
 Promover la participación de los residentes del sector a colaborar con la
limpieza.

Grupos metas o beneficiarios

Metas:
La meta que me propongo con este trabajo es tratar de eliminar la contaminación
que hay en el sector hidaka porque ese es el único problema hasta el momento
tenemos.

Beneficiarios
pienso que eso va a ser beneficiario para las personas mayores, los niños para
que los padres los vayan educando que también le sirve de mucho , a no tirar la
basura en las calles , no comerse un paquete de galleta y luego lanzarlo a la calle
directa mente , enseñarles que cundo comen algo y no está el zafacón disponible
deben de guardarlo en su cartera o bulto y esperar llegar a la casa y lanzarlo al
zafacón , porque si ese tipo de educación no se le da desde la casa estos llevaran
a todas partes la contaminación , porque la contaminación es algo que está
afectando mucho a nuestro país y aquí en Jarabacoa estamos muy dejados con
eso de la contaminación.

En mi sector no es tanto pero cada día se acumula más y más la basura.


Justificación
Este trabajo es realizado para encontrar una solución a la contaminación del
sector Hidaka.

Hoy en día en República Dominicana la gente no sabe mucho sobre la


contaminación y sus consecuencias, en la mayoría de las comunidades
marginales, están acostumbradas a encontrar colillas, vasos de plástico, botellas
de cerveza, montones de tapas y algunos desechos y no se preocupan por
recogerlos, para colaborar.

Esto también debería clasificarse como un delito. Las personas que no se ocupan
de la comunidad pueden ser multadas porque nuestras vidas se ven más
afectadas que cualquier otra cosa. La comunidad se ve muy limpia cuando es
lindo porque se respira aire puro

Lo importante es que todos deben ser conscientes de las consecuencias de la


contaminación, tirar cristales a la calle como si fuese un basurero, además los
vecinos de la provincia se quejan mucho de este problema, pero no hacen nada al
respecto. Si hay un impacto negativo en todos los residentes de la comunidad de
forma silenciosa, se puede ver mucho daño.
Resultados esperados
Espero que después de realizar este trabajo espero obtener la ayuda de las
personas de este sector para tener un sector limpio sin contaminación.

Que los padres tomen conciencia y le impartan una buena educación a sus hijos
para que ellos aprendan que la contaminación no trae nada positivo a nuestro
ambiente.

También tengo planes hacer un comité y asignar tres personas por día para barrer
las calles y mantener la limpieza, comprar fundas para almacenar la basura y
luego echarla en tanques.

Ubicación
Jarabacoa sector Hidaka, mejor conocido como Medina #2 ubicada al norte de la
provincia de la vega, República Dominicana.

Está muy cercano a barrios marginales tales como, Barrió don Bosco, pueblo
nuevo, el resbalón, entre otros. Estamos como en el medio de todos los barrios y
esto provoca más las acumulaciones de basura y está más contaminado el aire.

El nombre de esta urbanización era medina #2 porque antes solo había árboles,
luego de la personas iniciar a realizar sus casas le llamaron urbanización Hidaka.

Actividades responsables
Investigación aplicada

Responsables
Presidenta de la junta de vecinos: Nelly Rodríguez
Cronograma
ACTIVIDADES MESES

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

1ra 2d 3ra 4ta 5ta 1ra 2d 3ra 4ta 5ta 1ra 2d 3ra 4ta
a a a

Selección del tema y


delimitación
x

Objetivos general y
específicos
x

Grupos metas o
beneficiarios
x

Justificación x

Resultados esperados x

Ubicación x

Actividades responsables x

cronograma x

Presupuesto x
-Presupuesto
Para realizar este trabajo lo que se utilice las siguientes herramientas

Combustible: 100 $

Fotocopias de formulario: 150 $

Guantes: 100 $

Alcohol hiso propílico: 175 $

Energía eléctrica: 100 $

Centro de internet: 70 $

Internet casa: 75 $

Paquetes de internet fuera de casa: 150 $

Mascarillas: 100 $

Para un total de: 1020 $

Conclusión
Este trabajo de investigación se ha convertido en la base o ejemplo de mi propio
trabajo de investigación.

La contaminación hoy en día la podemos encontrar en todas partes. Tenemos que


encontrar la solución, colaborar con los vecinos y tratar de que esto se resuelva
porque es nuestra salud y la de nuestros hijos la que está de por medio.
Debemos de tener conciencia de lo que le estamos provocando al medio ambiente
de nuestro sector.

Al igual que quienes viven cerca del sector, son personas mayores con un sin
número de dificultades y se están enfermando mas debido a la contaminación del
suelo, el aire y el agua de los vertederos.

Bibliografía
Aula365 – Los Creadores (1 dic. 2016) ¿Qué es la Contaminación Ambiental?
[Archivo recuperado de video] https://youtu.be/TV-YEQOIFuQ

Fredy Casilla (no fecha) la contaminación ambiental Dvd [Archivo recuperado de


video] https://youtu.be/I9ifsO50Z1I

UTP TV (5 ago. 2018) Contaminación ambiental [Archivo recuperado de video]


https://youtu.be/NhIbaccrtYQ
meliana zavapino (6 ago. 2014) cuidando el medio ambiente [Archivo recuperado
de video] https://youtu.be/_9_KBINldls

Epseccusac. (Año 2011). LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. [Archivo


recuperado de video] https://youtu.be/unxnnqUA0kI

Video explicando cada uno de los pasos realizados en este


trabajo
https://youtu.be/yl87XXonXc8

También podría gustarte