Examen         El príncipe de
Lengua castellana y Literatura
     2º ESO            la niebla
                                                                         !
     Alumno/a
       Fecha                                                           Curso:
AVISO IMPORTANTE: cada respuesta acertada suma 0,5 ptos., y las respuestas falladas penalizan
0,25 ptos. cada una. Es aconsejable sólo contestar cuando estemos seguros, en caso de no saber la
respuesta es mejor dejarlo en blanco
1.- Al principio de la historia, la familia Carver decide dejar la ciudad y mudarse a un
pueblo de la costa, ¿por qué motivo?
a) Por problemas económicos, venden la casa de la ciudad y con ese dinero pueden
   comprar algo en la costa y montar un negocio
b) Porque en realidad ellos eran de la costa, habían vivido unos años en la ciudad por el
   trabajo de la madre
c) Por la guerra, quieren alejarse de ella y allí estarían más a salvo
2.- ¿Cuál es el primer signo de que pasan cosas extrañas en el pueblo?
a) Las agujas del reloj de la estación giraban en sentido contrario
b) Las calles del pueblo formaban una gran estrella de seis puntas
c) La gente que hay en la plaza se queda mirando fijamente a Irina, la pequeña, y se
   van con prisa
3.- ¿Qué historia cuenta el padre a su familia sobre la casa a la que se mudan?
a) Se cuenta por el pueblo una historia de un fantasma que vive en la casa, por eso está
   tan barata, pero ellos no creen en eso y no les da miedo
b) Allí vivía un médico con su esposa y un hijo pequeño, que se ahogó en la playa, poco
   después el hombre murió y la viuda puso la casa en venta
c) La casa tiene un problema de construcción: las tuberías llevan un aislamiento de
   amianto (que es tóxico) y es muy caro sustituirlo
4.- ¿Qué descubre Max que hay detrás de la casa?
a) Un viejo caserón que almacena unas estatuas con imágenes romanas amontonadas y
   medio rotas
b) La entrada a un bunker subterráneo, donde encuentra dos estatuillas fenicias que
   parecen guardar un misterio
c) Un jardín con unas misteriosas estatuas, una de ellas parece que se mueve
5.- ¿Qué encuentra el señor Carver guardado en la casa?
a) Unas cintas de película caseras donde se ven unas grabaciones del jardín de las
   estatuas
b) Una réplica en pequeño de las estatuas romanas que encontró Max
c) Unos cuadros al óleo de unos paisajes, firmados con las iniciales EPN
6.- ¿Cuál era la ocupación del señor Carver, el padre de Max?
a) Era contrabandista de tabaco
b) Era relojero
c) Tenía una tienda de antigüedades
7.- Los primeros días en el pueblo se hacen amigos de un joven llamado Roland, ¿qué
cuenta Roland a Max y Alicia sobre el hombre encargado del faro?
a) Que era el único superviviente de un barco naufragado esa costa, construyó un faro
   allí y era su abuelo adoptivo porque sus padres murieron en un accidente
b) Que era un hombre raro y solitario, nadie sabía nada de él pero estaba obsesionado
   con el barco hundido en esa costa
c) Que llevaba toda la vida en ese viejo faro, pero ya se iba a jubilar pronto y estaba
   buscando a quien pudiera sustituirlo en esa función
8.- ¿Qué accidente sufre Irina, la hermana pequeña, en la casa?
a) Jugando con el gato, se cae por las escaleras y se parte la muñeca
b) Aprendiendo a montar en bici, se cae varias veces pero una de ellas cae mal y se da
   en la cabeza, y la llevan al hospital
c) Oyen un ruido en un armario y ella forcejea con la puerta y al abrirse cae por las
escaleras y queda inconsciente
9.- ¿Cómo conseguía el doctor Caín embaucar a sus víctimas?
a) Les ofrecía concederles un deseo, lo que quisieran, pero debían darle algo que él les
   pidiera a cambio
b) Les proponía un juego con dados: el que perdiera debía conceder al otro un deseo
c) Hacía un truco de magia con un pájaro de papel que cobraba vida, después ese
   pájaro se posaba en alguien del público y en el papel aparecía una misión a cumplir
10.- ¿Qué ocurrió a Angus, el amigo de Víctor Kray, con Caín?
a) No se creía sus trucos y lo ridiculizaba en público, así es que Caín se vengó
   quemándole la casa de su familia
b) Su cuerpo apareció muerto por no quemar la tienda de Skolimoski
c) Fue aprendiz suyo durante un tiempo, pero Caín descubrió que le robaba y le dio una
   paliza y lo dejó tirado en una de vía de tren
11.- ¿Por qué Fleischmann temía tener un hijo?
a) Sabía que era muy probable que heredara la hemofilia, una enfermedad que
   arrastraba su familia desde generaciones
b) Fleischmann no quería que su hijo se criara en medio de una guerra, no eran tiempos
   favorables
c) Caín le había pedido que le diera a su primer hijo, a cambio de casarse con Eva Gray
12.- ¿Por qué murieron Caín y su banda cuando viajaban en el Orpheus?
a) Iban huyendo de la policía y la tormenta y el naufragio del barco los sorprendió
   escondidos en la bodega
b) Los atrapó un epidemia de peste que transmitían las ratas de las bodegas del barco,
   murieron todos en apenas diez días de viaje
c) Fueron descubiertos como intrusos y entregados a las autoridades, al llegar a puerto
   fueron juzgados por su crímenes y ejecutados
13.- ¿De qué se conocían Víctor Kray y Richard Fleischmann?
a) Richard había sido novio de la hermana menor de Víctor, pero al final lo dejaron y no
   se casaron
b) Eran amigos de jóvenes y estaban enamorados de la misma chica, y al final Richard
   se casó con ella y se olvidaron de Víctor
c) Habían trabajado en un negocio de útiles de navegación, aunque eran de
   personalidades muy diferentes, se llevaban muy bien
14.- Entre Roland y Alicia surge algo, ¿qué pasa?
a) Hay una conexión especial desde el principio, pero lo que podría haber sido un
   romance queda en una amistad por la obsesión de Roland por estar solo, sin pareja
b) Se llevan bien pero Alicia piensa que Roland es demasiado aniñado, le falta madurar
c) Se gustan, tienen un pequeño romance que se ve roto por el final de la historia
15.- ¿Qué descubre Max en uno de los visionados de las películas domésticas que había
en la casa?
a) Que el que grababa las películas era Roland, o sea, Jacob Fleischman
b) Que la casa había tenido un pequeño cobertizo en la parte de atrás, pero actualmente
   no estaba
c) Que Caín había sido uno de los habitantes de la casa, y por tanto allí debía guardar
   sus trucos y secretos
16.- ¿Qué descubre Max en el cementerio local?
a) Un mausoleo para los restos de Jacob Fleischmann
b) Que sólo estaba la tumba de la madre de Roland, pero no la del padre, y ambos
   habían muerto juntos en un accidente
c) A una mujer vestida de negro que visitaba una tumba en una zona apartada del área
   común, donde no había lápidas
17.- ¿Quién era realmente Roland?
a) Era Robert, hijo del doctor Caín, por eso vino a ese pueblo a buscarlo y llevárselo
   para que le sucediera
b) Era un hijo secreto de Maximilian Carver, así es que en realidad Roland y Alicia eran
   hermanos de padre
c) Era Jacob, el hijo de Richard y Eva, quienes se lo dejaron a Víctor Kray pidiéndole que
   lo protegiera del doctor Caín
18.- El Orpheus emerge del mar y el espectro de Caín atrapa a Alicia, ¿dónde la mete?
a) En la bodega maniatada, donde habían perecido Caín y su banda
b) En el camarote del capitán del barco hundido
c) En el puente de mando, la ata al timón
19.- ¿Quién salva a Alicia de ahogarse?
a) Roland le insufla su propio aire para que pueda subir a la superficie y escapar
b) Max, su hermano, consigue entrar por un hueco en el casco del barco y sorprende a
   Caín antes de que arrojara a Alicia al mar
c) No la salva nadie, ella sola consigue zafarse de las ataduras y escapar antes de que
   el barco se volviera a hundir
20.- Al final de la historia, ¿qué deja Víctor a Max antes de irse de allí?
a) Le deja un viejo sextante, como diciéndole que será un marino y su vida será el mar
b) Le deja un cuaderno que resulta ser el diario de Roland, pero su contenido se desvela
   ya en el siguiente libro
c) Lo deja al cargo del faro, entregándole las llaves