[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
353 vistas7 páginas

Fuentes y Clasificación del Derecho

El documento presenta información sobre la clasificación de los derechos y las fuentes del derecho. Explica que los derechos se clasifican en absolutos y relativos, transmisibles e intransmisibles, principales y accesorios, patrimoniales y no patrimoniales. También describe las fuentes del derecho y su jerarquía, desde la constitución hasta la jurisprudencia. Por último, define los bienes y explica su clasificación en corporales e incorporales, muebles e inmuebles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
353 vistas7 páginas

Fuentes y Clasificación del Derecho

El documento presenta información sobre la clasificación de los derechos y las fuentes del derecho. Explica que los derechos se clasifican en absolutos y relativos, transmisibles e intransmisibles, principales y accesorios, patrimoniales y no patrimoniales. También describe las fuentes del derecho y su jerarquía, desde la constitución hasta la jurisprudencia. Por último, define los bienes y explica su clasificación en corporales e incorporales, muebles e inmuebles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA:
Introducción al Estudio del Derecho Privado
Participante:
Elbanira Tatis Villanueva
Matrícula:
2018-04422
Facilitador:
Alberto Jiménez Monegro
Tema:
Actividad III
LOS DERECHOS: CLASIFICACIÓN. FUENTES. LOS BIENES
(Cont.)
Fecha
02 de Febrero 2019
Introducción

En el siguiente documento conoceremos los tipos de derecho según su clasificación, de donde


provienen, también conoceremos los aspectos más importantes sobre algunos derechos.
Objetivos Específicos

 Conocer la sub-división del derecho subjetivo.


 Comprender cada una de sus fuentes.
 Los bienes.
1. Realizar un mapa mental que contenga: Las Fuentes del Derecho, Clasificación,
Orden jerárquico.

Las fuentes del Derecho, son


Las Fuentes todo tipo de norma, escrita o no,
del Derecho que determina que tan
vinculado se encuentra
el comportamiento de los
ciudadanos y de los poderes de
un Estado o comunidad,
estableciendo reglas para la
organización social y particular y
las prescripciones para
la resolución de conflictos. 

Se Clasifican en:
-Materiales y Reales.
-Escritas y no escritas.
-Historicas y Vigentes.
-Formales.
-Materiales y reales.

Jerarquia
-La Constitución
-Tratados Internacionales
-La Ley
-El Decreto
-Reglamentos
-La doctrina
-La Jurisprudencia
2. Elaborar un esquema acerca de la clasificación de los bienes.

Los bienes son todas aquellas cosas


y derechos que puede ser objeto
de comercio y prestar
alguna utilidad al hombre, y más
comúnmente, lo que constituye la
hacienda o caudal de
una persona determinada.

Clasificacion
de los Bienes

-Muebles e
Corporales: Inmuebles.
Incorporales: 
 cosas -Drechos y
objetivas, subjetivo y Obligaciones.
físicas o con carece de
cuerpo. -Dominio
cuerpo. Publico y
Privado. Los Bienes
Inmuebles
Pueden ser:
-Por
Los bienes muebles:
Naturaleza
son aquellos que
pueden trasladarse -Por Destino
fácilmente de un -Por
lugar a otro, por Incorporacion
cualquier medio,
manteniendo su
integridad y la del
inmueble en el que
se hallen
depositados.
Conclusión

El Derecho Subjetivo es el derecho facultad, es el poder que me otorga el Derecho Objetivo para
reclamar ante la autoridad competente el cumplimiento de un deber jurídico contraído por otra
persona.

Los derechos subjetivos pueden ser absolutos y relativos, transmisibles e intransmisibles,


principales y accesorios, patrimoniales y no patrimoniales. Una cosa es todo objeto material
susceptible de tener un valor, un bien es toda cosa y objeto inmaterial susceptible de tener valor.
Bibliografía

 www.academia.edu
 Introducción al Derecho Privado- Ediciones UAPA
 www.monografias.com

También podría gustarte