[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

Ética y Educación: Reflexiones Clave

Este documento presenta las perspectivas éticas de Sócrates, Aristóteles y Kant sobre la moralidad y la educación. Sócrates sostiene que la virtud se aprende a través de la educación y que la ignorancia, no la maldad, es la causa del mal obrar. Aristóteles define la virtud como la excelencia lograda a través de la práctica habitual. Kant argumenta que las acciones deben guiarse por el deber y no por los resultados o las emociones. El documento también describe un caso sobre una docente que no cumple

Cargado por

Adriana Lescano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

Ética y Educación: Reflexiones Clave

Este documento presenta las perspectivas éticas de Sócrates, Aristóteles y Kant sobre la moralidad y la educación. Sócrates sostiene que la virtud se aprende a través de la educación y que la ignorancia, no la maldad, es la causa del mal obrar. Aristóteles define la virtud como la excelencia lograda a través de la práctica habitual. Kant argumenta que las acciones deben guiarse por el deber y no por los resultados o las emociones. El documento también describe un caso sobre una docente que no cumple

Cargado por

Adriana Lescano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PARCIAL DE ÉTICA N° 1

1_SÓCRATES DEFINE AL INTELECTUALISMO MORAL COMO UN DESCONOCIMIENTO DEL MAL


OBRAR, EL HOMBRE NACE CON BONDAD. LA EDUCACIÓN ES CAMBIO, EL CAMINO HACIA LA
ÉTICA. LA VIRTUD SE APRENDE Y SE PRACTICA, EL QUE SABE QUE ES EL BIEN Y LA JUSTICIA
OBRARÁ SIEMPRE BIEN, EN CAMBIO EL IGNORANTE OBRARÁ EN CONDUCTAS CONTRARIAS AL
BIEN Y A LA JUSTICIA AUNQUE NO EN FORMA INTENCIONADA.

ES EL CONOCIMIENTO EL QUE ACERCA AL INDIVIDUO AL VERDADERO CONOCIMIENTO Y


DOMINIO DE SI MISMO. NO HAY HOMBRES MALOS SOLO HOMBRES IGNORANTES.

2_ ARISTOTELES DEFINE COMO EXCELENCIA A ESE MÁXIMO ESFUERZO PARA ACANZAR LA


PERFECCIÓN QUE TODO SER HUMANO POSEE, NO BASTA HACER EL BIEN HAY QUE
PRACTICARLO, ES UNA VIRTUD QUE SE APRENDE Y SE PRACTICA Y POR HÁBITO LLEGAREMOS A
SER BUENAS PERSONAS, VIRTUDES ÉTICAS Y VIRTUDES DIANOÉTICAS O INTELECTUALES.

PARA LOS JUSTOS ES NECESARIO PRACTICAR LA JUSTICIA, EL HOMBRE NO NACE JUSTO


AUNQUE TIENEN UNA PREDISPOSICIÓN AL BIEN Y LA JUSTICIA.

POR ESO ES NECESARIO EDUCAR, SER PORTADORES DE SABIDURÍA PRÁCTICA ES LA


CONDICIÓN PARA ENCONTRAR SOLUCIONES PARA ELLO SE DEBE PREPARAR AL SUJETO EN EL
CONOCIMIENTO Y HÁBITOS CORRECTOS Y SITUACIONES DE LA PRÁCTICA.

3_UNA SITUACIÓN QUE SE PRESENTA A MENUDO EN LAS INSTITUCIONES EDUCACATIVAS SON


LOS PROYECTOS O PLANIFICACIONES ESCOLARES, NOS SITUAMOS CON UN MAESTRO DE
PRIMARIA 4TO GRADO, DEBE PRESENTAR COMO CADA TRIMESTRE SU PLANIFICACION O
PROYECTO EDUCATIVO, EL MISMO NO ESTA PRESENTADO EN TIEMPO Y FECHA.LA DOCENTE SE
JSUTIFAC ALUDIENDO EL INTESO TRABAJO AÚLICO Y LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES DE CADA
ALUMNO LO CUAL DIFICULTA TRABAJAR EN EL ASUNTO. COMO DIRECTIVO PROCEDO A
DIALOGAR CON LA DOCENTE Y TRANSMITIR QUE “ES DEBER” CUMPLIR CON LAS
OBLIGACIONES DOCENTES Y ADMINISTRATIVAS QUE CONLLEVAN LA TAREA DE EDUAR, EL FIN
NO JUSTIFICA LOS MEDIOS. EN ESTE CASO SE APLICARÍA LA ÉTICA KATIANA EN CUANTO QUE
ES UNA ACCIÓN DEL DEBER SIN JUSTIFICATIVO ALGUNO, ES DEBER CUMPLIR CON LO
CORRECTO Y FORMAL, EL RESTO DE LOS DOCENTES CUMPLEN CON ESE DEBER Y COMO PARTE
DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEBE ACCIONAR DEL MISMO MODO, UNA ACCIÓN MORAL.

4 A_ COMO EQUIPO Y MIEMBRO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS CAMINOS A TOMAR


SON DAR MIS RAZONES POR LAS QUE NO ESTOY DE ACUERDO CON ESTE ECHO
ARGUMENTANDO QUE ESTA ACCIÓN DE COMPLICIDAD Y MENTIRA NO ES UN ACTO MORAL
CORRECTO COMO TODO ESTA SITUACIÓN SE DIO EN UN CONTEXTO EN DONDE YO NO
PERTENECIA AL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO, DEJO EN CLARO QUE NO SERÁ UN ECHO EN EL
QUE YO PUEDA FORMAR PARTE EN UN FUTURO. ESTE ACCIONAR CLARAMENTE ESTA
MARCADO POR UNA CONDUCATA INAPROPIADA, CITANDO A KANT LA ÉTICA SE RESUME A LA
ACCIONES Y DECISIONES TOMADAS, SE OCUPARÁ QUE LA BUENA VOLUNTAD SE PONGAN EN
LOS OBJETIVOS Y ASÍ SE ACTÚA POR DEBER, HACER LO CORRECTO, CONSEGUIR DE ESTE
MODO QUE NUESTRAS ACCIONES SEAN UNA MÁXIMA QUE SE CONVIERTA EN LEY UNIVERSAL
EN UN COMPROMISO DE LIBERTAD Y OBLIGACIÓN MORAL. Y EN ESTA SITUACIÓN NO ESTA
SIGANADA POR ESTAS ACCIONES

SER SABIOS Y PRUDENTES TOMANDO DECISIONES Y ACTUANDO EN ELLAS(ARISTOTELES)


EL FIN NUNCA JUSTIFICA LOS MEDIOS, SE DEBE ACTUAR POR DEBER, DEBO ACTUAR (ACCIÓN)

DEL MISMO MODO QUE QUISIERAMOS QUE SE ACTÚE CON NOSOTROS, NO BASTA CON
QUERER ES NECESARIO HACER.

ESTOS ECHOS SE RELACIONAN CON LO QUE KANT LLAMA” COSTUMBRE” DE LO QUE NOS
HAYA DETERMINADO DE AGRADO O DESAGRADO(EMOCIONES) CON ELLOS LA APROBACIÓN O
DESAPROBRACIÓN DE LOS MISMOS.LOS IDEALES SON OBJETIVOS DE NUESTRA VOLUNTAD
REGLAS QUE SE SOMETEN A ELLAS.

LA VOLUNTAD DE LAS PERSONAS ES BUENA Y NO ES INSTRUMENTO DE NINGÚN FIN


(ARISTOTELES) Y ES ASÍ COMO SE DEBE PROCEDER.EL FIN EN ESTE CASO NO JUSTIFICA LOS
MEDIOS.

NO SE ACTÚA POR DEBER PARA RECIBIR ALGO A CAMBIO COMO SE EN ESTE CASO, SINO POR
QUE EL CUMPLIMIENTO RADICA NUESTRA BUENA VOLUNTAD COMO UN BIEN
INCONDICIONAL, AUTÓNOMO Y LIBRE.

B_ LA OPCIÓN LLEVADA A CABO EN MI ELECCIÓN SE RELACIONA CON LO QUE LAWRENCE


KOHLBERG LLAMA GRADOS DE DESARROLLO MORAL, EN ESTE CASO SE UBICARÍA EN LA
SEGUNDA ETAPA, EN DONDE SU IEDEA DEL BIEN VA SUPEDITADA A SUS PROPIOS INTERESES O
CONVENICIENCIA EGOISTA.EN ESTE SENTIDO SEGÚN EL AUTOR PLANTEA LA IDEA DE
CONSTRUCCIÓN DE LA MORAL, EL DESARROLLO COGNITIVO Y MORAL VAN JUNTOS. UNA
TEORÍA EVOLUTIVA TOMADA COMO UNA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS MENTALES Y EL
MODO QUE INTERPRETAMOS EL MUNDO EN CADA CAMBIO DE ETAPA IMPLICA UN PASO
EVOLUTIVO QUE EL CASO DE ESTAS PERSONAS NO SE ESTARÍA DADO.EN MI CASO SE
PRESENTA UN DILEMA MORAL BASADA EN LA RAZÓN ( ACCIONAR HACIENDO LO
CORRECTO).EN EL CASO DE ESTAS PERSONAS NO HAN ALCANZADADO EL NIVEL MAS ALTO DE
RAZONAMIENTO MORAL, Y DE ESTE MODO SU RAZONAMIENTO MORAL ES
CUALITATIVAMENTE DISTINTO, SE ENTARÍA ENCONTRANDO EN UN ESTADIO MAS BAJO,
MIENTRAS QUE MI ACTUAR ESTARÍA DADO POR UN RAZONAMIENTO MORAL UNIVERSAL,
INTREGANDOME COMO UN MIEMBRO DE LA SOCIEDAD CUMPLIENDO CON LAS NORMAS DE
CARÁCTER GRAL , EN DONDE PRIMA EL RESPETO POR UNO MISMO LA CONCIENCIA , LA
COHERENCIA Y LA IMPARCIALIDAD, DANDO RESPUESTAS A ESTE CONFLINCO Y ASUMIENDO EL
COSTO QUE IMPLIQUE LA MISMA.

También podría gustarte