[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
592 vistas3 páginas

Actividad 2 Evidencia 2 Gasto Energético

Laura es una estudiante de 18 años con un IMC adecuado. Consumió un dulce con 243 calorías distribuidas en proteínas, grasas y carbohidratos. Su gasto energético en reposo es de 1,417 kilocalorías y su gasto energético total es de 1,224.70 kilocalorías, lo que se considera adecuado para su edad. Es importante conocer las calorías de los alimentos para mantener una dieta balanceada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
592 vistas3 páginas

Actividad 2 Evidencia 2 Gasto Energético

Laura es una estudiante de 18 años con un IMC adecuado. Consumió un dulce con 243 calorías distribuidas en proteínas, grasas y carbohidratos. Su gasto energético en reposo es de 1,417 kilocalorías y su gasto energético total es de 1,224.70 kilocalorías, lo que se considera adecuado para su edad. Es importante conocer las calorías de los alimentos para mantener una dieta balanceada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Actividad 2, evidencia 2.

Caso de estudio: Gasto energético


Laura es una joven de 18 años que mide 1.70 metros, pesa 55 kg y cuyo Índice de Masa Corporal
(IMC) está en 19.03, lo cual se considera adecuado. La actividad física que ella realiza es muy
leve, pues es estudiante y cuando sale de clases no quiere hacer nada más sino descansar. Al
llegar a su casa consume un dulce de leche que tiene un total de 243 calorías distribuidas en:
proteínas 7, grasas 15 y glúcidos 19. 

1. Halle las calorías totales presentes en el dulce de leche.

Las calorías totales es la sumatoria de los totales obtenidos de la multiplicación de los gramos
presentes en cada nutriente por el valor calórico de cada uno.

Calorías totales = (gramos de proteínas x valor calórico) + (gramos de grasas x  valor calórico) +
(gramos de glúcidos x valor calorico)

proteínas 7 gr. x 4 calorías = 28 calorías

grasas 15 gr. x 9 calorías = 135 calorías

glúcidos 19 gr. x 4 calorías = 76 calorías

Calorías totales = 28 + 135 + 76 

Calorías totales = 239 calorías

2. Determine el gasto energético en reposo. 

Usando la ecuación para estimar el GER de la tabla 1, tenemos que:

GER = (12,2 x peso en Kilogramos) + 746

GER = (12,2 x 55) + 746

GER = 671 + 746

GER = 1.417 Kilocalorías 

3. Determine el gasto energético total. 


GET =  gasto energético total

TMB =  tasa metabólica basal

AF    =  actividad física

ADE =  acción dinámica especifica  o llamada también TE = termogénesis endogena

Primero debemos hallar el valor de TMB, según la ecuación de Harris & Benedict (1919) para
mujeres, donde:

TMB = 665,1 + (9,6 x peso) + (1,85 x talla) - (4,68 x edad)

TMB = 665,1 + (9,6 x 55) + (1,85 x 1,70) - (4,68 x 18)

TMB = 665,1 + 528 + 3,14 - 84,24

TMB = 1.112 Kilocalorías

Para hallar el valor del ADE, aplicamos el 10% al TMB

ADE = TMB x 10%

ADE = 1.112 x 10%

ADE = 111,2

Ahora bien usamos la formula general para hallar el GET

GET = TMB + AF + ADE

GET = 1.112 + 1,5 + 111,2

GET = 1.224,70 Kilocalorías

Según los datos obtenidos, explique si el Gasto Energético Total de Laura es adecuado o no con
relación a su edad y exponga por qué es importante conocer las calorías que aportan los alimentos
y cómo contribuye en una dieta balanceada. 

Yo considero que las 1.224,70 Kilocalorías que representan el gasto energético total de Laura SI
ES ADECUADO con relación a su edad, porque esta dentro del rango mínimo requerido (para
personas adultas está compuesta de 1000 a 5000 kilocalorías por día) para mantener una buena
salud y desempeñarse como estudiante, a pesar de que su actividad física sea leve.

Es importante conocer las calorías que aportan los alimentos porque nos permite tener buenos
hábitos alimenticios de acuerdo a nuestros requerimientos nutricionales, ya que las calorías son el
combustible para las actividades diarias y tanto el consumo excesivo como la deficiencia en el
consumo de calorías puede ocasionar enfermedades relacionadas con el peso de nuestro cuerpo o
con las funciones básicas del organismo, por mencionar algunas, por lo anterior, debemos
controlar la ingesta calórica diaria para crear un estilo de vida saludable.

También podría gustarte