Sistemas de Gestión
Ambiental
UNIDAD 2:
PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN ISO 9001 – ISO 14001 –
ISO 45001
¿Qué aprendimos en la última sesión?
¿CUÁL ES NUESTRO OBJETIVO?
Al finalizar la unidad, el estudiante evalúa los requisitos de las
Normas ISO 9001 – ISO 14001 – ISO 45001, relacionándolos
con el contexto de la organización, las necesidades y
expectativas de las partes interesadas, la gestión por
procesos, el liderazgo y compromiso, la política, la gestión de
UNIDAD I riesgos y oportunidades, y la identificación de aspectos e
impactos ambientales, y los peligros y riesgos SST.
¿QUÉ COMPETENCIAS VAMOS A DESARROLLAR?
Competencias generales:
•Pensamiento innovador.
•Aprendizaje continuo y autónomo.
https://www.youtube.com/watch?v=eHvnTw5HVzg
Normas ISO 9001- ISO 14001- ISO 45001
4. Contexto de la Organización
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
Debido a su efecto potencial en la capacidad de la organización de proporcionar regularmente productos
y servicios que satisfáganlos requisitos del cliente y los requisitos legales y reglamentarios aplicables, la
organización debe determinar:
a) las otras partes interesadas, además de los trabajadores, que son pertinentes al sistema de gestión;
b) los requisitos pertinentes, las necesidades y expectativas pertinentes (es decir, requisitos) de los
trabajadores y de otras partes interesadas;
c) cuales de estas necesidades y expectativas son o se convierten en requisitos legales y otros
requisitos.
La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de la información sobre estas partes
interesadas y sus requisitos pertinentes.
Partes Interesadas
Las partes interesadas
pertinentes son aquellas que
generan riesgo significativo para
la sostenibilidad de la
organización si sus necesidades y
expectativas no son satisfechas o
no se cumplen.
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
Fuente: Armando Egas
Etapas para la determinación de las partes interesadas pertinentes
Fuente: Armando Egas
1° Identificar las partes interesadas
Fuente: Armando Egas
1° Identificar las partes interesadas
Fuente: Armando Egas
2° Analizar su impacto e influencia
Los intereses de cada parte interesada se encuentra ligadas a la influencia y el impacto
que pueda tener sobre la organización.
El impacto es el grado en que las personas son capaces de modificar la naturaleza de la
organización en forma positiva o negativa debido a su poder, o a persuadir, inducir o
coaccionar a otros para lograr esos cambios, e influir en las estrategias de la
organización.
Cuando la organización es más dependiente de las partes interesadas y las partes
interesadas no dependen de la organización, éste puede utilizar su influencia y poner
trabas a las intenciones de la empresa.
Fuente: Armando Egas
3° Priorizar las partes interesadas pertinentes
Las partes interesadas que como
resultado del análisis tiene lugar
en los cuadrantes “Gestionar
atentamente” y “Mantener
satisfechos” se le denominara
PERTINENTES.
Las partes interesadas que como
resultado del análisis tiene lugar
en los cuadrantes “Mantener
informado” y “Monitorearse” se
le denominará NO PERTINENTES.
3° Priorizar las partes interesadas pertinentes
Matriz de Poder / Interés
Poder Interés Parte Interesada
alto alto Influyente
alto bajo No colaborador
bajo alto Colaborador
bajo bajo Marginal
Interes
Matriz Poder / Interés
Bajo Alto
Alto No colaborador Influyente
Poder
Bajo Marginal Colaborador
Una metodología
Una metodología
Necesidad: Aquello a lo cual es imposible sustraerse, faltar o resistir. Todo aquello que
sea inherente al producto o servicio y necesario para el cliente es una necesidad, es
decir, no pueda quitar del producto o servicio.
Expectativa: Esperanza de realizar o conseguir algo.
Otra metodología
TALLER
Determinación de Partes Interesadas
Seleccionar una organización, determine y evalúe las
partes interesadas utilizando la metodología
aprendida en clases o utilice una metodología
propuesta por ustedes.