8.
4 PROCEDIMIENTO
   1. En un tubo de ensayo colocar 0.5 ml. de tricloruro de aluminio, luego
      añadir 0.5 ml. de hidróxido de sodio al 10 %, agitar, observar la formación
      de precipitado y anotar sus características.
  2. En un tubo de ensayo colocar 0.5 ml. de tricloruro de aluminio, luego añadir
     0.5 ml. de hidróxido de amonio al 10 %, agitar, observar la formación de
     precipitado y anotar sus características.
4.    Coloque                                                          una
     pequeña cantidad de aluminio en un tubo de ensayo y agregue 6 mL de
     solución de hidróxido de sodio. Caliente intermitentemente sin que llegue la
     solución a ebullición. Observe las cualidades del gas que se produce.
5. Solubilidad del ácido bórico: Someter una pequeña cantidad de ácido bórico
   a la acción del agua a temperatura ambiente y al agua hirviente. Explicar.
6.                                                Disolver una pequeña cantidad
     de ácido bórico con alcohol y llevarlo a la llama del mechero. Explicar el
     color de la reacción.
7. Obtención de perlas de bórax: Se calienta al rojo el asa de alambre de
   platino, se coloca con este al tetraborato de sodio (bórax). Los cristales que
   quedan adheridos se calcinan sobre la llama del mechero hasta que la
   masa deje de hincharse. El alambre se quita de la llama y se enfría el cristal
   (perla) obtenido. Indicar la reacción que ha ocurrido.
8.5 RESULTADOS
Experimento 1:
 Resultado: de la unión de los reactivos de tricloruro de aluminio e hidróxido de
 sodio se obtiene un precipitado blanquecino de hidróxido de aluminio y el cloruro
 de sodio.
 Tipo de reacción: Doble desplazamiento
Experimento 2:
 Resultado: De la unión de los reactivos de tricloruro de aluminio e Hidróxido de
 amonio se obtienen como productos un precipitado insoluble de Hidróxido de
 aluminio y el Cloruro de amonio.
 Tipo de reacción: Doble desplazamiento
Experimento 4:
 Resultado: De la unión de los reactivos de Aluminio e Hidróxido de sodio se
 obtienen como productos un precipitado de color vino humo de Hidróxido de
 aluminio y sodio. Asimismo al poner al contacto con el calor se libera abundante
 hidrogeno.
 Tipo de reacción: Doble desplazamiento (Acido-Base). Exotérmico.
Experimento 5:
 Resultado: El ácido bórico es estable a temperaturas normales. (Insoluble en
 agua). Cuando se calienta sobre los 100ºC pierde gradualmente agua,
 cambiando a ácido metabórico HBO2. Si se continúa calentando se pierde toda
 el agua y se forma el óxido de boro anhidro B2O3 (Solubilidad).
 Nota: Del ácido bórico, conforme la temperatura aumenta es más soluble.
 Experimento 6:
 Resultado: El fuego emite radiación electromagnética en forma de luz y según
 como sea su longitud de onda será el color, se evaporo y formo un color
 transparente.
 Tipo de reacción: Descomposición
 Experimento 7:
 Resultado :