Taller tipos de inflación
Christian Jhair Abella Bernal - Didier Alic Ariza Torrado - Jennifer García Montoya - Laura
Viviana Ladino Pérez - Juan Pablo Moreno Cárdenas - Daniel Eduardo Socha- Mónica Rocio
                                            Soto Sisa
   1.
                          TIPOS DE
                          INFLACIÓN
INFLACIÓN DE
CAUSA
Inflación          por Inflación por costes.         Inflación            Inflación generada
consumo o demanda.                                   autoconstruida.      por expectativas de
                        Esta inflación ocurre                             inflación (circulo
Esta inflación obedece cuando el precio de las       Esta       inflación vicioso).
a la ley de la oferta y materias primas (cobre,      ocurre cuando se
la demanda. Si la petróleo, energía, etc.)           prevé un fuerte        Esto es típico en
demanda de bienes aumenta, lo que hace que           incremento futuro países        con     alta
excede la capacidad de el productor, buscando        de     precios,    y inflación donde los
producción            o mantener su margen de        entonces          se trabajadores     piden
importación de bienes, ganancia, incremente sus      comienzan          a aumentos de salarios
los precios tienden a precios                        ajustar éstos desde para contrarrestar los
aumentar.                                            antes para que el efectos inflacionarios,
                                                     aumento          sea lo cual da pie al
                                                     gradual.             aumento      en     los
                                                                          precios por parte de
                                                                          los       empresarios,
                                                                          originando un círculo
                                                                          vicioso de inflación.
INFLACIÓN POR
SU MAGNITUD
Inflación moderada:       Hiperinflación:                                 Inflación galopante: 
La inflación moderada     Es una inflación anormal en la                  La           inflación
se       refiere     al   cual el índice de precios                       galopante      sucede
incremento de forma       aumenta en un 50% mensual,                      cuando los precios
lenta de los precios.     esto es, una inflación anualizada               incrementan las tasas
Cuando los precios        de casi 13 000%. Este tipo de                   de dos o tres dígitos
son       relativamente   inflación anuncia que un país                   de 30, 120 ó 240% en
estables, las personas    está viviendo una severa crisis                 un plazo promedio de
se fían de este,          económica; debido a que el                    un año. Cuando se
colocando su dinero       dinero pierde su valor, el poder              llega a establecer la
en cuentas de banco.      adquisitivo (la capacidad de                  inflación galopante
Ya sea en cuentas         comprar bienes y servicios con                surgen        grandes
corrientes     o     en   el       dinero)      disminuye               cambios económicos.
depósitos de ahorro de    rápidamente y la población
poco       rendimiento    busca gastar el dinero antes de
porque      esto    les   que pierda totalmente su valor;
permitirá     que    su   cuando      una   hiperinflación
dinero valga tanto        ocurre, se torna imprescindible
como en un mes o          el incremento salarial en
dentro de un año          cuestión de días o inclusive
                          diariamente.
  2. En esta oportunidad, se hace énfasis en tres aspectos claves sobre la importancia de
     mantener la inflación baja y estable. Así, contribuimos a mantener un crecimiento
     sostenido y sin fluctuaciones considerables. El primer aspecto es la depreciación de la
     moneda; cuando hay inflación los precios de los productos suben y la moneda del país
     pierde valor. El segundo aspecto es como desciende la creación de empleo; la demanda
     cae por los precios altos y los costes aumentan para las empresas por el incremento de los
     salarios, cae la inversión y la creación de empleo disminuye. El tercer aspecto es que
     cuanto más crezca la inflación refleja que hay más demanda de los productos por parte de
     la población y también poder adquisitivo.