Astronautas[editar]
El director de operaciones de la tripulación de vuelo de la NASA
durante el programa Apolo fue Donald K. «Deke» Slayton, uno de los
integrantes del grupo conocido como «Mercury Seven», los
primeros astronautas estadounidenses,5 pero que había quedado en
tierra por razones médicas en septiembre de 1962 debido a un soplo
cardíaco. Slayton fue el encargado de realizar todas las asignaciones
de tripulación de los programas Gemini y Apolo. 6
Treinta y dos astronautas fueron asignados a misiones de vuelo en el
programa Apolo. Veinticuatro de ellos dejaron la órbita de la Tierra y
volaron alrededor de la Luna entre diciembre de 1968 y diciembre de
1972 (tres de ellos dos veces). La mitad de estos veinticuatro pisaron
la superficie lunar, aunque ninguno de ellos regresó a la Luna después
de su primer aterrizaje. Uno de los que pisó la Luna era un geólogo
experimentado. Del total de los treinta y dos astronautas
participantes, Gus Grissom, Ed White y Roger Chaffee murieron
durante una prueba en tierra durante los preparativos para la misión
del Apolo 1.7
Tripulación del Apolo 11, de izquierda a derecha: comandante Neil Armstrong, piloto del
módulo de mando Michael Collins y piloto del módulo lunar Buzz Aldrin.
La selección de los astronautas del Apolo se hizo a partir de los
veteranos de los programas Mercury y Gemini y de dos grupos de
astronautas posteriores; todas las misiones estuvieron comandadas
por veteranos de Mercury y Gemini. Las tripulaciones de todos los
vuelos de desarrollo (excepto los vuelos de desarrollo de la órbita
terrestre CSM) en los dos primeros aterrizajes en el Apolo 11 y
el Apolo 12, incluyeron al menos dos (en ocasiones tres) veteranos del
programa Gemini. El Dr. Harrison Schmitt, un geólogo, fue el primer
astronauta científico de la NASA que viajó al espacio, y alunizó en la
última misión, el Apolo 17. Schmitt participó en la formación de los
astronautas en la geología lunar de todas las tripulaciones del
programa Apolo.8
La NASA concedió a todos estos astronautas su más alta distinción, la
Medalla al Servicio Distinguido, otorgada por «servicio distinguido,
destreza o coraje», y por su «contribución personal representando un
progreso sustancial en la misión de la NASA»; las medallas les fueron
otorgadas póstumamente a Grissom, White y Chaffee en 1969 y
posteriormente a las tripulaciones de todas las misiones desde
la Apolo 8 en adelante. La tripulación que participó en la primera
misión de prueba orbital terrestre Apolo 7, Walter M. Schirra, Donn F.
Eisele y Walter Cunningham, recibieron la menos importante Medalla
al Servicio Excepcional de la NASA, debido a algunos problemas de
disciplina con las órdenes del director de vuelo durante su vuelo, pero
en octubre de 2008 el Administrador de la NASA decidió otorgarles la
Medalla al Servicio Distinguido, en aquel momento de forma póstuma
a Schirra y Eisele.9