[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas5 páginas

Cuestionario de Mercados Financieros

Este documento contiene las respuestas de un estudiante a un cuestionario de repaso sobre finanzas. Brevemente resume los conceptos clave como: 1) Los participantes clave en transacciones financieras son individuos, empresas y gobiernos; 2) Los mercados financieros unen a proveedores y solicitantes de fondos; 3) Los mercados primario y secundario permiten la emisión y reventa de valores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas5 páginas

Cuestionario de Mercados Financieros

Este documento contiene las respuestas de un estudiante a un cuestionario de repaso sobre finanzas. Brevemente resume los conceptos clave como: 1) Los participantes clave en transacciones financieras son individuos, empresas y gobiernos; 2) Los mercados financieros unen a proveedores y solicitantes de fondos; 3) Los mercados primario y secundario permiten la emisión y reventa de valores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Cristiana Evangélica Nuevo

Milenio

Catedrático: Walter Noé Aguilera

Estudiante: Nelson Fernando Bautista Barahona

Asignatura: Financiera 2

Código de Estudiante: 118140071

Tipo de Tarea: Cuestionario de Repaso

Lugar y Fecha: Rio Lindo, cortes, 08 de Octubre del 2020


Cuestionario de Repaso

¿Quiénes son los participantes clave en las transacciones de las instituciones

Financieras? ¿Quiénes son los proveedores y solicitantes netos?

• Los participantes son los individuos, las empresas y los gobiernos.

• Los proveedores son los individuos en conjunto.

• Los solicitantes netos son el gobierno y las empresas.

¿Qué papel desempeñan los mercados financieros en nuestra economía?

Son foros en los que proveedores y solicitantes de fondo realizan transacciones de


manera directa.

¿Qué son los mercados primario y secundario?

Mercado financiero en el que los valores se emiten por primera vez, el único mercado
en el que el emisor participa directamente en la transacción.

¿Qué relación existe entre las instituciones financieras y los mercados financieros?

Que las instituciones financieras participan directamente en los mercados financieros


como proveedores y mercados de fondos.

¿Qué es el mercado de dinero? ¿Cómo funciona?

Es donde se negocian instrumentos de deuda a corto plazo, con bajo riesgo y mucha
liquidez y son realizados por el gobierno, empresas e instituciones financieras.

La meta de este mercado es unir a oferentes y demandantes de dinero y trabajar con:

 Empresas privadas
 Gobierno Federal
 Gobiernos Estatales
 Paraestatales

El objetivo de este mercado es unir a oferentes y demandantes de dinero y conciliar las


necesidades de los ahorradores con las de empresas privadas, paraestatales, el Gobierno
Federal y los Gobiernos Estatales.

¿Qué es el mercado de Eurodivisas?

Es el equivalente Internacional del Mercado de dinero Nacional

¿Qué es la Tasa de Interés Interbancaria

Del Mercado de Londres (LIBOR) y cómo se usa en este mercado?

Es la tasa base que se usa para establecer el precio de todos los préstamos en
eurodivisas, los inversionistas con efectivo con excedente para prestar pueden realizar
grandes depósitos seguros a corto plazo , con atractivas tasas de intereses.

¿Qué es el mercado de capitales? ¿Cuáles son los valores principales que se

Negocian en él?

• Mercado de capitales: Mercado que permite a los proveedores y solicitantes de fondos


a largo plazo realizar transacciones.

• Las emisiones de valores de empresas y Gobierno.

¿Qué papel desempeñan las bolsas de valores en el mercado de capitales?

La bolsa de valores es una organización privada que ofrece las condiciones necesarias
para que empresas que necesitan capital y personas y/o empresas que disponen de
capital, realicen transacciones de compra y venta de valores, tales como acciones de
sociedades, bonos públicos y privados, certificados o títulos de participación, entre otros
instrumentos de inversión.
Así, las bolsas de valores tienen por objeto entregar a los agentes que intervienen, un
lugar adecuado para realizar sus transacciones, donde se reúnen compradores y
vendedores, dando lugar a la formación de precios de los valores de oferta pública, en
función de la oferta y la demanda. 

¿Cómo opera el mercado extrabursátil? ¿Cómo difiere éste de las bolsas de

Valores organizadas?

El mercado extrabursátil también se encuentra regulado y asociado a cámaras de


compensación que actúan de intermediarios. Algunos de los contratos derivados más
populares son los futuros de las bolsas, las opciones y los CFDs (contratos por
diferencia).

Aunque el mercado extrabursátil y la bolsa de Valores, operan con varios y similares


activos financieros, y cumplen con el objetivo principal de realizar intercambios entre
dos partes interesados en ellos mediante operaciones de compra y venta, ambos poseen
unas diferencias establecidas.

Describa brevemente los mercados de capitales internacionales, en particular

el mercado de eurobonos y el mercado internacional?

• Mercado de capital: son notablemente los más grandes del mundo.

• Mercado de eurobonos: Mercado en el que las corporaciones y los gobiernos


emiten generalmente bonos denominados en dólares y los venden a inversionistas
ubicados fuera del país.

• Mercado internacional: Mercado que permite a las corporaciones vender bloques de


acciones a inversionistas de diferentes países al mismo tiempo.

¿Qué son los mercados eficientes? ¿Qué determina el precio de un valor individual
en un mercado de este tipo?
• Mercado eficiente: Mercado que coloca fondos en las opciones más productivas
como resultado de la competencia entre inversionistas que incrementan al máximo la
riqueza y la cual determina y anuncian los precios considerando como los más cercanos
a su valor verdadero.

• El precio de un valor determinado por la interacción entre compradores y vendedores


del mercado.

También podría gustarte