SUMARIO 13006-2020-00074.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y DE LO ECONÓMICO COACTIVO
DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO------------------------------
HOMERO LORENZO CALDERÓN HERRERA, de treinta años, casado,
guatemalteco, Abogado y Notario, con domicilio en el municipio de Huehuetenango,
me identifico con el documento personal de identificación con código único de
identificación numero mil quinientos doce veintidós mil trescientos veinte mil
trescientos uno extendido por el Registro Nacional de las Personas, actúo en mi
calidad de representante legal de la entidad denominada ASOCIACIÓN PRO
OPERACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE DE ZACULEU CENTRAL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE
HUEHUETENANGO, calidad que acredito con acta de asamblea número dos de fecha
veinticinco de enero del año dos mil dieciocho debidamente inscrita en el registro de
personas jurídicas del Ministerio de Gobernación bajo en número de registro
quinientos ochenta y tres (583)
Actúo en mi propio auxilio y dirección y señalo como lugar para recibir notificaciones el
bufete profesional ubicado en la en la quinta avenida número cinco guión cincuenta y
cinco zona ocho de esta ciudad de Huehuetenango. En forma atenta comparezco a
interponer, en la vía de los incidentes, las excepciones previas de INCOMPETENCIA
Y CADUCIDAD, en contra de CARLOS FRANCISCO HERRERA GALICIA, Lo anterior
de conformidad con los hechos y consideraciones legales que detallo a continuación:
HECHOS:
A) Me encuentro legalmente notificado de la resolución de fecha diecinueve de agosto
del año dos mil veinte proferida por el juzgado al cual me dirijo, por medio de la cual
LE DA TRAMITE a la demanda SUMARIA DE INTERDICTO DE DESPOJO
interpuesta por CARLOS FRANCISCO HERRERA GALICIA, y estando en tiempo,
comparezco a interponer las excepciones previas de INCOMPETENCIA Y
CADUCIDAD, de conformidad con la siguiente exposición:
A) DE LA EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA: Me permito exponer al Señor Juez que
en el presente caso debió de haberse abstenido de conocer la demanda de fecha
diecisiete de agosto del año dos mil veinte presentada por CARLOS FRANCISCO
HERRERA GALICIA, toda vez que los daños que aduce el interponente ascienden a
un monto de DOCE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES
(Q.12,975.00), por lo cual no es competente para conocer por razón de la cuantía.
B) DE LA EXCEPCIÓN DE CADUCIDAD: atendiendo a la definición de caducidad
“las acciones caducan cuando ha transcurrido el plazo establecido por la ley para
ejercerlas” por ende no se le puede dar continuidad al proceso debido a que los
hechos que se aducen sucedieron en octubre del año dos mil dieciocho y el código
procesal civil en el artículo doscientos cincuenta y uno establece que las acciones
interdictales solo podrán interponerse dentro del año siguiente a la fecha en que
ocurrió el hecho que las motiva por lo que a la presente fecha ha transcurrido un año
con diez meses por lo que se encuentra ejerciendo dicha acción fuera del tiempo
establecido por la ley.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
El articulo 116 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: ARTICULO 116.
Excepciones previas El demandado puede plantear las siguientes excepciones
previas: 1º. Incompetencia. 2º…. 3º…. 4º…. 5º…. 6º…. 7º…. 8º. Caducidad. 9º….
10…. 11…. El artículo 229 del Código Procesal Civil y Mercantil establece: “ Se
tramitarán en juicio sumario: 1º…. 2º…. 3º…. 4º…. 5º. Los interdictos. 6º….” El
artículo 251 del mismo código regula: “Las acciones interdictales solo podrán
interponerse dentro del año siguiente a la fecha en que ocurrió el hecho que las
motiva. Si el demandante no fuere el propietario, deberá citarse a éste, dándole
audiencia por tres días.” Acuerdo 37-2006 de la Corte Suprema de Justicia en relación
a la competencia por razón de la cuantía en los juzgados del ramo civil
MEDIOS DE PRUEBA:
1. DOCUMENTAL: Que obra en autos, consistente en:
a) Memorial de fecha diecisiete de agosto del año dos mil veinte, presentado por
CARLOS FRANCISCO HERRERA GALICIA el cual contiene el escrito inicial del
presente proceso.
2. Resolución de fecha diecinueve de agosto del año dos mil veinte, dictada por este
órgano mediante el cual se admite la demanda planteada.
3. DECLARACIÓN DE PARTE: Que deberá prestar la parte actora en el momento
procesal que corresponda.
4. RECONOCIMIENTO JUDICIAL que se practicará sobre los objetos, cosas y puntos
que se propondrán oportunamente.
5. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS que se deriven de lo actuado.
PETICION:
DE FORMA:
1. Se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus antecedentes.
2. Se tome nota de la dirección y procuración profesional propuesta, así como del
lugar señalado para recibir notificaciones.
3. Se tengan por interpuestas las excepciones de: a) INCOMPETENCIA b)
CADUCIDAD y de las mismas se confiera audiencia a la parte ejecutante por el plazo
de dos días.
4. Que a las excepciones previas opuestas se les dé el trámite de los incidentes.
5. Que se dé audiencia a la parte actora CARLOS FRANCISCO HERRERA GALICIA
por el plazo de dos días, para que se manifieste con relación a las excepciones
previas opuestas por mi parte.
6. Que con citación de la parte contraria se tengan por ofrecidos los medios de prueba
individualizados en el apartado correspondiente.
7. Que llegado el momento procesal oportuno y por existir hechos que establecer, se
abra a prueba el incidente por el plazo de ocho días.
DE FONDO:
1. En su oportunidad procesal se dicte la sentencia que en derecho corresponde
declarando CON LUGAR LAS EXCEPCIONES DE: A) INCOMPETENCIA, en
consecuencia, ruego al señor juez abstenerse de resolver la restante excepción B)
CADUCIDAD, en consecuencia, se suspenda el trámite y se archive el expediente
correspondiente.
2. Se declare sin lugar el presente juicio y se condene al pago de costas procesales al
interponerte, en virtud de su evidente mala fe.
CITA DE LEYES: Fundo mi petición en los artículos citados y en los siguientes: 2, 4,
12, 28, 203, 204 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 25, 26, 27,
28, 29, 31, 44, 45, 50, 51, 61, 62, 63, 66 al 79, 106, 107, 109, 126 al 129, 327, 328,
329, 330, 331, 332, 333, 334 del Código Procesal Civil y Mercantil; 3, 4, 13, 16, 94, 95,
140, 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial.
ACOMPAÑO CUATRO COPIAS DEL PRESENTE MEMORIAL. Huehuetenango,
veintiuno de agosto del año dos mil veinte.
A RUEGO DEL SOLICITANTE QUIEN, SI SABE FIRMAR, PERO DE MOMENTO NO
PUEDE HACERLO, FIRMA SU ABOGADO AUXILIANTE
LIC. DAVID
ALEJANDRO
HERNÁNDEZ AFRE
ABOGADO Y
NOTARIO