UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA
   DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FISICOQUÍMICA
        GASDES IDEALES Y GASES REALES
                                             Lima-Perú
                                              2019-I
   PROBLEMA 1
   El volumen de un gas perfecto es de 4 L, la presión es de 2 atm y la temperatura de 300 K. Se dilata el
   gas a presión constante hasta duplicar su volumen inicial, después se comprime isotérmicamente
   hasta su volumen inicial y finalmente se enfría a volumen constante hasta su presión inicial.
a) Representar el ciclo en un diagrama PV.
b) Completar el siguiente cuadro:
   Solución:
        P(atm)
                 2.
                                       4            8      V(L)
   b)
        Estado                  P(atm)       Volumen(L)   Temperatura (K)
            1                      2            8                    600k
            2                      4            4                  600k
            3                      2            4                    300k
   PROBLEMA 3
   Un gas insoluble producto durante la fermentación de un cultivo bacteriano se recoge sobre agua
   a 30°C y 750 mmHg de presión. Si bajo estas condiciones ocupa un volumen de 430 cm 3 . Calcular
   el volumen de gas seco a 1 atm de presión y 0°C, siendo la presión de vapor de agua puro. Pv° =
   4.266 x 10-2 atm
   Ptotal =P gas seco + PH 20
                                                                             1er         2do
                                                                      3
                                                                  V(cm )     430         X
                                                                  P (atm)    0.9442      1
                                                                  K°         303         273
                           1 atm
Pgas seco =750 mmHg×              −4.266 × 10−2 atm
                         760 mmHg
Pgas seco =09442 atm
Hallando x:
P 1 ×V 1 P2 × V 2   0.9442 × 430 1 × X
        =         ⟶             =
   T1      T2           303       273
X =365.81 cm3 =0.36581 L
PROBLEMA 5
Un volumen de nitrógeno pasa en 20 segundos por el orificio de un efusiómetro. Bajo las mismas
condiciones de temperatura y presión, un volumen idéntico de una mezcla gaseosa de oxígeno y
anhídrido carbónico se difunde en 24 segundos. Calcular el % volumétrico del CO 2 en la mezcla
última.
SOLUCIÓN: sabiendo que los volúmenes de ambas del nitrógeno y la mezcla son iguales
Datos:
                              VOLUMEN
Velocidad del nitrógeno Vn=                            Velocidad de la mezcla de gases V m
                               TIEMPO
Tn =20s       masa molar MN=n1×masa                  T m= 24   masa molar Mm=n2×masa
Vn=Vm
Por la ley de Graham tenemos:
                      Vn
Proporción deducida :
                      Tn
                      Vm
                      Tm
                         ( )√
                         =
                           Mm
                           Mn
                               T
                              ⇒ m =
                                Tn
                                    Mm
                                    Mn ( )    √
Reemplazando datos tenemos: Mm= 32×no2+44nco2          Mn=28
 24   32 ×n 02+ 44 ×n co 2
( )
 20
    =
          √   28
resolviendo nos queda 40.32=32 no 2+ 44 n co2       luego tomando para la proporción de
porcentaje la suma no2+nco2=1.
tenemos un sistema de ecuaciones y resolviéndolo nos queda el valor de:
no2=0.307
nco2=0.693                   luego como %n=%volumen
Al final la proporción nos queda %Vco2=  ( 0.693
                                             1 )
                                                 ×100 %         %Vco2=69.3%
Problema 7
En un recipiente rígido de 15 L se introducen 80 g de He, 84 g de N2 y 45 g de vapor de
agua. Si la temperatura del recipiente es de 25ºC Determine:
a. La presión del recipiente en atm.
Por la fórmula: PV=RTn
        P (15) =0.082x298x25.5
        P= (0.082x298x25.5/15) = 41.5atm
b. La fracción molar y la presión parcial de cada gas.
                 20
X i ( He 2 )=        =0.78     F p ( He2 ) =41.5 x 0.78=32.37
                25.5
               3
XI ( N 2 )=        =0.11      Fp ( N 2 ) =0.11 x 41.5=4.565
              25.5
                2.5
Xi ( H 2 O )=        =0.09     Fp ( H 2 O )=0.09 X 41.5=3.73
                25.5
PROBLEMA 9
Un matraz de1.35 L contiene una mezcla de 0.98 g de dióxido de carbono (CO 2) y una cantidad
desconocida de monóxido de carbono (CO) a 15 °C y 750 mmHg. Calcular:
    a. La masa en gramos de CO
PV=RTn
750 mmHg . 1.35 L = 62.4mmHg.L/mol.K . 288 K . n
0.05634 mol = n
Pero nos damos cuenta que las moles calculadas son moles de CO y CO 2
Entonces:
Mol (CO) + Mol (CO2) = 0,05634
Mol (CO) + 0.02227 = 0,05634
Mol (CO) = 0,03407
Masa de CO = 0,95 g
    b. La presión parcial de CO y CO2 en mmHg.
P(CO)= (62,4mmHg.L/mol.k . 288K . 0,03407mol)/ 1,35L
P(CO)= 453,54 mmHg
P(CO2)= (62,4mmHg.L/mol.k . 288K . 0,02227mol)/ 1,35L
P(CO2)= 296,46 mmHg
PROBLEMA 11
Un recipiente A contiene 25.0 gramos del gas “A”; un recipiente B contiene 45.0 gramos del gas B.
Si ambos recipientes se encuentran a la misma temperatura y presión y además, se sabe que
ambos       recipientes tienen igual volumen.
¿Cuál de los gases     tiene la mayor masa molar
            P1                       P2
            V1                       V2
Gas A                         Gas B                          Se deduce la relaciona la misma P, T y V
                                                                    nA = nB
  Masa de A      Masa de B                       25 g 45 g
              =                                      =
Masamolar de A Masa molar de B                   MA MB
Se deduce por razón de proporción que la masa molar de B es mayor a la que de A
PROBLEMA 13
Una determinada masa de helio que ocupa un volumen de 2.0 L en condiciones normales
de presión y temperatura, se ha expandido el gas hasta un volumen de 4.0 L al variar la
temperatura y la presión. ¿Cuál es la densidad del gas en las nuevas condiciones de
presión y temperatura? Dato: Peso molecular del helio = 4 , R: 0.0893g/L
                                               P× PM
VHe = 2.0 L                           Dh e =
                                               R×T
                              1 atm× 4 g / ml
                  Dhe =
THe = 273 K                      atm × L
                          0.0872         × 273 K
                                 mol . K
PHe = 1 atm       Dhe =0.175 g/l
Hallando mHe:
mhe =p he ×V he
m he =0.35 g
Hallando densidad de nuevo gas:m
Vgas= 4l p gas=mh e /V gas
Pgas= PHe         p gas=0.35 g /4 l
Vgas= VHe         p gas=0.0875 atm
PROBLEMA 15
Se dispone de un recipiente de volumen variable para ello se cuenta con un embolo de
peso despreciable. Inicialmente se tiene un volumen de 700 cm3 y contiene 78 g de
amoníaco (NH3). Si se mantiene la P y la T constante y se introducen 90 g de amoníaco,
¿qué volumen presentará
finalmente, el recipiente? (𝑁𝐻3) = 17 g/mol
SOLUCION:
Volumen inicial V1 = 700cm3                                   Volumen final V 2=
Masa (NH3) = 78g                                                 Masa final (NH 3) =168g
Masa molar =17
       masa        78                 masa         168
n=             → n= =4.588 moles n=            →n=     =9.882 moles
     masamolar     17               masa molar     17
          Por la ley de Avogadro tenemos                V= K.n
                   V1 V2   700   V2
                     =   ⇒     =
                   n1 n 2 4.588 9.882
  V2 = 1507.72cm3
PROBLEMA 17
Un recipiente de 3,00 litros de capacidad, tiene una llave de paso, inicialmente el
recipiente se llena con 8,00 g de cloro gaseoso a una determinada presión inicial, a una
temperatura T (K). Luego se calienta el recipiente hasta una temperatura 30 K mayor que
T (K) inicial y se abre la llave de paso de tal manera que la presión en su interior vuelve a
ser la presión inicial, quedando en el recipiente 5,50 g de cloro.
o. Determine:
a. La temperatura inicial, T (K)
Estado inicial : V=3
                 N=0.11
                 PX3= 0.11x0.082xT
Estado final : V=3
               N=0.07
                Px3=0.07x0.0082x(T+30)
Igualando: 0.11x0.082xT = 0.07x0.0082x(T+30)
            8T = 5.5T + 165
            T=66 K
b. La presión inicial en mm Hg Dato: Peso atómico del Cloro=35.5 g/mol
   Entonces
                 PX3= 0.11x0.082x66
                 P= 154.5 mm Hg
P(CO2)= (62,4mmHg.L/mol.k . 288K . 0,02227mol)/ 1,35L
P(CO2)= 296,46 mmHg
PROBLEMA 19
Al reaccionar magnesio metálico con el ácido clorhídrico se desprende el gas hidrógeno:
Mg(s) + 2HCl(cc) -> MgCl2(ac) + H2(g)
El gas hidrógeno producido se recolecta en un eudiómetro colocado sobre agua a la
temperatura de 16 °C y presión barométrica de 756 mmHg; al final de la experiencia se
determino el volumen de gas recolectado es de 29.8 mL.
Determine:
     a. La presión de gas hidrogeno seco en mmHg.
Presión total = Presión de H2O + Presión de H2
756 mmHg = 13,6 mmHg + Presión de H2
Presion de H2 = 742,4 mmHg
     b. Masa de gas hidrogeno producido, en gramos.
PV=RTn
742,4mmHg . 0,0298L = 62,4mmHg.L/mol.K . 289K . n
n= 0.00123 g
Masa del H2= 0.00246 g
PROBLEMA 23
El gas acetileno C2H2, se prepara a nivel de laboratorio mediante la siguiente reacción:
CaC2 (s) + 2H2O(l) ⟶ C2H2 (g) + Ca(OH)2 (s)
Si el gas acetileno se recolecta sobre agua a 25°C mediante la reacción de 0.5g de CaC 2
siendo la presión total del gas igual a 755 mmHg. Se pide:
 a) El numero de moles del acetileno R: 0.0078 moles
 b) El volumen húmedo del gas acetileno en mL. R: 198.5 mL
Datos: Peso molecular (g/mol) : CaC2= 64
a)
CaC2 (s) + 2H2O(l) ⟶ C2H2 (g) + Ca(H)2 (s)
      m
n=
     PM
       0.5 g
n=             =0.0078 moles
     64 g /mol
b) P ×V =R × T × N                                         PTOTAL=PGAS SECO+PVAPOR
      V =¿ (62.3) (298) (7.8 x 10-3)/ (731.24)               755=PGAS SECO+23.76
       V =198.5 ml                                         PGAS SECO=731.24 mmHg
PROBLEMA 25
Usando la ecuación de van der Waals calcule el volumen que ocuparían 1.5 moles de
(C2H3) S a 105°C y 0.750 atm. Suponga que a= 18.75 dm6.atm.mol-2 y b= 0.1214 dm3.mol-1.
Solución: De la ecuación de van der Waals
SOLUCION:
Datos:
n= 1.5 moles de (C2H3)                      constantes:
                                  a=18.75dm6 atm/mol2         b= 0.1214dm3/mol
T = 105C° = 378K
P = 0.750atm                       R= 0.082dm 3atm/K.mol
Aplicando en la fórmula de Van der Waals.
             18.75 ×1.52
(   0.750+
                 V2     )× ( V −1.5× 0.1214 ) =1.5× 0.082 ×378
       Resolviendo la ecuación de tercer grado nos sale que el volumen V = 61.26dm 3 que
es equivalente a 61.26 Litros
PROBLEMA 27
Mac Innes y Kreiling determinaron el peso molecular del éter dietílico (CH3CH2OCH2CH3)
por el método de Víctor Meyer y obtuvieron los siguientes datos:
Peso del éter = 0.1 g
Volumen de aire desplazado= 35 cm3
Temperatura = 30
°C Presión atmosférica = 740 mmHg.
Calcúlese el peso molecular del éter:
a) Considerando el vapor del éter dietílico como un gas ideal.
PV=RTn
               1 atm                        m
740 mmHg x            x 35 mL=0.082 X 303 X
             760 mmHg                       M
     0.082 x 303 x 0.1 x 76 x 1000        g
M=                                 =72.9
               74 x 35                   mol
b) Empleando la ecuación de B        erthelot.
( p+ nv 22 xa) (V −nB ) =nRT
Reemplazando
N= 1.29 = m/M
      0.1          g
M=        =0.0775
     1.29         mik
PROBLEMA 29
Se llenan los matraces A y B con oxígeno y nitrógeno, respectivamente, a 25 °C y se
conecta por medio de una llave.
 Gas                    Gas                      Volumen             Presión, atm
 A                      O2                       500                 1
 B                      N2                       1500                1/2
   a. Calcular la presión total.
Presión total = Presión O2 + Presión N2
Presión total = 1 atm + 0.5 atm
Presión total = 1.5 atm
     b. Presión parcial de cada gas.
Presión de O2 = 1 atm
Presión de N2 = 0.5 atm
     c. Fracción molar del oxigeno en la mezcla.
1atm . 0,5L = 0,082atm.L/mol.K . 298K . n(O2)
n(O2) = 0,0205 mol
0,5atm . 1,5L = 0,082atm.L/mol.K . 298K . n(N2)
n(N2) = 0,0307 mol
Fracción molar de O2 = 0,0205/(0.0307 + 0,0205)
Fracción molar de O2 = 0,400
PROBLEMA 31
Calcule la presión de un cilindro de 50 litros que contiene 30 kg de CO2 y se encuentra a
temperatura ambiente (25ºC) a través de los siguientes métodos: a) Ecuación de van der Waals b)
Principio de los estados correspondientes utilizando el diagrama del factor de compresibilidad (Z )
SOLUCION:
Datos:
Volumen: 50L              volumen molar: 0.733
n = 68.18                    constantes:    a=3.59200     b=0.04267
temperatura: 298k
                            RT   a
R: 0.082             P=         − 2
                          V m −b V
       0.082 ×298   3.59200
P=                −
     0.733−0.04267 0.7332
efectuando la operación tenemos que la presión P= 28.7186