TALLER DE FISICOQUIMICA.
CAPITULO 11
MELISSA ANDREA MARQUEZ DE LEN
  LINEY VANNESA CASTRO ORTIZ
MARIA CAROLINA MORENO LEONES
 JAIR STEBAN GUTIERREZ GARCES
  MARA CAMILA PERERIA CARO
 LUIS CAMILO MARTINEZ TAMARA
  DINA VICTORIA MARTINEZ ELLES
     CRISTIAN RIVERA GOMEZ
    RAMON SANCHEZ PERNETT
DOCENTE: MAXIMILIANO CEBALLOS
   UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 BOLIVAR, CARTAGENA DE INDIAS
PROGRAMA DE INGENIERIA QUMICA
              2017
            tenemos los siguientes datos:
11,15 A 25 C
   a. Calcule   25 C para la reaccin
                           24()  22 () + 2 ()
   b. Cul debe ser el valor de  para que a una presin total de 1  se disocie
      el 25% de 24 en 22  2
   c. A que temperatura tendr  el valor determinado en el apartado b)?
Solucin
   a. Para esta reaccin, como se trata de una mezcla de gases ideales
   24()  22 () + 2 ()
   Despejamos de la siguiente ecuacin
                             =  
                          ln = /  (1)
                            =  ( /T)
Para hallar  necesitamos  de la reaccin, el cual se halla con la
siguiente ecuacin  =   r
Considerando que 2 =0 por tratarse del compuesto puro, al
reemplazar en la ecuacin de  obtenemos que:
 = 24  22
                           /mol            /mol
 = 209,2                  68,1
                           j/mol
 = 141,1
Reemplazando este valor en (1), se halla el valor de 
b. Usando la ecuacin a    
Para los compuestos de esta reaccin, se puede hallar la presin parcial de la
siguiente forma
Reemplazamos los valores de las presiones parciales en (2)
Reemplazamos valores para = 0,25 , y se obtiene que
c. Tomando la ecuacin de energa de Gibbs de formacin, y despejando T, se
obtiene que
Reemplazando valores
11.24 Considrese la sintesis del formaldehido:
                          CO(g) + H2(g)  CH2O(g)
A 25C, G = 24 KJ/mol y H= -7 KJ/mol. Para CH2O(g), tenemos:
Cp/R=2.263 + 7,021(10-3)T  1,877(10-6)T2. Las capacidades calorficas de
H2(g) t CO(g) estn dadas en la tabla 7.1.
   a) Calcular el valor de Kp a 1000K suponiendo H independiente de la
      temperatura.
   b) Calcular el valor de Kp a 1000K, teniendo en cuanta la variacin de H
      con la temperatura y comparar con el resultado de a).
   c) A 1000K comparar el valor de Kx a 1 atm, con el correspondiente a 5
      atm.
Solucin:
   a) La constante de equilibrio Kp puede calcularse empleando la siguiente
      formula:
                                                    1 1
                      (1000 ) = ln 0 +         (  )
                                                     0 
La constante de 25 C es:
                                      24000
                  ln( )0 =      =               = 9.6802
                                   298,15(8.314)
De donde 1000 K
                                    = 7000
                                      7000    1      1
        (1000 ) = 9.6802            (           ) = 11.662171
                                      8.314 298,15 1000
                (1000 ) = 9.6802  1.9817 = 11.662171
                            (1000 ) = 8.615  106
   b) Calcular el valor de Kp a 1000K, teniendo en cuanta la variacin de H
      con la temperatura y comparar con el resultado de a).                                              
                               0 =  0 +  0 
                                             0
Podemos calcular el  0 como funcin de T. Empleando la tabla 7.1. y el Cp
para CH2O(g) del anunciado, el 0 es:
                              0            0         0
                      0 = 2 ()
                                         ()  2 ()
                  Cp/R=2.263 + 7,021(10-3)T  1,877(10-6)T2
               0 = 18.814 + 5.837 102   1.5605  105  2
De donde el  0 (T) toma la forma:
                                                  1.23166  102 2
         0 = 7000  8.7913(  0 ) +                       (  02 )
                                                        2
                           3.9307  106 3
                                       (  03 )
                                 3
                                                5.837  102
           0 = 7000  18.814(  0 ) +                  ( 2  02 )
                                                      2
                          1.5605  105 3
                                        (  03 )
                                  3
          0 = 7000  8.7913 + 2.918  102  2  5.2016  106  3
Ahora la constante de equilibrio a 1000 K es:
                                                 
                                                    0
                       (1000) = 0 +         2
                                                        
                                               0 
                                      7000    1          1     8.7913
           (1000) = 9.6802          (              ) 
                                      8.314 298,15 1000        8.314
         1000    6.1583  103                   1.319233  106
             +               (1000  298.15)                   (10002
        298.15       8.314                           2(8.314)
                   298.152 )
                            (1000) = 3.2  106
   c) Usando la siguiente expresin, tenemos la relacin entre  y  es:
                                   =  
Donde para nuestra reaccin:
                             = 1  (1 + 1) = 1
Y entonces:
                            =  1 ;  = 
A 1000 K y 1 atm de presin:
                       1. ( )1  = (1) = 3.2  106
A 1000 K y 5 atm de presin:
                       2. ( )5  = (5) = 1.6  105
De 1 y 2 encontramos:
                             5( )1  = ( )5 
11.25 A 25oC para la reaccin:
                               H2O (l)  H2O (g)
Ho= 44,016 kJ/mol. Si Cp(l)= 75,29 / y (g) = 33.58 /,
calclese Ho para esta reaccin a 100C.
Solucin
Dado que hay que evaluar la reaccin a condiciones distintas a los estndares,
es necesario evaluar los datos conocidos a dichas condiciones. Para
determinar cmo varia la entalpia de reaccin con la Temperatura, se deriva
con respecto a la temperatura a presin constante
La cual se puede escribir como:
Multiplicando por   1 y sumando sobre todos lo productos y reactivos se
obtiene:
Este termino es el calor estndar de reaccin, definido como Ho. El cambio
en la capacidad calorfica estndar de reaccin se define de manera anloga
Por lo que la ecuacin (1) queda de la forma:
Integrando entre T1 y T2
Evaluando la integral
Reemplazando valores:
11.26 El bromo lquido hierve a 58.2  C; la presin de vapor a 9.3 C es 100
Torr. Calclese la energa Gibbs estndar del Br2 (g) a 25 C.
Solucion:
Teniendo en cuenta la transformacin en el bromo, tenemos:
                                2 ()  2 ()
Las constantes de equilibrio para las temperaturas de 58.2 y 9.3 C, son:
2 = 1            = 2 = 1              ln (331.35 ) = 0
2 = 0.1315       =  2 = 0.1315        ln (282.45 ) = 2.0287
Para calcular el H de la transformacin, usamos la ec. (11.61) del texto:
                                            H 1 1
                        ln  = ln()0       (  )
                                               0
Reemplazamos los valores en
                                                  H    1      1
      ln  (282.45 ) = ln  ( 331.35 ) +         (           )
                                                 1.987 331.35 282.45
Despejamos H, y obtenemos:
                         [ln (282.45 )  ln  (331.35 )
                H =
                                      1         1
                                  (                )
                                    331.35 282.45
Resolvemos y obtenemos que H es igual a:
                            H = 7713.49 cal/mol
Suponemos que este H es constante en todo el intervalo de temperatura,
usando la ec. (11.61), podemos calcular la constante de equilibrio a 25 C.
                                  7713.49   1     1
     ()0 =   (282.45)            (          ) =  1.30497
                                   1.987 298.15 282.45
De esta manera, podemos hallar ahora la energa de Gibbs estndar, con la
ecuacin despejada de la ec. (11.53):
                          G =  RT Ln 0
Reemplazamos y obtenemos el siguiente resultado para G:
                   G = 1.987 (282.45)(1.30497)
                         G = 773.09 cal/mol
11.27 considrese la reaccin
                      () + ()  () + 2 ()
Para la que se tiene:
                      TC               600            1000
                      Kp               0.900           0.396
   a) Calcule , ,  para la reaccin a 600C
   b) Calcule la fraccin mol de 2 en la fase gaseosa 600C
   a) Se calcula el  (   )
                                    = 
Reemplazando en la frmula:
                  = (8.314 / )(873.15)(0.900)
                  = 764,8 /
Ahora para el clculo de (   )
                                          1 1
                           = 0     (  )
                                            0
Despejamos  de la ecuacin:
                                    1 1
                           +      (  ) = 0
                                      0
                                     (0  )
                              =
                                          1 1
                                         (   )
                                               0
Reemplazando los valores de la tabla se tiene que:
                                   
                          (8.314       )(ln(0.90)  ln(0.396))
                   =          
                                     1            1
                               (                      )
                                 1273,15 873,15
                           = 18969.30 /
Ahora    con     los   datos     de              se       puede   calcular
(   ) as:
                                =   
Se despeja :
                                       
                                =
                                         
                                18969.3011     764.8
                             (             )
                        =                  
                                     873,15
                                            
                              = 22,65
                                           
b) Para solucionar este punto se debe tener en cuenta que el CO2 est en fase
gaseosa por lo que es preciso representar la constante Kp de otra forma, como
lo daos que se proporcionan solo son de temperatura se asume que Kc es la
manera ms adecuada, pues solo depende de dicha temperatura.
Ahora bien, la relacin que existe entre Kp y Kc es:
                                   = ()
Donde  es la suma de los coeficientes estequiomtricos del segundo trmino
menos la suma de los coeficientes estequiometricos del primer trmino. En este
caso:
                            = (1 + 1)  (1 + 1) = 0
Por tanto la relacin quedara simplificada a:
                                       = 
Donde:
                                        [] []
                                   =
                                        []  []
Para la reaccin dada:
                                 [2 ]1 [0.9]
                           =           =       = 0.900
                                  []1    [0.1]
Por definicin entonces:
                                 2        [0.9]
                        2 =         =             = 0.47
                                [0.9 + 1.0]
11.29 A partir de los datos de la tabla A V, hallese los valores de  y  para
las reacciones
                3()  () + 2 () ( = , , , ).
En el supuesto de que para estas reacciones  no dependa de la temperatura,
calclense las temperaturas a las cuales la presin de 2 en el equilibrio de estos
sistemas de carbonato-oxido alcanza 1 atm. (esta es la temperatura de
descomposicin del carbono)
Solucin
Obtenemos del apndice V del libro en la tabla AV.1 de propiedades qumicas
termodinmicas a 298,15K los valores para la energa de Gibbs y las entalpias
de los productos y reactivos:
Si M= Mg utilizando 7,11 y 11,1 La reaccin quedara
                       3()  () + 2 ()
 =      = 94,05  143,84  143,84  (266) = 28,108 /
 =      = 94,25  136,13  143,84  (246) = 15,61 /
Donde la constante de equilibrios a 25C es:
                                               
                                    15610
                 ln( ) =     =                    = 26,34
                                        
                                   1,987       (298  )
                                          
                                           
                                    28108          1      1
              ln( )  = 26,34 +          (         )  1
                                          
                                    1,987      298,15 
                                          
                                            1445,94
                         26,349 + 47,445           =0
                                                
Despejando la temperatura
                                  T = 670,52 K
Si M= Ca utilizando 7,11 y 11,1 La reaccin quedara
                       3()  () + 2 ()
 =      = 94,05  151,9 288,45 = 42,5 /
 =      = 94,26  144,4 269,78 = 31,12 /
Donde la constante de equilibrios a 25C es:
                              ln( ) = 52,53
                                          21389
                         52,53 + 71,74        =0
                                             
Despejando la temperatura
                               T = 1113,43 K
Si M= Sr utilizando 7,11 y 11,1 La reaccin quedara
                          3()  () + 2 ()
 = 56,05 /
 = 43,84 /
Donde la constante de equilibrios a 25C es:
                                 ln( ) = 74
                                          28208,35
                          74 + 94,61             =0
                                             
Despejando la temperatura
                                  T = 1368,67 K
Si M= Ba utilizando 7,11 y 11,1 La reaccin quedara
                          3()  () + 2 ()
 = 63,84 /
 = 51,64 /
Donde la constante de equilibrios a 25C es:
                                ln( ) = 87,16
                                               32128,83
                        87,16 + 107,76                =0
                                                  
Despejando la temperatura
                                  T = 1559,67 K
11.33 Considrese la reaccin
                        2 ()  2() + 1/22 ()
                    = 7740 + 4.1410   27,84 
a) A qu temperatura ser la presin de equilibrio de oxgeno igual a una
atm?
b) Expresar   10  como funcin de la temperatura.
Solucin
   a) Para la reaccin indicada en el enunciado:
                                               1/2
                                       = 2
De ello tenemos que
               1/2
    = 2 = 0 (1)
Como en el equilibrio la presin del O2 es 1 atm, entonces (1) es:
                                     = 1 = 0
Como  = 0 cuando Po2 = 1 atm, la expresin:
                     7740 + 4,14 10   27,84 = 0 (2)
Nos permite calcular la temperatura T a la cual Po. = l atm. Como no es posible
despejar T de (2) emplearemos un mtodo numrico para hallar la solucin dc
(2). Emplearemos en este caso el mtodo de punto fijo. Por ejemplo f(T) es (2)
podemos construir una funcin g(1) de la forma. f{T) = T; esta sera:
                               7740 + 4,14 10 
                         =                         = ()
                                      27,84
Una vez construida g(x) = x, el mtodo de punto fijo consiste en suponer una
raz inicial xo con la cual puede calcularse la siguiente aproximacin a la raz, xI
como Xi = g(Xo); con este valor XI puede calcularse la segunda aproximacin a
la raz X2 como X2 = g(x1) y asi sucesivamente.
                                   7740 + 4,14(298)10 (298)
          1 = (0 ) = (298) =                               = 387,6
                                              27,84
   evaluando este resultado en la funcin nos queda
                                  f(387,6)= 1101.78
de donde es necesario continuar con el proceso. Con TI podemos calcular T2
como:
                                 7740 + 4,14(387,6)10 (387,6)
        1 = (1 ) = (298) =                                   = 427,23 
                                             27,84
                                  f(427,23)= 498.86
                =      =         =        =        =        =           =
             445,14   453,33      457,09     458,82     459,62     459,98        460,15
 = ( )
    ( )     228,16   104,81      48,27      22,28      10,26      9,85          2,3
                =       =          =       =        =          = 
            460,23     460,27        460,29     460,296     460,3         460,301
= ( )
   ( )     1,1        0,5           0,2        0,11        0,05          0,03
Por lo tanto, cuando T = 460.301 K, la presin del O2 es 1 atm.
b) Sustituyendo la relacin entre la energa libre y la temperatura del
enunciado:
                                            
                                ln()0 = 
                                            
                              7740      4,14             27,84
               10 ()0 =                  10  +
                             2,303 2,303              2,303
                                  1691,41
              10 ()0 =  (         ) + 6,083  0,90410  (3)
                                    
Para expresar  como funcin de la temperatura, podemos emplear la
frmula (11-54) del texto:
                         10 ()      
                                     =                (4)
                                     2,303 2
Derivando (3) respecto a T y sustituyendo en (4) obtenemos:
                 10 () 1691,41 0,904      
                            =              =
                             2     2,303 2,303 2
                            1691,41(2,303 2 ) 0,904 2
                     =                      
                                   2               
                             = 7740  1,79       (5)
Para el , usando (5) y el G del enunciado en (11-56) obtenemos:
                         7740
                  =         1,79  4,14 10  + 27,84
                          
11.35 A 25 C los datos para los diversos isomeros de C3H10 en fase gaseosa
son:
Que puede establecerse usando un catalizador apropiado.
Considrese el equilibrio:
a. Calclese las relaciones mol (A/G), (B/G) ,...,(F/G) presentes en el equilibrio
       a 25 C. 
b. Dependen estas relaciones de la presin total? 
c. Calclese el porcentaje en mol de las diversas especies en la mezcla de
        equilibrio. 
d. Calclese la composicin de la mezcla de equilibrio a 500K
Solucin
Considerando    
De donde la constante Kp ser:
Considerando que el nmero total de moles es uno, en el equilibrio las moles
De donde Kp puede escribirse como
Con ello     toma el valor:
Y entonces las fracciones molares a equilibrio son:
Siguiendo el mismo procedimiento para los demas equilibrios encontramos:
Considerando   
Considerando   
Considerando   
Considerando   
Considerando   
b. No, ya que las relaciones molares calculadas no dependen de la presion.
c. El porcentaje molar del compuesto A se obtiene usando los resultados del
inciso (a):
Y de igual forma para los dems ismeros:
d. Para el equilibrio    K: se inicia calculando la constante de equilibrio a
500
Donde, usando los datos del enunciado se tiene que el cambio de entalpia
estndar es de:
Con ello,
Y elevando a la  este valor se obtiene que:
De igual forma, para los dems equilibrios se obtienen los siguientes
resultados:
Usando las relaciones de fraccin molar junto con:
Se obtiene
Y usando este resultado en la relacin de fracciones molares se obtienes
porcentajes de las dems reacciones: