HABITOS SALUDABLES A PARTIR DE LA ALIMENTACION Y LA
ACTIVIDAD FISICA
                                        Angie Liliana Caicedo Gonzalez
                                                                   Evidencia:
                                          Eliana Meneses          Alimentación
                       Actividad 1                                                    2020
                                              Bermeo               nutritiva y
                                                                   equilibrada
                               Actividad de aprendizaje 2
Evidencia: Alimentación nutritiva y equilibrada
Cristian tiene 11 años y pertenece al grupo que usted está capacitando.
Los viernes él termina su jornada de estudio y siempre que puede va donde sus abuelos a
pasar el fin de semana; allí su alimentación los sábados es la siguiente:
       Desayuno                Merienda             Almuerzo                Comida
                                                  Una bandeja paisa       Carne frita con
   Una taza de café       Un churro con una
                                                    con un jugo             papas a la
    con una dona.             gaseosa.
                                                      natural.              francesa.
Teniendo en cuenta que en una comida se debe cubrir de un 30 a un 35% de las necesidades
energéticas y nutricionales diarias, a través de un taller escrito desarrolle lo siguiente:
1. ¿Cuáles son las carencias nutricionales y los excesos de este menú?
   Las carencias nutricionales que se evidencia en el menú son el aporte vitamínico y
   mineral para el organismo, debido a que muestra un mayor aporte en grasas y
   carbohidratos que en su índole puede estar produciendo un superávit calórico, estos
   podrían aumentar el IMC del niño, en cuanto a las vitaminas, minerales y calcio se ve un
   aporte mínimo, adicionalmente no hay suficiente agua en la dieta, para la respectiva
   hidratación del organismo.
2. Diseñe una dieta saludable para este adolescente, incluyendo las cinco comidas que
   debe consumir al día (tenga en cuenta la pirámide alimentaria).
   Como es una persona en crecimiento el plan de alimentación saludable debe
   proporcionar suficientes calorías y nutrientes que permitan un desarrollo adecuado del
   menor de edad
               Grupo                  Alimento
 Desayuno      Lácteo                 1 taza de leche
               Granos                 Cereal de desayuno con poco o moderado azúcar
               Fruta                  1 banana mediana en rodajas
  Media        Granos / cereales      1 rebanada de pan integral
  mañana       Lácteo                 Queso crema con sabor a frutas
 Almuerzo      Grano                  Espagueti cocido
               Vegetal                Salsa de tomate para el espagueti
               Vegetal                Vegetales mixtos al vapor
               Carnes magras /        Pollo desmenuzado
               pescados
               Grasa                  1 cucharada de margarina cremosa sobre los vegetales
 Merienda      Fruta                  Papaya
               Vegetales              Leche achocolatada baja en grasa
   Cena        Granos / legumbres     1 yuca
               Vegetales              Ensalada de espinaca con la mandarina y las nueces
               Fruta                  Mandarinas
               Grasa                  Nueces
               Carnes magras /        Pescado al horno
               pescados
               Lácteo                 Yogur sabor vainilla
3. Conociendo los alimentos que consume el adolescente a la hora del almuerzo,
   ¿Cuál sería una buena comida para complementarlo y equilibrarlo?
   La cena debe ser una ración de verduras cocida, una tajada de jamón, una rebanada de
   pan integral y un vaso de jugo bajo en azúcar.
4. Si estos cuatro alimentos que componen el menú del día son consumidos
   frecuentemente por este adolescente, ¿Qué consecuencias se generarían para su
   salud?
   Si el niño consume estas bebidas y alimentos ricos en grasa y en azúcar frecuentemente,
   es posible que no coma suficientes alimentos saludables y tenga un buen aporte nutritivo,
   por lo cual no recibirá los nutrientes suficientes y el menor puede sufrir de obesidad,
   diabetes, colesterol alto, entre otras enfermedades que afectaran su crecimiento y obturan
   a un papel de enfermedades crónicas; aumentando así los factores de riesgo intentando a
   su ciclo vital.
5. El churro que Cristian consume en la merienda contiene lo siguiente:
              Proteínas 4                              4 *4=16 calorías
                Grasas 30                                        30*9=270 calorías
              Carbohidratos 9                                     9*4= 36 calorías
                 TOTAL:                                             322 calorías
BIBLIOGRAFÍA:
  1. Hernández, M. y Sastre, A. (1999). Tratado de nutrición. Madrid, España: Díaz
     de Santos.
  2. Iñarritu, M. (s.f.). Elaboración de una dieta. Consultado el 10 de abril de 2015, en
     http://www.edu.xunta.es/centros/ieschapela/system/files/ELABORACI%C3%93N%20DIETA
     S_1.pdf
  3. Mataix, J. (2002). Nutrición y alimentación humana: Nutrientes y alimentos.Madrid, España:
     Ergon.
  4. Sección de programas de salud de la concejalía de sanidad del ayuntamiento de Valencia.
     (2009). 2 Guía de nutrición y alimentación saludable: la pirámide de la alimentación.
     Consultado el 10 de abril de 2015, en
     http://www.valencia.es/ayuntamiento/Sanidad.nsf/0/004DD7F111F0F31DC12575E6003BF9B
     2/$FILE/piramide_IMPR_reduc.pdf?OpenElement&lang=1
  5. Valero, T., Del Pozo, S., Ruiz, E., Ávila, J. y Varela, G. (s.f.). Guía nutricional de la carne.
     Consultado el 10 de abril de 2015, en
     http://www.fedecarne.es/ficheros/swf/pdf/guiaNutricion.pdf
  6.
Determine cuántas calorías totales aporta este alimento. Para realizar el cálculo tenga en
cuenta el material de formación de la actividad de aprendizaje 2.
Envíe al instructor un archivo en Microsoft Word, PDF o el de su preferencia con el
desarrollo de la evidencia a través de la plataforma.
Nota: si al momento de enviar un archivo (evidencia), el sistema genera el error
"Archivo Inválido", tenga en cuenta que es debido a que en el momento en que lo
está adjuntando lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente dando clic en
Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.
                               Criterios de evaluación
 •   Identifica las carencias nutricionales de un alimento, según su valor y gasto
     energético.
 •   Define una dieta balanceada, de acuerdo con los principios básicos de la
     nutrición.