[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
360 vistas12 páginas

Sistema de Tratamiento de Agua de Alimentacion

El tratamiento del agua es fundamental para asegurar una larga vida útil de las calderas libre de problemas. El objetivo principal es evitar la corrosión e incrustaciones mediante el cumplimiento de los requerimientos de calidad del agua de alimentación y contenida en la caldera según las normas. Las fuentes de agua contienen impurezas que deben ser removidas, como sales minerales, bacterias y oxígeno, para prevenir problemas como corrosión, incrustaciones y arrastre de condensado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
360 vistas12 páginas

Sistema de Tratamiento de Agua de Alimentacion

El tratamiento del agua es fundamental para asegurar una larga vida útil de las calderas libre de problemas. El objetivo principal es evitar la corrosión e incrustaciones mediante el cumplimiento de los requerimientos de calidad del agua de alimentación y contenida en la caldera según las normas. Las fuentes de agua contienen impurezas que deben ser removidas, como sales minerales, bacterias y oxígeno, para prevenir problemas como corrosión, incrustaciones y arrastre de condensado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

SISTEMAS DE

ALIMENTACIÓN Y PURGAS
DE CALDERAS
Sistema de tratamiento de agua
alimentación
Tratamiento de Agua para Calderas
El tratamiento del agua de una caldera de vapor o agua caliente es fundamental
para asegurar una larga vida útil libre de problemas operacionales, reparaciones
de importancia y accidentes.

El objetivo principal del tratamiento de agua es evitar problemas de corrosión e


incrustaciones, asegurando la calidad del agua de alimentación y del agua
contenida en la caldera.

El aseguramiento de la calidad del agua de alimentación y agua de la caldera se


consigue cumpliendo con los requerimientos de las normas, que definen los límites
recomendados para los parámetros involucrados en el tratamiento del agua.
Fuentes de Agua
Las fuentes de agua corresponden a toda aquella agua (ríos, lagos, océanos, etc.), que
no ha recibido ningún tipo de tratamiento y por lo tanto contienen impurezas,
adquiridas durante el ciclo al que han sido sometidas, que impiden su utilización
directa en una caldera.
El ciclo del agua indica que la humedad atmosférica resulta de la evaporación de las
fuentes de agua, la que luego al condensarse precipita en forma de lluvia, granizo o
nieve, absorbiendo gases y otras substancias descargadas por el hombre a la
atmósfera. Esta situación es la causa de que la lluvia contenga una gran cantidad de
impurezas al momento de entrar en contacto con la tierra.
A medida que el agua fluye por sobre la superficie de la tierra o se filtra a través de las
capas de ésta, continua atrapando o disolviendo impurezas del suelo o minerales por
los que atraviesa. Así es como agua aparentemente cristalina, proveniente de lagos,
ríos y vertientes, puede tener un elevado contenido de sólidos disueltos.
Las impurezas encontradas con mayor frecuencia en las fuentes de
agua, figuran las siguientes los sólidos en suspensión, líquidos no
mezclables con agua (ej. aceite), colorantes, bacterias y otros
microorganismos, sustancias semi-coloidales, gases disueltos, sales
minerales disueltas (cationes, aniones y sílice).
Parámetros Tratamiento de Agua
Los principales parámetros involucrados en el tratamiento del agua de una caldera, son los siguientes:
• pH. El pH representa las características ácidas o alcalinas del agua, por lo que su control es esencial
para prevenir problemas de corrosión (bajo pH) y depósitos (alto pH).
• Dureza. La dureza del agua cuantifica principalmente la cantidad de iones de calcio y magnesio
presentes en el agua, los que favorecen la formación de depósitos e incrustaciones difíciles de
remover sobre las superficies de transferencia de calor de una caldera.
• Oxígeno. El oxígeno presente en el agua favorece la corrosión de los componentes metálicos de una
caldera. La presión y temperatura aumentan la velocidad con que se produce la corrosión.
• Hierro y cobre. El hierro y el cobre forman depósitos que deterioran la transferencia de calor. Se
pueden utilizar filtros para remover estas sustancias.
• Dióxido de carbono. El dióxido de carbono, al igual que el oxígeno, favorecen la corrosión. Este tipo
de corrosión se manifiesta en forma de ranuras y no de tubérculos como los resultantes de la
corrosión por oxígeno.
La corrosión en las líneas de retorno de condensado generalmente es causada por el dióxido de carbono. El CO2 se
disuelve en agua (condensado), produciendo ácido carbónico. La corrosión causada por el ácido carbónico ocurrirá
bajo el nivel del agua y puede ser identificada por las ranuras o canales que se forman en el metal.
Aceite. El aceite favorece la formación de espuma y como consecuencia el arrastre al vapor.
Fosfato. El fosfato se utiliza para controlar el pH y dar protección contra la dureza.
Sólidos disueltos. Los sólidos diosueltos la cantidad de sólidos (impurezas) disueltas en al agua.
Sólidos en suspensión. Los sólidos en suspensión representan la cantidad de sólidos (impurezas) presentes en
suspensión (no disueltas) en el agua.

Secuestrantes de oxígeno. Los secuestrantes de oxígeno corresponden a productos químicos (sulfitos, hidrazina,
hidroquinona, etc.) utilizados para remover el oxígeno residual del agua.
Sílice. La sílice presente en el agua de alimentación puede formar incrustaciones duras (silicatos) o de muy baja
conductividad térmica (silicatos de calcio y magnesio).
Alcalinidad. Representa la cantidad de carbonatos, bicarbonatos, hidróxidos y silicatos o fosfatos en el agua. La
alcalinidad del agua de alimentación es importante, ya que, representa una fuente potencial de depósitos.
Conductividad. La conductividad del agua permite controlar la cantidad de sales (iones) disueltas en el agua.
Requerimientos: Agua Alimentación y Caldera

Sobre al base de las recomendaciones de la Norma Británica BS – 2486, la ABMA (American


Boiler Manufacturing Association) y el TÜV, se han preparado las siguientes tablas que
muestran los requerimientos que deberá satisfacer el agua de alimentación y el agua de una
caldera para prevenir incrustaciones y corrosión en calderas de baja presión (hasta 10 bar).
Problemas más Frecuentes
CORROSIÓN
Corrosión por Oxígeno o
“Pitting”.
La corrosión por oxígeno consiste
en la reacción del oxígeno disuelto
en el agua con los componentes
metálicos de la caldera (en
contacto con el agua), provocando
su disolución o conversión en
óxidos insolubles.
Corrosión Cáustica.
La corrosión cáustica se produce por una
sobreconcentración local en zonas de elevadas
cargas térmicas (fogón, cámara trasera, etc.) de
sales alcalinas como la soda cáustica.
Este tipo de corrosión se manifiesta en forma de
cavidades profundas, semejantes al “pitting” por
oxígeno, rellenas de óxidos de color negro,
presentes solamente enlas zonas de elevada
liberación térmica (fogón, placa trasera y cámara
trasera) de una caldera.
Incrustaciones
Las incrustaciones corresponden a depósitos de
carbonatos y silicatos de calcio y magnesio,
formados debido una excesiva concentración de
estos componentes en el agua de alimentación y/o
regímenes de purga insuficientes.
La acción de dispersantes, lavados químicos o las
dilataciones y contracciones de una caldera pueden
soltar las incrustaciones, por lo que deben ser
eliminadas de una caldera muy incrustada para
prevenir su acumulación en el fondo del cuerpo de
presión.
En el caso de que estas incrustaciones no sean
removidas, se corre el riesgo de embancar la
caldera y obstruir las líneas de purga de fondo, con
lo que el problema puede tornarse aun más grave.
Arrastre de Condensado
El arrastre de condensado en una caldera tiene
relación con el suministro de vapor húmedo (con
gotas de agua). El suministro de vapor húmedo
puede tener relación con deficiencias mecánicas y
químicas.
Las deficiencias mecánicas tienen relación con la
operación con elevados niveles de agua, deficiencias
de los separadores de gota, sobrecargas térmicas,
variaciones bruscas en los consumos, etc.
Por otro lado las deficiencias químicas tienen
relación con el tratamiento de agua de la caldera,
específicamente con excesivos contenidos de
alcalinidad, sólidos totales (disueltos y en
suspensión) y sílice, que favorecen la formación de
espuma.
Equipos de tratamiento de agua

También podría gustarte