RELIGION
Guía de actividades y rúbrica de evaluación
   –Unidad 7 – CARACTERISTICAS DE LOS DISCIPULOS
               Taller Observación Reflexiva
OBJETIVO ESPECIFICO
Comprende por qué es necesaria la fe y el poder del Espíritu para poder vivir a la manera de Jesús.
LOS DISCIPULOS
       Son las personas que han sentido la necesidad de seguir a un ser superior, a
        una divinidad, a un dios. Surge por la necesidad de encontrar respuestas a las
        preguntas más profundas del ser humano: ¿de dónde venimos? ¿Cuál es
        nuestra finalidad en el mundo? ¿Hay algo más allá de la muerte?
MG: FANNY LUCERO GUZMAN            SOR. CELINA                           LIC. MATIANZA
                                    RELIGION
      Personas con formas de vivir, un conjunto de creencias por las que reconoce
       una realidad superior, uno o varios dioses, que explica y da sentido a su propia
       vida, a todas las cosas que la rodean y a la historia.
      Creyentes que aceptan doctrinas por medio de la fe, sin dejar lugar a la duda o
       la discusión. Por ejemplo, los musulmanes creen en Alá, como el único Dios, y
       en Mahoma como su enviado o profeta; los judíos y los cristianos creen que el
       mundo fue creado por Dios; los cristianos creen que el hijo de Dios se encarnó
       en Jesucristo para salvar a los seres humanos del pecado.
      Personas que su forma de vida, se basa en los siguientes fundamentos: un
       conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad; unos sentimientos hacia
       esta, fundamentalmente de veneración y temor; una serie de normas morales
       de conducta, y por último, unas prácticas rituales.
CARACTERISTICAS
Un buen discípulo es el resultado del desarrollo armónico de varias dimensiones:
corporeidad, interioridad, trascendencia, libertad y acción transformadora.
MG: FANNY LUCERO GUZMAN        SOR. CELINA                     LIC. MATIANZA
                                   RELIGION
ACTIVIDADES
Contesto en mi cuaderno.
  1.   Para mí. ¿qué significa la vida espiritual? ¿Por qué?
  2.   ¿Se podrá afirmar que el hombre actual vive en plenitud? ¿Por qué?
  3.   Dibuje algunos casos conocidos de vida sin sentido.
  4.   ¿Qué acciones concretas podría realizar para desarrollar mi interioridad?
  5.   En mi sociedad, ¿qué situaciones impiden el ejercicio de la libertad en las
       personas?
EVALUACION
MG: FANNY LUCERO GUZMAN       SOR. CELINA                   LIC. MATIANZA