[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas28 páginas

Conferencia 2 Unidad 1 Química Orgánica II

Este documento presenta varias reacciones y métodos de síntesis de aminas. Describe la alquilación de aminas por haluros de alquilo, la acilación de aminas por cloruros de ácido, la formación de sulfonamidas, la oxidación y eliminación de aminas, las reacciones de aminas con ácido nitroso, y métodos como la acilación-reducción y la reducción de azidas y nitrilos para sintetizar aminas primarias. Explica los mecanismos de estas reacciones y da ejemplos de su aplic

Cargado por

Diana Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas28 páginas

Conferencia 2 Unidad 1 Química Orgánica II

Este documento presenta varias reacciones y métodos de síntesis de aminas. Describe la alquilación de aminas por haluros de alquilo, la acilación de aminas por cloruros de ácido, la formación de sulfonamidas, la oxidación y eliminación de aminas, las reacciones de aminas con ácido nitroso, y métodos como la acilación-reducción y la reducción de azidas y nitrilos para sintetizar aminas primarias. Explica los mecanismos de estas reacciones y da ejemplos de su aplic

Cargado por

Diana Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

LOGO

Unidad 2. AMINAS

Conferencia 2:
Reacciones y Síntesis

Bibliografía
L.G. Wade, Jr- Química Orgánica-7-Edición
tomo II pág. 890

PhD. Enrique Ruiz Reyes


Curso 2020
Alquilación de aminas por
haluros de alquilo
Las aminas reaccionan con haluros de alquilo primarios para formar haluros
de alquilamonio. La alquilación se lleva a cabo por el mecanismo de SN2,
por lo que no es factible con haluros terciarios debido a que están muy
impedidos. Los haluros secundarios con frecuencia producen rendimientos
bajos, con la eliminación que predomina sobre la sustitución nucleofílica
Alquilación de aminas por
haluros de alquilo

Alquilación exhaustiva a la sal de tetraalquilamonio. Las mezclas de


diferentes productos alquilados se evita si se adiciona haluro de alquilo
suficiente para alquilar la amina cuantas veces sea posible
Alquilación de aminas por
haluros de alquilo

Reacción con un gran exceso de amoníaco. Debido a que el amoníaco


es barato y tiene una masa molecular baja, es conveniente usarlo en
grandes cantidades. La adición de un haluro de alquilo primario a un
gran exceso de amoníaco forma la amina primaria y la probabilidad
de la dialquilación es pequeña. El amoníaco en exceso simplemente
se elimina evaporándolo.
Acilación de aminas por
cloruros de ácido
Las aminas primarias y secundarias reaccionan con haluros de ácido para
formar amidas. Esta reacción es una sustitución nucleofílica en el grupo
acilo: la sustitución de un grupo saliente en el carbono del grupo carbonilo
por un nucleófilo
Acilación de aminas por
cloruros de ácido
Acilación de aminas por
cloruros de ácido

La amida tiene un grupo activante orto y para orientador


Formación de las
sulfonamidas
Ejemplos de alcaloides

Una amina primaria o secundaria ataca a un cloruro de sulfonilo y desplaza el


ion cloruro para formar una amida
Formación de las sulfonamidas

Los fármacos sulfa son una clase de sulfonamidas que se usan como
agentes antibacteriales. En 1936, se descubrió que la sulfanilamida era
efectiva contra las infecciones causadas por los estreptococos
Aminas como grupos salientes:
Eliminación de Hofmann
Las aminas pueden convertirse en alquenos por medio de reacciones de
eliminación, de manera muy similar a como los alcoholes y haluros de
alquilo experimentan una eliminación para formar alquenos. Sin embargo,
una amina no se puede eliminar de forma directa, debido a que el grupo
saliente sería un ion amiduro (-NH2 o -NHR), el cual es una base muy fuerte
y un mal grupo saliente
Un grupo amino puede convertirse en un buen grupo saliente por
metilación exhaustiva, la cual lo convierte en una sal de amonio
cuaternario que puede salir como una amina neutra
Aminas como grupos salientes:
Eliminación de Hofmann
Aminas como grupos salientes:
Eliminación de Hofmann
Oxidación de aminas.
Eliminación de Cope

Las aminas se oxidan fácilmente y la oxidación es con frecuencia una


reacción secundaria en la síntesis de aminas. Las aminas también se
oxidan durante el almacenamiento al estar en contacto con el aire. La
prevención de la oxidación por el aire es una de las razones para convertir
las aminas en sus sales para su almacenamiento o uso como medicinas
Oxidación de aminas.
Eliminación de Cope

Las aminas se oxidan fácilmente y la oxidación es con frecuencia una


reacción secundaria en la síntesis de aminas. Las aminas también se
oxidan durante el almacenamiento al estar en contacto con el aire. La
prevención de la oxidación por el aire es una de las razones para convertir
las aminas en sus sales para su almacenamiento o uso como medicinas
Oxidación de aminas.
Eliminación de Cope
Oxidación de aminas.
Eliminación de Cope
Reacciones de aminas con
ácido nitroso

Reacción con aminas primarias: formación de sales de diazonio Las


aminas primarias reaccionan con ácido nitroso, mediante el ion
nitrosonio, para formar los cationes diazonio que tienen la estructura

Ese procedimiento se le llama diazotización de una amina. El


mecanismo para la formación de la sal de diazonio comienza con un
ataque nucleofílico sobre el ion nitrosonio para formar una N-
nitrosoamina
Reacciones de aminas con
ácido nitroso
Reacciones de aminas con
ácido nitroso
Síntesis de aminas por
acilación-reducción

La segunda síntesis general de aminas es la acilación-reducción. Al


igual que la aminación reductiva, la acilación-reducción adiciona un
grupo alquilo al átomo de nitrógeno de la amina inicial. La acilación de la
amina inicial por un cloruro de ácido forma una amida, la cual es mucho
menos nucleofílica y es poco probable de poliacilar. La reducción de la
amida con hidruro de litio y aluminio (LiAlH4) forma la amina
correspondiente
Síntesis de aminas por
acilación-reducción
Síntesis de aminas por
acilación-reducción
Síntesis de aminas por
acilación-reducción
Síntesis limitada a aminas
primarias

Alquilación directa y síntesis de Gabriel


La reacción SN2 de aminas con haluros de alquilo es difícil porque puede
haber polialquilación para formar una mezcla de productos
monoalquilados y polialquilados
Síntesis limitada a aminas
primarias
Alquilación directa y síntesis de Gabriel
Síntesis limitada a aminas
primarias

Alquilación directa y síntesis de Gabriel


Síntesis limitada a aminas
primarias
Reducción de azidas y nitrilos
El ion azida (-N3) es un excelente nucleófilo que desplaza los grupos
salientes de los haluros y tosilatos de alquilo primarios y secundarios no
impedidos. Los productos son azidas de alquilo (RN3) las cuales no
reaccionan posteriormente. Las azidas se reducen fácilmente a aminas
primarias, por el LiAlH4 o por medio de una hidrogenación catalítica. Las
azidas de alquilo pueden ser explosivas, por lo que reducen sin purificación
previa
Síntesis limitada a aminas
primarias
Reducción de azidas y nitrilos

También podría gustarte