[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas19 páginas

Laboratorio Microscopio Casero

Este documento describe cómo construir un microscopio casero y usarlo para observar microorganismos en tres sustancias diferentes: agua de la llave, agua estancada y orina. Explica los materiales necesarios y los pasos para construir el microscopio. Luego analiza e investiga los tipos de microorganismos que se pueden encontrar en cada sustancia, como bacterias, protozoos y virus. Finalmente, presenta conclusiones sobre las observaciones, como que los microorganismos se movían más rápido en la orina que en el agua del grifo o estanc

Cargado por

Camila Luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas19 páginas

Laboratorio Microscopio Casero

Este documento describe cómo construir un microscopio casero y usarlo para observar microorganismos en tres sustancias diferentes: agua de la llave, agua estancada y orina. Explica los materiales necesarios y los pasos para construir el microscopio. Luego analiza e investiga los tipos de microorganismos que se pueden encontrar en cada sustancia, como bacterias, protozoos y virus. Finalmente, presenta conclusiones sobre las observaciones, como que los microorganismos se movían más rápido en la orina que en el agua del grifo o estanc

Cargado por

Camila Luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

LABORATORIO MICROSCOPIO CASERO

CD. MARIA CAMILA LUNA SALAS

DECIMO

COLEGIO MILITAR COLOMBIA

DIOS PATRIA LOIBERTAD

SAN JUAN DE PASTO

2020
LABORATORIO MICROSCOPIO CASERO

TRABAJO PRESENTADO A

LIC. ESTEBAN ARIAS

ASIGNATURA.PENSAMIENTO CIENTIFICO

COLEGIO MILITAR COLOMBIA

DIOS PATRIA LOIBERTAD

SAN JUAN DE PASTO

2020
INDICE

1. INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………………PAG. 4

2. OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………………………………….PAG.5

3. PROCEDIMIENTOS DE LA FABRICACION DEL MICROSCOPIO………………………………………………PAG. 6

4. ANALISIS E INVESTIGACION DE LOS TIPOS DE ORGANISMOS SEPUEDEN ENCONTRAR EN LAS


TRES SUSTANCIAS, AGUA DE LLAVE, AGUA ESTANCADA Y ORINA………………………………………PAG.9

5. TABLA COMPARATIVA SOBRE LAS SUSTANCIAS OBSERVADAS………………............................PAG.14

6. UBICACIÓN DE LAS PARTES DE LOS MICROORGANISMOS VISTOS……………..........................PAG.15

7. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………………………..PAG.17

8. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………...........................................PAG.18
INTRODUCCION

El descubrimiento del microscopio señala el comienzo de la biología moderna, ya que este


instrumento permitió impulsar los estudios biológicos y puso al descubierto el universo de lo
diminuto.

El microscopio es un instrumento simple realizado por Antoni van Leeuwenhoek, hacia 1668 en
Leyenden, Holanda. Con este microscopio simple se consiguen imágenes de mayor calidad.

En pocas palabras el microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son
demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.
OBJETIVOS

Construir un microscopio práctico y eficaz con materiales sencillos.

Observar sustancias microscópicas a través del microscopio casero.

Describir lo observado en el microscopio.


PROCEDIMIENTO DE LA FABRICACION DEL MICROSCOPIO CASERO

Los materiales que use para la elaboración de este laboratorio casero fueron los siguientes:

1 Laser.

3 Jeringas de 5 ml o 10 ml.

3 Sustancias:

Agua del grifo

Agua estancada.

Orines 3ml.

1 Par de guantes quirúrgicos.

2 Vasos del mismo tamaño.

Oscuridad al máximo.
Estos materiales son los mas escenciales a la hora de hacer este experimento, debemos tener en
cuenta que el objeto mas importante para elaborar este microscopio es el laser ya uqe sin el lases no
se va a poder perfectamente los microorganismos de cada una de estas sustancias.

Primero procedemos a llevar todos nuestros materiales a un lugar oscuro.


Después colocamos nuestros dos vasos del mismo tamaño al frente de una pared con una distancia
máxima de 15 o 20 cm.

Procedemos abrir una de las jeringas y absorber una sustancia ya sea agua del grifo, agua estancada u
orines.

Colocamos la jeringa en medio de los dos vasos y dejamos que se quede una gota lo más quieta posible
en la jeringa.

Después de que se haya quedado quieta procedemos apuntar con el láser hacia la gota y vemos que
atraviese el láser a la gota.
ANALISIS E INVESTIGACION

AGUA ESTANCADA

Los microorganismos para la observación se pueden extraer directamente de un charco estancado por
más de 4 horas seguidas.

El agua estancada puede estar llenas de bacterias, virus y parásitos que pueden usar distintos tipos de
infecciones. Es común que el agua estancada esté contaminada con químicos tóxicos como gasolina,
aguas residuales de lugares de desperdicios, pesticidas y contaminantes como plomo, arsénico y otros
metales pesados. La exposición vía inhalación, ingestión o contacto directo con la piel, puede causar
problemas de salud.

 En el transcurso de esta investigación pude identificar microorganismos que se movían en muy
pequeña cantidad. Los microorganismos que observe fueron Paramecios ósea que son protozoos
ciliados con forma ovalada.
Aunque también el Agua estancada se puede encontrar varios tipos de células como: 

- Protozoos (Célula Eucariota) como la Ameba, Paramecio, Esténtor, Vorticelas, E glenas, etc. 
- Bacterias (Célula Procariota), entre las cuales se pueden encontrar el Vibrio chloreae que produce una
enfermedad que es llamada Cólera. 
- Virus que producen enfermedades como el caso del mosquito hembra Aedes aegypti que es portador
del virus que produce la enfermedad del Dengue y Fiebre amarilla. Los Virus NO son células sino
fragmentos limitados de ADN. 
- Gusanos (Célula Eucariota) transmisores de enfermedades debido a materia fecal de animales.
AGUA DE LA LLAVE

El agua del grifo puede ser perfectamente potable y tener más restos de residuos o de ciertos


minerales que el agua embotellada. Esto se produce porque el agua del grifo no está exclusivamente
pensada para beber, y por lo tanto, los controles que debe pasar no son tan específicos.

Los microorganismos se encuentran generalmente en la naturaleza. No los vemos, pero los


microorganismos se encuentran presentes en el suelo, el aire, la comida y el agua. Mediante la comida
y la bebida los humanos estamos expuestos a estos microorganismos que son expulsados o
permanecen en nuestro cuerpo. La mayoría de estos microorganismos no son dañinos, y por el
contrario, participan en procesos vitales como son el metabolismo. Pero ciertos microorganismos son
dañinos para la salud.
Como pude observar en el experimento, los microorganismos que se encuentran en el agua de llave
son los microrganismos patógenos y estos se pueden dividir en tres partes que son:

BACTERIAS: Que son los organismos de una sola célula.

VIRUSES: Virus son organismos que pueden causar infecciones y que solo se reproducen en células
huésped.

PARACITOS PROTOZOOS: son organismos unicelulares. Estos se caracterizan por presentar un


metabolismo complejo.
ORINES:

Es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico, secretado por los riñones y
enviado al exterior por el aparato urinario. La orina puede servir para determinar la presencia de
algunas enfermedades.

La orina varía en apariencia, dependiendo principalmente del nivel de la hidratación del cuerpo, así
como otros factores. La orina normal es una solución transparente que va desde casi incolora a ámbar,
pero generalmente tiene un color amarillo pálido.

La orina normal contiene un 95 % de agua, un 2 % de sales minerales y 3 % de urea y ácido úrico, y


aproximadamente 20 g de urea por litro. Cerca de la mitad de los sólidos son urea, el principal
producto de degradación del metabolismo de las proteínas.

Según la investigación que realice, hay varios tipos de microorganismos en los orines pero los más
frecuentes son los bacilos gramnegativos tienen unos nombres extremadamente raros y son los
siguientes; Escherichia coli: Provoca el 80 % de las infecciones urinarias agudas en general. Proteus y
Klebsiella son las bacterias aisladas con más frecuencia en personas con litiasis.
CUADRO COMPARATIVO

AGUA DEL GRIFO ORINA AGUA ESTANCADA


1. Se estancan por su estructura 1. Se debe tener cuidado con la 1. Se logran observar en el agua
que es esférica. transparencia, olor y por último, estancada por qué esta
tener cuidado con el PH. sustancia tiene restos de
vegetales y algas.
2. Permanecen quietos y tienen 2. En el transcurso del 2. Se encuentran algas
orgánulos, así como el núcleo. experimento se observó unicelulares y también se
microorganismos los cuales encuentran protozoos.
aparecen por estar en la vejiga
y su dificultad de orinar.
3. Es mucilaginosa que 3. Tiene una variedad de 3. Se encuentran gusanos de
constituye el Bofill microbiano. microorganismos con unos gran tamaño aunque no se los
nombres un poco raros. pueda observar de una manera
perfecta.
UBICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS

ORINA
AGUA DE
LLUVIA.

AGUA ESTANCADA
CONCLUSIONES

Observamos con nuestro microscopio unos pequeños microorganismos, pero lo que se pudo analizar
es que con cada una de las sustancias, a los microorganismos se los miraba de una manera súper
diferente con una sustancia que era el agua del grifo, los microorganismos no se movían tanto, con el
agua estancada los microorganismos se empezaron a mover un poco más rápido, pero con los orines,
los microorganismos se movían demasiado rápido.

Como
se
pudo
ver en
el
experimento, podemos proyectar una imagen, en el experimento la gota de cada una de las sustancias
funciona como lente cóncavo divergente, y esto pasa ya que los microorganismos en el interior de la
gota funcionan como objetos lo que nos permite tomar en cuenta solo la superficie cóncava va del
interior hacia el exterior de la sustancia.

En el microscopio casero que se utiliza un láser ahí es donde los rayos chocan con la superficie y se
puede ver de manera un poco clara los microorganismos.

BIBLIOGRAFIA

https://es.slideshare.net/cbarraqueta/microscopio-12223936

https://prezi.com/pwr0vivmm5_0/el-microscopio/
https://www.youtube.com/watch?v=Mpq2PLVHmuE

También podría gustarte