[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas46 páginas

Diseño de Ciclón-Filtro Industrial

El documento describe el diseño de un sistema combinado ciclón-filtro para separar sólidos de una corriente gaseosa a 450°C y 0.21930 Pa. Se utilizará un ciclón tipo Stairmand de alta capacidad con un área total de 0.071 m2 y una velocidad de salida de 12.8 m/s. Se proporcionan las dimensiones típicas de un ciclón Stairmand.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas46 páginas

Diseño de Ciclón-Filtro Industrial

El documento describe el diseño de un sistema combinado ciclón-filtro para separar sólidos de una corriente gaseosa a 450°C y 0.21930 Pa. Se utilizará un ciclón tipo Stairmand de alta capacidad con un área total de 0.071 m2 y una velocidad de salida de 12.8 m/s. Se proporcionan las dimensiones típicas de un ciclón Stairmand.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

Diseñar un sistema combinado ciclón-filtro para separar sólidos

de una corriente gaseosa. A partir de los siguientes datos: gas


aire a 450 ºC, y la operación es a una presión de 0.21930 Pa. El
ciclón es tipo Stairmand de alta capacidad, con un velocidad de
salida (Vs) de 12.80 m/s y un Área total de =0.071m2

Dimensión Nomenclatura Stairmand Area total (A)

Diámetro del ciclón Dc/Dc 1 Velocidad de salida ( Vs )


Altura de entrada a/Dc 0.75 velocidad de filtracion(Vf)
Ancho de entrada b/Dc 0.375 Factor de diseño (F")
Altura de salida S/Dc 0.875 Longitud de la manga(Lm)
Diámetro de salida Ds/Dc 0.75 Diametro de la manga(Dm
Altura parte cilíndrica h/Dc 1.5
Altura parte cónica z/Dc 2.5
Altura total del ciclón H/Dc 4
Diámetro salida partículas B/Dc 0.375
Factor de configuración G 29.79
Numero cabezas de velocidad NH 8
Numero de vértices N 3.7

1.DISENO DEL CICLON


1.1 Diametro del ciclon
Dc 0.502438498171 m
1.2 Altura de entrada
a 0.75 m
1.3 Ancho de entrada
b 0.375 m
1.4 Altura de salida
S 0.875 m
1.5 Diametro de salida
Ds 0.376828873628 m
1.6 Area transversal de salida
del ciclon
Asc 0.11153 m^2

2.DISENO DELFILTRO
2.1 Area de filtracion
Af 95.16931345275 m^2
2.2 Area total de filtracion
At 98.97608599086 m^2
2.3 Area de filtracion de la
manga
Am 1.148644813969 m^2
2.4 Numero total de manga
Nm 86.1677037037
0.071

12.8
0.015 Asumir
1.04 Asumir
2.4 Asumir
0.15 Asumir
Criterios de diseño
Parámetro Valor Unidades
Velocidad 15,2 ; 27,4 m/s
Diametro particulas 5 ; 120 um
Flujo Volumetrico 50 ; 75 m3/s
Caida de presion 2 ; 2,5 Kpa
Temperatura 250 ; 540 °C
Carga Contaminante 230 ; 1600 g/m3

Ejemplo. Diseñar un ciclón o multiciclón para separar solidos de una corriente gaseosa. La densidad de las
partículas es de 1500 Kg/m3 y una viscosidad de la corriente de gas de 3,57x10-5 Kg/m3 (Suponga que es ai
a una temperatura de 450 ºC. El caudal de la corriente gaseosa es de 15 m3/s con una densidad de 0,411
Kg/m3, y la operación es a una presión de 83,5 KPa. La concentración de las partículas es de 200 g/m3, se
requiere una eficiencia min del 75%, debido a los estándares de calidad ambiental.

Datos - Ejercicio
Variable Valor Unidad
𝜌 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 1500 kg/m^3
𝜇 𝑑𝑒𝑙 𝑔𝑎𝑠 𝑝. 3.57E-05 kg/m^3
Temperatura 450 ºC
Caudal gas 15 m^3/s
𝜌 𝑔𝑎𝑠 𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑑𝑜𝑟 0.411 kg/m^3
Presion del Sist. 83.5 Kpa
Carga Contaminante 200 g/m^3
Eficiencia 75% %
velocidad diseño 25 m/s
Tamaño (μm) Particuas %Másico Mp
15-30 45 micra (um)
30-45 25 30
45-60 15
60-80 10
80-100 5
100-120 2

1. Calculo del diametro del ciclòn

A= área del ducto de entrada (m2)


b= ancho de entrada al ciclón (m) 0,5 Dc
a= altura de entrada al ciclón (m) 0,2 Dc

Calculo del Area Unidad


Area 0.60 m^2
Dc 2.45 m

2. Calculo dimensiones del ciclon


Altura de entrada al ciclon Valor Unidad
a 1.22 m
Ancho de entreda al ciclon Valor Unidad
b 0.49 m
Altura de salida del ciclon Valor Unidad
S 1.53 m
Diametro de salida del ciclon Valor Unidad
Ds 1.22 m
Altura parte cilindrica del ciclon Valor Unidad
h 3.67 m
Altura parte cònica del ciclon Valor Unidad
Z 6.12 m
Altura total del ciclon Valor Unidad
H 9.80 m
Diametro de salida del MP Valor Unidad
Dsp 0.92 m

3. Calculo del Nº de ciclones


# Ciclones = Si Dc es cercano a 1m se dispone de 1 solo ciclón.
# Ciclones = Si Dc es >1,5m se dispondrá de 2 o más ciclones.

Unidades
Nº Ciclones 2

4. Calculo de resuspensiòn

Calculo de la velocidad equivalente


Velocidad Equivalente Valor Unidad
W 2.10
W 0.51 m/s
W Final 1.38 m/s
Calculo de la velocidad de saltaciòn
Velocidad Equivalente Valor Unidad
Vs 27.6
Vs 29.8 m/s
v1/v2 0.84 Adimensional
No Hay Resuspensión

5. Calculo de la eficiencia del multiciclon

Calculo del Tiempo de relajacion (ti)


Tiempo de relajacion Valor Unidad

ti 1.35E-06
ti 0.0006426
ti 0.00210084034 s
Calculo de exponente del vortice (n)
Exponente del vortice Valor Unidad

n 0.68 Adimensional
Eficiencia Ciclón
Exponente del vortice Valor Unidad

Eficiencia 2.1
Eficiencia 1.2
Eficiencia 7.8
Eficiencia % 77.9 %

6. Calculo de la caida de presión

Exponente del vortice Valor Unidad


Delta P 822 Pa
Delta P 0.8 Kpa
Si Cumple los Criterios de Diseño

7. Configuración Final (Dimensiones) (m)


VARIABLE VALOR
AT 0.60 CADA CICLÓN
Dc 2.45 s
a 1.2 Ds
b 0.5 h
z 6.1 H
BT 0.9 B
Diseño de Ciclones y Multiciclones

eño
Valor Tipico
22
Dato del ejercicio
Dato del ejercicio
Criterio comprobar diseño
Dato del ejercicio
Dato del ejercicio

idos de una corriente gaseosa. La densidad de las


ente de gas de 3,57x10-5 Kg/m3 (Suponga que es aire)
aseosa es de 15 m3/s con una densidad de 0,411
oncentración de las partículas es de 200 g/m3, se
ares de calidad ambiental.

Tipo de ciclon
io Dimension Nomenclatura Echeverri
SI Diametro ciclon Dc/Dc 1
Altura entrada a/DC 0.5
Ancho entrada b/DC 0.2
Altura Salida S/DC 0.625
Diametro salida Ds/DC 0.5
Altura parte cilindrica h/DC 1.5
Altura parte cònica z/DC 2.5
Altura total ciclòn H/DC 4
Diametro Salida particulas B/DC 0.375
Factor de configuraciòn G 585.71
Nº Cabezas de velocidad NH 6.4

metros (m) Nº de vortices N 5.5


3E-05

área del ducto de entrada (m2)


ancho de entrada al ciclón (m) 0,5 Dc
altura de entrada al ciclón (m) 0,2 Dc
ensiones) (m)

CADA CICLÓN
0.77
0.6
1.8
4.9
0.46
Tipo de ciclon
Echeverri
1
0.5
0.2
0.625
0.5
1.5
2.5
4
0.375
585.71
6.4
5.5
Se tiene una caldera industrial sde tubos de humo de 1000 MMBtu/hr que quema carbon. Se desea calcular el vo
14 dias teniendo en consideración los siguientes datos:

Concentración Concentración Densidad del


Concentración
NOx requerida del amoniaco amoniaco
NOx no (lb/MMBtu) ASR (%) (lb/ft3)
controlado
(lb/MMBtu)
0.86 0.13 1.05 29 56
0.29
1. Eficiencia de reducción

〖𝑁𝑂〗 _𝑥= ( 〖𝑵𝑶〗 _(𝒙_𝒊𝒏 )− 〖𝑵𝑶〗 _(𝒙_𝒐𝒖𝒕 ) )/ 〖𝑵𝑶〗 _(𝒙_𝒊𝒏 )

Cálculo Valor
Eficiencia 85
Eficiencia 0.85
2. Cálculo del reactivo

𝑚_𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜=( 〖𝑁𝑂〗 _(𝑥_𝑖𝑛 )∗ 𝑄_𝐵∗𝐴𝑆𝑅∗ 𝜂_( 〖𝑁𝑂〗 _𝑥 )∗ 〖𝑃𝑀〗 _𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡)/ 〖𝑃𝑀〗 _( 〖𝑁𝑂

Cálculo Valor
Reactivo 283.27
3. Flujo masa de la solución del amoniaco al 29%
𝑚_𝑠𝑜𝑙= 𝑚_𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜/𝐶_𝑠𝑜𝑙

Cálculo Valor
Flujo mas 976.80
4. Flujo volumétrico de la soluciómn

𝑞_𝑠𝑜𝑙= (𝑚_𝑠𝑜𝑙∗ 〖𝑉𝑜𝑙〗 _𝑠𝑜𝑙)/𝜌_𝑠𝑜𝑙

Cálculo Valor
Flujo volumétrico 130.49
5. Volumen total almacenado
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒕𝒂𝒏𝒒𝒖𝒆= 𝑞_𝑠𝑜𝑙∗𝑡

Cálculo Valor
Volumén total 43844.60
quema carbon. Se desea calcular el volumen total de reactivo (NH3) almacenando en un tiempo de operación de

Volumen Calor de la caldera PM del PM del NO2


especifico de la (MMBtu/hr) reactivo (gr/mol)
solución (gal/ft3) (gr/mol) Tiempo(dias) Tiempo
(horas)

7.481 1000 17 46 14 336

ducción

〗 _(𝒙_𝒐𝒖𝒕 ) )/ 〖𝑵𝑶〗 _(𝒙_𝒊𝒏 )

Unidad
%

activo

)∗ 〖𝑃𝑀〗 _𝑟𝑒𝑎𝑐𝑡)/ 〖𝑃𝑀〗 _( 〖𝑁𝑂〗 _2 )

Unidad
lb/hr
el amoniaco al 29%

Unidad
lb/h
la soluciómn

〗 _𝑠𝑜𝑙)/𝜌_𝑠𝑜𝑙

Unidad
gal/hr
macenado

Unidad
gal
La base del diseño es una reconversión a sistema SNCR siendo aplicado a una caldera industrial de
los cálculos:

caldera industrial 1000


Valor de calentamiento alto del combustible 10000
Razón máxima de consumo de combustible 100000
Consumo promedio anual de combustible 438000000
Número de días de operación del SNCR 155
Concentración de NOx no controlado 0.46
Concentración requerida de NOx controlado 0.3
Por ciento del peso de la ceniza del combustible 7.5
Concentración de la urea almacenada 50
Concentración de urea inyectada 10
Número de días de almacenamiento de urea 14
1 año 365

PASO 1
La razón anual de suministro de calor de la caldera, QB, se calcula a partir del Valor de Calentamiento Alto para c

QB = 1000 MMBtu/lb

PASO 2
El factor de capacidad de la planta se calcula de los consumos de combustible máximo y promedio anual

CF plant = 0.5 50%

PASO 3
PASO 3
El factor de capacidad del sistema SNCR se calcula de los meses de operación del SNCR, 5 meses:

CF SNCR = 0.42 42%

PASO 4
El factor de capacidad total incluyendo ambos factores de capacidad, de la planta y del SNCR, está dada por:

CF total = 0.21 21%

PASO 5
La eficiencia de remoción de NOx, se calcula a partir de la concentración de entrada de NOx y de la concentració
requerida de NOx en la chimenea:

NOX 0.35 35%

PASO 6
La ecuación derivada por Bechtelen es utilizada para estimar la NSR para el sistema SNCR. La estimación está dad

NSR = 1.22
PASO 7
La utilización del reactivo puede entonces calcularse en base a la eficiencia requerida de remoción de NOx y del
utilizando:

0.28 28%

PASO 8
 La razón de flujo masa del reactivo es calculada utilizando el peso molecular del reactivo, 60.06 g/mol y del NO2
Para una NSR de 1.22,

Como se estableció previamente, SRT es la relación de moles equivalentes de NH3 por mol de reactivo (1 para am
 

UREA 60.06 g/ mol


NO2 46.01 g/ mol

m reactivo = 128 lb/h


PASO 9
La razón de flujo de la solución diluida, donde la concentración de la solución acuosa es de 50% de urea, está da

m sol = 256 lb/h

PASO 10
La razón de flujo volumétrico de la solución puede entonces calcularse, donde ρ es la densidad de la solución acu
lb/ft3para solución acuosa de urea al 50% a 60°F. ver tabla

q sol = 27 gph

PASO 11
El volumen total almacenado en el tanque, o tanques, está basado en el volumen que requiere el sistema SNCR
almacenamiento en el sitio está dado por:
V tanque = 9058 gl
SNCR

aplicado a una caldera industrial de 1000 MMBtu/hr de pared de fuego que quema carbón sub-bituminoso todo el año . Las siguientes sup

MMBtu/hr
Btu/lb
lb/hr
lb
días
lb/MMBtu
lb/MMBtu
%
%
%
dias
dias

Valor de Calentamiento Alto para carbón sub-bituminoso.

1Btu= 1000000 MMBtu

CF plant= (438000000 )/(100000 x 8760 )

le máximo y promedio anual

365 dias = 8760 horas


del SNCR, 5 meses:

anta y del SNCR, está dada por:

ntrada de NOx y de la concentración

stema SNCR. La estimación está dada por:


equerida de remoción de NOx y del valor de la NSR,

del reactivo, 60.06 g/mol y del NO2, 46.01g/mol y la SRT para la urea, 2.

e NH3 por mol de reactivo (1 para amoníaco y 2 para urea).


n acuosa es de 50% de urea, está dada por

ρ es la densidad de la solución acuosa del reactivo, 71

ρ es la densidad de la solución acuosa del reactivo


( ver tabla )

p= 71 lb/ft3

men que requiere el sistema SNCR para 14 días de operación. El requerimiento de


todo el año . Las siguientes suposiciones se hacen para realizar

(438000000 )/(100000 x 8760 )


Sistemas de quemadores para la disminución de nox

Para determinación de la humedad específica en el estado inicial se hace uso de la humedad relativ
Øi= 30% y de la temperatura de bulbo secado de 26°C, en base a estos parámetros y una humedad
seco]. Además, cuenta con una humedad especifica de estado final del NOx de Øi= 14,5% y una tem
se da W1= 0,054 [kg de agua/ kg aire seco]. Se trabaja 8 horas diarias, una masa de agua removida
de salida de 60,5 m/s. Calcular la humedad específica del aire, masa necesaria del aire a evaporar,
quemador teniendo en cuenta que presentan entalpias:

Datos:
Humedad especifica W2 = 0.065 kg agua / aire seco
Humedad especifica W1 = 0.054 kg agua / aire seco
Masa de agua removida (mw) = 1540.2 kg agua
Velocidad de aire removida = 60.5 m/s
Densidad (p) = 1 m3/kg

Entalpia del aire a temperatura ambiente (hTA): 161.67 Kj/Kg

Entalpia del aire a temperatura de secado (hTS): 188.27 Kj/Kg

a.    Cálculo de la masa de aire necesaria para evaporar el contenido de agua. Ecuación 1

mar = mw/W2-w1 mar = 140018.1818 Kg aire /dia

Se trabaja 8 horas diarias, se tiene:

mar = mar*1dia/8horas*1hora/3600sg mar = 4.86174242

b.    De donde le caudal de aire se calcula utilizando Ecuación 2

Var = mar/p Var= 4.861742424 m3/s

c.    Cálculo de la capacidad del quemador utilizando la ecuación 3

Q = mar (hTS-hTA) Q= 129.3223485 kj/s

En BTU 1kj = 0,947 BTU

QBTU = Q*0,947 BTU/Kj*3600 s/h QBTU = 440885.75 BTU/h


uso de la humedad relativa de la mezcla del NOx, en el estado inicial,
rámetros y una humedad especifica de W2= 0,065 [kg de agua/ kg aire
x de Øi= 14,5% y una temperatura del bulbo seco de 50°C, por lo que
masa de agua removida de 1540,2 kg de agua y la velocidad de aire
saria del aire a evaporar, el caudal del aire y la capacidad del

agua. Ecuación 1

Kg/s
EJERCICIO DE LECHOS FLUIDIFICADOS PARA DISMINUIR MATERIAL PARTICULADO (MP
Se quieren tratar 20 kg/min de silica de gel con aire como agente fluidizante y se necesita que el material permanezca 5
promedio, calcule:
a) La masa de partículas en el fluidizador.
b) El volumen del lecho, para ello considere los siguientes datos, la densidad aparente del lecho es de 650 kg/m3 y la de

DATOS
Q en kg/min 20
t en minutos 5
Pa en kg/m3 650
Pp en kg/m3 1100

a) La masa de partículas en el fluidizador.

Masa en Kg 100

b) El volumen del lecho, para ello considere los siguientes datos, la densidad aparente del lecho es de 650 kg/m3 y la d

Vp en m3 0.09

Vh en m3 0.063

Volumen del Lecho en m3 0.154


ATERIAL PARTICULADO (MP)
e el material permanezca 5 minutos en el lecho como

ho es de 650 kg/m3 y la de las partículas es de 1100 kg/m3.

zador.

echo es de 650 kg/m3 y la de las partículas es de 1100 kg/m3


Datos
α 1.26 constante
β 0.57 constante
Δp 36 plg de H2O Caida de presión
P 5 psi presión

PT Energia total de contacto

0.1575 constante de la formula


0.583 constante de la formula
QL 0.802 gal/min Flujo de Liquido
QG 1000 pies3/min Flujo de Gas PT = 5.67233783

n Eficiencia

100 %

n= 0.96624268
n= 96.6242683 %
Hp/1000pies^3/min
En una planta de desulfuración de gases de combustión, se ha tomado el caudal máximo a tratar de gas, 2000000 m3/h. qu
en condiciones de 100°C y 1.13 bar. La velocidad del gas promedio de de 3m/s. Diseñar un filtro de carbón para la absor
COV´

Datos Valor Unidades


Q 2000000 m3/h
T
V
100
3
°C
m/s
Datos a cambiar
P 1.13 Bar
Corrección de caudal

𝟐𝟕𝟑
𝑸𝒏=𝑸𝒊∗൬ ൰ 1463806.97050938 m3/h 406.613047363718
𝑻+𝟐𝟕𝟑

Área Transversal del Filtro

135.537682454573 m2

Diámetro del filtro

13.1 m

Para el diseño se considera un caudal de purga o desalojo el cual se contabilizado que es de 78.854 kg/h, teniendo en cuent
lecho del filtro tiene una densidad de 1.154 kg/m3, obteniendo un flujo de purga volumét

Datos Valor Unidades


m 78.854 kg/h 68.3310225303293
d 1.154 kg/m3
Se considera un tiempo de operación de 14 horas diarias, por lo que el volumen del tanque debe ser de:
Datos Valor Unidades
Tiempo de Volumen 956.63
operación 14 h
Altura de torre de filtro
7.06

El flujo máximo de 2,000000 m3/h se lo transforma a kmol/h, asumiendo que se comporta como un gas ideal y se consid
22.4 el cual es el volumen que ocupa en situaciones normales (1 atm y 0°C) par
Datos Valor Unidades
Flujo Molar 89285.71
Vi 22.4 m3 /mol
G 658.75

El valor de KGa se ha considerado que se mantiene constante a lo largo de todo el absorbedor y vale 96,45 mol/h m3 b
Kga 96.45 mol/h*m3*bar
Altura de unidades de
6.83 m
transferencia
La YSH2 en la corriente de entrada al absorbedor es 7*10-4 y en la corriente de salida 2,1
Se tendrán 5 baterías de pulverización en las que se asume que se eliminará el mismo SH2, por lo que la fracción de SH2
batería se red

Ysh2 entrada 7.00E-04


Ysh2 salida 2.14E-05 Y
Número de baterias 5
Número de unidades de transferencia (NTU)

NTU1 1 0.22
NTU2 2 0.28
NTU3 3 0.38
NTU4 4 0.62
NTU5 5 1.99
Altura de Baterias de Filtros

Z1 1.5
Z2 1.91
Z3 2.6
Z4 4.23
Z5 13.59
ratar de gas, 2000000 m3/h. que opera
un filtro de carbón para la absorción de
COV´s y SO2.

a cambiar

406.613047363718 m3/s

m2

78.854 kg/h, teniendo en cuenta que el


endo un flujo de purga volumétrico de:

m3/h

ebe ser de:

m3

a como un gas ideal y se considera que


nes normales (1 atm y 0°C) para 1 mol.
mol/h

658.75 mol/h*m2

bedor y vale 96,45 mol/h m3 bar.


m
4 y en la corriente de salida 2,14*10-5.
2, por lo que la fracción de SH2 en cada
batería se reducirá a:

1.36E-04 Sin unidades

u
u
u
u
u

m Valido
m Valido
m Valido
m Valido
m Se desprecia
Datos Unidades
Caudal 23050 m³/h
Velocidad 3.657 m/min

Calculos
Transformacion Unidades
Caudal 384.17 m³/min
Relacion Aire-Tela
Constante 0.9
Vf 3.29 m/min

Parametros de la manga Unidades Dimenciones de la mangaUnidades Trasformacion Unidades


Diametros 120 a 160 mm Diametro 150 mm 0.15 m
Relacion Diametro-Largo Largo 2500 mm 2.5 m
(L/D) <= 25 Relacion 16.67
Area del cilindro Unidades
Acl 1.178 m²
Area del circulo
Ac 0.0177 m²
Lado a del filtro Lado b del filtro
Area de la manga
Am 1.1958 m²
Numero de mangas
N 67.67 68
Area de filtracion
Af 116.72 m²
Dimenciones del filtro
Velocidad 1 a 1,3 m/s
V 1.3
a 17.23 m
b 17.23 m
b del filtro
VELOCIDAD DEL GAS

Q 0.9911 FLUJO VOLUMETRICO DEL GAS m3/s Vgas


W 3 ANCHO DE LA PLACA m
H 3.05 ALTURA DE LA PACA m
AREA DE RECOLECCION EFECTIVA
A recoleccion 9.15 m2
area de recoleccion normal

SCA 9.2322 s/m


de una sola placa

SCA total 18.464 s/m

EFICIENCIA

0.865

total 86.47 %
0.108 m/s
Dimensionamiento de ciclón

En un separador ciclónico, una corriente de aire fluye a 100 m3/h a una tempera
1200 kg/cm3. Determine el diámetro de las partículas que serán removidas con u
puede exceder los 10 m/s y el área del ducto. Se considera una altura de entrad

Datos:
Densidad de las particulas= 1200 kg/cm3
Densidad del aire a 50ºC = 1.25 kg/m3
Viscosidad aire (m) = 1,8x10^-3 kg/m s
Velocidad = 10 m/s
Altura= 4 m

En el ejercicio vamos a diseñar un ciclón con un caudal de 100m3/h entonces las dimensiones
ser las siguientes:

a) Área del ducto

A= Q/V transformamos cauda


A= 0.0028
Q=
Q=

b) Relación

a= 4 *W
b= 0.5 *a
c= b
e= 2 *a
f= 0.25 *a
g= 0.625 *a

h= a/2 Donde: h=b

Despejamos a= 4/0,5 b= 4
a= 8 c= 4
e= 16
f= 2
g= 5
h= 4
d= 16

C) Ancho de la entrada del ciclón

W= a/4
W= 2

d) número de vueltas efectivas que efectúa el gas en el interior del ciclón

Ne= 6

e) diámetro promedio de la partícula

1
π= 3.14159265
 9 W 2
dp  
 2N eVg   p   g  
0.5

dp= 7.16197244659568E-14
dp= (7,16197E-14)^0,5
dp= 2.676E-07 m
m3/h a una temperatura de 50ºC. La densidad de las partículas es de
rán removidas con una eficiencia de un 50%, si la velocidad del aire no
una altura de entrada de 4m

1200000000 kg/m3

0.0018

tonces las dimensiones de nuestro ciclón van a

transformamos caudal a m3/s

100m3/h*1h/3600s
0.028 m3/s
CÁMARA DE SEDIMENTACIÓN GRAVITACIONAL

Ejemplo: Calcule el diámetro de las partículas de CaO donde se tiene una eficiencia
del 50%. Las partículas están suspendidas a un corriente del aire a 100ºC y están a
una presión atmosferita para una cámara de sedimentación por gravedad de 3 m de
largo y 1 m de altura cuando la velocidad del gas en el colector es de 1 m/s

DATOS
Densidad del CaO 3310 kg/m^3 Da el profe
Viscosidad del medio 2.17E-05 kg/m*s Da el profe
Gravedad (g) 9.81 m/s^2
Longitud (L) 3m Da el enunciado
Altura (H) 1m Da el enunciado
Eficiencia (ɳ) 0.5 Da el enunciado
Velocidad del gas en el colector (v) 1 m/s Da el enunciado
Diametro ?m Lo que me pide

Aplicación de la formula de la Eficiencia:

ɳ=1−𝑒^{− (𝑔 ∗ 𝑑^2 ∗𝑝 ∗𝐿)/(18 ∗


μ ∗𝑣 ∗𝐻)}

ɳ=1−𝑒^{− (9.81 𝑚/𝑠^2 ∗ 𝑑^2 m ∗ 3310


𝑘𝑔/𝑚3 ∗ 3𝑚 )/(18 ∗(2,17𝑋10^(−5 ) 𝑘𝑔)/
(𝑚 ∗ 𝑠)∗1𝑚/𝑠∗1𝑚)}

Despejando el diametro:

𝑑^2 =ln⁡(0,5)∗ {− (18 ∗ 2,17𝑋10^(−5) 𝑘𝑔/(𝑚∗𝑠)


∗1𝑚∗1𝑚/𝑠)/(9.81 𝑚/𝑠^2 ∗ 3310 𝑘𝑔/𝑚3 ∗ 3𝑚 )}

𝑑 = 5.27193106E-05 m

𝑑= 52.719310554 um Diametro de las particulas


o de las particulas

También podría gustarte