Equipos de aplicación: en explotaciones reducidas, puede aplicarse con
O
cualquier máquina pulverizadora, sea manual o a motor. Puede aplicarse
IV
también con una regadera de “flor fina”. Cubrir bien el follaje a tratar,
HERBICIDA pulverizando hasta punto de goteo. .
CT
LE
RECOMENDACIONES DE USO: .
Aplicarlo en las primeras horas de la mañana o últimas de la tarde. Asegurar
SE
una distribución uniforme del herbicida sobre la superficie a tratar. Las
CONCENTRADO SOLUBLE malezas deben estar en activo crecimiento con una buena humedad en el
suelo. No aplicar en épocas de sequía y suspender el riego por tres días
después del tratamiento. En primavera-verano se recomienda realizar más
LINEA de un tratamiento para el control de algunas malezas que puedan aparecer
JARDIN como causa de semillas germinadas después del tratamiento. .
Composición: MALEZAS QUE SE CONTROLAN CON UN SOLO TRATAMIENTO
M.C.P.A.: sal sódica del ácido 2-metil-4-clorofenoxiacético..............28 g * Cardo asnal (Silybum marianum); Cardo negro (Circium vulgare); Cardo
Materias inertes c.s.p......................................................................100 cm3 ruso (Salsola kali); Cardo pendiente (Carduus thoermeri); Cepa caballo
* equivalente en ácido 2-mentil-clorofenoxiacético...................25,2 gramos o Abrojo chico (Xanthium spinosum); Diente de león (Taraxacum
LEA INTEGRAMENTE ESTE FOLLETO ANTES DE UTILIZAR EL officinale); Girasol guacho (Heliantus annuus); Girasolillo o Santa María
(Verbesina encelioides); Lengua de vaca (Rumex crispus); Mastuerzo
PRODUCTO.PELIGRO. SU USO INCORRECTO PUEDE PROVOCAR (Coronopus didymus); Mostacilla (Rapistrum rugosum); Mostaza
DAÑOS A LA SALUDY AL AMBIENTE. (Brassica spp.); Nabo (Brassica campestris); Nabón (Raphanus sativus);
Inscripto en SENASA - con el N° 00317 Quinoa (Chenopodium spp.). .
INDUSTRIA ARGENTINA No Inflamable
Fecha de Vencimiento: Cont. Neto: Ver en el envase
Ver en el envase Partida N°: Ver en el envase MALEZAS QUE SE CONTROLAN CON MÁS DE UN TRATAMIENTO
ARIPA S.R.L. Abrojo grande (Xanthium cavanillesii); Abrepuño (Centaurea melitensis);
Abrepuño amarillo (Centaurea solstitalis); Abrepuño colorado
Cerrito 1133 – (B1714ARC) Ituzaingó - Pcia. de Bs. As. - Argentina
(Centaurea calcitrapa); Campanilla o Correhuela (Convulvulus arvensis);
PRECAUCIONES: Cerraja (Sonchus oleraceus); Cicuta (conium maculatum); Chamico
(Datura ferox); Falsa biznaga (Ammi majus); Huevo de gallo (Salpichroa
NO APLICAR EN EL INTERIOR DE LA VIVIENDA. MANTENER ALEJADO origanifolia); Ortiga (Urtica urens); Yuyo sapo o Sunchillo (Wedelia
DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y PERSONAS INEXPERTAS. NO glauca). .
TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS. DESTRUYA LOS
ENVASES VACIOS. .
EN CASO DE INTOXICACION LLEVE ESTA ETIQUETA AL DOSIFICACIÓN: .
MEDICO. Este envase va acompañado de una medida graduada para dosificar con
3 3
Evitar la ingestión, inhalación, contacto con la piel u ojos y la contaminación capacidad de 10 cm . Agregar 20 a 40 cm de Mamboretá SELECTIVO en
de los alimentos. Usar anteojos de protección, guantes, pantalones largos, 10 litros de agua limpia y pulverizar 100 m 2. La dosis mayor se empleará
remera con mangas largas durante la aplicación. . cuando las malezas estén en un mayor estado de desarrollo. .
Evitar el contacto con la piel, los ojos o la ropa de trabajo. No comer, beber o
RESTRICCIONES DE USO: .
fumar durante el tratamiento. Lávese cuidadosamente con agua y jabón Debe evitarse que el líquido pulverizado llegue a cultivos sensibles como
después de la aplicación. . FRUTALES, HORTALIZAS, FLORES, ARBOLES Y ARBUSTOS
Luego de usar, lavar bien la pulverizadora inmediatamente después de su ORNAMENTALES. La OREJA DE RATÓN (Dichondra sp.), TREBOLES y
uso y antes de emplearlas con insecticidas o fungicidas. . otras LEGUMINOSAS, aunque se reponen, son afectadas por este
RIESGOS AMBIENTALES: VIRTUALMENTE NO TOXICO para ABEJAS. producto, por lo que debe evitarse su aplicación si predominan estas
PRÁCTICAMENTE NO TOXICO para ORGANISMOS ACUÁTICOS. especies en el césped a tratar. .
PRÁCTICAMENTE NO TOXICO para AVES. .
COMPATIBILIDAD: .
DERRAMES: En caso de derrames del producto, cubrir con material No aplicar con otros productos. .
absorbente (tierra, aserrín, etc.). Barrer y enterrar en un lugar que no
contamine fuentes de agua. Lave el área contaminada con abundante agua. FITOTOXICIDAD: .
ALMACENAMIENTO: Conservar en los envases originales, bien cerrados, en A las dosis y en los cultivos recomendados, no presenta.
lugares secos, frescos y alejados de los alimentos. .
METODO DE DESTRUCCIÓN DE ENVASES: ESTE ENVASE VACÍO NUNCA AVISO DE CONSULTA TECNICA: consulte su aplicación con un Ingeniero
DEBE SER REUTILIZADO. DESTRUIR POR ROTURA O COMPACTACIÓN. Agrónomo
.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de ingestión, administrar papilla de carbón acti-
IMPORTANTE: .
vado con agua cada 20 minutos. Por salpicaduras en piel lavar con abundante Por no estar la aplicación ni el almacenamiento bajo su supervisión directa,
agua y jabón (no detergente). Por salpicaduras en ojos enjuagar con abundante ARIPA S.R.L., no se responsabiliza por los daños, accidentes, o resultados
agua limpia durante 15 minutos. LLAMAR AL MEDICO . insatisfactorios que pudieran derivar de un uso incorrecto o distinto del
ADVERTENCIAS PARA EL MEDICO: PRODUCTO POCO PELIGROSO: prescripto en este folleto. .
CLASE III. MODERADO IRRITANTE OCULAR - LEVE IRRITANTE DERMAL. .
CONSULTAS EN CASO DE INTOXICACIONES: Ciudad de Bs. As.: Centro
Toxicológico del Hospital de Niños de Buenos Aires, Dr. Ricardo Gutiérrez:
Tel. (011) 4962-2247 / 6666 - Hospital de Clínicas de Buenos Aires Gral. San
Martín: Tel. (011) 5950-8000 - Int. 8004 - Pcia de Bs. As.: Centro Nacional
de Intoxicaciones, Policlínico Posadas (Haedo): Tel. (011) 4654-6648 y 4658-
7777 - La Plata: Hospital de Niños: Tel. (0221) 4535901/09 - Int. 1312/09 -
Rosario: Centro de Toxicología TAS: Tel. (0341) 424-2727/ 448-0077
Córdoba: Hospital de Urgencias: Tel. (0351) 422-2039 - Mendoza: Hospital SERVICIO DE INFORMACIÓN AL USUARIO:
Regional: Tel. (0261) 420-0600 / 2653 / 0714 / 4800 - Neuquén: Hospital
Regional: Tel. (0299) 4413474 / 79 - Chaco: Hospital J. C. Perrando:
Tel./Fax: (011) 4621-7723
Tel. (03722) 425050 / 427233. .
GENERALIDADES: .
El herbicida Mamboretá SELECTIVO preparado como liquido soluble en agua
es recomendado para el control de malezas de hoja ancha en céspedes de E-mail: info@mamboreta.com.ar
parques, jardines, canchas de golf, fútbol, etc. .
No es fitotóxico si se lo usa a la dosis y en la forma recomendada. .
INSTRUCCIONES DE USO: .
www.mamboreta.com.ar
Preparación de la dilución: mezclar la dosis a utilizar de Mamboretá
SELECTIVO con un poco de agua y agitar. Luego agregar el agua restante
hasta alcanzar el volumen total agitando siempre fuertemente. Utilizar la
Cerrito 1133 – (B1714ARC) Ituzaingó
emulsión de inmediato, no dejar el producto preparado de un día para el
Provincia de Buenos Aires - Argentina
otro.
CUIDADO CUIDADO