Universidad Abierta Para Adultos
Nombre:
Jhohan Manuel Eugenia Hernández
           Matricula:
            14-1394
          Facilitador:
      Abner David Volquez
            Materia:
   Administración financiera I
             Tema:
          Tarea I
                                  INTRODUCCIÓN
La administración financiera tiene por objeto maximizar el patrimonio de una
empresa, optimizando el manejo de sus recursos financieros para el logro de
objetivos e incrementacion de la eficiencia y rentabilidad; por tanto es la disciplina
que nos ayuda a planear ,producir , controlar y dirigir nuestra vida económica.
Al igual que la empresas, las personas generan y gastan sus recursos para
conseguir un objetivo financiero, crecimiento y un mayor bienestar. En nuestra
país el nivel de ingresos no es muy alto ,pero eso n quiere decir que la riqueza
familiar no se pueda incrementar; el problema radica en la falta de administración
de los ingresos personales.
 1.    Elabora  un cuadro comparativo acerca del papel de la finanza
      administrativa en la empresa, tomando como referencia 3 autores
      de textos de finanzas. Socializar conclusiones en el aula.
            Papel de la finanza administrativa en la empresa
Lawrence J. Gitman:       Ortega castro, Alfonso. Docente: Massiel
Principios de                Introducción a las             Torres
Administración               finanzas. mcgraw hill.
Financiera. Décima           México. 2002.
primera Edición 2007.
Pearson Addison
Wesley.
El Papel y el Ambiente de El papel del financiero va        Definir las finanzas y la
                             desde                     la
las               Finanzas                                  función         de       la
                             presupuestación,          la
Administrativas         Las predicción y el manejo de       administración
                             efectivo,      hasta      la
finanzas se definen como                                    financiera.
                             administración crediticia,
el arte y la ciencia de el análisis de inversiones
                             y el procesamiento de
administrar el dinero. .                                    Describir     las    formas
                             fondos.
Las finanzas se ocupan Dado que la mayor parte              legales        de        la
                             de      las     decisiones
del proceso, de las                                         organización
                             empresariales se miden
instrucciones, de        los en términos financieros,       empresarial.
                             el papel del administrador
mercados, y de los
                             financiero en la operación
instrumentos           que de las empresas resulta          Describir el objetivo de
                             de vital importancia, así
participan       en       la                                la empresa y explicar
                             pues      todas    aquéllas
transferencia de dinero áreas que constituyen la            por qué maximizar el
                             organización de negocios
entre           individuos,                                 valor de la empresa es
                             -contabilidad,
empresas y gobiernos.        manufactura,     mercado,      una meta legítima del
                             personal, investigación y
                                                            negocio.
                             otras, requieren de un
                             conocimiento mínimo de
                             la función administrativa
                             financiera.
  2.     Investigación acerca del objetivo y funciones de la gerencia
       financiera. Consultar varias fuentes bibliográficas, Presentar informe a
       la plataforma virtual y socializar conclusiones.
El objetivo básico financiero es maximizar el valor de la empresa, para
garantizar la permanencia en el largo plazo.
Vela por el crecimiento satisfaciendo los inversionistas y los grupos relacionados
con    la   empresa   como   trabajadores,     clientes,   proveedores,   instituciones
financieras, gobierno y comunidad.
La asignación eficiente de fondos dentro de la organización.
Administrar los procesos contables y presupuestarios, así como la actividad
económica presupuestaria empresarial.
Incrementar las utilidades en el corto plazo disminuyendo la inversión publicitaria
La gerencia financiera es la encargada de la administración eficiente del capital de
trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad, además de
orientar la estrategia financiera para garantizar la disponibilidad de fuentes de
financiación y proporcionar el debido registro de las operaciones como
herramientas de control de gestión de la organización.
Investigar, buscar e identificar fuentes idóneas de financiamiento para proyectos
de Inversión.
Funciones
La implementación de estrategias exige que se deban comprometer fondos de la
empresa en tanto que todas las áreas funcionales son generadoras de proyectos y
demandadoras de fondos.
El administrador financieros debe, al momento de generarse la demanda de
fondos, determinar cuales le convienen a la empresa, esto es, que propendan por
el logro de las operaciones básicas fundamentales.
      Proyectar, obtener y utilizar fondos para financiar las operaciones de la
       organización y maximizar el valor de la misma.
      Negociación con proveedores
      Negociación con clientes
      Control completo de las bodegas
      Manejo y supervisión de la contabilidad
      Manejo del archivo administrativo y contable.
      Aprobación de la facturación
Otras actividades
Administrar y autorizar préstamos para empleados
Manejar la relación directa con Bancos
Elaboración de reportes financieros
Objetivos y Funciones del Gerente Financiero.
El principal capital de los negocios, es el que lo mantiene a diario en la operación
(capital de trabajo).
¿Qué es el capital de trabajo?
Es la inversión de una empresa en activo y el financiamiento con pasivos de corto
plazo, está formado por el total de activos circulantes y el pasivo de corto plazo.
¿Cómo definimos el capital de trabajo?
Como los recursos destinados a cubrir el costo de operación diario, es decir, la
herramienta necesaria para poder operar.
Recibe otros nombres como: Fondo operativo, capital en circulación, fondo de
maniobra
El capital neto de trabajo implica la administración del activo circulante y del pasivo
a corto plazo y se define como el resultado de la diferencia entre los activos
circulantes y los pasivos de corto plazo.
Activo circulante:
Características: su fácil conversión a dinero, en el plazo máximo de un año.
      Efectivo, caja y bancos
      Cuentas por cobrar
      Inversiones Raw, Pack y FP.
Pasivos a Corto Plazo
Características: obligaciones que deben de pagarse en el plazo máximo de un
año.
      Proveedores.
      Cuentas por pagar.
      Créditos menores a un año.
OBJETIVOS DE LA GERENCIA FINANCIERA
La meta de la administración financiera es ganar dinero o añadir valor a los
propietarios.
Metas posibles:
      Sobrevivir
      Evitar dificultades financieras o quiebra
      Derrotar a la competencia
      Optimizar las ventas a la participación del mercado
      Minimizar costos
      Maximizar las utilidades
      Mantener un crecimiento constante de las ganancias.
Clases de metas
      Rentabilidad: Todas las metas que implica ventas, participación del
       mercado y control de costos.
      Control de Riesgo: Evitar la quiebra, estabilidad y seguridad.
                                   CONCLUSIÓN
En conclusión, pude ver que la finanza se ocupa del proceso de las instrucciones,
de los mercados, y de los instrumentos que participan en la transferencia de
dinero entre los individuos, empresas y gobierno.
Las finanzas de una empresa proporciona las herramientas tendientes a
interpretar los hechos que ocurren en el mundo financiero y su incidencia en la
empresa, así como también reconocer situaciones que antes eran irrelevantes y
pueden traer aparejado consecuencias graves, en una época de cambios
constantes en el mundo.
El área de finanzas debe contribuir a la reducción de costos y a la mejora del
desempeño de la misma, de modo que efectúe un cambio significativo en la
asignación de recursos.