[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas11 páginas

Cálculo de Relleno Sanitario Macashca

Este documento presenta un proyecto para diseñar el sistema de disposición final de los residuos sólidos del centro poblado de Macashca. Incluye tablas con datos sobre la generación de residuos por hogar y cálculos del volumen total de residuos generados y el área requerida para el relleno sanitario a lo largo de 10 años.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas11 páginas

Cálculo de Relleno Sanitario Macashca

Este documento presenta un proyecto para diseñar el sistema de disposición final de los residuos sólidos del centro poblado de Macashca. Incluye tablas con datos sobre la generación de residuos por hogar y cálculos del volumen total de residuos generados y el área requerida para el relleno sanitario a lo largo de 10 años.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD NACIONAL "SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO"

FACULTA DE CIENCIAS DEL AMBIENTE


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA
CURSO SANEAMIENTO AMBIENTAL I

PROYECTO:

"DISEÑO DEL SISTEMA DE DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS DEL CENTRO POBLADO
DE MACASHCA"

INTEGRANTES:

DEPAZ VILLANUEVA PAUL


MORALES BAUTISTE ERICK
ROMERO UGARTE OMAR

REVISADO POR: FECHA: 7/8/2020


• ING. HUAMÁN CARRANZA, Martin
GENERACIÓN PER CÁPITA DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS DEL DISTRITO DE C

Generación de Residuos Sólidos Domiciliaria


Número
N° de de
vivienda habitante Día 1- Día 2- Día 3- Día 4- Día 5- Día 6-
s 02/02/19 09/02/19 16/03/19 23/02/19 01/03/19 08/03/19

Kg Kg Kg Kg Kg Kg
1 4 6.00 5.00 4.50 3.75 3.00 2.80
2 5 0.50 4.50 3.00 5.15 0.50 0.80
3 3 2.00 3.00 2.50 3.85 4.00 2.00
4 4 0.50 2.50 3.00 3.65 1.00 1.50
5 4 6.50 1.00 2.50 5.27 2.00 3.50
6 3 0.50 4.00 4.00 4.10 3.00 3.00
7 3 0.80 2.80 1.60 26.80 5.50 4.00
8 4 3.00 1.50 4.00 2.50 3.00 5.00
9 5 2.50 3.00 3.50 4.00 5.00 4.50
10 3 4.00 2.80 3.00 3.50 6.00 5.50
11 2 2.00 4.00 5.00 1.50 6.00 5.00
12 5 5.00 3.40 1.80 4.00 5.50 6.00
Generación per cápita total del distrito2
Nota: El peso de los residuos sólidos del primer domingo (Día 0) se registran pero no se utilizan para el
Día 1  Día 2  Día 3  Día 4  Día
GPC i 
(1)                 
Generación per cápita para cada vivienda:
Número de habitantes
(2)                 
Generación per cápita total del distrito: GPC 
GPC1  GPC 2  GPC 3  ..........
n

FUENTE: Estudio realizado en el centro poblado de Cantu de la generacion de residuos solidos


LIARIOS DEL DISTRITO DE CANTU

Domiciliaria

Generación per
Día 7- Día 8- cápita1
15/03/19 22/03/19
Obs.
Kg Kg Kg/persona/día Los datos son del centro poblado de Cantu,
estos datos se tomaron como referencia
3.00 1.50 0.12 para nuestro diseño de disposicion final
2.00 0.06 0.07
1.50 0.50 0.12
4.00 0.50 0.08
4.80 3.60 0.12
2.50 7.00 0.19
3.00 2.50 0.31
6.00 5.50 0.14
3.00 2.80 0.11
4.00 3.50 0.19
4.50 6.00 0.33
4.50 3.80 0.12
0.16
an pero no se utilizan para el cálculo.
Día 2  Día 3  Día 4  Día 5  Día 6  Día 7
Número de habitantes  7 días
GPC 2  GPC 3  ...................  GPC n
n

neracion de residuos solidos


Cálculo del Volúmen y Area Requerida para el Relleno Sanitario

Cantidad de Residuos Sólidos Volúmen de Residuos Sólidos


Compactados Rellenos
Población Generación Generación Total a disponer
Año GPC (dom.) Generación Estabilizados
Cantu(hab.) R.S.D. Municipal (100.00%) Anual (ton) Acumulado (ton) Diario Mat. Cobert. Acumulado
(Kg/hab-día) R.S.C. (otros) Anual (m3) Anual (m3) RS+MC (m3)
(Kg/día) (Ton/día) (Ton/día) (*) (m3) Anual (m3) (m3)
(Kg/día)
0 2019 395 0.16 63.20 0.00 0.063 0.063 23.07 23.07 0.11 38.45 38.45 7.69 46.14 0.00
1 2020 395 0.16 63.20 0.00 0.06 0.063 23.07 46.14 0.11 38.45 38.45 7.69 46.14 46.14
2 2021 395 0.16 63.20 0.00 0.06 0.063 23.07 69.20 0.11 38.45 38.45 7.69 46.14 92.27
3 2022 395 0.16 63.20 0.00 0.06 0.063 23.07 92.27 0.11 38.45 38.45 7.69 46.14 138.41
4 2023 395 0.16 63.20 0.00 0.06 0.063 23.07 115.34 0.11 38.45 38.45 7.69 46.14 184.54
5 2024 395 0.16 63.20 0.00 0.06 0.063 23.07 138.41 0.11 38.45 38.45 7.69 46.14 230.68
6 2025 395 0.16 63.20 0.00 0.06 0.063 23.07 161.48 0.11 38.45 38.45 7.69 46.14 276.82
7 2026 395 0.16 63.20 0.00 0.06 0.063 23.07 184.54 0.11 38.45 38.45 7.69 46.14 322.95
8 2027 395 0.16 63.20 0.00 0.06 0.063 23.07 207.61 0.11 38.45 38.45 7.69 46.14 369.09
9 2028 395 0.16 63.20 0.00 0.06 0.063 23.07 230.68 0.11 38.45 38.45 7.69 46.14 415.22
10 2029 395 0.16 63.20 0.00 0.06 0.063 23.07 253.75 0.11 38.45 38.45 7.69 46.14 461.36
* Año (01-10) 0.06
Consideraciones: Leyenda:

Tasa de crecimiento (generación RRSS) : 1.0 % User: G.P.C.: Generación per-cápita


Densidad (RRSS recien compactado.): 0.60 Ton/m3 Valor considerado para calcular la Celda Diaria, R.S.: Residuos Sólidos
este es el valor promedio de los 10 años de
Densidad (RRSS estabilizados.): 0.60 Ton/m3 vida útil que tendra el relleno M.C.: Material de Cobertura
Volúmen (Mat. cobertura): 20% del Vol. Relleno
Cuadro Nº 02: Cálculo de la Celda Diaria

Generación de Res.Sólidos (diario) Volúmen diario (m3) Dimensiones de la celda diaria


Largo o avance
Población Mat. Altura de la Area Sup. De Ancho de la
Total diario (ton) RRSS Total de la celda "l"
Macashca(hab.) Cobertura celda (m) Celda (m2) celda "l" (m)
(m)

0.06 0.06 0.11 0.02 0.13 0.5 0.3 0.5 0.60

Consideraciones:
0.5
Densidad (RRSS recien compactado.): D (RS comp) = 0.60 Ton/m3
<600 Kg/m3>
Volúmen (Mat. cobertura): V (mat.cob.) = 20% del Vol. Relleno
0.60

h= 0.5
Cuadro Nº 03: Cálculo de las Trincheras

Consideraciones:
Para: Se tiene:
Periodo de diseño: t= 10 años Volúmen de R.S. total: V (total) = 461.36 m3

PLATAFORMA ÚNICA
Dimensiones Periodo de vida útil
Volúmen
Descripción Ancho "a" Avance "l" Talud de ancho Talud de avance Altura "h" Talud Volúmen (m3)
Acumulado (m3) (Días) (Años)
(m) (m) (m) (m) (m) H V
Area Nº 1 18 18 6 4 2 3 1 290.79 776.12 6,192.46 17.0
Trinchera Nº 2 10 10 18 18 2 2 1 402.67 485.33 3,872.34 10.6
Trinchera Nº 1 2 2 10 10 2 2 1 82.67 82.67 659.57 1.8
Largo Ancho Altura 6.0

Relleno Sanitario 324 m2


Area a Usar:
0.0324 Ha
Trinchera N° 1: Excavación
Trinchera N° 2: Terraplen

ESQUEMA DE RELLENO

#REF!
-12.00

3
H= 0.00 1
6.0 Dique 1m de altura
18.00
2.00
10.00
6.00
2.00

1 2.00
2 Dimensiones
Largo Ancho
18.00 18.00
Vida Útil: 10 años
User:
DATOS DE PRECIPITACION TOTAL MENSUAL Estos datos se
para nuestro d

FUENTE: ESTACIÓN CHIQUIAN/000538/DRE-04 SENAMHI

AÑO ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SET. OCT. NOV. DIC.
2008 0 0 0 0 1 0 0 0 3.9 0 0 8.1
2009 2.1 6.2 9.4 11.6 1.7 1 0 0 0 0 0 9.4
2010 3.3 0 5 1.4 0 0 0 0 1.7 1.1 0 0
2011 0 0 0 4.5 0 0 0 1.1 3.1 0 0 0

PRECIPITACION ANUAL(mm)
AÑO (mm)
2008 1.0833 PRECIPITACION ANUAL MAXIMA(mm)
2009 3.7636
2010 1.0417 4
2011 0.725 3.5
PRECIPITACION(mm)

3
2.5
2 (mm)
1.5
Valor max: 3.7636 mm-anual 1
0.5
0
2007.5 2008 2008.5 2009 2009.5 2010 2010.5 2011 2011.5
AÑO
Cálculo de la Generación de lixiviados-MODELO SUIZO

Cálculo de la generación de lixiviado:

Utilizando el Modelo Suizo: P . A.K


Q 
t
Donde:
Q= Caudal medio de lixiviados (l/s)
P= Precipitación media anual (mm/año)
A= Area superficial del relleno (m2)
t= Cantidad de segundos en un año
K= Coeficiente respecto al grado de compactación de los RRSS
K: 0.25 - 0.50 :Si: Dcomp = 0.4 - 0.7 ton/m3
K: 0.15 - 0.25 :Si: Dcomp > 0.7 ton/m3
t= 31'536,000 seg/año

Datos:
Pmax = 3.76 mm/anual Fuente:Senamhi
Asup = 324.00 m2 Del Plano de distribución
K= 0.25 Densidad de compactación es de 0.45 ton/m3.

 Q=
Q=
0.000010
0.00084
l/seg
m3/día
Q= 0.30 m3/año
Cálculo de la Generación de lixiviados-CONSIDERANDO HUMEDAD DE LOS R.S.

2. Cálculo de la generación de lixiviados considerando el % y la humedad de la materia orgánica de los residuos sólidos:

Considerando:

Trinchera y
% de materia orgánica 2.00% Balance
plataforma
% humedad de la materia orgánica 1.50% Contenido de humedad de los residuos sólidos 0.03%

% humedad retenida por el material de cobertura en relación


Contenido de hum.de los residuos sólidos (%) 0.03% -15.00%
con los residuos sólidos recibidos en el relleno

% de humedad retenida por la acción de la capacidad de


15.00%
campo de los residuos sólidos confinados

% líquido lixiviado en relación con los residuos sólidos


0.03%
recibidos en el relleno

Por el porcentaje de humedad de los residuos sólidos


(1)Volumen
(2)Volumen Volumen de Volumen de Volumen de
de residuos
Año de lixiviados lixiviados lixiviados lixiviados
solidos
(m3/año) (m3/mes) (m3/día) (l/seg)
(m3/año)

1 23070.0 6.92 0.58 0.02 0.000022


2 23070.0 6.92 0.58 0.02 0.000022
3 23070.0 6.92 0.58 0.02 0.000022
4 23070.0 6.92 0.58 0.02 0.000022
5 23070.0 6.92 0.58 0.02 0.000022
6 23070.0 6.92 0.58 0.02 0.000022
7 23070.0 6.92 0.58 0.02 0.000022
8 23070.0 6.92 0.58 0.02 0.000022
9 23070.0 6.92 0.58 0.02 0.000022
10 23070.0 6.92 0.58 0.02 0.000022
Cuadro Nº 10: Cálculo de la Generación total de lixiviados

METODO SUIZO CONTENIDO DE HUMEDAD Generación total de lixiviados

Año Volumen total


Volumen total Volumen total Volumen total Volumen total
Volumen de Volumen de Volumen de Volumen de de generación
de generación de generación de generación de generación
lixiviados lixiviados lixiviados lixiviados de
de lixiviados de lixiviados de lixiviados de lixiviados
(m3/día) (l/seg) (m3/día) (l/seg) lixiviados(l/se
(m3/día) (m3/mes) (m3/año) (m3/semana)
g)

1 0.00 0.0000097 0.02 0.00022 0.02 0.00023 0.59 7.23 0.15


2 0.00 0.0000097 0.02 0.00022 0.02 0.00023 0.59 7.23 0.15
3 0.00 0.0000097 0.02 0.00022 0.02 0.00023 0.59 7.23 0.15
4 0.00 0.0000097 0.02 0.00022 0.02 0.00023 0.59 7.23 0.15
5 0.00 0.0000097 0.02 0.00022 0.02 0.00023 0.59 7.23 0.15
6 0.00 0.0000097 0.02 0.00022 0.02 0.00023 0.59 7.23 0.15
7 0.00 0.0000097 0.02 0.00022 0.02 0.00023 0.59 7.23 0.15
8 0.00 0.0000097 0.02 0.00022 0.02 0.00023 0.59 7.23 0.15
9 0.00 0.0000097 0.02 0.00022 0.02 0.00023 0.59 7.23 0.15
10 0.00 0.0000097 0.02 0.00022 0.02 0.00023 0.59 7.23 0.15
Dimensiones de poza de lixiviados

Cálculo de la generación de lixiviado:


V= 0.15 m3 Según cálculos generados



N°=
V=
1.00
0.15
UND
m3
Número de Pozas
Volúmen de Cada Poza

Dimensiones:
h= 1.50 m 1.90
bord. libre = 0.40 m
Talud:
h= 1
V= 2 Area de Fondo: 24 m2
Ancho de Fondo: 3 m Area Superficial: 66 m2
Largo de Fondo: 8 m Diseño
Ancho de Nivel de Lixiviado: 6 m 6.8 m
Largo de Nivel de Lixiviado: 11 m 11.8 m
Volumen Útil del Lixivado: 64.90 m3 ok

También podría gustarte